Portada, El Siglo de Torreón

Portada, El Siglo de Torreón


Plan de abasto del Gobierno de México cubre 30 % de medicinas

Posted: 18 Nov 2021 04:24 AM PST

El plan de abasto de medicamentos e insumos de salud del Gobierno federal para este año cubre apenas lo que el sistema requiere para cuatro meses, advierten especialistas del sector farmacéutico.

Al mes, el sector salud requiere entre 140 y 150 millones de piezas de fármacos e insumos, es decir, unos mil 800 millones de piezas al año, según datos del Instituto Farmacéutico (Inefam), centro de consultoría especializado en compras públicas de Salud.

Hasta el 5 de noviembre, el Gobierno federal había entregado 221 millones 387 mil piezas, lo que le alcanza al sistema para el consumo de un mes y medio, y proyecta para el cierre del año completar la entrega de más de 670 millones de piezas, poco más de una tercera parte de lo requerido.

"En promedio, el sistema requiere alrededor de 150 millones de piezas de medicamentos (al mes)", señaló Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico.

"Entre UNOPS e Insabi tienen contratadas más de mil 500 millones de piezas, p

...

Más información en El Siglo de Torreón

'Reforma Eléctrica no se discutirá en cumbre', asegura AMLO

Posted: 18 Nov 2021 04:23 AM PST

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega hoy a la IX Cumbre de Líderes de América del Norte con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para avanzar en la integración comercial a través del T-MEC, las cadenas de suministro, el desarrollo en Centroamérica, la pandemia y la producción de vacunas.

Sin embargo, entre los temas álgidos que podrían generar tensión en el encuentro, advierten especialistas, se encuentran la crisis migratoria, las energías limpias y la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que comienza a discutirse en México.

Hace cinco años en Ottawa, Canadá fue la última vez en que se reunieron los líderes de las tres naciones, llamados los "tres amigos", en ese momento Barack Obama, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau. Por ello, de acuerdo con especialistas, este diálogo cobra relevancia.

De gira por Quintana Roo, previo a viajar a Washington, López Obrador aseguró que su iniciativa de reform

...

Más información en El Siglo de Torreón

Presupuesto 2022 preocupa a empresarios de La Laguna

Posted: 18 Nov 2021 04:20 AM PST

Empresarios ven con preocupación el presupuesto asignado para Coahuila en 2022 por parte del Gobierno federal, al dejar al estado con otro año muy "apretado" en términos económicos.

Carlos González Silva, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que persistieron los recortes a economía, universidades, ciencia y tecnología, no existe promoción, incluso bajó el presupuesto de Relaciones Exteriores.

"Lo vemos muy complicado en ese tema el año que entra", dijo. Se refirió a que pusieron un precio de barril del crudo mexicano de 55 dólares y está en 75.54, de modo que serán 20 dólares fuera del presupuesto por cada barril, que quedará para gastos discrecionales. Señaló que de las 1,944 reservas, ninguna pasó, por lo que se mayoriteó completamente.

"No hubo cambios, no hubo apertura al diálogo, no hubo nada, es un presupuesto con mucho gasto social y, habiendo posibilidades de haber metido otros rubros, no lo quisieron hacer"

...

Más información en El Siglo de Torreón

Post a Comment

Previous Post Next Post