DEBATE

DEBATE


Benítez Torres evade el caso Nafta en Mazatlán, dice que lo hará a través de un comunicado

Posted: 18 Nov 2021 04:45 AM PST

Sinaloa.- El alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, se negó a hablar del caso Nafta, aludiendo que es un tema público. Se le indicó que no está bloqueada y no se puede acceder, ya que se maneja como información confidencial.

Su respuesta fue que la información se dará a conocer mediante un comunicado.  Se le insistió si el pago incluye más terrenos aunado al de estacionamiento municipal, pero su respuesta fue la misma.

Leer más: Coronavirus Sinaloa: últimas noticias de hoy 18 de noviembre sobre Covid-19

A la síndico procuradora Claudia Magdalena Cárdenas Díaz se le cuestionó sobre el mismo de tema de Nafta, y recalcó que está haciendo revisiones para conocer el caso de la empresa en mención. 

 
Markitos Toys sube video de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

Alcalde de Mazatlán llama al diálogo y surge cuarta demanda a ediles

Posted: 18 Nov 2021 04:38 AM PST

Sinaloa.- El regidor por Morena, Roberto Rodríguez Lizárraga, llamó al presidente municipal Luis Guillermo Benítez Torres ser congruente. Por un lado llama al dialogo y por otro presenta una cuarta denuncia en contra del grupo de regidores.

Añadió que los regidores están en la mayor disposición de colaborar, platicar y dialogar. Pero hay que ser francos, "acabamos de recibir una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial", esto demerita mucho el diálogo amable. En este sentido, entonces hay que ser congruente "si dice que va a dialogar, bueno, dialoguemos", reiteró Rodríguez. 

El regidor fue entrevistado previo a la reunión de morenistas que se realizo en Mazatlán con el delegado de Morena en Sinaloa, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, y resaltó que los poderes municipales se dividen en tres: el presidente municipal como Ejecutivo, los regidores como Legislativo y la síndica procuradora el Judicial, defendiendo a los ediles y no demandándolos, insistió el edil.

Intimidación

A su vez, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Pérez, en conferencia de prensa señaló que las denuncias interpuestas a los regidores son parte de una acción intimidatoria. 
Las denuncias son al OIC, a la Fiscalía, Congreso del Estado y la última al Tribunal Electoral.

"No se puede coartar la voz de un funcionario en un Cabildo y en cualquier tribuna a base de demandas; estamos ahorita apelando, esto lo tendrá que revisar la autoridad correspondiente si se configura o no", expresó el edil. Destacó que la ley del Gobierno municipal dice que los regidores tienen sus derechos y obligaciones, y uno de sus derechos son votar a favor o votar en contra.

Cauce legal

La síndica procuradora, Claudia Cárdenas, en relación a las demás denuncias ante el OIC, Congreso del Estado, Fiscalía y Tribunal Electoral contra regidores siguen su cause, no quiso hablar para no entrar en polémica.

Leer más: El municipio de Mazatlán no puede seguir paralizado: Guillermo Benítez 

El Dato

Diálogo

La regidora América Carrasco, del PAS, dijo que todos los ediles están abiertos al diálogo, ya hay una intención de un acuerdo. Confía que todo salga bien por el bien de todos y empezar a trabajar de manera colegiada. 

 
Markitos Toys sube video de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

Coronavirus Sinaloa: últimas noticias de hoy 18 de noviembre sobre Covid-19

Posted: 18 Nov 2021 04:23 AM PST

Sinaloa.- En su informe de este miércoles 17 de noviembre, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó 57 nuevos contagios y 11 fallecimientos por Covid-19.

La dependencia estatal dio a conocer que después de trasncurrridos 629 días de haberse registrado el primer contagio, hay un acumulado histórico de 74 mil 479 casos confirmados y un total de 8 mil 886 muertes a causa de este coronavirus que tuvo su primer brote en diciembre de 2019 en Wuhan, China.

Balance

Los nuevos contagios se presentaron en los municipios: Ahome 25, Culiacán 12, Salvador Alvarado 5,  Mazatlán 4, Guasave 3, Navolato 2, El Fuerte 2, Badiraguato 2, Mocorito 1 y Rosario 1.

Las autoridades sanitarias, dieron a conocer que se han recuperado un total de 65 mil 375  personas se tras haber adquirido la covid-19. 

Este miércoles se registraron otras 31 altas médicas en: Ahome 18, Angostura 4, Guasave 3, El Fuerte 2,  Badiraguato 2, Mazatlán 1 y Concordia 1.

Pacientes activos

La Secretaría de Salud informó que actualmente hay un total de 218 casos activos en la entidad y esta lista la encabeza Culiacán con 51; en segundo lugar se ubica Ahome con 49. 

Le siguen: Guasave 46, El Fuerte 23, Mazatlán 15, Salvador Alvarado 12, Elota 6, Badiraguato 5, Angostura 3, Sinaloa de Leyva 2, Mocorito 2, Navolato 2, Choix 1, y El Rosario 1.
Ahora los únicos municipios sin pacientes activos son: Cosalá, San Ignacio, Concordia y Escuinapa. 

La dependencia reportó que hay 672 casos sospechosos de coronavirus en el estado y Culiacán concentra 237.  Los otros tres municipios con más sospechosos son Ahome, 132; Mazatlán, 131 y Guassave, 97. Asimismo se reportó que hay una disponibilidad del 94 por ciento de las camas covid en Sinaloa.

Leer más: México reporta 332 nuevas muertes y otros 3.836 casos de Coronavirus 

Fallecimientos más recientes reportados a la plataforma

  1. Masculino 29 años muerto el 14 de noviembre (Diabetes e Hipertensión)
  2. Masculino 43 años muerto el 13 de noviembre
  3. Masculino 59 años muerto el 15 de noviembre (EPOC)
  4. Femenino 63 años muerto el 13 de noviembre (Obesidad)
  5. Masculino 74 años muerto el 13 de noviembre (Diabetes y Enf. Cardio)
  6. Masculino 75 años muerto el 13 de noviembre (Hipertensión)
  7. Masculino 76 años muerto el 15 de noviembre (Diabetes y Enf. Cardio)
  8. Masculino 80 años muerto el 12 de noviembre (Diabetes, Hipertensión y Obesidad)
  9. Femenino 81 años muerto el 12 de noviembre
  10. Femenino 83 años muerto el 13 de noviembre (EPOC, Hipertensión y Obesidad)
  11. Femenino 84 años muerto el 16 de noviembre (Hipertensión, Obesidad e Ins. Ren. Cro).

 
Markitos Toys sube video de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

Los que están a favor de la planta de fertilizantes en Topolobampo se echaron para adelante

Posted: 18 Nov 2021 04:00 AM PST

Euforia. El inicio formal del proceso de la consulta popular sobre la planta de fertilizantes en Topolobampo oreó los ánimos que imperan en el municipio y en el estado. Unos se echaron para adelante con la confianza de que van a tener el voto del sí el próximo 28, como los empresarios de Gas y Petroquímica de Occidente y la mayoría de los sectores de la sociedad ahomense. De hecho, ayer Brenda Norzagaray, vocera del GPO, mostró la satisfacción porque la consulta popular se está haciendo realidad tras que el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar, dio a conocer las bases del ejercicio participativo, inédito en la vida pública de Ahome y Sinaloa. Igual otros sectores, sobre todo los productores agrícolas, se involucraron para sacar adelante el proyecto. Se habla que el trabajo está hecho para obtener la mayoría de los votos. Incluso, hay líderes de los partidos políticos que promueven el sí, como el presidente del PRI en Ahome, César Emiliano Gerardo, que lanzó una campaña en favor de la planta.

Derrota anticipada. Contrario a ese ánimo festivo, está el de la derrota anticipada de los opositores a la planta de fertilizantes. Y es que el ambiente no le es favorable para su propósito del no a la planta. El signo más claro de esto es la del líder del grupo Aquí No de Topolobampo, Ulises Pinzón, quien anunció que no va a participar en la consulta popular. Tiró la toalla luego de exponer sus razones que se resumen en que el proceso está manipulado. Es más, algunos líderes ambientalistas en Sinaloa hicieron ayer la lucha para que los diputados locales cancelaran la consulta con argumentos, algunos imprecisos. Esto fue en la reunión de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, en donde los diputados le sacaron la vuelta a esa petición. Melina Maldonado, activista del campo Lázaro Cárdenas, pecó de ingenua: que ahora sí tienen la esperanza de que el gobernador Rubén Rocha Moya los va a apoyar. Así de despistados andan.

Lavado de manos. El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, dijo ayer que su gobierno no tiene injerencia en la consulta popular. Tiene razón: el proceso lo organiza la Secretaría de Gobernación, pero lo que le mete ruido al tema es que abiertamente se pronuncia a favor del proyecto y que él designó a los integrantes del comité ciudadano para vigilar la consulta, en el que el excampeón de box Jorge "El Travieso" Arce arruinó la naturaleza de imparcialidad al pronunciarse a favor de la planta en la presentación de ese órgano "ciudadano".

De nuevo. El gobernador Rubén Rocha Moya vendrá mañana a Ahome a una reunión de seguridad y a poner en marcha los trabajos de una nueva planta de agua potable en el ejido Benito Juárez, que mejorará el servicio en ese lugar y en algunos asentamientos de la ciudad. Le va a quitar carga a la planta José Hernández Terán. Eso lo presumió ayer Vargas Landeros, quien anduvo en Topolobampo en el traslado de poderes por un año más de ese lugar.

Patadas de ahogado. Dicen que la exalcaldesa de El Fuerte Nubia Ramos no espanta con el petate del muerto al alcalde Gildardo Leyva, sus funcionarios y regidores con la advertencia de que va a actuar legalmente en su contra si vuelven a señalar irregularidades en su gestión. Lo toman como patadas de ahogado tras la auditoría especial que van a solicitar de sus últimos dos años de su gobierno. A opinión de varios, su carrera política está destrozada desde mucho antes de las elecciones por el rechazo de los fortenses a su forma de hacer gobierno, en la que benefició a compadres y familiares y que se reflejó en las urnas porque aunque quiera deslindarse de la derrota del PRI, tiene su corresponsabilidad. Se habla que Leyva se festinó cuando supo de la reacción de Nubia Ramos. Y a pesar de ella, el tema lo va a retomar en su momento.

 

En juego el destino de la planta de amoniaco

Posted: 18 Nov 2021 04:00 AM PST

Ahora sí, con la reunión cumbre que se efectuó antenoche, se ve que las autoridades federales, estatales y municipales van con todo en la realización de la consulta para definir si se aprueba o rechaza la instalación de la planta de fertilizantes en Topolobampo. El pueblo tiene la última palabra.

Desde la Ciudad de México se dejó venir el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar; el gobernador Rubén Rocha; el alcalde de Guasave, Martín Ahumada, y el de El Fuerte, Gildardo Leyva, y por supuesto no podía faltar la participación de Gerardo Vargas de Ahome, en la reunión que sostuvo el comité promotor de la consulta popular que se efectuará el domingo 28 de noviembre.

Como se ve, hay interés del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador para no dejar ir la inversión de 5 mil millones de dólares y la creación, supuestamente, de más de 14 mil empleos que proyecta la empresa Grupo Petroquímica de Occidente. La moneda está en el aire, participarán ciudadanos de Ahome, El Fuerte y Guasave.

Aclarando, Rocha reiteró que en lo personal no quiere dar su opinión, a favor o en contra de la planta, que sea la ciudadanía la que opine libremente, pero exhorta a que acudan a votar en esta especie de consultas participativas que viene promoviendo el presidente AMLO.

Sobre la conveniencia de la planta hay muchas versiones a favor y en contra, que una falla puede ocasionar una tragedia, que se pretende construir en un sitio Ramsar que contaminará la bahía e incluso que el grupo del exgobernador Mario López tiene acciones en la empresa que la construirá y por eso hay mucho interés en sacarla adelante.

Por otra parte, se prevé que con la inversión de la planta, de golpe y porrazo aumentará 1 por ciento el PIB de Sinaloa, que es de las más seguras del mundo y que quienes se oponen obedecen a intereses económicos y políticos, que no quieren competencia en la distribución de agroquímicos. Los directivos de los sectores productivos la han apoyado con todo, por los beneficios traerá y los agricultores porque esperan que bajen los precios de los fertilizantes.

Ecologistas, líderes pesqueros y de restauranteros y gobernadores indígenas han presentado amparos ante la justicia federal, algunos de ellos preocupados por el entorno ecológico y otros para sacar raja económica, y este es uno de los grandes retos que enfrentarán los empresarios de GPO una vez que concluya la consulta, porque casi es seguro que ganará el SÍ, para que se construya.

Popurrí. No cabe duda, unos corretean la liebre y otros la alcanzan. Resulta que Leonel Valenzuela forma parte de grupo de abogados que promovió a José Luis Polo Palafox en busca de ser electo fiscal general, y ahora fue designado vicefiscal en la zona norte, bajo las órdenes de la nueva fiscal Sara Bruna Quiñónez.

COBAES. Entrando y haciendo leña, los directivos de Cobaes en el norte: Lucio Antonio Tarín, Jesús Marañón y Ulises Sandoval, de inmediato demostraron que hacen buen equipo y le están imprimiendo un nuevo dinamismo a la institución.

"Que la gente opine libremente en la consulta",  gobernador Rubén Rocha

Organizaciones de Lucha Libre cierran tratos para llevar la “lucha boricua a otro nivel”

Posted: 18 Nov 2021 03:32 AM PST

Texas.-  Directivos de la Organización Internacional de Lucha (OIL) de Puerto Rico cerraron un acuerdo junto a Fernando Robles, de Robles Promotions de México, para "llevar la lucha libre boricua a otro nivel".

El cierre de contrato ocurrió este lunes 15 de noviembre, en el mismo estuvieron presente parte de la junta directiva de OIL, compuesta por el presidente Félix Pérez Matías, José Chaparro Ríos, Germán Figueroa Sullivan (León Apolo) y Josian Omed Vázquez Díaz.

José Chaparro Ríos, Productor Ejecutivo de la Organización Internacional de Lucha, afirmó que con esta alianza garantizan que los talentos de la OIL puedan estar presentes en los eventos organizados por Robles Promotions en México y Estados Unidos. De igual forma, los luchadores de esta organización mexicana podrán visitar Puerto Rico.

Leer más: LAMP: Chaparros bate a Venados en noche de jonrones en el Teodoro Mariscal

"Puerto Rico, lo que prometimos, lo hemos consumado. Llevar la lucha libre Boricua a otro nivel y hoy lo estamos cumpliendo. Tendrán una atmósfera, otro sentido de lo que es la lucha libre. Se han unido dos empresas que están triunfando, dos visiones enormes en Félix Pérez Matías de OIL y Fernando Robles de Robles Promotions. Puerto Rico volverá a tener los mejores luchadores del mundo, tendrá el mejor nivel en este deporte bajo el mando de estos dos señores", dijo el periodista Chaparro Ríos.

El evento boricua más próximo donde se podría contar con la participación de luchadores mexicanos será este domingo 19 de diciembre. En el mismo debutará la pareja compuesta por "La Bestia" Peter John Ramos y León Apolo, quienes se enfrentaran a "The Sons of Samoa" Afa Jr. y Alofa, entre otras grandes estrellas.

Cabe mencionar que la empresa Robles Promotions de Fernando Robles cuenta con grandes firmas, como: Alberto El Patrón, Texano Jr, L.A. Park, Blue Demon Jr, Máximo, La Máscara, Sexy Dulce, Diosa Quetzal, Estrellita, Baronessa, Hijo de Dos Caras, Hijo de Fishman, Hijo de L.A. Park, L.A. Park Jr, Averno, Joe Líder, Apolo, entre muchísimas otras superestrellas de este deporte.

Mientras que la Organización Internacional de Lucha, capitaneada por su promotor Félix Pérez Matías y José Chaparro Ríos, realiza eventos en diferentes partes de la isla caribela para presentar talentos joven- veterano con el objetivo de impulsar nuevas estrellas bajo la guía de grandes maestros.

Leer más: ¡Cuidado con lo que comes! Investiga FDA brote de E. Coli vinculado a la espinaca en USA

En las filas de la OIL se encuentran: "Su Majestad" El Profe, "The faces of Fear" Spectro, El Cuervo de Puerto Rico, el grupo "The Black and White", entre otros.

 

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

¡Cuidado con lo que comes! Investiga FDA brote de E. Coli vinculado a la espinaca en USA

Posted: 18 Nov 2021 02:26 AM PST

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés) y socios estatales y locales, investiga un brote de infecciones por la bacteria E. Coli O157:H7 asociadas con el consumo de espinacas.

Al menos 10 personas se infectaron con esta bacteria antes del 15 del noviembre, según los datos recopilados por la CDC. La mayoría de los casos se presentaron en las localidades de Iowa, Indiana, Michigan, Minnesota, Misuri, Ohio, Dakota del Sur.

Gran parte de los pacientes con E. Coli comenzaron a presentar síntomas entre el 15 y 27 de octubre. Cinco personas de este grupo aseguraron que comieron espinacas una semana previa de enfermarse y una persona reportó haber comido la marca Josie's Organics.

Leer más: El Café y el Té podrían disminuir el riesgo de demencia en el futuro: PLOS Medicine

El Departamento de Agricultura de Minnesota informó este 15 de noviembre que, como parte de la investigación, recogió una muestra de espinacas baby orgánica de la marca Josie de el casa de una persona enferma y la marca resultó positiva para E.Coli O157:H7. El empaque de la muestra recomendaba consumir el producto antes del 23 de octubre.

Según la misma agencia, la muestra está sometiendo a un análisis de secuenciación del genoma completo (WGS, por sus siglas en inglés) para determinar si la cepa de E. coli O157:H7 presente en la muestra del producto coincide con la cepa del brote.

Mientras continúan las investigaciones sobre el borte de E. Coli en Estados Unidos, las autoridades sanitarias de este àís recomendaron a los consumidores, restauranteros y minoristas no consumir, vender o servir espinadas  baby de Josie's Organics con una fecha de "Mejor si se usa antes" del 23 de octubre de 2021.

Pese a que el producto está caduco, aún se puede encontrar en los hogares o comercio, Por ello, la FDA exhortó a la población a revisar si tienen espinacas frescas de la marca antes citada y desecharlas.

Hasta ahora, la FDA ha rastreado las cadenas de suministro de este producto hasta un pequeño número de granjas en dos regiones geográficas diferentes y está enviando investigadores a lo largo de las cadenas de suministro de interés.

De igual forma la FDA anunció quela investigación sigue en curso para determinar si existen otros productos afectados por la bacteria

Leer más: Piden empresas privadas de Canadá, EU y México cumplir con el T-MEC en energía

Síntomas del E. Coli                                 

La mayoría de las personas infectadas con E. coli presentas fuertes dolores estomacales, diarrea, fiebre, nauseas y vomito. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es recomendable acudir al médico.

 

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

México reporta 332 nuevas muertes y otros 3.836 casos de coronavirus

Posted: 18 Nov 2021 01:08 AM PST

Ciudad de México.- Suman 291 mil 573 muertes por Covid-19 en México y un acumulativo histórico de 3 millones 851 mil 79 contagios, según cifras recientes de la Secretaría de Salud.

En el último informe covid se reportaron 332 muertes recientes relacionadas con el coronavirus Sars-Cov-2, causante del Covid-19, y 3 mil 836  contagios más.

Según el recuento de la Universidad de Johns Hopkins, México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, solo superado por Estados Unidos, Brasil y la India. En contraste, es el decimoquinto en contagios confirmados.

Por su parte, las autoridades sanitarias de México reconocen que las muertes reales por coronavirus podrían rondar los 440 mil, con base a las actas de defunción. Como consecuencia, el acumulativo histórico de casos serían 4 millones 72 mil 816.

En cuanto a los casos activos, suman 18 mil 905 pacientes con Covid-19 en México, lo que supone el 0,5 %. La mayoría de las personas infectadas con el coronavirus comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días.

Respecto a la ocupación hospitalaria a nivel nacional, se mantiene entre un 17 y 14 por ciento en camas generales covid y con ventilador, respectivamente.

Cabe mencionar que cerca de 3 millones 219 mil 630 personas se recuperaron de esta enfermedad en el país.

Avance en el plan de vacunación

Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha aplicado cerca de 129,99 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a 75,5 millones de personas mayores de 18 años de edad y menores de edad con comorbilidades amparados por la ley.

Leer más: La OPS alerta del uso excesivo de antibióticos en pandemia de Covid-19

De la población inoculada hasta el momento, solo 65,5 millones cuentan con el esquema de vacunación completo.

Respecto a la vacunación de menores de edad, apenas este martes las autoridades sanitarias mexicanas anunciaron que pronto se inoculará contra el covid-19 a la población cuyas edades oscilen entre los 15 y 17 años de edad aunque no presenten comorbilidades.

 

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

Matan a policía municipal en Culiacán, Sinaloa; detienen a sospechoso

Posted: 18 Nov 2021 12:15 AM PST

Sinaloa.- En las primeras horas de este jueves se reportó el asesinato de un agente de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa. El hecho ocurrió mientras el agente realizaba un recorrido de seguridad a boro de una cuatrimoto en las inmediaciones del Boulevard Diego Valdez Ríos.

Tras el homicidio se implementó un operativo de seguridad en la zona, mediante el cual lograron detener a un sospechoso del crimen.

El coronel de Infantería Mauricio García Rodríguez, secretario de seguridad pública y transito municipal, declaró ante los medios de comunicación que el agente fue baleado por una persona de complexión robusta que intentó asaltar a un individuó.

De acuerdo a su versión, agentes de seguridad frustraron el intento de huida del sospechoso, a quien le realizaran pruebas para determinar su probable implicación en el crimen.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Cuando intento evitar el asalto a un traunscente, sobre el bulevar Diego Valadez (malecón nuevo) un policía municipal fue agredido y asesinado a balazos por el presunto asaltante, quién luego de realizar el atentado se dio a la fuga hacia el río.

Se informó que el agente fallecido respondía al nombre de Humberto N, quién quedó sobre la banqueta y a unos metros de la cuatrimoto en la realizaba labores de vigilancia. En el lugar fue detenido un hombre que coincide con las características del presunto responsable. Hasta el sitio arribó el Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Coronel de Infantería Mauricio García, quién dió pormenores del hecho.

Sobre los hechos, se dijo que se suscitaron cuando el agente preventivo realizaba vigilancia en el área cuando observó cuando un civil que salía de su trabajo caminaba sobre el corredor y otro individuo se le acercó para despojarlo de sus pertenencias por lo que de inmediato se acercó y fue en esos momentos que el presunto responsable le disparó con un arma corta.

Luego de la acción, el presunto asaltante corrió hacia el río brincando la cerca mientras compañeros del uniformado le prestan auxilio y otros se dieron a la tarea de ir tras el presunto delincuente localizando a un hombre con las mismas características.

En estos momentos, personal de investigación y de peritaje de la Fiscalía General del Estado se encuentran llevando a cabo las diligencias de ley

 

 

Leer más: ¡No pasó a mayores! Se registra incendio dentro de una cada en Culiacán, Sinaloa

 

 

LAMP: Charros bate a Venados en noche de jonrones en el Teodoro Mariscal

Posted: 17 Nov 2021 11:37 PM PST

Mazatlán.- Una verdadera batalla de cuadrangulares se vivió anoche en el estadio Teodoro Mariscal cuando Venados de Mazatlán y Charros de Jalisco entregaron un gran juego de poder a poder.

Los de Jalisco vencieron a los rojos por 8-3, tras un mal relevo de los pitchers locales, con lo que emparejan la serie a un juego ganado, esperando definir todo hoy en el tercero.

El abridor Javier Solano (2-4) se llevó la victoria en el duelo de pitcheo con labor de siete entradas lanzadas, seis hits, tres carreras y dos ponches. Cerró el ligamayorista Roberto Osuna.

La derrota se la llevó Roberto Espinosa (1-3) con dos tercios, un hit, una carrera y un ponche.
El japonés Kodai Hayama fue el abridor de los porteños con tres entradas jugadas, dos hits, dos carreras permitidas y dos bases por bola entregadas.

Las acciones

Luego de una entrada sin muchas emociones, los Venados abrieron el marcador en la baja de la segunda con un jonrón de Luis Jiménez (primero de la temporada) por todo el jardín izquierdo.

La respuesta de Charros no se hizo esperar, y en la tercera comenzaron a llenar la bases, hasta que Amadeo Zazueta se plantó en la caja y con un hit impulsó a Sergio Pérez para la del empate. Enseguida, un roleteo de Julian Ornelas que acabó en out trajo a Santiago Chávez a home, y los de Jalisco ya lo ganaban 2-1.

Las acciones no se movieron hasta el quinto asalto, cuando los Venados reaccionaron en plan grande. Darnell Sweeney pegó imparable, y al siguiente turno, Ricardo Valenzuela voló la barda con su cuarto cuadrangular de la campaña, que dio la vuelta al juego y dio nueva ventaja a los rojos 3-2.

Al comienzo de la sexta entrada, un doblete de Santiago Chávez produjo la del empate en pies de Agustín Murillo.

Como si de un duelo se tratara, en el séptimo rollo, José Manuel "Manny" Rodríguez respondió a Ricardo Valenzuela con otro jonrón por todo el jardín izquierdo, que puso el 4-3 ante la serpentina del derrotado Roberto Espinosa.

LEER MÁS: LAMP: La serie entre Venados y Yaqui será a beneficio del banco de alimentos de Mazatlán

Ya en el amanecer de la octava, Julián Ornelas fue decisivo con otro cuadangular (séptimo de la temporada) productor de tres carreras, anotando él, Sergio Pérez y Manny Rodríguez para que los jalicienses alcanzaran el 7-3.

Una carrera más para la visita llegaría en la novena tras un wildpitch del lanzador debutante Julio Hernández, provocando que Dariel Álvarez caminara a tierra prometida y sellara el 8-3 final. 

A ganar el último

LEER MÁS: LAMP: Venados de Mazatlán se refuerza con panameño Allen Córdoba

Venados y Charros se disputarán hoy el juego final para definir al ganador de la serie hoy en el Teodoro Mariscal en punto de las 20:00 horas. El novato Juan Pablo Téllez lanzará por los porteños contra Jaime Lugo en duelo de derechos.

Efemérides del 18 de noviembre: ¿Qué pasó en un día como hoy?

Posted: 17 Nov 2021 11:41 PM PST

Mundo.- En las efemérides de este 18 de noviembre destacan varios importantes que marcó la historia de la humanidad, por ejemplo: en 1823, el Congreso peruano nombra al general José Bernardo de Tagle como primer presidente constitucional de la República del Perú.

En la misma fecha, pero del 1824, se crea el Distrito Federal de México como capital de la República, con sede en la Ciudad de México.

¿Cuáles son las efemérides del 18 de noviembre?

 

1841.- Los bolivianos, invadidos por fuerzas peruanas, vencen a éstas en la batalla de Ingaví, en la que muere el presidente de Perú, Agustín Gamarra.

1903.- Tratado de Hay-Bunau-Varilla, por el que EE.UU. obtiene de Panamá el control en uso exclusivo de la zona del Canal.

1928.- Walt Disney estrena "Steamboat Willie", primera película sonora de dibujos animados, con Mickey Mouse de protagonista.

1960.- El Tribunal Internacional de La Haya resuelve a favor de Honduras el viejo conflicto fronterizo con Nicaragua.

1978.- Tragedia de Jonestown: suicidio de más de 900 seguidores estadounidenses de la secta Templo del Pueblo en Guyana.

1987.- El informe del Congreso estadounidense sobre el "Irangate" responsabiliza al presidente Ronald Reagan pero descarta la base legal para procesarle.

1994.- El Parlamento de Finlandia ratifica la adhesión del país a la Unión Europea.

1996.- La argentina Gabriela Sabatini se despide definitivamente del tenis profesional en el Madison Square Garden de Nueva York. El 24 de octubre anterior había anunciado oficialmente su retirada.

2002.- La UE y Chile firman un acuerdo de Asociación política, económica y de cooperación.

2004.-Asesinado en Venezuela el fiscal Danilo Anderson, encargado de los procesos contra quienes respaldaron el golpe de Estado de 2002.

2005.- El ex viceministro de Defensa de El Salvador, Nicolás Carranza, declarado culpable por un tribunal de EEUU de torturas, asesinatos y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil (1980-1992).

2008.- Piratas somalíes secuestran un carguero chino, el Delilght, con 36.000 toneladas de trigo en aguas del golfo de Adén, cerca de la costa de Yemen.

2012.- La empresa japonesa Nintendo lanza la consola Wii U.

2013.- Palestina participa por primera vez en su historia en una votación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

2018.- El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima.

2019.- Estados Unidos deja de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania.

Leer más: Sector privado de México, Estados Unidos y Canadá piden cumplir con el T-MEC en energía

2020.- Un tribunal de Nueva York retira todos los cargos presentados contra el exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos por tráfico de drogas y lavado de activos.

¿Quién nació en un 18 de noviembre?

1787.- Luis Daguerre, pintor y físico francés.

1882.- Jacques Maritain, filósofo francés.

1901.- George Horace Gallup, estadístico estadounidense.

1907.- Compay Segundo, cantante y compositor cubano.

1917.- Pedro Infante, cantante y actor mexicano.

1923.- Alan Shepard, astronauta estadounidense.

1939.- Margaret Atwood, escritora canadiense.

1940.- Qabus bin Said, sultán de Omán.

1968.- Owen Wilson, actor estadounidense.

¿Quién murió en un 18 de noviembre?

1922.- Marcel Proust, escritor francés.

1952.- Paul Elouard, poeta francés.

1962 - Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel 1922.

1976.- Man Ray, artista y fotógrafo surrealista estadounidense.

1982.- Heinar Kippardt, dramaturgo alemán.

1987.- Jacques Anquetil, ciclista francés.

1991.- Gustav Husak, ex presidente y último jefe de Estado de la Checoslovaquia comunista.

1998.- Jeanine Moulin, escritora belga.

1999.- Paul Bowles, escritor estadounidense.

2002.- James Coburn, actor estadounidense.

2012.- Emilio Aragón, "Miliki", payaso español.

2017. Malcolm Young, guitarrista escocés.

 

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

AMLO en la Casa Blanca

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Que hay que poner la otra mejilla. Hoy por fortuna solo tenemos dos. Florestán.

Anoche cavilaba -¡qué tal!- si escribir para hoy del viaje de Andrés Manuel López Obrador a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el premier canadiense, Justin Trudeau, o del fracaso del once mexicano de fútbol ante las selecciones de esos países.

Entiendo que lo trascendente es la cumbre de los líderes de América del Norte, lo que le tiene sin cuidado a la mayoría de los mexicanos, pero lo emocional, que abarca a más, es la derrota de quien llamaban futbolísticamente, el gigante de la Concacaf y que en una semana confirmó que dejó de serlo.

Así que, en aras del interés mayoritario, voy a referirme al fracaso deportivo que afecta más el ánimo de los mexicanos, que un mal resultado presidencial en la Casa Blanca para el que, al igual que en el fútbol, el director técnico siempre tiene salidas.

Entre ese eventual mal resultado en la Casa Blanca y uno en el fútbol, es que en el primero quien pierde, aunque lo nieguen, es el presidente en turno y el país, y en la segundo, aunque lo quieran endosar, es el equipo y el sentir nacional.

En una cumbre solo juega el director técnico, el presidente de la República, y no siempre se entiende el marcador final por las excluyentes de responsabilidad del discurso y en el fútbol juega un equipo, que es el que gana o pierde, aunque también lo maquillen.

En este símil, no hay correctivos para la iluminada gestión presidencial. En el futbolístico, sí los hay, pero los poderosos no quieren aplicarlos por tener otras prioridades.

Y por eso, uno y otros, empatan en la ilusión y en la decepción.

RETALES

1. TAPADOS.- López Obrador dijo que Morena elegirá al candidato presidencial por el método de encuesta y que apoyará al vencedor(a). La última ganadora de una encuesta de Morena fue Claudia Sheinbaum, en 2017, para la candidatura al gobierno de la Ciudad de México, lo que Ricardo Monreal desconoció, método que hoy sigue rechazando;

2. SOBERBIA.- Hugo López-Gatell descalificó la competencia judicial para resolver diferencias sociales, cuando en su soberbia, dijo que la vacunación a menores de 15 a 17 años no es por decisión de juez alguno, porque carecen de la capacidad para decidir sobre temas de salud. Con esa métrica, todo es absolutismo. Y reitero, operan como si se fueran a quedar para siempre; y

3. PLETESÍA.- Así fue la concentración de los diputados de Morena en el patio de Honor de Palacio para celebrar la aprobación del Presupuesto, donde López Obrador se declaró orgulloso de su bancada por haberlo sacado sin tocarle una coma y advirtió a la oposición que es desechable pues tiene la mayoría, lo que es cierto para la simple, pero no para la calificada de las reformas constitucionales que quiere, Pero ya los doblará, sobre todo a la priísta, con lo que le sobra.

Nos vemos mañana, pero en privado

De política y cosas peores

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

¿Cómo calificar, en una escala de 0 a 10, la conducta de doña Aspidia en ocasión del cumpleaños de su esposo? Yo le pondría un cero mondo, lirondo y redondo, como nos decía la señorita Sutton a sus alumnos de la secundaria. Sucede que hubo una cena en honor del cumpleañero, a la cual asistieron sus familiares y amigos. Doña Aspidia, algo achispada por dos o tres tequilas dobles que se había despachado, tomó el micrófono y se dirigió a la concurrencia: "Quisiera rendir homenaje y expresar mi más profundo agradecimiento al hombre que me ha dado su amor, su comprensión, su apoyo, y el mejor sexo que una mujer puede recibir de su pareja. Desgraciadamente él no se encuentra aquí en estos momentos". Aquel joven turista estadounidense medía 1.90 de estatura. Le dijo con admiración Pancho el mexicano: "¡Qué alto eres, hijo de la chingada!". Replicó el muchacho: "Tengo un hermano que ser 10 centímetros más hijo de la chingada que yo". Aplaudo, claro, la decisión de la Suprema Corte al declarar inconstitucional la torpe iniciativa mediante la cual  los diputados morenistas y sus paniaguados pretendieron alargar dos años la presidencia de Arturo Zaldívar en el máximo órgano jurisdiccional. Soy poco dado a teorías conspirativas, pero nadie me quitará de la cabeza la idea de que AMLO promovió, o al menos autorizó esa ilegal propuesta del Congreso como vía para explorar la posibilidad de prolongar él mismo su sexenio. Es de reconocerse, entonces, la determinación de los ministros que frena definitivamente esa eventual intentona. Dos peros, sin embargo, ponen sordina a mi aplauso (nunca falta un pero en la sopa). El primero es la tardanza de la Corte en decidir sobre un asunto que tuvo en vilo a la Nación durante varios meses. En ese tiempo, consecuentemente, estuvo en entredicho la independencia y autonomía de la institución de cara al Poder Ejecutivo. El otro pero fue la ambigua actitud que asumió en un principio ante el asunto el ministro Zaldívar, con lo cual se allegó críticas acerbas y dio lugar a toda suerte de especulaciones. Por encima de cualquier precaución política, y sin hacer ponderación alguna sobre si su actuación agradaría o no al Presidente de la República, debió rechazar de inmediato una proposición que comprometía gravemente su calidad de jurista y su integridad personal. No lo hizo, con lo cual sufrió -y seguirá sufriendo ante la historia de la Corte- los efectos de su equívoca postura. En trance similar se colocó la ministra Ríos-Farjat al no asistir a la sesión en la cual se hizo la declaratoria de inconstitucionalidad de esa propuesta. Dio la impresión de no querer desagradar a López Obrador, a quien habría debido su designación. Su sospechosa ausencia levantó suspicacias de todo orden. Será necesario ahora estar atentos a la conducta de esa ministra, y escrutar su autonomía y su carácter de defensora de la legalidad frente al poder presidencial. Pero, bueno: al final del día -expresión muy de moda en este tiempo- el caso tuvo el desenlace que debió tener, y de eso debemos congratularnos. Lo sucedido es promisorio indicio de que no todo el campo será orégano para López Obrador. Babalucas estaba bebiendo con un amigo. Le dijo éste: "No tomaré más. Estoy empezando a ver doble". Le sugirió el badulaque: "Pos no seas pendejo. Cierra un ojo". Doña Pasita y su esposo don Cholenco cumplieron 40 años de casados y fueron a una segunda luna de miel. A su regreso las amigas de ella le preguntaron, pícaras, cómo le había ido con su esposo en esta ocasión. Relató doña Pasita: "La primera vez no hallaba yo cómo contenerlo. Ahora no hallaba cómo consolarlo". FIN.
OJO. Dice: "Nunca falta un pero en la sopa).
         
MIRADOR.
Por Armando FUENTES AGUIRRE.
La fe mueve montañas, dicen.
Y es verdad.
En cierta ocasión la fe movió una montaña.
Los creyentes celebraron grandemente el suceso, pues los confirmaba en su fe.
Sucedió, sin embargo, que el movimiento de la montaña provocó cambios climáticos en la región donde la enorme mole había estado.
Los vientos dominantes sufrieron variaciones de consideración; se alteró sensiblemente el ciclo de las estaciones, y las cosechas tradicionales desaparecieron. La producción agrícola descendió en modo radical. 
Eso provocó que los pobladores de la comarca tuvieran que emigrar. Ahora sufren pobreza en las ciudades. Problemas semejantes surgieron en el lugar donde la montaña quedó después de haber sido movida por la fe.
Fue entonces cuando el Señor le prohibió a la fe andar por ahí causando esa clase de trastornos.
Por eso desde hace mucho tiempo la fe ya no ha movido montañas.
Seguramente ustedes lo han notado.
¡Hasta mañana!... 

MANGANITAS,
Por AFA.
". La Corte anula la posibilidad de que AMLO se reelija.".
Es alentador el dato,
y merece celebrarse.
Tendrá ahora que conformarse
con fundar un maximato.

La caída de Rosalinda, la esposa del Mencho

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Había una época muy lejana, en las que entre las reglas del narcotráfico, y también de la política, se decía que no se atacaba a las amantes, a los hijos ni a las esposas, así en ese orden. Claro era la época en la que también se decía que en los medios no se podía hablar mal ni de la Virgen ni del Presidente

Pasaron muchos años, y esas reglas ya no existen (Monsiváis, al que tanto se extraña, decía que antes había que ser un valiente para hablar mal de un presidente, ahora para defenderlo) pero el abandono de aquella regla de las mujeres y los hijos ha tenido como consecuencia un incremento desmesurado de crímenes inmisericordes contra mujeres y las familias.

Es consecuencia también de un cambio notable en el comportamiento criminal: si los viejos capos querían que sus hijos estudiaran, hicieran carrera y no se metieran en su negocio, con el crecimiento y las ganancias exponenciales del mismo, el crimen organizado, se terminó convirtiendo claramente en un negocio familiar donde todos o casi todos están involucrados. Y todos están expuestos, entonces, a las venganzas y a las detenciones.

Este martes volvió a ser detenida Rosalinda, esposa de Nemesio Oseguera, El Mencho, jefe del cártel Jalisco Nueva Generación. Rosalinda, que ya había sido detenida años atrás y liberada, ha sido vinculada con las actividades financieras del CJNG y de "Los Cuinis", un brazo de la organización, que está liderado por Abigael González Valencia, hermano de Rosalinda. El hecho ocurre horas antes de la visita presidencial a Washington y cuando, dicen que en revancha por la detención fueron secuestrados dos marinos en Zapopan.

Según las autoridades, Rosalinda fue detenida porque manejaba la estructura financiera del cártel, una organización familiar cruzada, como dijimos, con Los Cuinis. Es muy extraño que la esposa de un jefe de un cártel sea detenida. Incluso cuando caen estos capos, en muchas ocasiones las mujeres son liberadas. Fue el caso de la detención de El Chapo en Mazatlán, cuando estaba acompañado de Emma Coronel y sus dos hijitas, además de una cocinera. Coronel, cuyo padre también está detenido por ser parte de la organización de El Chapo, fu detenida pero en Estados Unidos donde aparentemente llegó a un acuerdo con las autoridades de ese país para tener una condena reducida.

Detenida Rosalinda, lo mismo que el hijo mayor de El Mencho, Rubén y con fuertes rumores de que su hijo menor apodado El Tres, fue asesinado meses atrás, la estructura familiar en la que se asienta el CJNG quedaría (siempre el condicional es importante en este tipo de temas) fuertemente deteriorada.

Quedaba una hija Johanna, pero ella fue detenida el miércoles 26 de febrero del 2020 cuando fue, pensando que no tenía cargo alguno en su contra, a la primera audiencia de su hermano Rubén, luego de su extradición a la Unión Americana. Pero durante la audiencia de su hermano, en un tribunal de la ciudad de Washington, Jessica Johana, que tiene ciudadanía estadounidense, como Emma Coronel, fue detenida por autoridades federales que la consideran una integrante en activo del CJNG, una de las principales operadoras financieras de esa organización con actividades tanto en Estados Unidos como en México, sobre todo de lavado de dinero.

Jessica Johanna aseguraba ser una importante y respetada empresaria, pero para las autoridades estadounidenses esas actividades se desarrollan a partir de los recursos que obtiene el CJNG por el tráfico de drogas, la explotación ilegal de minas (muchas de las veces literalmente expropiadas a sus legítimos propietarios) y el robo de combustibles. Con esos recursos Johanna, invertía en México y Estados Unidos en restaurantes, hoteles, una empresa tequilera, varias de alimentos, todas a su nombre y de algunos de sus amigos.

También Johanna, se encargaba de la cooptación de políticos y funcionarios públicos, sobre todo de jueces y magistrados federales (algunos de ellos ya removidos por el Consejo de la Judicatura) que conforman la estructura de protección que le ha permitido a varios integrantes del CJNG salir en libertad rápidamente luego de ser detenidos. El caso de su hermano el Menchito es paradigmático al respecto: antes de ser extraditado recibió varias condenas absolutorias y estuvo a punto de quedar en libertad argumentando que en realidad no era hijo de El Mencho.

Johanna es esposa de otro destacado narcotraficante: Julio Alberto Castillo Rodríguez, quien ya en dos ocasiones ha sido detenido por fuerzas militares, el 23 de junio del 2015 y el 6 de abril de 2016, y en las dos oportunidades fue puesto en libertad por la red de jueces que manejaba su esposa. Castillo Rodríguez es líder de una de las células del CJNG que trafica con cocaína desde Colombia y que ha trascendido hacia las drogas sintéticas y el fentanilo. Es apodado El Chorro y es considerado uno de los principales operadores del CJNG en Guadalajara y Manzanillo, dos plazas claves para la estructura del cártel.

El Mencho siempre dispuso en torno suyo de una estructura basada en familiares y gente muy cercana. Para El Mencho su familia es importante, como lo es controlar su ciudad natal, Aguililla. La caída de su esposa, la extradición de El Menchito y la detención de Johanna, afectan seriamente su capacidad, porque además, Johanna también tenía una fuerte relación con un medio hermano, hijo también del Mencho, Juan Carlos González, apodado El Pelón o el 03, que es uno de los que busca quedarse con la sucesión en el mando del cártel.

El embajador incómodo

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

El presidente Andrés Manuel López Obrador está enfadado con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Asumió formalmente el cargo el 2 de septiembre y en dos meses y medio ya irritó al presidente. Rompió récord Salazar y destronó en tiempos de incubación el enfado contra John Gavin, embajador de Ronald Reagan durante el gobierno de Miguel de la Madrid, y contra Carlos Pascual, embajador de Barack Obama durante la administración de Felipe Calderón. López Obrador dice en privado que lastima la relación bilateral y quiere -quién sabe si lo haga-, quejarse hoy con el presidente Joe Biden.

No debiera extrañarle que el embajador le saliera respondón, porque lo ha querido tratar como a los mexicanos, poniendo en su boca palabras que no pronunció; es decir, mintiendo. El 3 de noviembre, en su cuenta de Twitter, Salazar expresó tras reunirse con funcionarios mexicanos, que su gobierno estaba preocupado por la reforma eléctrica. Cinco días después, López Obrador dijo que lo habían mal interpretado los medios y que no había ninguna protesta o denuncia por la cuestión eléctrica o petrolera, alegando que tenía muy buena relación con el gobierno de Biden.

Jamás debió imaginarse el presidente que Salazar, más político que diplomático, lo desmintiera en escasas 36 horas. Pero no sólo fue contradecir a López Obrador, sino el fraseo de Salazar que usó al señalar que las inversiones multimillonarias que hicieron en México empresas de su país, contaron "con el respaldo de los Estados Unidos". Para entender lo que esto significa, como observó un experto en interlocuciones bilaterales de alto nivel, hay que saber que los estadounidenses usan tres niveles de diálogo.

El primero se limita a los intercambios cálidos de saludos personales. El segundo, que mantiene esa cordialidad, incluye una sugerencia de volver a pensar en la decisión que quieren tomar y platicarla días después, lo que significa que hay problemas. En el tercero, el problema ya cayó porque incorpora las palabras que pesan cuando se conocen estos niveles, "los Estados Unidos". En ese momento, recordó un ex funcionario de alto nivel, "es cuando se siente el peso del imperio".

El fraseo de Salazar pasó desapercibido en Palacio Nacional y la cancillería, y no hay registro que esas palabras causaran inquietud. Todo lo contrario. El presidente expresó su malestar con Salazar ante el secretario de Relaciones Exteriores, por las reuniones con empresarios del sector energético y por sus declaraciones. Qué tanto fue un arrebato momentáneo del presidente -que se enciende rápidamente y luego se le enfría la cabeza-, cuando le dijo que se lo iba a decir a Biden en su encuentro del jueves, no se sabe. Qué probable es que lo haga, se antoja difícil, aunque en Washington tienen bien analizado al presidente y saben que ante su falta de filtros es capaz de hacer y decir cualquier cosa.

De la Madrid no se quejó de Gavin, como Calderón sí lo hizo de Pascual al grado de pedir su remoción. La jefa de Pascual, la secretaria de Estado Hillary Clinton, lo sustituyó, cediendo a las presiones, pero en el contexto que en ese momento la colaboración en materia de seguridad para combatir a los cárteles de la droga, era la prioridad. Aún si López Obrador se quejara de Salazar, no hay señales que pediría su relevo. Es sensato. Acaba de llegar pero, sobre todo, está defendiendo los intereses económicos de las empresas de su país que son los intereses estratégicos de Estados Unidos. La salida de Pascual no representaba nada en términos de dinero, pero las inversiones multimillonarias en el sector eléctrico y energético son otra cosa. Meterse con ellas es un acto hostil contra Estados Unidos, y eso debe entender López Obrador para medir sus palabras y acciones.

Sin embargo, no parece entenderlo, ni nadie que se lo explique. Cuando le respondió a Salazar y dijo que no había denuncias ni protestas, decía una media verdad, que no reflejaba la realidad de lo que estaba sucediendo. El 19 de octubre, la convención de legisladores texanos, envió una carta al embajador donde le pedían que hablara urgentemente con funcionarios mexicanos para asegurar un comercio justo para los agricultores y generadores de energía del estado, porque veían que se estaban dando prácticas discriminatorias violatorias del acuerdo comercial norteamericano.

El 3 de noviembre, en otra carta a Biden y Salazar, 40 legisladores republicanos encabezados por Earl Carter y David McKinley, cercanos al ex presidente Donald Trump -con quien López Obrador mantuvo una cálida relación-, dijeron que México estaba aprovechando la "debilidad" de la Casa Blanca para lastimar los intereses de Estados Unidos en inversiones, derechos laborales y los compromisos dentro del acuerdo comercial norteamericano. No hubo una respuesta pública, pero en privado el presidente sintió el golpe.

López Obrador debe comprender que Salazar no se manda solo, y acusarlo con Biden sólo tendrá consecuencias negativas. El presidente necesita tener la cabeza fría y actuar con inteligencia, como saber que no puede extrapolar su beligerancia mañanera al mundo, porque el único que pierde el respeto y se vuelve objeto de mofa es él.

Sesión 16. Duelo de los padres. Un hijo con discapacidad, parte 2

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Nos encontramos de nuevo, como cada jueves, en esta ocasión para dar continuidad al tema de la semana pasada. ¿Qué sucede ante el nacimiento de un hijo con discapacidad? No se espera que nazca así, no está en los planes de las parejas que desean convertirse en padres. Más aún, en ocasiones viene al mundo un hijo sano, y por sucesos de la vida, el hijo adquiere una condición de discapacidad. Una fiebre, un medicamento mal suministrado, un golpe en una piñata, hipoxia por atragantamiento… en fin. Tantas cosas como pueden sucederle a un niño. Cuando un suceso así es vivido en la familia, los padres no pueden evitar vivir con el pesar de que esté pasando esto con su hijo. Solía decir una mamá en terapia: "como padres, nunca nos vamos a terminar de resignar". Desde luego que cada familia ha transitado esta experiencia de forma diferente.

En momentos como estos suelen darse separaciones o rupturas entre los esposos cuando estos no se dan la oportunidad de dialogar lo sucedido. Cuando no reconocen sus emociones y no logran ponerlas en palabra. Se abocan a buscar las mejores condiciones médicas para atender a su hijo, pero, ¿buscan ustedes ayuda profesional? Un espacio donde puedan replantearse su proyecto de vida juntos. Normalmente, la madre asume con prontitud los cuidados y atenciones sobre el niño, mientras que al padre le cuesta un poco más de trabajo alcanzarlo. Es verdad, el hijo necesita atención, pero ni tanta como para desatender al cónyuge, que también necesita ser sostenido. Si su hijo ya creció, ¿recuerda usted por lo que pasó en los primeros años? Seguramente los recuerdos están muy vívidos aún.

Si usted es un padre primerizo en el tema de la discapacidad, no está solo. Hay muchas familias que con su testimonio pueden darle orientación, y qué decir de los profesionales en la materia.

Tenemos entonces dos panoramas, familias que se han adaptado y funcionan muy bien así y algunas más, que a través de los años, siguen sin adaptarse a la falta, anhelando vida para terminar de reparar al hijo, para dejarle solucionados todos los problemas y allanados todos los caminos.

Le diré lo siguiente, como padre, tiene en sus manos la posibilidad de hacer algo para que el día que falte, su hijo se quede con las herramientas necesarias para continuar solo su camino, sin usted.

Durante los primeros años de vida del menor, la mirada del otro es de suma importancia para significarse a sí mismo. Es la necesidad inconsciente de la madre lo que activa las potencialidades del infante. El bebé está muy al pendiente de la aprobación o desaprobación de la madre ante cada uno de sus logros, fracasos, desempeño y descubrimientos; es la madre quien libidiniza el cuerpo del infante, sobre el cual edificará la primera conciencia de sí mismo. Sin embargo, la mirada que obtiene el bebé que padece una discapacidad es una mirada de angustia, desilusión, frustración, de esperanza expectante, la cual invariablemente está cimentada en su limitación corporal. De esta forma, la conciencia de sí, de su existencia y posteriormente de su identidad, se edifica sobre la discapacidad. A partir de este momento, el infante no podrá dejar de representarse a sí mismo como discapacitado, ya que la misma discapacidad será el núcleo de lo que conforma su identidad. ¿Ha reflexionado usted acerca de la mirada que le dirige a su hijo?

Cuando hay un exceso de preocupación por la rehabilitación de la función afectada del niño con discapacidad, no suele preguntársele: "¿A qué jugamos?" Se pierde de vista que el juego interviene en la constitución subjetiva del niño. A este se le van las horas entre escuela y rehabilitación.

Quiero cerrar por este día hablando de la presencia psicoterapéutica, la cual, reforzando los cuidados de los padres puede llegar a transformar aquello que la enfermedad ha mostrado en un signo y que, a su vez, eclipsa a la persona.

¡No, papás!, ninguna palabra puede encerrarse en una significación que lo defina todo de la persona, ni siquiera algo tan contundente como "discapacidad".

Papá, mamá, sepa que su hijo está llamado a gozar de una vida plena y de calidad como la de cualquier otro individuo, y respóndase lo siguiente, ¿podrá su hijo encontrar dicha certeza al verse reflejado en su mirada? Hasta la semana que viene.

La crítica de los críticos

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

En estos días, resulta muy sencillo tomar el smartphone, escribir un par de cosas sobre un tema y subirlo a la comunidad red. No se necesita ser una voz calificada, conocer del tema, inclusive, no se necesita investigar mucho para opinar sobre cualquier cosa. Al cobijo de la libertad de expresión, nos faculta para decir y publicar sobre lo que se nos venga en gana decir. Hablando de política; no es la excepción.

Tenemos en nuestras redes sociales a muchos opinólogos de todo. Personas que un día son expertos en medio ambiente; otro día, de geopolítica, y al otro nos hablan de transparencia y rendición de cuentas; nos comparten cómo es que los agujeros negros son reales y un día van a absorber la Tierra, críticos de cine, catadores de vino, expertos en políticas públicas, comentaristas de futbol, todo en uno.

Y esto nos conduce a una sobre exposición de afirmaciones. Quienes somos consumidores de información, estamos a la merced de que un día veamos contradicciones sobre lo que creemos, que la variedad de información cuestione nuestras creencias y nos cambien de opinión.

El vaivén de los argumentos sobre las calificaciones a nuestros políticos, por ejemplo, alimentan el nulo acceso a una información pura, a resultados concretos y números reales. Lo que nos orilla a tomar malas decisiones o simplemente a tomar decisiones creyendo que son buenas porque alguien lo afirmó, alimentando así nuestro disco duro cerebral con opiniones que carecen de fundamento jurídico, estadística, estudio comparado o sustento tácito.

Los nuevos tiempos nos obligan a ser más estudiosos de lo que consumimos, según medios (y este si es resultado fidedigno), el 85 por ciento de lo que leemos en internet es falso. Del porcentaje de noticias de política que vemos en el día, solo lo mínimo proviene de fuentes reales, lo demás son opiniones que hay que ver como eso, puntos de vista de alguien que no obedece a la realidad.

También hay que analizar que existen campañas que, aprovechándose de estas herramientas, colocan temas en la agenda pública para hacer que influyan en nosotros, en nuestro actuar. Para odiar a Felipe Calderón o para odiar a Andrés Manuel, por ejemplo.

Para inventar que Felipe Calderón era alcohólico o para hacernos creer en la 4.ta Transformación todo sería diferente. Las mentiras políticas, según datos reales, alcanzan a más de 20 mil personas por día.

Y en esta nueva era de la revolución de la crítica, las personas a las que nos gusta debatir o simplemente externar nuestra inconformidad, debemos ser más responsables con la información que nos llega a las manos.

La crítica de los críticos debe ser comprobable, que tenga sustento, y si en algún momento carece de pruebas, pero queremos externarle aclarar que solo son comentarios per se que no merecen el debate, opiniones, pues, sin fundamento, pero que salen del corazón, hasta ahí.

Dejemos de inventar que los políticos son un peligro para México o que uno y otro son los mesías para solucionar todos nuestros problemas, al fin y al cabo nosotros los ponemos y cada seis años podemos cambiarlos, o ahora con las nuevas herramientas antes de participación ciudadana tal vez antes.

Porque tal vez el peligro no sean ellos, tal vez el peligro seamos nosotros mismos que elegimos a personas equivocadas para el futuro de nuestra sociedad.

Nos vemos en la próxima.

Cumbre de Biden, Trudeau y AMLO y la oportunidad de la matrícula consular

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Ayer aterrizó en Washington D. C. la comitiva que acompaña al presidente Obrador para su cumbre con el presidente Joe Biden y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau. La Cancillería informó que hoy jueves el presidente Obrador sostendrá un encuentro bilateral con Trudeau, luego con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y posteriormente con el presidente Biden, para finalizar los tres jefes de Estado en una reunión por la tarde. La agenda incluye temas de comercio, seguridad, migración y la pandemia del covid.

Las expectativas sobre esta gira son altas para el Gobierno de México, no solo por los temas incluidos a abordar en la agenda, sino especialmente para el canciller mexicano Marcelo Ebrard y para el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; sino también porque el propio presidente de México ha insistido en el "compromiso del presidente Biden de regularizar la situación de 11 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos".

Sin embargo, al margen de los temas a discutir en la Cumbre, existe un tema que inició hace 20 años con el canciller Jorge Castañeda, que es la matrícula consular, y que tiene una implicación directa en la situación migratoria de nuestros paisanos que viven y trabajan allá, pero que aún no tienen papeles de residencia para poder vivir y trabajar en EUA legalmente; pero además, tiene una implicación mayúscula para apoyar las familias con mayor necesidad económica que viven aquí en Sinaloa y en todo nuestro país.

Las remesas internacionales, que es el dinero que nuestros paisanos envían a sus familias que viven aquí en México ha alcanzado niveles históricos y se proyecta que para finales del 2021 se superen los 50 mil millones de dólares. Hace 20 años, el canciller Castañeda logró que en varios Estados de EUA la matrícula consular fuera aceptada como un documento válido para abrir una cuenta de banco allá, ya que, al no tener papeles nuestros paisanos, tenían que usar empresas que les cobraban hasta el 18 por ciento de comisiones por cada depósito, de seguir esto así hoy, casi 10 mil millones de dólares no llegarían a las familias más pobres de México y se quedarían en los bolsillos de usureros que por años se aprovechaban de esta situación.

Actualmente, para abrir una cuenta de banco en Estados Unidos se requiere presentar dos documentos, que pueden ser el pasaporte y la matrícula consular, ambos pueden ser tramitados en nuestros consulados allá en EUA; y con esto los familiares de nuestros migrantes, en lugar de recibir 18 por ciento menos de dinero, van al cajero y pueden acceder a todo el depósito que les haya enviado su familiar. Sin duda, el Güero Castañeda implementó una gran acción de política exterior para apoyar la situación económica de las pobres en México, pero aún falta.

Hoy, el presidente de México podría insistir junto con el canciller, el embajador y la red consular en Estados Unidos en implementar una estrategia viral de comunicación para que nuestros migrantes tramiten su matrícula consular en beneficio de la economía de sus familias, no solo en cada consulado, sino incluso aquí en el país, para que sean las propias familias de los migrantes quienes alienten a sus familiares a tramitar la matrícula consular, por el bien de México. Creo que esta es una gran oportunidad para el Gobierno y para nuestro país, especialmente para las familias, quienes tienen una mayor necesidad económica.

Cuatro venezolanos en futuro de Phillies

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Gables, Florida (VIP-WIRE).- "Los actores porno regresan a la casa muy cansados, después del trabajo"… Pacomio.-

La pregunta de la semana…: Hasta 1975, según las reglas, cubrían las pelotas con cuero de caballo. Desde entonces, cambiaron las reglas y son cubiertas con cuero de vaca. ¿Recuerdas cómo y por qué?

La respuesta…: El cuero de caballo aguantaba las 108 puntadas, mientras que el de vaca, cedía, se rompía. Pero mientras más pelotas se utilizaban, más difícil era encontrar suficiente cuero de caballo, porque son pocos los que se matan.

Unos químicos especializados en cueros inventaron un sistema para curtir el cuero de las vacas, las cuales sí mueren diariamente por millares en los mataderos. Exitoso ese experimento. Hace 46 años no se usa el cuero de caballo. Solo el de vaca.

Phillies de Venezuela.- Cuatro venezolanos figuran como muy valiosos en el futuro róster de los Phillies. El más adelantado es Ranger Suárez, de Pie de la Cuesta, Táchira, lanzador zurdo, de 26 años, con experiencia en cuatro temporadas de Grandes Ligas, récord de 15-8, 2.64. Lo han probado como relevista, pero será abridor.

Francisco Morales, de 22 años, lanzador derecho, de San Juan de los Morros. Dice el coach de pitcheo, Celeb Cotham…: "Tira la mejor sider que he visto en mi vida. Todo que debe hacer es aprender a tirarla donde la necesite cada vez".

Yhoswar García, de Guatire, 20 años, outfielder, con quien trabajan en su bateo.

Rafael Merchán, de San Cristóbal, 22 años, catcher con dos buenas experiencias en el equipo grande. Buen bateador de contacto muy efectivo tras el home-plate.

"El llavero fue inventado para que uno no perdiera una llave, sino todas juntas"… El Club de la Comedia.-

El amor y el interés… Se fueron al campo un día… Y más pudo el interés… Que el amor que le tenía… Justo lo ocurrido con el zurdo Eduardo Rodríguez. 48 horas antes del límite del miércoles para aceptar o no la oferta de su equipo, los Medias Rojas, de 18 millones 400 mil dólares por la campaña de 2022, firmó con los Tigres.

Le pagarán 77 millones por cinco temporadas, a 15 millones 400 mil, hasta que cumpla sus 33. Estuvo seis años en Boston y este año le pagaron ocho millones 300 mil.

Tigres-Yankees.- Los Tigres, enfrentan a los Yankees, por la firma del shortstop boricua, Carlos Correa. Uno de estos equipos quedará con Correa y el otro con Corey Seager…

"Como ves, no tuve más remedio que ponerme un zapato negro y otro marrón… Y eso no es nada, sino que en la casa tengo otro par igual"… Sábados Felices.-

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. :

México sigue y seguirá mandando en Concacaf

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

En México es muy normal el escenario que vive la selección de futbol en la presente eliminatoria, son escenarios conocidos y eso se ha convertido en algo cultural para la prensa deportiva buscando sacar sangre de las derrotas de la selección a cambio de unos cuantos likes, seguidores o interacción. Ni hablar, es el negocio de la actualidad y, al parecer, la rentabilidad se mide desde ahí, dejando por un lado valores trascendentales de la objetividad en una industria tan importante como la del periodismo deportivo, pero, bueno, ese es otro tema.

MARTINO Y LOS VALORES INTANGIBLES.

En todas las organizaciones de cualquier índole existen dos tipos de activos: tangibles e intangibles. Nombremos a la selección mexicana de futbol una organización tradicional. Gerardo Martino, su técnico y responsable de la organización, tiene en su poder una lista de activos (jugadores) para poderlos utilizar, en esos activos se reflejan datos tangibles de los que hoy todos hablan. Héctor Herrera apenas tiene poco más de 200 minutos en el Atlético, Jiménez no suma goles desde su recuperación, Corona y Lozano no son titulares en sus equipos, entre otros datos duros que buscan argumentar el porqué algunos de esos jugadores o activos no deben ser utilizados. El argumento no es equívoco, pero Martino, como líder de la organización, decide tomar en cuenta los factores intangibles, y esos no tienen que ver con datos, tienen que ver con personalidad en partidos de este tipo, experiencia, peso en el grupo, jerarquía, liderazgo, entre otros factores. ¿Está cometiendo un error? Los resultados dicen que sí, pero es ahí donde entra la pregunta ¿Qué es mejor: utilizar a jugadores que desconocen estos escenarios y meterlos sin respaldo alguno o a jugadores que, sin estar en su mejor momento, pueden sacar los partidos adelante? El resultado es un reflejo, pero no lo es todo.

MÉXICO SIGUE MANDANDO EN CONCACAF

Los dos partidos más complicados de la eliminatoria para México fueron en Estados Unidos y Canadá, ambos los perdió, y lo más complejo no es el resultado ni la forma, pero no nos dejemos llevar por el momento. Estamos analizando a selecciones de Concacaf, no ha potencias mundiales. Canadá es una selección con una sola participación en Mundiales y, a pesar que hoy vive un claro ascenso, está lejos de superar a México. Vivir un mejor momento no es sinónimo de superar a alguien. Estados Unidos, el mismo que le ha ganado tres veces consecutivas a México, no fue al Mundial de Rusia, no fue a los Juegos Olímpicos (México ganó medalla), acaba de perder con México en un torneo U20, su liga nunca ha ido a un Mundial de Clubes, y así le podemos seguir sumando datos. Estados Unidos vive un mejor momento, pero eso no es sinónimo de superar a alguien.

México estará en el Mundial y lo hará como la mayoría de los procesos: con sufrimiento y con un entorno que puede acabar con la salud emocional de cualquiera.

Los uniformes que jamás llegaron

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Muchos comentan que a Guamúchil en las ligas de Guasave nunca los han querido. Yo no comparto mucho esa opinión, debido a que si así fuera, simplemente no los aceptaran en sus ligas. La gente y aficionados lo comentan debido a que por muchos años han sido víctimas de decisiones que les vienen a afectar en sus participaciones. Eso en la Liga Péimbert Camacho.

De nueva cuenta vienen a presentarse dichos comentarios, donde vuelven a ratificar que Guasave no quiere a Guamúchil. Y ahora, ¿por qué es el motivo? Todo porque la Liga Vicente Gutiérrez se comprometió a proveerles de uniformes a cada uno de los equipos y vaya sorpresa la que se llevaron, cuando se les hace entrega a todas las escuadras menos a Guamúchil.

Por eso la gente de Sergio "Chachín" Soto decidió no asistir ni hacer presencia a la ceremonia de inauguración. Y ahora en la calle me comenta la afición: ¿Y ahora qué opinas, "Chico"? Con eso se sigue manteniendo la firme percepción de que no se le sigue queriendo a Guamúchil, eso me comentan.

Hay que ser realistas, algo falló, y vaya un tache a la directiva que encabeza Edgardo López Quintero, ya que alguien le falló a él como dirigente y fue a él que lo dejaron mal parado. No cabe duda que un uniforme no hace al pelotero, y para muestra un botón, Garbanceros de Guamúchil sigue firme en el liderato y es uno de los candidatos para estar en semifinales, y por qué no, peleando el gallardete.

Hay molestia por lo sucedido, es un mal trato y falta de cortesía. Se dijo que se inauguraba hasta la sexta jornada con la intención de que todos los equipos lucieran sus uniformes nuevos. Tache, veremos si hay una disculpa.

¡Más pruebas de la dictadura de AMLO!

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Para nadie en México es nuevo que por más de una década el potente líder político motejado como AMLO exigía la vuelta de los militares a sus cuarteles, en todo el país.
En especial, López Obrador criticó que el gobierno de Felipe Calderón iniciara la llamada "guerra contra el crimen", en la que militares y marinos mexicanos jugaron un papel estelar.
A su vez, luego del cambio de gobierno la exigencia se trasladó a la gestión de Peña y se sumaron a su proclama lacayos "lopistas" como Manuel Bartlett, Mario Delgado, Ricardo Anaya y Marcelo Ebrard, entre otros.
Con el tiempo, sin embargo --y con Obrador convertido en presidente--, los militares no sólo no regresaron a sus cuarteles sino que se inició una grosera y peligrosa militarización de toda la vida nacional.
¿Qué fue lo que pasó?
¿Por qué el cambio radical del discurso?
¿Por qué el engaño brutal a la sociedad, toda?
¿Por qué hoy callan todos aquellos que rabiosos exigían acabar con la militarización del país?
¿Por qué razón, una parte de la sociedad guarda silencio frente al más peligroso empoderamiento de militares y marinos quienes, como nunca, están en las calles y tienen los mayores presupuestos, al tiempo que el crimen organizado también ganan los mayores territorios de la historia?
Las interrogantes anteriores tienen una respuesta que todos conocen pero que, también, prefieren ignorar una mayoría.
La respuesta es que la dictadura de López se apoya en la fuerza represora de militares, marinos y la Guardia Nacional.
¿Lo dudan?
Para empezar, resulta inexplicable qué, por ejemplo, el gobierno de Obrador haya desplegado más militares que cualquiera de los gobiernos de la etapa del presidencialismo mexicano posterior a la Revolución Mexicana.
En efecto, según reportes periodísticos, López sacó a las calles a por lo menos 90 mil militares y marinos por año, lo que significa la mayor militarización desde los gobiernos posteriores a la Revolución.
Y aquí empiezan las preguntas.
¿Por qué y para qué tal despliegue militar en la calle, si la orden presidencial es no tocar a las bandas criminales?
Y aparecen las curiosidades.
Por qué a pesar de tal despliegue militar, el de Obrador también es el gobierno con el mayor número de muertes violentas de la historia –con casi 110 mil en 36 meses--; el gobierno en el que se produce la peor mortandad de feminicidios en la historia; el mayor número de crímenes de activistas en defensa de la tierra y los bosques y, sobre todo, en el mayor número de periodistas ultimados.
¿Entonces, a qué se dedican los miles de militares y marinos, si no están en las calles para defender a los ciudadanos? Ese es el corazón del problema.
Y es que hoy los militares y los marinos son una presencia cotidiana en pueblos y ciudades; en las calles y en la vida institucional.
Pero aquí viene la otra prueba de la dictadura de AMLO.
¿Otra prueba?
Sí, resulta que militares y marinos desempeñan 30 actividades civiles, luego de sus responsabilidades constitucionales.
Y obliga una nueva pregunta.
Sí, desde diciembre de 2018, militares, marinos y guardias nacionales tienen las siguientes actividades, la mayoría al margen de la Carta Magna.
1.- Control de los puertos.
2.- Control de las aduanas.
3.- Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.
4.- Construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar.
5.- Construcción de dos tramos del Tren Maya.
6.- remodelación de 32 hospitales.
7.- En la implementación del programa Covid19 en el marco del plan DN-III y el plan Marina.
8.- En la vigilancia de hospitales civiles Covid19.
9.- La distribución y resguardo de vacunas.
10.- El combate al robo de combustible de Pemex (Huachicol).
11.- Custodia de pipas.
12.- Implementación del plan de vigilancia en la frontera norte, evitar conflictos en la migración hacia EU.
13.- Programa de contención en la frontera sur para frenar la migración centroamericana.
14.- En tareas diversas de vigilancia en la seguridad pública.
15.- En la aplicación y formación del personal de la Guardia Nacional.
16.- En la construcción de cuarteles para la Guardia Nacional.
17.- En apoyo a tareas realizadas por el Instituto Nacional de Migración.
18.- Apoyo al programa sembrando vida con la producción de árboles frutales y maderables en viveros forestales militares y adecuación de instalación para la siembra de plantas.
19.- Apoyo al programa jóvenes construyendo el futuro, con la capacitación de quienes se sumen al proyecto, creará sus propios centros de instrucción e incorporará a este programa a soldados que están haciendo su servicio militar.
20.- Distribución de fertilizantes.
21.- Vigilancia en la entrega de los recursos de programas sociales.
22.- Distribución de los libros de texto gratuitos.
23.- Distribución y resguardo de las boletas electorales, así como de las instalaciones electorales.
24.- Implementación del corredor transístmico (Coatzacoalcos-Salina Cruz).
25.- Atención a la seguridad de autoridades y visitantes extranjeros. (Antes labor del Estado Mayor Presidencial).
26.- Seguridad para las actividades relacionadas con el resguardo de bienes y mercancías, para las rifas del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Así como el apoyo y promoción en venta de boletos de la rifa del avión presidencial.
27.- Las tradicionales funciones vinculadas a la Seguridad Nacional e Interior, así como la defensa nacional, que están registradas en los planes sectoriales de la Sedena y de la Semar.
28.- La venta de Gas Bienestar.
29.- Encargados de los Tianguis Turísticos.
30.- Y la conformación del grupo para vigilar destinos turísticos, como en Cancún.
¿Tienen duda de que vivimos una militarización?
¿Tienen duda de que el "gobierno" de López es una dictadura.
Al tiempo.

Reunión TCL: nuevo modelo de desarrollo o más neoliberalismo

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

El punto decisivo de la reunión del primer ministro de Canadá y los presidentes de México y EU hoy en Washington se localiza en mantener el Tratado neoliberal o reconstruir el papel histórico del Estado en la economía. Canadá y EU buscarán doblegar el nacionalismo económico de Estado del gobierno de López Obrador.

Los sectores económicos beneficiarios del Tratado salinista se han cobijado bajo el protectorado del gobierno de EU para frenar la reconstrucción del Estado y de la economía pública, pero sin ofrecer a cambio mecanismos de redistribución de la riqueza: el Tratado salinista ha producido un PIB promedio anual de 2% de 1983 a 2018, contra la construcción de una plutocracia empresarial de mil ricos sobre las bases de la economía pública privatizada.

El problema, del lado contrario, radica en la falta de una propuesta integral de reconstrucción de un modelo mexicano de desarrollo, con fortalecimiento de la planta productiva nacional con alta competitividad y con impulsos educativos y tecnológicos. Sin un nuevo modelo de desarrollo potenciado y regulado por el Estado y con una planta industrial empresarial sólida y autosuficiente, México no podrá modificar los términos neoliberales del Tratado.

El desafío no es de voluntad ni de declaraciones. Trump demostró con la amenaza de aranceles en 2019 para imponer sus intereses migratorios que la capacidad de debilidad nacional descansa en el modelo económico. Ahora mismo Biden está manipulando temas no comerciales como migración, narcotráfico, crimen organizado, clima y seguridad nacional para imponerle a México el papel asumido con sumisión por el presidente Salinas de Gortari: la maquilización productiva, la política exterior imperial y el escudo estadunidense de seguridad militar.

La reunión tripartita de hoy jueves en Washington debía ser sobre comercio, pero se extenderá a políticas nacionales de desarrollo. Salinas, Peña Nieto y el ala comercial neoliberal lopezobradorista firmaron en 2019 el TCL 2.0 y lo renombraron como T-MEC, pero con las mismas condiciones de dominio inversionista de EU: explotar a México como campo de inversiones extranjeras en zonas privatizadas por el modelo neoliberal salinista.

Los defensores del Tratado se olvidan del tercer párrafo del artículo 28 Constitucional:

La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.

En este párrafo se sustentó la doctrina de intervención del Estado en la economía y fue el párrafo que destruyó Salinas con sus reformas para imponer la privatización de la economía pública. Por ministerio de ley, todo presidente de la república tiene las facultades legales y políticas para modificar acuerdos en función de nuevos escenarios estratégicos.

Pero al proyecto de las reformas estatistas lopezobradorista de las reformas neoliberales salinistas carece de capacidad para reconstruir la dinámica productiva del Estado. El Estado lopezobradorista se ha centrado en sus propuestas insignia y todavía no ha definido un nuevo modelo de desarrollo integral más allá de los subsidios al bienestar y de las cuatro obras públicas prioritarias. Esta deficiencia fue la que existió en las tres experiencias de expansión del Estado: Lázaro Cárdenas, Luis Echeverría y José López Portillo. Y sí hubo propuestas de rectoría del Estado en el desarrollo estabilizador de López Mateos y Díaz Ordaz y su modelo de economía mixta con preponderancia pública.

En la reunión de hoy se sabrá si México tiene una propuesta concreta de reorganización y replanteamiento del TCL para garantizar el regreso del Estado a la economía o sólo buscará saltar los obstáculos de la coyuntura sin un nuevo modelo de desarrollo nacional.

Política para dummies: La política es la suma de retórica más estrategias.

Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Abrirá el programa Palacio Nacional 2024 en su Canal YouTube los miércoles de 10 a 11 de la mañana y el lunes 22 de noviembre comenzará a circular la revista digital Palacio Nacional 2024 que podrán consultar en www.indicadorpolitico.mx.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

Ante la terna

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Los tres juristas nominados a la Suprema Corte de Justicia tienen algo en común: todos son cercanos al primer mandatario. El presidente no quiere correr riesgos: el próximo ministro debe tener por lo menos un 90 por ciento de lealtad, independientemente de su capacidad. No quiere que le ocurra lo que a Felipe Calderón, quien eligió al ahora ministro presidente, Arturo Zaldívar, solo para que este, al amparo de "una ética de la responsabilidad", argumentara después que funcionarios de su gobierno, el director del IMSS Daniel Karam y su predecesor Juan Molinar Horcasitas, habían cometido violaciones graves a los derechos de las víctimas de la guardería ABC.

A Bernardo Bátiz le tengo un enorme respeto por su trabajo de décadas. Si bien es un político leal, me parece también un hombre de principios, que votaría en contra de las instrucciones del presidente si estuviera convencido de que es lo justo. Aunque goza de cabal salud, sin embargo, a sus 85 años es aventurado postularlo para una responsabilidad de 15. Casi parecería que el presidente lo ha incluido en la terna para que sea descartado y facilitarle el camino a una favorita.

Loretta Ortiz tiene una trayectoria académica destacada. Es cierto que es esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario del gobierno capitalino con Andrés Manuel de 2000 a 2003 y actual fiscal electoral, pero toda su carrera ha sido independiente. Más inquietante es que fue diputada por el Partido del Trabajo en 2012 y fundadora de Morena, organización a la que solo renunció el 17 de diciembre de 2018 para facilitar su primera postulación a la Corte.

Eva Verónica de Gyves Zárate es la única candidata con una carrera judicial. Ha sido defensora de oficio, agente de ministerio público, secretaria de acuerdos, juez y magistrada en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Preocupa en su caso que sea esposa de Rafael Guerra Álvarez, reelecto como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital gracias a un polémico artículo transitorio de la Constitución de la Ciudad de México que permitió una reelección vedada por la ley, algo similar a lo que rechazó la Corte para su ministro presidente.

La proximidad con el presidente de los tres miembros de la terna sí importa. En un tema muy cercano al corazón de AMLO, por ejemplo, la determinación de si un organismo autónomo como el IFT debe seguir pagando sueldos más altos que el del presidente, la segunda sala de la Corte otorgó una suspensión en una votación dividida; los dos votos en contra, los que reflejaron la visión del presidente, fueron los de los ministros designados por la 4T: José Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat.

Casi todos los presidentes proponen ministros afines, aunque siempre puede haber sorpresas, como sucedió con Calderón y Zaldívar. Aun así, en la reforma judicial de 1994-1995, cuando Ernesto Zedillo descartó a los 26 ministros en funciones para escoger a 18 candidatos entre los que el Senado eligió a 11 ministros, el presidente siempre señaló que no conocía a ninguno. Olga Sánchez Cordero salió de esa reforma, que yo cuestioné entonces, pero que a la distancia reconozco estableció la primera, y quizá única, Suprema Corte que no buscaba representar al primer mandatario en turno. Hoy el esfuerzo es exactamente el contrario. El presidente no solo conoce a los candidatos, sino que es cercano a los tres.

Gasolina. De enero a octubre de 2021 el gobierno gastó 47,470 millones de pesos para contener el incremento al precio de las gasolinas, según información del SAT. Esto es inaceptable, no solo porque es un subsidio a los más ricos, sino porque contribuye de manera importante al calentamiento global.

«Todos los derechos asegurados para los ciudadanos por la Constitución no valen nada, son una simple burbuja, si no son garantizados por un poder judicial independiente y virtuoso». Andrew Jackson

Enramada

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Aguas mágicas. Desde antes de la administración del hoy exalcalde de Mocorito, José Eleno Quiñónez, los habitantes de la cabecera municipal de Mocorito han manifestado su inconformidad ante el problema de aguas negras que se derraman en un par de calles cercanas al Centro Histórico del bello Pueblo Mágico, y que parece que año con año empeoran y no hay una solución, lo cual cada vez los ahoga con los fétidos olores. Pese a estar a unos cuantos metros el derrame de aguas negras del tan presumido Centro Histórico, no ha habido nadie que le brinde solución de manera definitiva. La solicitud de ayuda ha llegado de diferentes ciudadanos y vecinos, que ya están cansados de sufrir los estragos de vivir entre aguas putrefactas, que emanan fétidos olores y que pueden provocar problemas graves en la salud humana, sin embargo, a nadie parece importarle, pues aseguran que desde José Eleno Quiñónez, hasta Guillermo Galindo, les han hecho la petición de reparación del derrame de aguas negras, y nada. Lo lamentable de toda esta situación es que ni el gerente, Héctor Prado Ibarra, ha dicho esta solución es nuestra y sigue sin reaccionar ante la constante petición.

Camino libre. El director del Instituto Municipal de la Juventud en Salvador Alvarado, Emilio Valdez Castro, tiene el terreno parejito para presentar y realizar trabajo en bien de la juventud, debido a que su antecesor, Juan Carlos Vega, en sus dos periodos al frente de este importante sector como son los jóvenes no llegó a dejar un legado en sus acciones que fuera de interés e importancia, por lo que en todos estos años nadó de muertito muy a gusto, sin generar acciones que rescataran a la población joven en todas las clases sociales, olvidando que muchos abandonan escuelas por falta de recursos, o bien, sin generarse acciones de emprendimiento para un mejor estilo de vida. El terreno es parejo, por lo que el camino andado será evidente y más notorio si de plano viene a secundar las acciones de Juan Carlos Vega.

La sorpresa. Vaya sorpresa la que recibieron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Salvador Alvarado ayer por la mañana, nada más y nada menos que del equipo del Centro de Evaluación Estatal de Control y Confianza que realiza la prueba de antidoping para detectar consumo de drogas en la corporación. A decir del director de Seguridad Pública, Juan Carlos Barraza Morales, fueron 98 elementos a los que se les aplicó la prueba con el objetivo de contar con personal mejor preparado física y mentalmente. Lo que sin duda es una acción de impacto en Seguridad Pública, ya que la sociedad requiere que los encargados de velar por la ley y orden sean personas libres de cualquier adicción y en condiciones saludables para desempeñar sus funciones. Y aunque se dijo que quien resulte positivo en la prueba podría ser dado de baja de la corporación, falta todavía por conocer los resultados de las pruebas, para que el pueblo alvaradense tenga la certeza con hechos de que los policías municipales están libres de sustancias ilegales.

Cuento de nunca acabar. Una preocupante situación que parece ser un cuento de nunca acabar se ha vuelto el basurón ubicado por la carretera Guamúchil-Angostura, a unos cuantos metros del municipio costero, pues cuando menos se piensa el humo negro ya está en su máximo esplendor, mientras las autoridades ni sus luces por combatir la situación, cuando deben estar constantemente en vigilancia. Esta situación parece no tener fin para los cuerpos de emergencia, pero el trabajo no acaba ahí, ya que quien debe poner mano dura es Seguridad Pública, que encabeza Sergio Lagunes Inclán, pues cuando se mire a gente quemando, sancionarla fuertemente para que tome conciencia de lo que provoca, a ver si así aminora la situación.

Ichiro Suzuki, inmortal de Marineros y de MLB

Posted: 17 Nov 2021 11:23 PM PST

LA LEYENDA DE Ichiro Susuki quedará a perpetuidad en la organización que lo lanzó a su consagración en las Ligas Mayores de Beisbol, Marineros de Seattle. El jardinero, hoy de 48 años, será inmortalizado el 27 de agosto del 2022 en la serie frente a Guardianes de Cleveland. Su glorioso número 51 engalanará la galería de esta escuadra de la Liga Americana, donde figura uno de los mejores peloteros de todos los tiempos, Ken Griffey Jr.

ICHIRO, A SU paso de 14 campañas con Marineros, escribió páginas gloriosas, que lo enfilan directo al Salón de la Fama de Cooperstown, cuando sea elegido en 2025. Desde su debut en 2001, el nipón dejó en claro que sería la próxima estrella de la gran carpa. Para empezar, conquistó doble título. Novato del Año y Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

DURANTE SU carrera de 19 campañas, que incluyó pasajes a Yanquis de Nueva York y Marlins de Florida, estableció una decena de récords. Van 10 juegos de estrellas en las mayores y 7 en Japón. Jugador Más Valioso y Novato del Año en 2001. Marca para un japonés de 3089 imparables. Sus primeras 10 temporadas conectó más de 200 imparables.

Conectó 262 hits en el 2004, que es marca de todos los tiempos y que superó la de George Sister de 257 en 1920. 10 guantes de oro en MLB y 7 en la Liga del Pacífico de Japón. Globalmente, coleccionó 14 zafras con más de un centenar de incogibles. Si tomamos en cuenta sus estadísticas de 12 años en el beisbol de su país, suma 30 años jugando. Con los 3089 hits en Estados Unidos y los que consiguió en la liga asiática, sumó 4367, superando la marca de todos los tiempos de Pete Rose de 4256.

ESTA FABULOSA carrera tiene reservada en su primer año de elección un espacio en el pabellón sagrado de MLB en Nueva York. Ya se encuentra en similar nicho en su país desde el 2000, producto de su genialidad con el bate, defensa y velocidad con los famosos Orix Blue Wave.

TUVIMOS la fortuna de estar presente, junto con Chepe Zazueta y la Cámara de Carlos Alemán, en el primer día de entrenamiento de Marineros, en el complejo de Peoria Arizona en 2001, campamento de la Liga del Cactus en Arizona. Impresionó que en cuanto saltó al terreno de juego, lo esperaban medio centenar de periodistas japoneses y otros de cobertura internacional, entre ellos nosotros. Nunca olvidaré el impacto que causó este pelotero y que no defraudó a esta expectación, por todo lo que alcanzó.

EN SUS ESTADÍSTICAS colectivas, queda a la historia, dos coronas en el Clásico Mundial con la bandera blanca y círculo rojo en 2006 en San Diego y 2009 en Los Ángeles. El promedio de .353 es asombroso, que le permitieron dos títulos de bateo en la Liga Americana en 2001 y 2004 con .350 y .372 de average. Su velocidad causó estragos con 509 robos, adornado con el título del 2001 con 56, en su año de estreno.

UN FUERA DE SERIE qué dejó huella en Japón con 7 títulos de bateo y dos en MLB y 19 guantes de oro en los dos países. Cada uno de los 2653 juegos en las Mayores, se gozaron con su magia en el diamante. En cada uno de los 30897 turnos al bate, 117 jonrones, 780 producciones, 362 dobletes, 96 triples y 1420 carreras anotadas.

UN SUPERESTRELLA que Marineros lo ha arropado, desde su debut, hasta su retiro en 2019, en donde pasó las últimas dos campañas a sus 45 abriles. Actualmente es instructor de bateo de esta organización, tanto en las mayores como en triple A. Siempre lo guardaremos en nuestra memoria y, creo, que la de ustedes también.

El “casa por casa” no servirá de nada

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Morena pretende que "la gente", no los diputados y senadores, consiga la contrarreforma.

Felices por la Ley Federal de Presupuesto que aprobaron con el resuelto apoyo de verdes y petistas, los diputados de Morena dan por hecho que lo mismo lograrán con la propuesta de contrarreforma constitucional en puerta.

Su coordinador Ignacio Mier asumió ese compromiso ante el presidente López Obrador: "Vamos a sacar adelante la reforma eléctrica".

Los integrantes de su bancada, informó, saldrán "a todos los distritos federales electorales para discutir, enriquecer y debatir las bondades que representa…".

Pero la ley de presupuesto solo requirió el respaldo de la mayoría simple de la Cámara de Diputados, en tanto que la reforma constitucional eléctrica necesita los votos de al menos dos tercios del Congreso y 17 legislaturas estatales.

Ningún ciudadano a quien visiten tiene la facultad de votar en las cámaras.

Dados a la movilización y el rollo, senadores, diputados, alcaldes morenistas y muy probablemente morenianos, más "un ejército de cuadros", comités distritales, municipales, estatales y el nacional, afirman, peregrinarán por todo el país para promover la contrarreforma "casa por casa".

A su vez y con igual propósito, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad inundarán con más spots los medios electrónicos y las redes sociales.

Le llaman "campaña informativa".

Su anfitrión de Palacio les dijo que en 2013, cuando se aprobó la reforma energética de Peña Nieto, "la gente" no tuvo idea de lo que se fraguaba:

"Nosotros estábamos muy preocupados y ocupados para que no se aprobara esa reforma energética; que no se privatizaran el petróleo y la industria eléctrica. Llevamos a cabo, en dos meses, como diez concentraciones. Creo que estuvimos, en dos meses, cinco veces en el Zócalo y también en la avenida Juárez. Llenábamos el Zócalo pero necesitábamos más. Nos faltó pueblo para detener esas reformas, porque la gente no estaba informada. Y como los neoliberales tenían el control de los medios, pues no se informó; al contrario, se le decía a la gente que iba a llegar la inversión extranjera a raudales, que iba a aumentar la producción petrolera, que iba a bajar el precio de las gasolinas, de la luz… Toda una campaña en medios, un bombardeo".

La secretaria de Organización de Morena, Xóchitl Zagal, confirma que será el 1 de diciembre (tercer aniversario de la toma de protesta de AMLO como Presidente) cuando arrancará la movilización.

Sin embargo, en el ámbito de la razón, lo único cierto es que sin votos de la coalición opositora (en especial del PRI), la contrarreforma fracasará, a menos que los priistas resuelvan apoyar a quienes los desprecian, pulverizar la alianza opositora y, de paso, aplicarle la eutanasia a su partido.

Pero en eso de ir "casa por casa" lo más probable será que los brigadistas experimenten lo que se cuenta de los testigos de Jehová:

Cuando llaman a la puerta les preguntan: "¿Qué quieren?".

- "¡Platicar!", responden.

Y los batean: "¡Pues platiquen entre ustedes…!".

El Tata Martino ya comienza a delirar

Posted: 17 Nov 2021 11:18 PM PST

Los que dan la cara en la cancha son los jugadores, pero afuera de ella hay un entrenador que tiene la responsabilidad de alinear a los mejores y hacerlos jugar bien, para que se le den los buenos resultados, pero al parecer eso es lo que no ha podido aplicar Gerardo Martino con la selección mexicana, luego de sufrir su segunda derrota en fila frente a Canadá en el octagonal final de la zona de Concacaf.

Aparte, como que el timonel argentino del cuadro azteca comienza a delirar, cuando declara que su equipo jugó bien ante los canadienses y elogió la actuación de Héctor Herrera, que para los analistas es un jugador al que ya no le alcanza la dinámica.

El otro detalle que se le cuestiona mucho a Martino es el aferramiento que tiene de seguir alineando a futbolistas que no están en su mejor momento y de paso ya están en la recta final de su carrera como seleccionados y deja en la banca a elementos de gran dinámica y juventud.

Para la mayoría de los especialistas, las principales causas de las derrotas frente a Estados Unidos y Canadá obedecieron a la marcada lentitud de su accionar, algo que al parecer tiene sin cuidado al técnico Martino, ya que no busca darle otra dinámica al equipo mexicano.

También volvemos a reiterar que pese al bajón que muestra el tricolor, va a calificar con sufrimiento al Mundial de Catar y por ende sostendrán en el banquillo al Tata Martino. Y ojalá que para el partido amistoso que tiene México el mes de diciembre ante Chile, el cuerpo técnico llame exclusivamente a las promesas que tiene diseminadas por todo el mundo, con el fin de que ya vaya teniendo recambios, no para el Mundial de Catar, sino para el del 2026 y deje descansar a las varias momias que militan en el seleccionado.

BUENA FINAL. Los cuadros de Pumas y Verdes rompieron los pronósticos en la semifinal del torneo plus de los martes, tras vencer a los ligeros favoritos Chivas y UAS-Monte Alto.

Los felinos que batallaron a lo largo de la temporada para armar su plantel, hicieron la hombrada de eliminar a Chivas actual campeón y con una racha de 42 partidos sin perder.

Mientras que los Verdes en un juego de volteretas y muy emocionante derrotaron a los universitarios con un ajustado pizarrón de 3 por 2.

Luego de estos dos sorpresivos resultados, visualizamos para el próximo martes una final muy pareja entre Verdes y Pumas. Se la recomendamos, se puede pasar una tarde muy agradable.

ABRAZOS. Así como el grupo de la Liga Ultra Plus le mandó sus felicitaciones por su cumpleaños al aguerrido defensor Fidencio Molina, del equipo La Ceiba-Güero Kimura, su servidor se agrega a la lista y le mando abrazote al citado y le deseamos que siga con el mismo ánimo en la cancha.

REFLEXIÓN: Es una virtud de aquellos que ante un problema buscan la solución y no a un culpable.

Años de lucha

Posted: 17 Nov 2021 11:12 PM PST

Una de las festividades tradicionales de Sinaloa era la famosa fiesta del 15 de septiembre para conmemorar el aniversario del Grito de Independencia dado por Miguel Hidalgo en 1810. En 1981 hubo en Culiacán dos eventos de esta naturaleza. El del Gobierno del Estado, en la explanada del Palacio de Gobierno, y el que realizaron las autoridades universitarias en la Plazuela Rosales.

Desde principios del año, la UAS era golpeada por el gobernador Antonio Toledo Corro, quien pretendía arrebatarle las escuelas preparatorias. Con el objetivo de coordinar y planear la educación superior en Sinaloa, el 18 de noviembre el gobernador personalmente instala la Comisión Estatal de Planeación de Educación Superior.

La comisión quedó integrada por parte del Gobierno, por Mariano Carlón López, Ernesto Ortegón Cervera y Edwiges Vega Padilla, y por la UAS, el rector Jorge Medina Viedas.

Dos días después de instalada la comisión, el gobernador envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado, así como a la Ley de Ingresos y al presupuesto de Egresos, para modificar el impuesto del 10 % que se venía entregando a la UAS, para convertirlo en impuesto proeducación superior, con el fin de beneficiar a la Universidad de Occidente.

Finalmente las prepas continuaron en la UAS, pero el plan de estudios se incrementó en un año.

Ahora Sedena tras Seneam y aeropuertos

Posted: 17 Nov 2021 11:28 PM PST

A LOS GENERALES que van a administrar y a gestionar el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), que se construye en la base aérea de Santa Lucía, se les está agotando la paciencia.

Ni Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ni NavBlue, subsidiaria de Airbus que dicen se dedica a diseñar espacios aéreos, no han entregado información esencial.

Hablamos de los procedimientos de interacción del AIFA y el Aeropuerto Internacional de la CdMxM. Si la intención es abrir el primero en marzo, a más tardar en diciembre las aerolíneas deberían tener las rutas.

La interacción del aeropuerto de Toluca es una distracción porque no interfiere en lo verdaderamente importante, que es dónde se cruzarían las trayectorias de las aeronaves entre los dos aeropuertos en conflicto.

El encargado del Seneam, Víctor Hernández, se excusa diciendo que hay una campaña en su contra, pero según él ésta es de parte de los militares que están buscando un pretexto para quedarse con el Senam.

Y no sería nada remoto que la Secretría de la Defensa de Luis Cresencio Sandoval abosorba al Seneam y el control de todos los aeropuertos del país, como ya tomó a los puertos.

Pero es claro que el Seneam, con su poca asertividad y las muchas mentiras que ha dicho Hernández para justificar su ineficiencia, sólo le está ayudando mucho a sus críticos para que cambien de estafeta.

Mientras tanto, el AIFA sigue en construcción a tambor batiente y es muy probable que la infraestructura esté lista incluso antes del 21 de marzo, aniversario 215 del natalicio de Benito Juárez.

También es muy probable que tanto Volaris, que dirige Enrique Beltranena, como Viva Aerobús, de Roberto Alcántara, acompañen la inauguración con sendos vuelos que ya prometieron.

La interrogante es que aún no se sabe cómo harán los pasajeros para llegar y, peor aún, los trabajadores de las dos empresas, más las que se contraten para servicios de rampa, que nadie sabe cuáles serán.

La infraestructura del AIFA no es ni tan modesta como se ha dicho (14 posiciones) ni tan amplia como se prometió en un principio (96 posiciones), pues en realidad tendrá 28 para la primera etapa.

Lo que sí resalta por su amplitud, modernidad y buen calibre, es la nueva ciudad militar que alberga edificios de departamentos para mil 500 familias, de 120 metros cuadrados, dos casas para los oficiales, un deportivo, un centro comercial y un hospital de segundo nivel.

Digamos que a la Defensa Nacional le sobró un cachito del presupuesto para hacer crecer su patrimonio.

PUES NADA, QUE buena carga del problema financiero que arrastra AlphaCredit se está concentrando en las auditorías de Deloitte, la prestigiada firma que comanda en México Francisco Pérez Cisneros. Recién le informé que el juez a quien le solicitó la compañía el concurso mercantil rechazó la petición. Víctor Manuel Bravo Melgoza argumentó que los estados financieros que presentó el prestamista no estaban firmados por un auditor reconocido. Y sí, la firma de José Luis Orozco y Augusto Álvarez entregó un segundo estado de resultados porque el de Deloitte, que registró errores contables por unos 4 mil millones de pesos, no se quiere exhibir en el proceso. En la medida que pasen las semanas este expediente tenderá a complicarse. Álvarez incluso ya no está en nuestro país. Se conoce que puso tierra de por medio y se fue a vivir a Vail.

CRÉDITO REAL YA tiene en posesión el 25% de las acciones de Radiópolis que tenía Carlos Cabal. Acto seguido, está acordando con Grupo Coral, que representa Javier Mondragón, abogado de Miguel Alemán Magnani, una ruta crítica para vender a un tercero buena parte de esa tenencia. Ese actor sería el nuevo socio del consorcio español Prisa, que por lo que ha trascendido no tiene la mínima intención de soltar sus negocios de México. Hay en el escenario tres tiradores: Francisco González de Multimedios, Jorge Nacer propietario del periódico El Economista y Manuel Arroyo presidente de Grupo Lauman. El quid sigue siendo el control editorial de la cadena dirigida por Francisco Cabañas. Mientras los hispanos la detenten no hay ánimo para subirse.

EL CID RESORTS está inaugurando su tercer complejo hotelero en Puerto Morelos, Quintana Roo. Es una expansión que inició hace ya varios aos fuera de su zona de influencia, que es Mazatlán, Sinaloa. Este nuevo hotel se denomina Venus Ha, que significa "Viento" en latín y "Agua" en maya. Es un desarrollo de 300 habitaciones que en su primera etapa de 150 abrió el 13 de noviembre. Incluye restaurantes, albercas y lobby. El grupo hotelero que capitanea Carlos Berdegué Sacristán sigue apostando fuerte al turismo. El financiamiento provino del Banco Nacional de Comercio Exterior, que ahora dirige Juan Pablo de Bottón. Se trata del tercer inmueble que levantan en se municipio. Los dos primeros tienen 480 y 220 cuartos. Así que se acrcan a las mil habitaciones.

TAL CUAL LE adelanté, el actor Gael García asestó un duro golpe al Johnnie Walker. Ayer los ministros de la Primera Sala, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y Juan Luis González Alcántara, votaron por unamidad el proyecto de la ministra Norma Piña, que ampara al histrión por el uso indebido de su imagen por parte de Diageo, que preside Erik Seiersen,en una campaña televisiva de su famoso whisky. Los abogados de Gael fueron Jaime García Priani y Jorge Sepúlveda en la parte civil y en lo constitucional Antonio Arámburu. Los de la multinacional de bebidas fueron Alberto Román y Juan Ignacio Castañeda Alcocer.

Tercer Piso

Posted: 17 Nov 2021 11:44 PM PST

Terna completa en la Fiscalía. En su primer discurso ya como titular de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, reiteró que el principal compromiso de este órgano autónomo será para con las víctimas, es decir, dar especial atención a los delitos cometidos en contra de las mujeres, niñas, niños y grupos más vulnerables. Y, desde luego, presentó al equipo que la habrá de acompañar en lo que llamó una "transformación" al interior de la institución para mejorar la procuración de justicia, en el que destaca la designación de Dámaso Castro Zaavedra como vicefiscal general y Claudia Zulema Sánchez Kondo como vicefiscal en la zona centro, ambos parte de la terna que buscó la titularidad de la Fiscalía junto a Sara Bruna, por lo que de nuevo se puede afirmar que la terna está completa. El equipo lo completan Jesús Arnoldo Serrano Castelo como vicefiscal en la zona sur; Leonel Alfredo Valenzuela Gastélum, para vicefiscal en la zona norte; Nereyda Avilés Aceves, en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y José Luis Leyva Rochín, para la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Anticipada despedida. La guamuchilense y primera fiscal especializada en el Combate a la Corrupción en Sinaloa, Reyna Angulo Valenzuela, presentó su renuncia ante la fiscal general del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez. Aún cuando fue nombrada por un periodo por siete años que culmina hasta febrero del 2025, de manera anticipada entregó la mañana de ayer la carta de su dimisión, en la que manifiesta tener claro el proceso de transición gubernamental que registra Sinaloa en estos momentos y que emprende un proceso de reestructuración institucional, por lo cual, sin terminar el periodo por el que fue electa, hace entrega de renuncia como fiscal especializada el Combate a la Corrupción a partir del día de ayer, segunda renuncia que se presenta con el mote de renuncia voluntaria.

Cooptados. Dicen que, al viejo estilo priista, el presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, José Luis Polo Palafox, salió ganando al participar en el proceso de elección del nuevo fiscal general del Estado, en lugar de Juan José Ríos Estavillo. Y es que la nueva fiscal, Sara Bruna Quiñónez, designó a Leonel Alfredo Valenzuela Gastélum como vicefiscal en la zona norte. Este formó la primera línea de su equipo de apoyo en su aspiración frustrada por la Fiscalía General del Estado. Algunos abogados señalan que es la concesión que le dieron para mantenerlo callado tras concluir con el proceso. Tendrá a sus pies la dependencia. Y esto fue trasmano, pero a otros participantes les tocó el reparto del pastel en forma directa. De algo les sirvió ser "comparsa" del proceso, según comentan entre los litigantes y fuera de este sector. Y el que se sostuvo en esta era de la 4T es Jesús Arnoldo Serrano Castelo porque, de vicefiscal en la zona norte, Sara Bruna lo mandó con ese mismo nivel a la zona sur.

Complicado arranque. Quien no ha tenido un inicio de Administración fácil es la alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García. La morenista que logró la alcaldía con apoyo del PAS asumió un municipio con problemas graves en la prestación de servicios básicos. Tan solo la Jumapam debe 13 millones de pesos a la CFE, lo que pone al municipio en un riesgo latente de corte de energía y desabasto de agua. Las arcas municipales están vacías. Esta quincena, los funcionarios y personal de confianza se quedaron sin salario. La situación es tan grave, que para enfrentar los compromisos más urgentes, García planea rifar una camioneta, pero primero debe encontrar quién le preste dinero para comprar la unidad. ¡Vaya embrollo!

Voto por el campo. Luego de que se definiera el 28 de noviembre como la fecha en la que habrá de llevarse a cabo la consulta para aprobar o rechazar la planta de fertilizantes GPO en el puerto de Topolobampo, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente declaró que esta es una oportunidad que los hombres del campo estaban esperando desde hace mucho tiempo y que no dejarán pasar, pues cada voto a favor de este proyecto es también un voto a favor de la agricultura. Baltazar Aguilasocho Montoya reconoció que, si esa planta entra en operaciones, se acabaría el dolor de cabeza que les genera actualmente el costo de los fertilizantes, como es el caso del amoniaco, el cual se cotiza en 23 mil pesos la tonelada, lo que les ha mandado por las nubes los costos de producción en este ciclo de siembras.

La Glorieta

Posted: 17 Nov 2021 11:41 PM PST

Otra mancha más. Mientras el alcalde Jesús Estrada Ferreiro anda de gira, paseando por el Tianguis Turístico Mérida 2021 y hasta dándose tiempo para recibir un premio por "innovación en transparencia", su férreo crítico en el cabildo, el regidor panista Sadol Osorio Porras, lo balconeó haciendo pública una lista de "funcionarios aliados", y entre ellos al menos un exregidor: Sergio Beltrán Coronel, que durante la Administración pasada recibieron préstamos hasta por 100 mil pesos del erario público, aun cuando el primer edil ha dicho en reiteradas ocasiones que su Administración no tiene dinero para pagar —lo que corresponde— a trabajadores que buscan su jubilación y pensión. En la lista proporcionada por el edil aparecen tres préstamos de 100 mil pesos, el del exregidor, y otro par: María Luisa Alvarado Tizoc, entonces con cargo de síndica municipal, y Dan Santos Valdez, quien, al momento de este préstamo y otro por 20 mil pesos, figuraba como director del parque Las Riberas. El cuestionamiento de Osorio Porras es por qué el alcalde sí tienen dinero para unos y para otros no, y adelantó que solicitará la intervención de la Auditoría Superior del Estado para que se revise y se sancione lo que se tenga que castigar. Quien ayer mismo salió en defensa de su jefe fue la tesorera municipal, Issel Soto González, al afirmar que esos préstamos no son ninguna irregularidad, que se trató de adelantos de sueldo como a cualquier otro trabajador del Ayuntamiento, mismo que se les descuenta cada mes y deben pagar antes de que termine la Administración. Y reiteró que no hay en ello ningún daño a la Hacienda municipal como lo intenta hacer creer el regidor Osorio Porras.

Premio a la transparencia. Ya que abordamos temas relacionados con el Gobierno municipal, ayer el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) entregó a esta Administración el premio al primer lugar del Certamen a la Innovación en Transparencia 2021, en la categoría de Gobierno municipal, por el proyecto denominado Programa Municipal de Vivienda (Promuvi), que, de acuerdo con los organizadores, está enfocado en garantizar la transparencia en el acceso a programas de vivienda de manera directa para toda la población culiacanense. Y aunque se pensó que el premio lo entregarían en manos del alcalde, pues así lo anunció su equipo de prensa, el reconocimiento lo recibió el director general del Instituto Municipal de Vivienda, José Luis Ramírez Sarabia, ya luego Estrada Ferreiro tuvo oportunidad de posar también para la foto ahí en el lugar de la ceremonia, el auditorio Alonso Lujambio del INAI en la Ciudad de México. Desde luego que esta distinción generó confusión y luego una avalancha de reacciones en redes sociales, pues se pensaba que el premio sería para el alcalde, por lo que calificaron de inaudito que este Gobierno estuviera recibiendo un premio a la transparencia cuando, por ejemplo, le han sido reprobadas las cuentas públicas.

Meten reversa en descuento. No se sabe cuál fue el motivo, pero lo cierto es que el Gobierno municipal confirmó a través de la tesorera municipal, Issel Soto González, que siempre no eliminarán los descuentos en el pago del predial a jubilados y pensionados, grupo que, según se había dicho, era de alrededor de 35 mil, pero que antier ellos mismos aclararon ser alrededor de 250 mil involucrados en esa primera intención fallida del alcalde de dejarlos sin este beneficio del 80 por ciento de descuento. Y es que, para retirarles este beneficio, el municipio ocupa del apoyo de los diputados locales, y ahí no tiene cuórum. Ayer, la funcionaria que maneja los dineros del municipio aseguró que seguirá este grupo de contribuyentes recibiendo el beneficio durante todo el periodo fiscal 2022. Falta ver si no sale Estrada Ferreiro en estos próximos a decir que se trató de una equivocación. De lo que no se han librado los jubilados y pensionados es de la eliminación del descuento en el pago del agua, donde, según el primer edil, reciben un descuento de 100 pesos, y advirtió que sería autorizado por el Consejo General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, por lo que desde el Congreso piden al alcalde "no dar un albazo" a los culiacanenses al tratar de negar estos beneficios establecidos en la Ley de Hacienda Municipal.

Fuego amigo en Morena

Posted: 17 Nov 2021 11:33 PM PST

No es nueva la fricción entre los diputados de Morena y el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, a pesar de que son del mismo partido, los legisladores locales le han puesto una barrera. Afortunadamente, porque, de lo contrario, la capital del estado estaría bajo los abusos y ocurrencias del presidente municipal.

El día de ayer, una vez más hubo fuego amigo. El diputado morenista Marco Zazueta exigió al presidente Jesús Estrada que no diera un albazo a los culiacanenses con violentar la Ley de Hacienda municipal y negar los descuentos al impuesto predial urbano correspondiente al 2022.

Debe ser difícil para los morenistas tener un alcalde de su partido que no los representa, decimos esto porque el mismo diputado Marco Zazueta lamentó que Gobiernos de la Cuarta Transformación pongan al frente una política hacendaria y no social, como son los principios de su movimiento.

Muy atentos porque un choque mayor vendrá cuando el alcalde Jesús Estrada se quede solo y sin respaldo para la construcción del Metrobús. Nos aseguran que ni el Gobierno federal ni estatal ven viable este proyecto, de hecho, ya hay una negativa y casi podemos asegurar que no lo autorizarán. Al tiempo.

Sinaloa. La primera gran señal que envía la nueva fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñónez, es que sumó a su equipo a sus contrincantes del pasado proceso. El día de ayer presentó a Dámaso Castro Zaavedra como vicefiscal general y a Claudia Zulema Sánchez Kondo como vicefiscal en la zona centro.

Recordemos que la terna que el gobernador Rubén Rocha Moya presentó al Congreso del Estado fue Sara Bruna Quiñónez, Dámaso Castro y Claudia Zulema Sánchez, dijimos en la mesa de análisis de EL DEBATE que sería una muy buena señal que los sumara a su equipo, lo cual se anunció ayer. Sin duda, serán claves estos dos funcionarios para respaldar a la nueva fiscal.

También fueron presentados el día de ayer Jesús Arnoldo Serrano Castelo como vicefiscal de la zona sur, Leonel Alfredo Valenzuela Gastélum como vicefiscal de la zona norte, Nereyda Avilés Aceves en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y José Luis Leyva Rochín como fiscal especializado en Desapariciones Forzadas. Este último, un funcionario de mucha experiencia, tendrá una de las tareas más importantes y demandantes de la sociedad actual.

El equipo que acompañará a la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñónez, es de primer nivel, con funcionarios de enorme experiencia que conocen a fondo el sistema de justicia y no son improvisados, así que desde el día uno estarán trabajando. Ojalá logren desahogar tantas carpetas de investigación que están pendientes. El primer paso lo dio de la mejor manera.

Congreso. Los grupos parlamentarios del Congreso del Estado presentaron la agenda legislativa para el primer periodo de sesiones, que termina el 31 de diciembre. Sin duda, lo más polémico e interesante será cuando aprueben la revocación de mandato popular.

También destacan reformas a la Ley de Salud; Educación; Desarrollo Social; Participación Ciudadana; Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Así como la Universidad de Policía. Se ve difícil que desahoguen toda la agenda porque les queda un mes y medio.

Por cierto, el coordinador de la bancada del PRI, Ricardo Madrid, ha mostrado liderazgo y ha ganado fuerza en la Junta de Coordinación Política. En el arranque de la legislatura ha quedado claro que es de los mejores diputados y de los más activos en el Congreso del Estado. Así que no lo pierda de vista.

Memoria política. "Al final, solo se tiene lo que se ha dado": Isabel Allende.

Sector privado de México, Estados Unidos y Canadá piden cumplir con el T-MEC en energía

Posted: 17 Nov 2021 11:27 PM PST

Ciudad de México.- Los representantes del sector privado de México, Estados Unidos y Canadá escribieron una carta a los representantes de estos países para exhortarlos a garantizar el cumplimiento del T- MEC en materia de energía, dado a los cambios que proyecta implementar el actual gobierno mexicano.

 "Los sectores privados de Canadá y Estados Unidos están profundamente preocupados por los esfuerzos del gobierno mexicano para reducir la competencia privada en el sector energético", señala una carta firmada por la Canadian Chamber of Commerce, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la U.S. Chamber of Commerce.

Explicaron que las políticas que favorecen a las empresas estatales a costa de proveedores de energía del sector privado  "solo socavan la certeza de la inversión, ponen en riesgo ambiciosos objetivos compartidos para abordar el cambio climático y prometen tanto costos adicionales como menores oportunidades para los trabajadores de nuestros países".

Leer más: Beca SUBES: Requisitos, documentación y detalles del apoyo a estudiantes

En misma carta se indica que los sectores privados canadienses y mexicanos les preocupa las diferentes interpretaciones de las reglas del T-MEC, porque la interpretación de los Estados Unidos de estas regulaciones plantea un riesgo potencial para la cadena de suministro integrada.

"En nombre de la comunidad empresarial de América del Norte, los alentamos a comprometerse con acciones concretas en la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS), la primera en cinco años, para garantizar que los tres países logren un progreso tangible hacia el logro de nuestra visión compartida de hacer del Norte", detalla.

De igual forma, señalan que el comercio e inversión entre los tres países han contribuido al crecimiento económico y a la prosperidad de las tres naciones de norte América.

 "Gracias al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), nuestras tres naciones cuentan hoy con una plataforma de cadena de suministro unificada desde la cual comerciar y competir con el resto del mundo".

Leer más: AMLO arriba a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

"Aún así, queda mucho trabajo por hacer para garantizar que nuestra economía continental sea lo más resiliente e inclusiva posible. Creemos que los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos deben priorizar la coordinación y la acción en tres áreas específicas para mejorar nuestro potencial económico regional", agregó.

 

 
Markitos Toys sube video de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

¡No pasó a mayores! Se registra incendio dentro de casa en Culiacán, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 10:56 PM PST

Culiacán.- La noche de este miércoles 17 de noviembre se registró un conato de incendio en un departamento ubicado en la Zona Dorada 2, en Culiacán, Sinaloa. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. 

La alerta se dio a números de emergencia alrededor de las 22:46 horas, informando que en un domicilio ubicado sobre la calle Puerto de Asís se estaba registrando un incendio, por lo que elementos del Cuerpo de bomberos de Arboledas se trasladó había el lugar, pero al llegar fueron informados que ya había sido controlado, que había sido algo leve. 

Los traga humo subieron al departamento para verificar que no hubiera condiciones para que el fuego reavivaran y tras descartar cualquier peligro, se retiraron.

Leer más: Encuentran a Jesús Enrique, niño extraviado al huir del IMSS en Culiacán

Epigmenio Ibarra: "El país, para el PRI y el PAN, solo ha sido un botín"

Posted: 17 Nov 2021 10:47 PM PST

México.- Este miércoles 17 de noviembre el periodista mexicano Epigmenio Carlos Ibarra Almada acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Acción Nacional (PAN) de usar al país para enriquecer a "parientes, amigos y socios".

Fue en una publicación de Twitter que el también productor de películas como "Las Aparicio" y "La Habitación Azul" hizo el anterior señalamiento para después pedir Juicio a los anteriores cinco expresidentes de México.

Con la contundente frase "El país, para el PRI y el PAN, sólo ha sido un botín", Epigmenio Ibarra expuso que durante las anteriores administraciones federales se "entregaron(...)bienes de la nación" como petróleo, minas, entre otros.

Leer más: VIDEO. Reciben a AMLO en Washington entre porras, banderas y el 'Cielito Lindo'

"Entregaron los bienes de la nación a sus parientes, amigos y socios: los yacimientos petroleros, las minas, las cuencas hidrológicas, playas, bosques, parques, reservas naturales", publicó el comunicador pro Cuarta Transformación (4T).

Acompañando el tweet, aparece una fotografía que muestra a Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada, Felipe Caderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

No es la primera ocasión que Ibarra Aldama hace saber públicamente su postura sobre el actuar de quienes dirigieron al país los anteriores 30 años, pues a pesar de que ya pasó la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, siguen sus comentarios al respecto.

Leer más: "Había más fila en las tortillas": se burla Vicente Fox de revocación de mandato de AMLO

Recordemos que el pasado 1 de agosto se llevó a cabo dicho proceso democrático en México, y aunque alrededor del 90 por ciento de votantes dieron el "sí" a investigar y procesar a exmandatarios, participó menos del 8% del padrón electoral. Insuficiente para dar luz verde a uno de los escudos durante la campaña del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

Tianguis Turístico 2021: Mazatlán, Sinaloa, busca atraer turismo en estas áreas

Posted: 17 Nov 2021 10:14 PM PST

Mérida.- En el segundo día de actividades de Mazatlán en el Tianguis Turístico 2021, el puerto mantiene su objetivo de generar turismo de convenciones, mayores inversiones en el ramo comercial y turístico, así como aumentar y fortalecer las conexiones aéreas.

Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, dijo que junto con José Ángel Tostado Quevedo, Director del Instituto Municipal de Cultura, están en el máximo evento turístico del país, en representación del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Mencionó que atendiendo las indicaciones del Químico Benítez, funcionarios del gobierno mazatleco están acompañando empresarios entre ellos Lino Suárez, del Mzt de Aerospace Park, en reuniones con inversionistas turísticos que buscan establecer negocios en la "perla del pacífico".

Leer más: ¡Lo mejor de lo mejor! Mazatlán presente en el Tianguis Turístico 2021 en Yucatán

El titular de Sedectur también señaló que como parte de las estrategias, se llevó a cabo la reunión con Gonzalo Novelo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones, quien expresó su interés por desarrollar en Mazatlán este tipo de turismo.

Velarde Cárdenas encabezó además la firma de la carta de intención de hermanamiento entre las ciudades de Mérida, Yucatán y Mazatlán, así como la continuidad de la colaboración con el Fondo Mixto de la Ciudad de México.

Agregó que dentro del stand de Sinaloa se hizo la presentación con gran éxito, de la Mzt Tourist APP, que se puso a disposición de otros destinos, y se invitó a los visitantes a descargar la aplicación y registrarse para un viaje gratis de Visit Mazatlán.

Leer más: Sinaloa promociona las playas de Elota en el Tianguis Turístico México 2021

CNDH reconoce que hay debilidad institucional para atender desapariciones forzadas en México

Posted: 17 Nov 2021 09:49 PM PST

México.- Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aceptó ante el Comité contra la Desaparición Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas que en México hay debilidad institucional, lo que dificulta que se atiendan debidamente los casos de desapariciones forzadas.

Asimismo, reconoció que la república mexicana se encuentra atravesando por una crisis de privaciones ilegales de la libertad, misma que viene arrastrándose desde hace años acumulando más de 90 mil casos y más de 20 mil en el actual gobierno.

Durante la reunión en la que asistieron integrantes de la comitiva de la ONU, la titular de la CNDH expuso que es a consecuencia de la corrupción y la impunidad del sistema mexicano que las desapariciones se han incrementado.

Leer más: HRW compara a AMLO con Donald Trump por mal manejo de la pandemia de Covid-19

Frente a Horacio Ravena, Sergio Giuliano y Juan Pablo Albán Alencastro, Piedra Ibarra destacó que la actual administración federal se encuentra haciendo reformas al Programa de Personas Desaparecidas (PERDES) con el fin de que este puede cumplir con la función que le fue designada; en esta caso, la de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas víctimas de las desapariciones forzadas, así como de su familia y círculo cercano.

"El Estado mexicano tiene una asignatura pendiente con las víctimas de desapariciones forzadas y con sus familiares, tanto en aquellos casos cometidos por agentes estatales como en los que son responsabilidad de particulares, por lo cual es urgente que autoridades y sociedad actúen conjuntamente para saldar esa deuda", señaló Rosario Piedra.

La funcionaria remarcó que el Estado mexicano tiene una deuda con las personas que han sido blanco de privaciones ilegales de la libertad en su contra y con sus familiares, por lo que enfatizó la relevancia de las acciones conjuntas entre sociedad y gobierno para dar solución a la crisis que persiste en territorio nacional.

En este marco, la titular de la CNDH propuso alcanzar el correcto funcionamiento de los servicios médicos forenses en todo México, así como el seguimiento de la construcción de centros regionales de identificación humana y poner por delante la toma de acciones que concrete, tanto a nivel federal como local, estructuras que fueron creada para la búsqueda de personas desaparecidas en los márgenes de tiempo determinados por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. 

Aunado a ello, Piedra Ibarra contempló la designación recursos para fortalecer la capacitación y certificación de policías, peritos, ministerios públicos y todo el personal que tenga parte en las labores de búsqueda de desaparecidos.

Leer más: ¿Hablará de la reforma eléctrica? AMLO viaja a USA para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

Por su parte, destacó que durante su gestión en la CNDH, el organismo ha expedido 9 recomendaciones por violaciones graves a los derechos humanos vinculadas con el delito de desaparición forzada, las cuales fueron remitidas a diferentes autoridades federales y estatales. Además, remarcó la creación de la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el Pasado Reciente.

 
Chocan Morena y el PAS

Imputan a excolaboradora de Emilio Zebadúa por caso 'Estafa Maestra' 

Posted: 17 Nov 2021 09:49 PM PST

CDMX.- La Fiscalía General de la República finalmente imputó a una ex colaboradora cercana de Emilio Zebadúa, ex Oficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol, de presuntamente haber contratado en forma indebida unos servicios informáticos por casi 23 millones de pesos, como parte de la Estafa Maestra.

Después de dos años y ocho meses, así como tres audiencias aplazadas, la FGR formuló hoy la imputación contra Wendy "N", ex directora General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Sedesol, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

Por el sistema de videoconferencia, la imputada compareció este miércoles ante el juez de control José Rivas González, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Los fiscales federales Mónica Martell Olguín, Mario Fonseca Barrera y Adriana Hernández García imputaron a la ex funcionaria y acto seguido pidieron su vinculación a proceso, pero la imputada pidió duplicar el plazo legal para que le definan su situación jurídica.

La imputación está relacionada con el convenio general de colaboración suscrito el 6 de mayo de 2013 por Emilio Zebadúa, Oficial Mayor de la Sedesol, y Jesús Alejandro Vera Jiménez, entonces Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMOR).

Dicho acuerdo dio lugar a que el 15 de agosto de 2014 ambas partes firmaran el Anexo Técnico 3, en los hechos un contrato para el servicio de desarrollo, implementación y puesta en operación del sistema de control de gestión, con interoperabilidad y uso de firma electrónica avanzada.

Gerardo Ávila, secretario de la rectoría de la UAEMOR -ya procesado por el mismo caso-, y la entonces directora General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Sedesol, imputada, firmaron este último documento con contenido económico.

Por este servicio, la Sedesol pagó 22 millones 994 mil 101 pesos a la UAEMOR en cinco depósitos registrados entre el 30 de septiembre de 2015 y el 16 de febrero de 2015.

Sin embargo, el 9 de septiembre de 2014, la universidad subcontrató a la empresa Fralo Soluciones Tecnológicas, en un procedimiento de licitación pública nacional, por un monto de 21 millones 332 mil 996 pesos con 26 centavos.

La FGR sostuvo ayer que el contrato fue indebido porque el monto de la subcontratación fue del 92.98 por ciento del total de los recursos que la UAEMOR recibió de la Sedesol, mientras que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público establece que no debe exceder del 49 por ciento.

También señaló una presunta ilicitud por el hecho de que la imputada no adjudicara el contrato mediante una licitación ni fuera convocado a través de las páginas electrónicas de Compranet y de la propia Sedesol, y que tampoco realizara un estudio de mercado.

"Parecía una adjudicación directa pero no fue eso... arbitrariamente, la imputada optó por contratar directamente a la Universidad", dijo el fiscal Fonseca, con relación a que este contrato se adjudicara aparentemente sin un procedimiento formal.

Según el fiscal, estas omisiones dieron lugar a que la secretaría no verificara que la universidad no contaba con la capacidad técnica, material, humana y financiera para proveer los servicios contratados, lo que ocasionó un daño a la hacienda pública de 22 millones 944 mil 101 pesos.

Pide juez no referir "Estafa Maestra"

Durante la audiencia de imputación contra Wendy "N", el juez de control José Rivas González pidió a la FGR no referir la denominación de "Estafa Maestra", por respeto a la presunción de inocencia.

El juzgador interrumpió al fiscal Mario Fonseca cuando, al formular la imputación contra la ex funcionaria, éste mencionó que el presente caso estaba inmerso en un modus operandi más amplio de desvíos de recursos de varios dependencias federales, conocido como la Estafa Maestra.

"Pido atenta y respetuosamente, para no contaminar la audiencia, concretarnos al hecho específico, a la formulación de imputación y la vinculación a proceso... les pido concretarse al hecho específico, sin hacer alusión a circunstancias relevantes, además de que rige el principio de presunción de inocencia y hasta el momento es de dominio público que no hay una sentencia de lo que usted denomina 'Estafa Maestra", dijo el juez.

Acto seguido, el fiscal retomó la relatoría de la imputación sin volver a hacer referencia al término con el que es conocido esta presunta operación echada a andar en el sexenio pasado para desviar recursos de varias dependencias federales, a través de convenios de colaboración con instituciones educativas.

Tarda 2 años y 8 meses

Por diversos motivos, desde marzo de 2019 la FGR no había podido formular la imputación contra Wendy "N", quien también fue coordinadora de asesores de Zebadúa.

El 14 de marzo de 2019, ella se presentó al centro de justicia para atender el citatorio de la audiencia de imputación, pero en aquella ocasión la diligencia no se llevó a cabo porque la imputada contaba con una suspensión de amparo.

Volvió a ser citada el 1 de septiembre de 2020, pero la diligencia volvió a ser aplazada porque se alegó que la imputada no fue notificada del citatorio en tiempo y forma.

Leer más: ¡Está enojada! Esposa de "El Mencho" acusa a oficiales de golpear a su nieto de 13 años

El 11 de octubre pasado nuevamente se difirió la comparecencia, porque el juez de la causa se encontraba de incapacidad médica. Finalmente fue hasta este miércoles cuando pudo ser imputada por la FGR.

Encuentran a Jesús Enrique, niño extraviado al huir del IMSS en Culiacán

Posted: 17 Nov 2021 09:31 PM PST

Culiacán.- Tras cuatro horas de desesperación angustia para sus familiares, el pequeño Jesús Enrique Flores Leyva fue encontrado tras extraviarse en las inmediaciones del sector Humaya, en Culiacán, Sinaloa.

Gracias a la ayuda de la sociedad, de la Comisión Estatal de Búsqueda y corporaciones policíacas el niño de 11 años de edad volvió a los brazos de sus seres queridos con buena salud.

El operativo de búsqueda se extendió en los sectores aledaños al Humaya, ya que fue ahí donde se le perdió la pista luego de correr presuntamente asustado cuando pretendían aplicarle una vacuna en la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ante la impresión que tuvo el menor, huyó con rumbo a un conocido supermercado, su madre lo persiguió pero no lo alcanzó. Tras esto, ya no se supo de de él en ese momento.

Leer más: ¡Ayuda a localizarlo! Niño de 11 años desaparece tras escapar del IMSS en Culiacán

Fue alrededor de las 22:00 horas cuando se dio con su paradero, sin que hasta el momento se informe dónde, cómo y fue localizado.

Suspenden restaurante en CDMX por reincidir en exceso de ruido

Posted: 17 Nov 2021 09:41 PM PST

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) suspendió de manera total y temporal las actividades del restaurante-bar "La Pescadería", ubicado la calle Río Lerma número 183, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México por ser reincidente en violar los límites máximos permisibles de ruido establecidos en la norma ambiental sobre control del ruido y no haber implementado las medidas de mitigación a las que se había comprometido.

En atención a dos denuncias ciudadanas, la PAOT realizó 6 estudios de medición en los que se rebasaron los niveles permitidos por la normatividad aplicable en la Ciudad de México, y emitió 4 exhortos al cumplimiento voluntario, sin embargo la PAOT constató que no se dio cabal cumplimiento a las medidas propuestas por el propio establecimiento, por ejemplo, las ventanas colocadas para mitigar el ruido, se mantenían abiertas hasta altas horas de la noche.

La suspensión se mantendrá en tanto "La Pescaderia" no acredite que se tomaron las medidas de mitigación pertinentes para evitar que se superen los límites de ruido permitidos.

"Invitamos a todos los establecimientos mercantiles de la ciudad a tomar medidas que cumplan con derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las y los habitantes de la Ciudad de México" señaló la Procuradora Ambiental, Mariana Boy Tamborrell.

Leer más: Congreso CDMX pide a Gobierno de Sheinbaum claridad en políticas de reactivaci-on económica

Exceo de ruido

En la PAOT, el tema de ruido generado por fuentes fijas es el tercero más denunciado (18.61% del total de denuncias recibidas), siendo los establecimientos mercantiles, industriales y de servicios los más investigados (63.44%), seguidos de las construcciones que generan ruido durante su desarrollo (9.06%).

 
Así las labores de remoción de escombros en la Pensil Norte tras la explosión de una casa

USA donará casi 37 mdd para promover la equidad de género en Colombia

Posted: 17 Nov 2021 09:12 PM PST

Bogotá.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) dará un aporte de 36,9 millones de dólares a Colombia para empoderar a las mujeres a través de acciones que propicien la equidad de género y ayuden a cerrar brechas, informó este miércoles la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez.

"Gracias a Usaid en Colombia (...) por estos 36 millones de dólares que, sin duda, van a transformar la vida de muchas mujeres y muchas comunidades en nuestro país", expresó Ramírez en un acto en Bogotá.

Para Lawrence Sacks, director de misión de Usaid en Colombia, la equidad de género es un objetivo primordial en la agenda, por lo que este aporte busca "promover el empoderamiento económico, transformar comportamientos para reducir la violencia basada en género y contribuir al avance de los servicios para la atención de la mujer".

Leer más: Relación Bukele y USA, otro frente abierto para Biden en Centroamérica

El anuncio fue hecho durante el lanzamiento del Programa Generando Equidad, que apoya Usaid y que pretende concretar proyectos que tengan un impacto transformador en la vida de las mujeres colombianas.

"Nos emociona profundamente la alineación del Programa Generando Equidad con nuestra Política de Equidad de Mujeres", señaló Ramírez.

El proyecto de Usaid, que tiene una duración de cinco años, es una oportunidad de transformación en materia productiva en 33 municipios de las regiones del Bajo Cauca, los Montes de María y del suroeste del país, así como en Bogotá, Cartagena y Medellín.

En ese sentido, las iniciativas buscan identificar asociaciones de mujeres y sus necesidades para fortalecer los procesos de asociatividad, estructurar proyectos con vocación exportadora que atraigan inversión extranjera directa y que tenga como componente transversal las tecnologías.

Leer más: "¡Nos tiene que echar la mano!": la súplica de la caravana migrante a Joe Biden

"Colombia es un país que está trabajando para insertarse más a las cadenas globales de valor y es muy importante que tengamos, a través de Usaid, la garantía de este sello de equidad de género. Tenemos que seguir convencidas de que esta causa por las mujeres, es la causa por una Colombia mejor, más prospera, donde el liderazgo de ellas transforme", concluyó Ramírez. 

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

INE revisará queja del PRD sobre comités de Morena para revocación de mandato de AMLO: TEPJF

Posted: 17 Nov 2021 08:58 PM PST

México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró infundadas las quejas interpuestas por el partido Morena contra la integración de los Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales aseguraban la existencia de supuestos militantes de partidos políticos, a la vez que ordenó al órgano electoral a analizar los reclamos del PRD sobre una presunta campaña del partido guinda para crear comités de promoción del ejercicio democrático.

En primer término, el Movimiento Regeneración Nacional señaló que los consejos electorales de Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Nuevo León tenían militantes opositores a la Cuarta Transformación. Sin embargo, el magistrado Felipe Fuentes mediante su proyecto propuso no darle la razón en ello.

Lo anterior al no haber acreditado que dichos funcionarios efectivamente sean militantes de alguna fuerza política. Además, precisó que, la normativa no limita que militantes puedan ocupar cargos en los organismos electorales.

Leer más: VIDEO. Reciben a AMLO en Washington entre porras, banderas y el 'Cielito Lindo'

"Morena no acreditó que las personas designadas sean militantes de algún partido político y, en cualquier caso, la legislación no prevé que esta circunstancia constituya un límite válido para el ejercicio del derecho fundamental de la ciudadanía a ocupar dicho cargo", puntualizó.

Por su parte, tras que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE se declarara incompetente para atender su queja referente a la utilización de recursos públicos de parte de Morena para integrar mil 600 comités impulsores de la revocación de mandato de AMLO, el PRD presentó un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal.

Ante ello, el proyecto del magistrado José Luis Vargas, mismo que fue respaldado por sus pares, señaló que la UTF del INE sí tiene la encomienda de analizar el tipo de denuncias como la interpuesta por el partido del Sol Azteca.

Leer más: "Había más fila en las tortillas": se burla Vicente Fox de revocación de mandato de AMLO

"La UTF del INE es competente para conocer la denuncia respecto del origen y destino de los recursos de los partidos políticos, así como para analizar la materia de la denuncia o, en su caso, dar vista al Secretario Ejecutivo del INE para que determine la vía que adicionalmente pudiera corresponder", puntualizó Vargas.

 
Chocan Morena y el PAS

 

¡Ayuda a localizarlo! Niño de 11 años desaparece tras escapar del IMSS en Culiacán

Posted: 17 Nov 2021 08:57 PM PST

Culiacán.-La tarde de este miércoles 17 de noviembre se extravío un niño de nombre Jesús Enrique Flores Leyva, en el sector Humaya, en Culiacán, Sinaloa.

Los hechos se registraron luego de que el menor de edad salió corriendo presuntamente asustado de la clínica número 36 del Seguro Social, cuando le iban a aplicar una vacuna.

Fue alrededor de las 17:30 horas cuando el menor de 11 años estaba dentro de la institución médica en compañía de su mamá, quién no pudo alcanzarlo al salir corriendo rumbo a un conocido supermercado. 

Luego de unos minutos de buscarlo por las inmediaciones, los padres del niño dieron aviso a las autoridades para que ayudaran en su búsqueda, pero hasta este momento no ha sido localizado. 

Leer más: ¡Está enojada! Esposa de "El Mencho" acusa a oficiales de golpear a su nieto de 13 años

En las redes sociales se está compartiendo la imagen del menor y se pide colaboración de la ciudadanía para localizarlo. Información extraoficial, indica que el niño es vecino de la colonia Ignacio Allende.

Congreso CDMX pide a Gobierno de Sheinbaum claridad en políticas de reactivación económica

Posted: 17 Nov 2021 08:48 PM PST

En una contrapunteada comparecencia ante comisiones del Congreso de la Ciudad de México, diputados locales pidieron a Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico, establecer políticas claras para la reactivación económica de la CDMX, luego de que los resultados obtenidos han sido pobres.

Y es que mientras la oposición resaltó el retroceso en la inversión y el crecimiento público, así como que la capital del país aún no recupera ni la mitad de los empleos perdidos por la pandemia de Covid-19, los oficialistas aplaudieron el actuar de Akabani Hneide y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Mientras que la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Silvia Sánchez Barrios, destacó que la economía capitalina únicamente recuperará sus niveles previos a la pandemia a través de la creación de riqueza, reconocimiento de derechos y la creación de proyectos con visión a futuro.

En tanto que, durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y de Reactivación Económica, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, Fadlala Akabani Hneide calificó de contundentes las señales de recuperación económica en la CDMX.


Ello, pues resaltó que la economía no solo se ha recuperado tras la reapertura de todas las actividades en la CDMX, gracias, dijo, a la vacunación contra la Covid-19, sino que además se registró la apertura de nuevos negocios.

En cuanto a las cifras

De igual forma, apuntó que la reactivación va ligada a los sectores de la construcción, turismo, comercio, servicios, y la industria manufacturera, por lo que estimó que la Ciudad de México cerrará el año con un crecimiento de 6.3 por ciento.

Además, abundó que al cierre el segundo trimestre del año la CDMX captó Inversión Extranjera Directa (IED) por 18 mil 433 millones de dólares, lo que, acotó, la posicionó como la ciudad latinoamericana con mayor IED, según el Financial Times. 

Por último, el secretario detalló que el plan de reactivación de Sheinbaum se compone por la vacunación, apoyo al ingreso familiar y de MiPyMes; inversión pública en movilidad, agua e infraestructura social; acciones emergentes para la reactivación de la construcción; impulso a proyectos estratégicos con privados; la reactivación turística y cultural; el impulso Vallejo-I; la reactivación del Centro Histórico; la economía circular y energías limpias; y el programa como Ciudad Segura.

Leer más: Sheinbaum responde a UNACDMX por presupuesto 2022; les recomienda "austeridad republicana"

En tanto que este martes la Coparmex-CDMX pidió al Gobierno de Sheinbaum evitar los discursos triunfalistas y futurismos, pues, aunque con avances, aún no se ven claras señales de recuperación económica, estimando que incluso podría ser hasta 2024 cuando la ciudad recupere sus niveles prepandemia.

Liga MX: Mazatlán FC Sub 20 pega primer golpe a Cruz Azul en los cuartos de final

Posted: 17 Nov 2021 08:53 PM PST

Mazatlán .- Una vez más el puerto se hizo pesar a favor de los jóvenes Cañoneros. El cuadro sub-20 de Mazatlán FC recibió y venció 2-1 a Cruz Azul en la ida de las semifinales del Torneo Grita México AP21, con lo que dan un paso enorme rumbo a las semifinales del torneo.

El partido

Los Cañoneros, que llegaron a la liguilla como séptimos de la clasificación, se midieron ante una Máquina que terminaron sublíder por debajo de Santos Laguna.

El encuentro comenzó como se esperaba, con los morados buscando el arco rival para ponerse adelante, mientras que Cruz Azul era cauteloso con su paradoico táctico, y poco a poco se hicieron con el balón.

Sin embargo, el juego se rompió en el minuto 13 ', cuando Gabriel López sacó un zapatazo potente que venció al guardameta azul, Alfredo Cabañas, para el 1-0 del local.

A partir de ahí los celestes se vinieron arriba, en tanto los mazatlecos pasaron a mantener su ventaja hasta el entretiempo.

Para la segunda mitad, el embrión anímico de los Cañoneros subió, pues al 48 'el árbitro señalaba pena máxima a su favor, mismo que concretaría Andrés Montaño para el 2-0 que ya era un marcador como para los locales.

LEER MÁS: Liga MX: Chivas ya prepara su once inicial para la repesca

No pasó mucho para que Cruz Azul respondiera, y ahora se marcaría un penal en el área de Mazatlán, y que puntual a la cita, Jorge García anotaría para descontar el 2-1 y darle vida a los cementeros en el partido.

No obstante, el marcador ya no se movió más y los Cañoneros se llevaron una importante victoria que deberán defender con las garras en la vuelta.

Será una guerra

A los azules solo les basta el 1-0 para avanzar a las semifinales, pues al ser segundos en la tabla, el empate los globales les favorece como criterio.

LEER MÁS: Liga MX: "Ponchito" González asegura que Rayados será protagonista del futbol mexicano

El partido de vuelta se jugará el sábado 20 de noviembre a las 8:00 horas en las instalaciones de La Noria, CDMX.

Programación de tv Canal 7 de este jueves 18 de noviembre de 2021

Posted: 17 Nov 2021 08:50 PM PST

México.- Este jueves 18 de noviembre de 2021 el Canal 7 prepara una muy buena programación, la cadena de televisión abierta mexicana con cobertura nacional pasará muy buenos programas, para que se disfruten en familia (Horario Centro de México).

00:00 | CV directo
00:30 | CV directo
01:00 | Marcas de renombre
01:30 | Inova
02:00 | Inova
02:30 | Inova
03:00 | Inova
03:30 | Inova
04:00 | Baras de ajuste
04:15 | RTC
04:30 | Marcas de renombre
04:58 | Himno nacional
05:00 | Transformers Rescue Bots
05:30 | Bubu y las lechucitas
06:00 | Vera y el Reino Arcoíris
06:30 | Chuggington
07:00 | Rev & Roll
07:30 | Molang
08:00 | Gigantosaurus
08:30 | My Little Pony: la magia de la amistad
09:30 | Power Rangers Dino Super Charge
10:30 | Transformers: Cyberverse
11:30 | Don Gato y su pandilla
12:30 | Los Supersónicos
13:30 | Hotel Transylvania: la serie
14:30 | Alvin y las ardillas
15:30 | Los Simpson
16:00 | Los Simpson
16:30 | Ghost Whisperer
17:30 | Ghost Whisperer
18:30 | Lo que la gente cuenta
19:30 | Un día para vivir
20:30 | FBI: Most Wanted
21:30 | Código negro
22:30 | Bones
23:30 | Inova
23:45 | CV directo

Ellos son todos los mexicanos nominados a los Latin Grammy 2021

Posted: 17 Nov 2021 08:46 PM PST

El próximo jueves 18 de noviembre se llevarán a cabo los premios Latin Grammy 2021 para galardonar a lo más destacado del mundo de la música. La edición número 22 estará repleta de importantes artistas; estos son los mexicanos que están nominados.

La noche más importante para la música, que reconoce la excelencia musical, organizada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, juntará a importantes figuras de la música, algunos como invitados, otros para ser homenajeados y algunos para amenizar con increíbles presentaciones.

Estos son los mexicanos que están nominados en los Latin Grammy:

Álbum del año:

  • Natalia Lafourcade - Un canto por México Vol. II

Canción del año:

  • El David Aguilar - Que se sepa nuestro amor con Mon Laferte

Mejor álbum vocal pop:

  • Danna Paola - K.O.
  • Reik - De México

Mejor artista nuevo:

  • Humbe
  • Marco Mares

Mejor álbum de música alternativa:

  • Café Tacvba - Un segundo MTV Unplugged

Mejor álbum de música ranchera/mariachi:

  • El Bebeto - Cuando te enamores
  • Vicente Fernández - A mis 80's
  • Nora González - #Charramillennial
  • Christian Nodal - Ayayay! (Súper deluxe)

Mejor álbum de música banda:

  • Banda El Recodo de Cruz Lizárraga - Concierto mundial digital live
  • Banda Los Recoditos - Vivir la vida
  • Banda Los Sebastianes - Sin miedo al éxito
  • Joss Favela - Llegando al rancho
  • Grupo Firme - Nos divertimos logrando lo imposible

Mejor álbum de música tejana:

  • El Plan - Pa' la Pista y Pa'l Pisto, Vol. 2
  • Ram Herrera - Back on track
  • La Fiebre - Histórico
  • Solido - Incomparable
  • Vilax - Un beso es suficiente

Mejor álbum de música norteña:

  • Calibre 50 - Vamos bien
  • Gera Demara - De vieja escuela
  • La Energía Norteña - Diez
  • Los Dos Carnales - Al estilo rancherón
  • Los Plebes Del Rancho De Ariel Camacho y Christian Nodal - Recordando a una leyenda
  • Palomo - Volando alto

Mejor canción regional mexicana:

  • Christian Nodal - Aquí abajo
  • Pepe Portilla - Cicatrices
  • Erika Vidrio - 40 y 21
  • El David Aguilar - Que se sepa nuestro amor con Mon Laferte
  • Los Dos Carnales - Tuyo y mío

¿Quiénes conducirán los Latin Grammy 2021?

Este año, los premios Latin Grammy será conducidos por Ana Brenda Contreras, Carlos Riveras y Roselyn Sánchez. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada, y reunirá a lo más destacado del mundo de la música, incluyendo productores, escritores y de más.

Leer más: Camilo lidera los Latin Grammy 2021 con 10 nominaciones

Markitos Toys sube VIDEO de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

Posted: 17 Nov 2021 08:45 PM PST

Culiacán.- Un par de teléfonos celulares y una aplicación para videollamadas fueron suficientes para que la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez González, regañara al 'Jr', tal como quedó grabado en un video del youtuber Markitos Toys.

El influencer originario de Culiacán, Sinaloa, publicó en su cuenta oficial de Instagram, "markitostoys", una historia en la que se ve al boxeador en plena discusión vía smartphone con su padre el 17 de noviembre del 2020.

A un año de lo sucedido, el también empresario compartió el video para recordar el momento que pasó con el pugilista en el gimnasio donde entrena cotidianamente.

En el clip con duración de apenas 13 segundos aparece Chávez Jr sentado con ropa deportiva junto a Markitos Toys y frente a un grupo de personas que les acompañaban, mientras el 'hijo de la leyenda' habla con su padre.

"Aquí el viejón está regañando a Julio porque no se está poniendo las pilas. Póngase las pilas compa", dijo el youtuber.

No es la primera ocasión que el creador de contenido con millones de seguidores tiene encuentros con Julio César Chávez Jr, incluso apareció en uno de sus videos nombrado "QUIEN VA GANAR ? CON CHAVES JR | LOS TOYS".

Leer más: Nerea Godínez asegura haber sentido la presencia de Octavio Ocaña: "ya se hizo presente"

Además del boxeador sinaloense Markitos también recibió un saludo de Saúl "El Canelo" Álvarez, quien le reconoció por ayudar a los que menos tienen y agradeció una gorra de "Los Toys" que le regalaron.

 
Markitos Toys sube video de Julio César Chávez Jr en pleno regaño de su padre

Programación de tv Canal 5 de este jueves 18 de noviembre de 2021

Posted: 17 Nov 2021 08:43 PM PST

México.- Este jueves 18 de noviembre de 2021 el Canal 5 prepara una muy buena programación, la cadena de televisión abierta mexicana con cobertura nacional pasará muy buenos programas, para que se disfruten en familia (Horario Centro de México).

00:00 | Programa Pagado
00:30 | Programa Pagado
01:00 | Programa Pagado
01:30 | Programa Pagado
02:00 | Programa Pagado
02:30 | Programa Pagado
03:00 | Programa Pagado
03:30 | Programa Pagado
04:00 | Programa Pagado
04:30 | Programa Pagado
05:00 | Programa Pagado
05:30 | Programa Pagado
06:00 | Las Heroinas Del Arcoiris 
06:30 | Ositos Cariñositos Libera La Magia I 
06:45 | Ositos Cariñositos Libera La Magia I 
07:00 | Trulli Tales 
07:25 | Bebes Llorones Lagrimas Magicas 3 
07:30 | Ricky Zoom 
07:45 | Ricky Zoom 
08:00 | Thomas And Friends Trenes A Todo Vapor 
08:15 | Thomas And Friends Trenes A Todo Vapor 
08:30 | Power Players 
08:45 | Power Players 
09:00 | Planeta Sheen 
09:30 | Planeta Sheen 
10:00 | Los Padrinos Magicos Vi 
10:30 | Los Padrinos Magicos Vi 
11:00 | Kung Fu Panda La Leyenda De Po Ii 
11:30 | Kung Fu Panda La Leyenda De Po Ii 
12:00 | Penguins Of M Ii 8 2 A 
12:30 | Los Pingüinos De Madagascar Ii 
13:00 | Los Thundermans Iii 
13:30 | Los Thundermans Iii 
14:00 | Hathaways Una Historia Embrujada I 
14:30 | Hathaways Una Historia Embrujada I 
15:00 | Bob Esponja I 
15:30 | Bob Esponja V 
16:00 | Miraculous Las Aventuras De Ladybug 
16:30 | Miraculous Las Aventuras De Ladybug 
17:00 | Victorious Iii 
17:30 | Victorious Iii 
18:00 | Victorious Iii 
18:30 | Victorious Iii 
18:50 | Futbol Liga Mx Apertura 
21:00 | Inseparables Amorlimite T 
23:00 | A Miracle Aka Mucize Doktor 

Liga MX: Jesús Molina asegura que el Rebaño Sagrado está en ascenso

Posted: 17 Nov 2021 08:41 PM PST

El capitán de las Chivas del Guadalajara, Jesús Molina, asegura que han mejorado en muchos aspectos y están listos para afrontar el reto del torneo Apertura 2021 este fin de semana ante la Franja del Puebla.

"Hay cosas a mejorar sin duda, pero también hay muchas cosas que se han mejorado, hay cosas que estamos trabajando para que no nos pase en el partido, por ponerte un ejemplo en cuestión de táctica fija, creo yo que hemos mejorado en los últimos partidos, creo que la posesión, la salida del balón sacamos la pelota más limpia, es un punto a favor, entonces depende como lo quieras ver", dijo Molina para TUDN.

Para Molina, el equipo del Rebaño Sagrado tiene puntos muy rescatables que poner sobe alto, ya que su nueva camada de jóvenes esta en ascenso.

Leer más: Liga MX: Pedro Aquino y Mario Osuna serían baja con América para los Cuartos de Final

"Creo que hay muchas cosas rescatables, muchos jóvenes que se están consolidando, mucha cantera que ya empieza entrenar con nosotros, con miras a debutar muy pronto, dentro del club te das cuenta o palpas que hay cosas muy positivas y que estamos en ese proceso de renacimiento de Chivas porque es así, sabemos de la cuestión por la pandemia o en cuestión económica que no hay mucho refuerzo, pero que en fuerzas básicas es la oportunidad de oro para muchos de los jóvenes", agregó.

Jesús Molina asegura que la gestión de Marcelo Michel Leaño ha sido muy buena y se esperan cosas muy buenas en lo que se viene para el Rebaño Sagrado.

"La gestión de Marcelo Michel Leaño ha sido muy buena, porque porque todos han tenido oportunidad, no se pueden quejar de que no han jugado o que no tienen oportunidad dentro del equipo, nadie puede relajarse porque se sabe que el que está atrás está apretando fuerte y Marcelo no se toca el corazón para decidir por uno u otro", dijo.

Escuinapa. Inauguran Liga de Beisbol de Veteranos 40 años y Más

Posted: 17 Nov 2021 09:06 PM PST

Escuinapa. Con mucho éxito se llevó a cabo la ceremonia de  inauguración de la Liga de Beisbol de Veteranos 40 años y Más, la cuál fue la primera liga oficial que pone en marcha la presidenta municipal de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez.

El acto protocolario se llevó a cabo en el estadio municipal Juan José Hernández Mendoza con la participación de los equipos Tecualilla, Indios, Materiales Palomares, Familia Chiquete, Colonia Toledo Corro, Teacapán y el campeón de la temporada pasada, Palmillas.

 

Blanca Estela García da reconocimiento a la familia del homenajeado, José Arturo Huerta Ulloa.

Blanca Estela estuvo acompañada de las regidoras Jazhel Estefanía Acosta Alemán, Rosa Vanesa Coronado Maldonado y Victoria Itzel Astorga García.

Además del reconocido buscador de talento, el escuinapense Juan José Hernández Mendoza, así como el director de Deporte y Cultura Física, José Trinidad Ibarra Martínez, y la subdirectora de dicha institución, Blanca Alvarado García.

La inauguración
Fue la escolta de Tránsito Municipal la encarga de llevar a cabo los honores a nuestro lábaro patrio. Enseguida la presidenta municipal de Escuinapa dirigió las palabras de bienvenida para luego inaugurar.
La regidora Victoria Itzel Astorga García fue la encargada de tomar la protesta

La alcaldesa Blanca Estela García lanzó la primera bola.

Leer más: Alvin Kamara ha vuelto a entrenarse con los Saints, tras lesionarse de una rodilla

La primera edil hizo entrega del reconocimiento a la familia del homenajeado, José Arturo Huerta Ulloa, nombre que lleva la temporada 2021-2022.

Leer más: La serie de Venados ante Yaquis será a beneficio del Banco de Alimentos

Fue la misma presidenta municipal la encargada del lanzamiento de la primera bola, haciendo batería como catcher al instructor de beisbol infantil, Juan José Alduenda Pérez, como bateadora fungió la regidora Victoria Itzel Astorga García, y el encargado de contar las bolas y los strikes fue el legendario instructor de beisbol, el escuinapense Juan José Hernández Mendoza.

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

Sinaloa reporta 11 muertes más por Covid-19, entre ellos un joven de 29 años

Posted: 17 Nov 2021 08:34 PM PST

Sinaloa.- En su informe de este miércoles 17 de noviembre, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó 57 nuevos contagios y 11 fallecimientos por Covid-19.

La dependencia estatal dio a conocer que después de trasncurrridos 629 días de haberse registrado el primer contagio, hay un acumulado histórico de 74 mil 479 casos confirmados y un total de 8 mil 886 muertes a causa de este coronavirus que tuvo su primer brote en diciembre de 2019 en Wuhan, China.

Balance

Los nuevos contagios se presentaron en los municipios: Ahome 25, Culiacán 12, Salvador Alvarado 5,  Mazatlán 4, Guasave 3, Navolato 2, El Fuerte 2, 
Badiraguato 2, Mocorito 1 y Rosario 1.

Leer más: ¡Buenos resultados! Buen Fin supera las ventas del 2020 en Sinaloa

Las autoridades sanitarias, dieron a conocer que se han recuperado un total de 65 mil 375 personas se tras haber adquirido la covid-19. 

Este miércoles se registraron otras 31 altas médicas en: Ahome 18, Angostura 4, Guasave 3, El Fuerte 2,  Badiraguato 2, Mazatlán 1 y Concordia 1.

Pacientes activos

La Secretaría de Salud informó que actualmente hay un total de 218 casos activos en la entidad y esta lista la encabeza Culiacán con 51; en segundo lugar se ubica Ahome con 49. 

Le siguen: Guasave 46, El Fuerte 23, Mazatlán 15, Salvador Alvarado 12, Elota 6, Badiraguato 5, Angostura 3, Sinaloa de Leyva 2, Mocorito 2, Navolato 2, Choix 1, y El Rosario 1.

Ahora los únicos municipios sin pacientes activos son: Cosalá, San Ignacio, Concordia y Escuinapa. La dependencia reportó que hay 672 casos sospechosos de coronavirus en el estado y Culiacán concentra 237. 

Los otros tres municipios con más sospechosos son Ahome, 132; Mazatlán, 131 y Guassave, 97. Asimismo se reportó que hay una disponibilidad del 94 por ciento de las camas covid en Sinaloa.

Leer más: Centro cristiano Torre Fuerte inaugurará un nuevo templo el próximo domingo en Culiacán, Sinaloa

Fallecimientos más recientes reportados a la plataforma de la Secretaría de Salud

1. Masculino 29 años muerto el 14 de noviembre (Diabetes e Hipertensión)
2. Masculino 43 años muerto el 13 de noviembre
3. Masculino 59 años muerto el 15 de noviembre (EPOC)
4. Femenino 63 años muerto el 13 de noviembre (Obesidad)
5. Masculino 74 años muerto el 13 de noviembre (Diabetes y Enf. Cardio)
6. Masculino 75 años muerto el 13 de noviembre (Hipertensión)
7. Masculino 76 años muerto el 15 de noviembre (Diabetes y Enf. Cardio)
8. Masculino 80 años muerto el 12 de noviembre (Diabetes, Hipertensión y Obesidad)
9. Femenino 81 años muerto el 12 de noviembre
10. Femenino 83 años muerto el 13 de noviembre (EPOC, Hipertensión y Obesidad)
11. Femenino 84 años muerto el 16 de noviembre (Hipertensión, Obesidad e Ins. Ren. Cro)

 
VIDEO. Águila vuela sobre las calles de Culiacán, Sinaloa

HRW compara a AMLO con Donald Trump por mal manejo de la pandemia de Covid-19

Posted: 17 Nov 2021 08:31 PM PST

México.- Este miércoles, el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, comparó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la forma en la que gestionaron la pandemia de Covid-19.

Acusó que al igual que el ex mandatario estadounidense, López Obrador ha sido una "fuente de desinformación" conforme a todo lo relacionado con el SARS-CoV-2, minimizando la gravedad de los riesgos que conlleva, así como organizando eventos públicos en los peores momentos de la emergencia sanitaria y negándose a usar el cubrebocas, como en su momento lo hiciera Trump.

A consecuencia de ello, señaló el director de HRW, "México ha tenido una de las tasas de muerte por Covid-19 más altas del mundo", ocupando en la actualidad el cuarto puesto de naciones con mayor número de muertes por el contagio del coronavirus.

Leer más: VIDEO. Reciben a AMLO en Washington entre porras, banderas y el 'Cielito Lindo'

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre, Kenneth Roth acusó a los jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá de practicar "violaciones graves, sistémicas y persistentes de los derechos de migrantes y solicitantes de asilo", frente al incremento del flujo migratorio de los últimos meses.

Mediante la carta enviada a los tres mandatarios, el director de Human Rigths Watch reprochó a las tres naciones la discrepancia entre los compromisos internacionales que firman y la realidad en las acciones que propician el cambio climático en lugar de pararlo.

Recordó que mientras Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, Canadá y México se encuentran en el top 15 de las naciones con más emisiones de los mismos.

Ante este panorama, hizo un llamado a los jefes de Estados a atender la obligación que tienen sus gobiernos de salvaguardar a sus ciudadanos sobre daños provocados por la crisis climática que se avecina.

"Sus gobiernos tienen la obligación de derechos humanos de proteger a las personas de daños previsibles ocasionados por la crisis climática", sentenció.

Leer más: AMLO arriba a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

Por su parte, Roth instó a Joe Biden y a Justin Trudeau a aprovechar las reuniones que sostendrán con el presidente López Obrador para exhortarlo a que tome con mayor seriedad los datos científicos sobre la pandemia de Covid-19, a fin de que se puedan salvar vidas en la república mexicana.

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

Salvador Alvarado y Mocorito registran nuevos contagios por Covid-19

Posted: 17 Nov 2021 08:25 PM PST

Sinaloa.- En el día número 629 desde el primer caso detectado de coronavirus en Sinaloa se registran 57 nuevos contagios a nivel estatal en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud de Sinaloa en el Informe Diario Público Covid.

Dos de los tres municipios de la región del Évora aparecen en la lista de los casos nuevos. Son Salvador Alvarado con cinco nuevos contagios y Mocorito con un caso.

En la lista de pacientes recuperados en las últimas 24 horas se encuentra el municipio de Angostura con cuatro nuevas altas. 

Leer más: Ciudadanos solicitan mejores servicios públicos en Salvador Alvarado

Respecto a los pacientes activos por municipio, el reporte oficial indica que hay 17 contagios en la región del Évora. De los cuales 12 pertenecen a Salvador Alvarado, tres a Angostura y dos a Mocorito.

 
VIDEO: Globo aerostático ahora cae sobre techo de casa en León

Centro cristiano Torre Fuerte inaugurará un nuevo templo el próximo domingo en Culiacán, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 08:09 PM PST

Sinaloa.- Con la inauguración de un nuevo templo el centro cristiano Torre Fuerte iniciará la Jornada por la Paz de Sinaloa el próximo domingo 21 de noviembre a las 10 de la mañana en Teófilo Álvarez Borboa en Culiacán, Sinaloa. 

El pastor Josué Ramírez dijo que dentro de las actividades de está jornada tiene que ver con la oración e intercesión por Culiacán. 

Mencionó que como centro cristiano quieren reconstruir el tejido social para que la sociedad sepa que hay esperanza y que se puede hacer un cambio.

Leer más: Suspenden desfile cívico-deportivo de la Revolución Mexicana en Culiacán, Sinaloa

"Queremos compartir que Torre Fuerte se levanta como un lugar fuerte para llevar la palabra de esperanza y de amor positivo para las familias, matrimonios, jóvenes y niños", expresó Josué Ramírez.

 
Chocan Morena y el PAS

NBA: Detroit remonta ante Indiana, y suman su cuarta victoria de la temporada

Posted: 17 Nov 2021 08:06 PM PST

El alero Jerami Grant anotó 19 puntos para liderar el ataque de los Detroit Pistons llegaran a 4 triunfos en la temporada regular de la NBA, al derrotar a los Indiana Pacers en el Little Caesars Arena.

El novato de los Pistons, Cade Cunningham destacó rozando el triple doble, anotando 16 puntos, repartiendo 6 asistencias, atrapando 8 rebotes, y robando 2 balones.

Cory Joseph, guardia canadiense suplente de Detroit, se lució desde el banquillo con 18 puntos y 5 rebotes.

Leer más: Charlotte acaba con la racha de los Wizards, venciendo 87-97

Sin consistencia

Los Pacers siguen sin encontrar la forma de ganar con regularidad, y esta noche cayeron ante un equipo que en teoría, no representaba mucho peligro.

A pesar de tener buenos jugadores, los Pacers siguen perdieron, y esta vez sumaron su segunda derrota al hilo, ubicándose ya solamente por encima de los Detroit Pistons, en la decimotercera posición de la Conferencia Este.

Malcolm Brogdon volvió a ser el hombre a destacar para los Pacers, anotando 20 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Caris LeVert anotó 18 puntos, y el ala/pivot Domantas Sabnonis aportó 15 puntos y 11 rebotes.

¡Está enojada! Esposa de "El Mencho" acusa a oficiales de golpear a su nieto de 13 años

Posted: 17 Nov 2021 08:03 PM PST

México.- Rosalinda "N", esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", está enojada por como se desarrolló su arresto, pues los oficiales presuntamente amagaron a sus nietos con armas de fuego.

Así lo dijo su abogado Víctor Francisco Beltrán en entrevista con Azucena Uresti, para Radio Fórmula, donde detalló que la pareja sentimental del máximo líder en el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) se encontraba en una juguetería cuando fue detenida.

Detalló que los elementos habrían obligado a sus nietos a hincarse en el piso mientras les apuntaban con sus armas de cargo, a la vez que otro de ellos supuestamente fue golpeado sin importar sus 13 años de vida.

El jurista agregó que, según su percepción, si Rosalinda "N" fuera parte crucial de una empresa criminal como el CJNG estuviera acompañada por un equipo de seguridad y por sus nietos menores de edad.

Víctor Francisco Beltrán explicó que su clienta no acudió a firmar periódicamente su libertad condicional, como se le sentenció en 2018, porque presuntamente elementos de seguridad le amenazaron con ir a la cárcel.

Ayer martes un juez dictó prisión preventiva justificada a la esposa de "El Mencho", quien en su pasado arresto fue acusada de lavar dinero para el CJNG. Esa vez quedó libre tras pagar una multa de 1.5 millones de pesos

Leer más: Reportan detención de Los Cuinis en Zapopan; son hermanos de Rosalinda y cuñados de El Mencho

Fueron elementos de la Fiscalía General de la República (FRG) y del Ejército Mexicano quienes hicieron la aprehensión de Rosalinda "N" en una juguetería ubicada en Zapopan, Jalisco. La fémina de 58 años se encuentra en zona de ingreso esperando la resolución del caso.

Niños y adolescentes de todo el país tocarán en el Auditorio Nacional

Posted: 17 Nov 2021 08:01 PM PST

Niños y niñas instrumentistas y cantantes de orquestas, bandas, ensambles tradicionales y coros comunitarios, así como las y los integrantes del programa interdisciplinario para jóvenes con trastornos del neurodesarrollo (PIA, Armónicos), adscritos a los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, afinan detalles para el "Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021", a realizarse el próximo 7 de diciembre, en el Auditorio Nacional.

Serán 279 infantes y 55 adolescentes de Semilleros creativos de música (nueve orquestas, 19 bandas, siete ensambles tradicionales y 20 coros), procedentes de los estados de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas quienes reunirán su talento y conformarán las agrupaciones que musicalizarán este magno evento multidisciplinario: la Orquesta Sinfónica Comunitaria, la Banda Sinfónica Comunitaria, el Coro Sinfónico Comunitario y el Ensamble Tradicional Comunitario.

Los Semilleros creativos son grupos de creación y formación artística comunitaria para infancias y juventudes de diversos municipios de todo el país, que tiene como objetivo impulsar su desarrollo artístico, personal, familiar a favor de una transformación social.

Con la conformación de estas agrupaciones especiales, se podrá ver una muestra del talento musical de niñas y niños de diversas regiones de México.

Piezas y prticipantes

Las y los integrantes de estos grupos comunitarios interpretarán Fragmentos de la 6ª y 9ª sinfonías de Beethoven; así como Huapango, de J. P Moncayo; la Obertura de la Cantata Sueños, de A. Márquez; un popurrí de sones huastecos, jarochos y de la Región de Tierra Caliente de Michoacán; así como cantos en maya, náhuatl, purépecha, pai-pai y totonaco-tepehua, entre otras obras.

La Orquesta Escuela Carlos Chávez, el Ensamble Escénico Vocal y el Coro Sinfónico del SNFM participarán con los Semilleros de música para mostrar la conexión artística que han tejido las agrupaciones musicales comunitarias con los grupos artísticos de Fomento Musical, en los tres años recientes.

Por su parte, los 27 adolescentes de la Ciudad de México que forman parte del programa interdisciplinario para jóvenes con trastornos del neurodesarrollo (PIA, Armónicos), también adscritos al SNFM y a los Semilleros creativos de música, participarán de manera virtual en este evento multidisciplinario con un video musical, que será proyectado durante la interpretación, que realizará el Coro Sinfónico Comunitario junto a Eugenia León, de las canciones infantiles de Silvestre Revueltas y Federico García Lorca.

Leer más: Cierres y prohibición de comercio informal en Metro CDMX son por seguridad de estadios: Secgob

La cita para disfrutar de la actuación de estas cuatro agrupaciones musicales comunitarias que se conforman ex profeso para el "Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un Sueño 2021", es el próximo 7 de diciembre, a las 19 horas, en el Auditorio Nacional.

 
Así las labores de remoción de escombros en la Pensil Norte tras la explosión de una casa

Balean a hombre en estacionamiento de edificio en la Benito Juárez; fue ataque directo

Posted: 17 Nov 2021 08:01 PM PST

Un hombre murió luego de ser baleado al interior de un edificio en la avenida División del Norte, en la CDMX según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que ya busca al responsable.

De acuerdo con la dependencia capitalina, la víctima llegó con una mujer al estacionamiento del 1339 de la avenida División del Norte, en la colonia Letrán Valle, alcaldía Benito Juárez, siendo atacado al entrar al elevador.

Agregó que el hombre fue alcanzado en el elevador por un sujeto armado, quien le disparó de forma directa en al menos dos ocasiones para después escapar del lugar, por lo que montó un operativo de búsqueda.

Asimismo, aunque los paramédicos alcanzaron a trasladar al hospital con vida a la víctima, fue ahí donde murió debido a las heridas en hombro y pecho, según destacó el personal médico.

En tanto que la SSC destacó que además del operativo en la zona para dar con el paradero del presunto agresor, los operadores del C5 ya también realizan el análisis de las grabaciones de las cámaras de videovigilancia en la zona, a fin de identificar al sospechoso y abonar a la investigación.

El caso hasta ahora

Además de los elementos de la SSC, que habrían llegado a la escena después de que la víctima fue traslada al hospital, ya también laboran en el lugar peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quienes realizan el levantamiento de los indicios.

En tanto que hasta el momento no se ha identificado públicamente a la víctima, mientras algunas versiones refieren que llegó al edificio a bordo de un automóvil BMW blanco, mientras que el agresor habría llegado en una motocicleta, que después utilizó para escapar.

Leer más: Cierres y prohibición de comercio informal en Metro CDMX son por seguridad de usuarios: Secgob

De igual forma, en los primeros reportes se hablaba de que el móvil de la agresión habría sido un intento de asalto, lo que incluso ya fue descartado por la SSC, que refirió que se trató de un ataque directo contra la víctima.

¡Pagan nómina a medias! Funcionarios y personal de confianza se quedan sin quincena en Escuinapa, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 07:58 PM PST

Sinaloa.- En sus primeras dos semanas de gobierno, la actual administración encabezada por Blanca Estela García Sánchez no ha podido dar cobertura total al pago de nómina de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Escuinapa, Sinaloa, quedando pendiente el pago a personal de primer nivel y de confianza.

Víctor Hugo Camacho Millán, tesorero municipal informó que recibieron las cuentas municipales prácticamente en ceros, por lo que se carece de recursos suficientes para poder efectuar el pago de la nómina de los trabajadores. Se pudo cubrir con algunas áreas con un recurso que recibieron en estos días.

"Llegó un impuesto de la gasolina, ya se pagó nómina, solo estamos viendo la manera de cómo acomodar las cuentas para el pago de la quincena de funcionarios y personal de confianza. Ya se le pagó a policías, sindicalizados y semanal", explicó.

Informó que para efectuar el pago de personal jubilado se destinaron cerca de 900 mil pesos, a Seguridad Pública más de 250 mil pesos y hay otra nómina semanal de sindicalizados superior a los 200 mil pesos.

Leer más: Sinaloa promociona las playas de Elota en el Tianguis Turístico México 2021

El funcionario municipal comentó que el recurso para el pago de aguinaldos está seguro, ya que la administración anterior lo ha presupuestado y el Gobierno Federal solo lo asigna al Gobierno del Estado para que lo canalice al municipio.

El tesorero mencionó que aún se mantienen en análisis sobre el tema de altos salarios a ex funcionarios, por lo que la actual administración a través del área de Oficialía Mayor ha dado inicio a la suspensión de las compensaciones que se asigna al personal, lo que genera los excesos en el pago de nómina, así como el despido de personal que se consideraba no competente en algunas áreas.

Las cuentas de predial están en cero, cabildo aprobó descuentos a solicitud del contribuyente

En la pasada sesión de cabildo efectuada el martes pasado, los integrantes de cabildo aprobaron  la solicitud del tesorero, para poder aplicar descuentos en el predial. Pero únicamente se podrá aplicar si el contribuyente se acerca a la Tesorería a solicitar este descuento, al igual que a las personas que se vieron afectadas por la pandemia de Covid-19.

"En predial prácticamente no tenemos nada de recurso, ahorita ya empezamos la campaña y lo estamos haciendo de una manera responsable, ya que se habían agotado el ejercicio fiscal de los 60 días (descuentos), entonces tenemos que hacer un procedimiento de la mano de la dirección de Ingresos para que el contribuyente se acerque a la Tesorería y solicite el descuento en multas y recargos", explicó.

Dijo que están analizando con autoridades competentes del Gobierno del Estado para no caer en ninguna irregularidad y poder hacer descuentos a los contribuyentes que se hayan visto afectados por la pandemia de Covid-19.

También se les está dando un plazo de 16 meses para pagar a los contribuyentes que tienen deudas altas por la falta de pago de este impuesto.

No se dará continuidad a acciones de embargo

El funcionario municipal informó que los procedimientos de embargo que actualmente están en proceso por la pasada administración pueden acercarse con las nuevas autoridades para negociar y desistir de posibles demandas, ya que la actual administración no contempla continuar con esta medida recaudatoria.

El departamento de Cobranza continua y está a cargo de Mario Alberto Regalado Campo, quien ya ha dado inicio a visitas personalizadas en domicilios, al público en general y empresas, la idea es ofrecer una atención adecuada y buscar la negociación con el contribuyente.

Leer más: Suspende Jumapam suministro de agua a desarrollos deudores en Mazatlán

El mensaje de la presidenta municipal, Blanca Estela García Sánchez es venir a conveniar y no apalear a los contribuyentes.

 
Chocan Morena y el PAS

Camilo lidera los Latin Grammy 2021 con 10 nominaciones

Posted: 17 Nov 2021 08:01 PM PST

México.- El cantante colombiano Camilo logra gran éxito con su música en las nominaciones de los premios Latin Grammy, próximo a emitirse el 18 de noviembre, esto con diez selecciones en distintas categorías, entre estas Álbum del año y Canción del año, las más importantes.

Echeverry, desde Londres, fue entrevistado por Los Ángeles Times en Español, donde reveló su sentir ante su arrasador éxito en la premiación más importante del mundo de la música. "Estoy muy, muy feliz, viviendo una vida muy feliz", externó el cantante.

Las nominaciones de Camilo Echeverry en los Latin Grammy 2021

Grabación del año:

  • Vida de Rico - Camilo
  • Amén - Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo, Evaluna Montaner

Álbum del año:

  • Mis manos - Camilo

Canción del año:

  • Dios así lo quiso
  • Vida de Rico - Camilo

Mejor álbum vocal pop:

  • Mis manos - Camilo

Mejor fusión/Interpretación urbana:

  • Tatto (Remix) - Rauw Alejandro y Camilo

Mejor canción tropical:

  • Dios así lo quiso

Mejor canción regional mexicana:

  • Tuyo y mío

Productor del año:

  • Mis manos - Camilo
  • Vida de rico - Camilo

¿Quiénes conducirán los Latin Grammy 2021?

Este año, los premios Latin Grammy será conducidos por Ana Brenda Contreras, Carlos Riveras y Roselyn Sánchez. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada, y reunirá a lo más destacado del mundo de la música, incluyendo productores, escritores y de más.

Leer más: Camila Cabello y Shawn Mendes anuncian que decidieron terminar su relación

Aeroméxico confirma que no ofrecerá vuelos desde el Aeropuerto de Santa Lucía

Posted: 17 Nov 2021 07:44 PM PST

México.- La empresa Aeroméxico confirmó que no ofrecerá sus servicios desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que el inmueble estará listo para operar muy pronto.

A finales del pasado mes de octubre, la aerolínea Volaris dio a conocer que ofertará vuelos desde el Aeropuerto de Santa Lucía. Primeramente, contará con dos única rutas: una hacia Tijuana, Baja California, y la otra hacia Cancún, Quintana Roo.

No obstante, tras dicho anuncio, sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron 1.3%, provocando que su tarifa cerrara en 36.93 pesos frente a los 37.44 pesos de la jornada anterior.

Leer más: ¿Cómo descargar la carta de aceptación de la Beca Benito Juárez? Conoce los pasos a seguir

En conferencia de prensa en el Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, el director de Asuntos Corporativos de Aeroméxico, Christian Pastrana, dio a conocer que, referente a los vuelos desde el AIFA, la postura de la aerolínea no ha cambiado de momento.

En este sentido, remarcó que la compañía aérea no tiene contemplado, por el momento, ofertar viajes desde el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que habría reemplazado al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por su parte, Pastrana sostuvo que lo que busca actualmente Aeroméxico es fortalecer su presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), razón por la que se movieron 20 rutas de la Terminal 2 a la 1.

"Se han movido 20 rutas de la Terminal 2 a la Terminal 1, donde no operaba hace 13 años", expuso el directivo de Aeroméxico.

Volaris y Viva Aerobus operarán desde AIFA

Cabe destacar que además de Volaris, también Viva Aerobus dispondrá de vuelos desde el Aeropuerto de Santa Lucía, de acuerdo a lo dado a conocer por la empresa el pasado 28 de octubre del año en curso.

No obstante, contrario a Volaris, la compañía no precisó que rutas manejará a partir de la inauguración del nuevo aeropuerto que está siendo construido y será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Leer más: Necesario que inversión crezca al 25% del PIB para que México pueda crecer al 4%: ABM

"Estamos conscientes de que en estos días se publicarán las tarifas para operar en el aeropuerto, y una vez que las tarifas sean públicas podremos definir itinerarios. La respuesta es sí, vamos a estar operando servicio doméstico", señaló Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

 
VIDEO: Globo aerostático ahora cae sobre techo de casa en León

Muere mujer en Sinaloa: se acostó tras golpearse la cabeza en una caída y ya no despertó

Posted: 17 Nov 2021 07:45 PM PST

Sinaloa. La tarde de este miércoles, una mujer perdió la vida al interior de un domicilio en las inmediaciones de Juan José Ríos en Ahome, Sinaloa.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la fémina, quien tenía alrededor de 43 años de edad, 1.60 metros de estatura, y era de tez morena. Además, vestía una blusa color verde y short negro, e iba descalza.

De acuerdo a los datos obtenidos, la mujer arribó alrededor de las 09:00 horas a un domicilio ubicado sobre la calle 12, entre Maquicoba y Sabinos, a visitar al morador de la misma; sin embargo, al ingresar presuntamente tropezó y cayó al suelo, donde se golpeó la cabeza.

Personal de la FGE y de la Policía Municipal en el lugar | Foto: Debate

Tras esto, el dueño de la vivienda la ayudó a levantarse y la acompañó a un cuarto, donde la mujer quiso recortarse en el suelo para reposar del golpe.

Trascendió que en horas de la tarde, al ver que no despertaba, el adulto dio aviso al número de emergencias, por lo que paramédicos de Cruz Roja arribaron a revisarla, pero se percataron de que lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

Leer más: Camioneta de paquetería y auto chocan en Los Mochis, Sinaloa

Elementos de Seguridad Pública se encargaron de acordonar la zona a la espera de personal de investigación y peritos de la Fiscalía, quienes tras realizar las diligencias ordenaron que el cuerpo fuera trasladado a una funeraria local.

NBA: Charlotte acaba con la racha de los Wizards, venciendo 87-97

Posted: 17 Nov 2021 07:35 PM PST

Los Washington Wizards vieron cortada su racha de 5 victorias consecutivas, al caer de visita en contra de los Charlotte Hornets, por marcador de 87-97, en la noche de NBA del miércoles.

Un total de 6 jugadores de los Hornets anotaron 10 o más puntos, en un esfuerzo colectivo sobresaliente, empezando con los titulares, con Terry Rozier anotando 19 puntos, Miles Bridges con 17 puntos y 10 rebotes, además de LaMelo Ball que agregó 11 puntos y 14 asistencias. Mason Plumlee agregó 11 puntos y 13 rebotes para los titulares.

Desde la banca de suplentes, Kelly Oubre Jr sumó 14 puntos, y Jalen McDaniels agregó 11 unidades más.

Leer más: Jimmy Butler vuelve a la alineación titular para el duelo de Miami contra New Orleans

Acaba la racha, siguen en la cima

La seguidilla de victorias terminó para los Wizards, sin embargo no perdieron el liderato de la Conferencia Este, al menos, hasta este momento.

Washington mantiene récord positivo de 10 victorias y 4 derrotas. Si Chicago gana más noche, hoy mismo, los Bulls podrían dormir como los nuevos líderes del Este, con marca de 11 victorias y 4 derrotas, en caso de vencer a Portland.

Bradley Beal con 24 puntos, cargó con la ofensiva de los Wizards, agregando 7 asistencias y 2 robos. Daniel Gafford, pivot del equipo, sumó 20 puntos, 9 rebotes y 2 robos.

Liga MX: Pedro Aquino y Mario Osuna serían baja con América para los Cuartos de Final

Posted: 17 Nov 2021 07:35 PM PST

Malas noticias para las Águilas del América, ya que tienen problemas de lesiones para el partido de Cuartos de Final del torneo Apertura 2021 de la Liga MX. Y es que al parecer las lesiones han sido el dolor de cabeza de Santiago Solari en lo que va del certamen.

Primero se informó de la lesión de Pedro Aquino jugando con la selección de Perú esta semana en las Eliminatorias de Conmebol. La directiva de América le hizo saber al combinado nacional de Perú que no utlizaran mucho al jugador porque llegaba con molestias.

La Selección de Perú termino usandolo en el juego contra Venezuela y ahí, se resintió justamente de la zona afectada, lo que tiene hoy en duda su participación en la Liguilla.

Leer más: Liga MX: 'Ponchito' González admitió que Rayados está diseñado para ser uno de los referentes de todo el futbol mexicano

Por su parte, otro de los problemas que presenta América previo al juego de Cuartos de Final, es la confirmación que Mario Osuna tiene una molestia en la cabeza del peroné de la pierna derecha.

Mario Osuna fue sometido a estudios para conocer la real gravedad de la lesión y saber si existe o no una fisura. Esta situación dejaría fuera de acción al Mono, lo que sumaría dos bajas para América en Cuartos de Final.

Suplentes.

Con estas dos bajas, las Águilas del América deberán echar mano de Santiago Naveda y Fernando Madrigal, jugadores que entrarían al quite en la fase de Cuartos de Final.

Para América ha sido un torneo de fase regular con muchas bajas considerables y Santiago Solari ha tenido que echar mano de los elementos que tiene para poder salir y dar la cara ante la directiva.

Pescadores plantean problema de su sector a la alcaldesa de Escuinapa, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 07:27 PM PST

Sinaloa.- Líderes del sector pesquero que conforman la Federación de Cooperativas del Sur de Sinaloa en reunión con la alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez plantearon las principales problemáticas que aquejan a este sector, en la que destacan los daños generados por la construcción de la carretera del Valle de La Urraca que a través de los años ha generado un impacto ambiental negativo en los sistemas estuarinos del norte de Nayarit y sur de Sinaloa, por lo que es urgente se retomen las acciones para dar solución.

En el acercamiento con la alcaldesa estuvieron presentes los presidentes de las diferentes cooperativas que integran la Federación de Cooperativas del Sur de Sinaloa y su líder general Jorge García Santos, quienes plantearon a detalle el panorama que vive este sector productivo que es parte importante de la economía del municipio.

Juan Dionisio Aguilar Rivera, jefe del Departamento de Pesca y Acuacultura también fue parte de este acercamiento quien pidió a los pescadores su voto de confianza y hacer equipo para juntos atender los problemas que aqueja a este sector.

García Santos planteó que la principal demanda de los pescadores que él representa es atender las afectaciones que la carretera que cruza del Valle de la Urraca a la carreta Internacional han generado a los sistemas lagunares de Escuinapa; así como la necesidad de dragado de canales en la sindicatura de la Concha, embarcaciones, proyectistas y  gestiones de apoyo.

 "Vamos a pedir a donde haya que ir para solucionar los problemas que tienen las cooperativas, además, agradecemos la apertura que tuvo la alcaldesa para con nosotros, estamos conscientes que no se va a poder con todo, pues sabemos que es imposible; reconocemos que este acercamiento permite darnos cuenta de la disponibilidad que tiene para ayudarnos", manifestó García Santo.

Dijo que los pescadores del sur de Sinaloa han permanecido en el olvido de las autoridades, no les han brindado el desarrollo que permita hacer crecer a este sector, que carecen de techumbres en los campos pesqueros.

La presidenta municipal hizo énfasis en que la situación del sector pesquero es compleja, pero que su gobierno será un aliado de los pescadores para ir en busca de programas y recursos que permitan reactivar su actividad.

Leer más: Con 30 millones de m2 menos de agua habrá de sacarse ciclo O-I en la Región del Évora

"La base del éxito es la comunicación, a la mayoría conozco,  hay una amistad, como presidenta estoy a la orden de ustedes. Les informo que tuvimos la visita del Secretario de Desarrollo Económico y le planteé los apoyos que ustedes necesitan, que llegue el apoyo del empleo temporal que mucha falta hace y capacitaciones. En la próxima visita los incluyo a ustedes, para ver cómo nos apoya", puntualizó García Sánchez.

 
Chocan Morena y el PAS

Alcaldesa de Mocorito invita a la población a reciclar y ayudar al Teletón

Posted: 17 Nov 2021 07:19 PM PST

Sinaloa.- El H. Ayuntamiento de Mocorito que encabeza María Elizalde a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVENTUD) estará trabajando en coordinación con la Asociación Alianza Universitaria por México para sumarse al "Reciclatón con el Corazón" al abrir un centro de acopio en el municipio.

Con entera disponibilidad y mucho gusto, María Elizalde adoptó la propuesta de María Fernanda Reyes López, integrante de dicha Asociación, en donde además estarán involucrados jóvenes mocoritenses como, Wascar Elian López Mejía, Coordinador Estatal de Personas con Discapacidad de la Red Mundial de Jóvenes Políticos del Estado de Sinaloa, quien además es beneficiado y pertenece a la familia Teletón, lo cual le da un mayor significado a la causa.

Por lo anterior, acordaron instalar un centro de acopio en las instalaciones del IMJUVENTUD ubicado en el mercado de la cabecera municipal, en donde desde el día de hoy comenzarán a recibir materiales reciclables como: PET, HDPE, aluminio y cartón plastificado.

Leer más: Salud Municipal invita a las meretrices de Salvador Alvarado a acudir a revisión

Finalmente la alcaldesa exhortó a la población a sumarse y participar. "En Mocorito nos encanta participar y contribuir en las buenas causas. Por ello, desde hoy los invitó a reciclar y cumplir un doble propósito al ayudar a las personas con discapacidades del Teletón y además coadyuvar para mejorar nuestro medioambiente". Puntualizó María Elizalde.

VIDEO. Reciben a AMLO en Washington entre porras, banderas y el 'Cielito Lindo'

Posted: 17 Nov 2021 07:20 PM PST

Por lo menos diez migrantes acudieron a la embajada de México en Washington, Estados Unidos, para recibir al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien sostendrá una cumbre trilateral con sus homólogos Joe Biden (USA) y Justin Trudeau (Canadá).

Los mexicanos esperaron al fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con una bandera tricolor, sombreros e incluso un cartel con las siglas del político nacido en Tabasco, solo que en lugar de la letra 'o' plasmaron un corazón rojo.

Un video publicado en Twitter por la cuenta @ELBARON_NEWS muestra el momento en que AMLO llegó la noche de este miércoles a la embajada mexicana. Varias camionetas de lujo, algunas con torretas de policía, fueron los vehículos que habrían escoltado al presidente en territorio estadounidense.

Leer más: AMLO arriba a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

Los migrantes recibieron al convoy con la ya típica frase "es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador", misma que repitieron todos en coro para mostrar su afinidad al funcionario que ocupa el Ejecutivo Federal en su país.

Otra consigna que repitieron los integrantes del grupo fue "no estás solo, no estás solo", pero a pesar de acercarse a los vehículos que transportaron a AMLO, no lograron verlo de cerca.

El Presidente de México partió la tarde de este miércoles desde Cancún, Quintana Roo a Washington, para descansar unas horas y encontrarse con sus símiles de Estados Unidos y Canadá como parte de La Cumbre de Líderes de América del Norte.

Leer más: ¡Ya no más viva AMLO en Grito de Independencia! PRD en la Cámara de Diputados busca prohibirlo

Tras la primera reunión presencial de López Obrador con Joe Biden, se reencontrará con la Vicepresidenta Kamala Harris, a quien conoció en junio pasado en Palacio Nacional, recinto histórico usado por el mandatario como centro de operaciones y residencia.

 
Reciben a AMLO en Estados Unidos

AMLO arriba a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

Posted: 17 Nov 2021 07:15 PM PST

Estados Unidos.- Durante la noche de este miércoles 17 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a Washington D.C, Estados Unidos, a fin de que el jefe del Ejecutivo mexicano esté presente en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

En dicho evento, que se lleverá a cabo el jueves 18 de noviembre, el presidente López Obrador se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

De acuerdo a lo informado por Telemundo, el titular del Poder Ejecutivo Federal viajó en clase turista junto con un miembro de su comitiva, quien lo acompañó durante todo su viaje hacia el vecino país del norte.

Leer más: ¿Hablará de la reforma eléctrica? AMLO viaja a USA para reunirse con Joe Biden y Justin Trudeau

Se tiene previsto que durante el encuentro, los jefes del Estado de México, USA y Canadá, socios comerciales en el T-MEC, aborden, entre otros temas, el problema migratorio que ha crecido exponencialmente durante los últimos meses, así como la pandemia de Covid-19 y las relaciones comerciales entre las tres naciones.

Cabe mencionar que antes de que se lleve a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente López Obrador tendrá reuniones individuales tanto con Joe Biden como con Justin Trudeau.

En primer término, el mandatario federal se congregará con Trudeau a fin de tratar temas como la seguridad nacional y el reconocimiento de los pueblos indígenas en ambas naciones. En segundo término, lo hará con el líder demócrata estadounidense, con quien prevé debatir sobre la ampliación del programa Sembrando Vida.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que López Obrador externa su deseo al gobierno de Estados Unidos de que, con financiamiento de este, se pueda extender dicho programa a Guatemala, Honduras y El Salvador, a fin de generar condiciones para que se queden en sus naciones.

Tras sus encuentros con los mandatarios de Canadá y USA, el presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá a la Cumbre, donde se tocarán los temas anteriormente referidos, así como la producción de vacunas contra Covid-19 en países de Latinoamérica y el Caribe que no han tenido acceso a las mismas.

Leer más: VIDEO. Reciben a AMLO en Washington entre porras, banderas y el 'Cielito Lindo'

Por su parte, López Obrador no descartó la posibilidad de, si se presenta la oportunidad, tocar el tema de la reforma eléctrica propuesta por él en el Congreso de la Unión, la cual se encargará de defender ante los cuestionamientos que se han hecho de la misma.

 
Chocan Morena y el PAS

 

Suspende Jumapam suministro de agua a desarrollos deudores en Mazatlán

Posted: 17 Nov 2021 07:10 PM PST

Sinaloa. En busca de ordenar a los usuarios de los servicios de Jumapam, la Gerencia Comercial está desarrollando un operativo de inspección y requerimiento de pago a aquellos desarrollos inmobiliarios que no han concluido el pago de derechos de conexión ni factibilidades, incluso ni siquiera han realizado estos trámites ante la dependencia, por lo que se suspendió el suministro a una docena de proyectos residenciales en Mazatlán, Sinaloa.

El Gerente Comercial de Jumapam, el Licenciado Abraham Alfonso Ávalos Osuna, destacó que este operativo tiene como fin primordial el ordenamiento de los usuarios y que en el corto y mediano plazo quienes compren unidades no tengan problemas posteriores por el adeudo del desarrollador, que no cumplió con sus deberes en tiempo y forma.

"Son desarrollos a los que hemos estado visitando para recordarles sobre sus deberes, que acumulan hasta seis visitas, se ha platicado con los constructores, con sus administradores, algunos se han acercado, incluso hemos hecho convenio de pago, pero la mayoría hace caso omiso, todos están enterados, lo que no quieren es pagar y eso es un riesgo para los futuros compradores", señaló el funcionario municipal.

Entre los proyectos se encuentran las torres Imperia, Bio, Coto Premier, Marengo Hábitat y Cerro, algunas bodegas y plazas comerciales, que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad, pero todas ellas están en plena etapa de comercialización.

Lo más preocupante es que se trata de proyectos inmobiliarios como son torres de departamentos y cotos residenciales, que al pasar a ser administrados por los condóminos, todo adeudo que tenga el desarrollo pasarán a ellos y su pago será prorrateado entre todos los condóminos, como ya ha pasado en diversos casos, donde el desarrollador omite sus deberes.

Leer más: Sinaloa promociona las playas de Elota en el Tianguis Turístico México 2021

Ávalos Osuna destacó que la instrucción del Gerente General, el Ingeniero Luis Gerardo Núñez, hacia la Gerencia Comercial es tener la total disposición para atender en individual a cada proyecto y negociar el pago de los adeudos, a fin de que todos tengan en orden sus servicios de agua potable y drenaje. El horario de atención de la oficina central es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 12:00 del día.

 
VIDEO: Globo aerostático ahora cae sobre techo de casa en León

De momento, Carmen Salinas no tendrá un reemplazo en "Mi fortuna es amarte"

Posted: 17 Nov 2021 07:03 PM PST

México.- El productor de la telenovela mexicana "Mi fortuna es amarte", Nicandro Díaz, compartió con diferentes medios de comunicación que esperará a Carmen Salinas para averiguar qué hará con su personaje de Doña Magos en la historia que ya se estrenó por Las Estrellas.

Nicandro estará en un estado comprensivo ante la situación con Carmelita antes de hacer su siguiente movimiento en lo que a su personaje en la producción respecta. "Hay que dar los tiempos que correspondan para ver qué pasa y esperaremos hasta donde se pueda", compartió.

Asimismo, externó sus deseos por que la actriz siga en la historia, pero la situación es complicada, así que esperara a ver qué sucede. "Sobra decir que yo quisiera que Carmelita continuara dentro de la historia, pero la cosa se ve complicada, pero hay que esperar, yo todavía tengo unos 'inters' para ver qué pasa", compartió.

De momento, Carmen Salinas no tendrá un reemplazo en "Mi fortuna es amarte"

Adelantó que de momento no existe otro plan para el personaje de Carmen Salinas, pero está consciente de que deberá hacer algo por cualquier situación. "Que ya tenga un plan B, no lo tengo, porque voy a esperar al máximo a Carmelita, pero si las cosas siguen así habrá que hacerlo, pero todo a su debido tiempo y lo que se pueda esperarla, lo voy a hacer", también dijo.

Sobre la situación de salud actual de Carmen, Nicandro compartió cómo se enteró: "La noticia me llegó a mí esa noche que sucedió todo. Fue una situación inesperada y me siento muy triste, preocupado, sobre todo por ella, por su familia, porque son personas a las que quiero muchísimo, los conozco desde hace muchísimos años".

"Estamos esperando un milagro o a ver qué pasa porque la situación está realmente difícil", también compartió. En la actualidad, Carmen Salinas sigue internada por un coma luego de sufrir un derrame cerebral y sus familiares compartieron que ya no podrá levantarse, por lo que aseguran que están a la espera de un milagro que la ayude.

Leer más: "Yo sé que se va a levantar": Lyn May demuestra su fe en Carmen Salinas pese a diagnósticos

Sinaloa promociona las playas de Elota en el Tianguis Turístico México 2021 

Posted: 17 Nov 2021 06:56 PM PST

Yucatán.- Con más de mil 500 compradores de 42 países y 57 mil citas de negocios, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, cortó el listón inaugural del Tianguis Turístico México 2021, que se celebra en Mérida, Yucatán

En la edición número 45 del evento del sector turismo más importante del país, Torruco Marqués y la secretaria de Turismo de Gobierno del Estado, María del Rosario Torres Noriega, encabezaron la apertura del pabellón de Sinaloa, donde el municipio de Elota está presente por primera vez con la promoción de sus atractivos de sol y playa y "Pueblo Señorial". 

La alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, enfatizó que hay importantes expectativas en materia turística para el municipio, pues el tianguis es una gran ventana de proyección a nivel internacional. 

Pueblos mágicos de Sinaloa | Foto: Cortesía

"Como administración, estamos muy contentos de esta gran promoción que hicimos del municipio de Elota en el Tianguis Turístico, que es el evento de este sector más importante del país que se proyecta a nivel internacional". 

"Estuvimos en el pabellón de Sinaloa, en el proyecto de la Riviera Mazatlán, donde buscamos dar mayor promoción a nuestras playas de Celestino Gazca, Rosendo Nieblas y Ceuta, presa "El Salto" y Elota "Pueblo Señorial", dijo. 

Val Medina resaltó que el tianguis permitirá atraer más inversiones en los sectores hotelero y restaurantero. 

Sinaloa presente en el Tianguis Turístico México 2021 | Foto: Cortesía

"Así como hay interés por invertir en Sinaloa y Mazatlán, también ahora lo hay para invertir y atraer más turismo a Elota", sostuvo. 

Leer más: ¡Lo mejor de lo mejor! Mazatlán presente en el Tianguis Turístico 2021 en Yucatán

Con el registro de más participantes y citas de negocios, el evento finalizará el viernes 19 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI. 

 
VIDEO: Globo aerostático ahora cae sobre techo de casa en León

Camioneta de paquetería y auto chocan en Los Mochis, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 06:50 PM PST

Sinaloa.- Solo daños materiales fue el saldo de un choque entre un vehículo particular y una vagoneta de conocida empresa de paquetería, en calles del fraccionamiento Cuauhtémoc en Los Mochis, Sinaloa.

Las unidades participantes son un Ford Focus rojo y una Volkswagen Caddy. El percance se registró en el cruce de las calles Laurel y Palma, del citado sector.

De acuerdo a la información obtenida en el lugar, la Caddy transitaba sobre la Laurel, con dirección de poniente a oriente, mientras que el sedán se dirigía hacia el sur sobre la Palma.

Al llegar al cruce de ambas vialidades ocurrió el encontronazo, luego de que uno de los vehículos presuntamente no cediera el paso.

Camioneta de paquetería y auto chocan en Los Mochis, Sinaloa | Foto: Armando Talavera/ Debate

Elementos de Vialidad acudieron tras el reporte y se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para determinar quién llevaba la preferencia, ya que en el lugar no hay señalamiento de alto.

Leer más: ¡Vive de milagro! Tren choca contra pipa de amoniaco que intentó ganarle el paso en Elota, Sinaloa

Vecinos se mostraban molestos, ya que comentaron que es frecuente que los vehículos que transitan por el lugar lo hagan a exceso de velocidad, exponiendo a los menores que ahí viven.

Pidió ayuda para su hijo con leucemia, se gastó el dinero y el niño murió en la pobreza extrema

Posted: 17 Nov 2021 07:50 PM PST

Argentina.- En Salta, Argentina, un niño de catorce años que padecía leucemia murió, se había hecho una recaudación solidaria para que pudiera ser atendido en Estados Unidos, pero su padre se llevó el dinero y se compró una casa, el menor murió viviendo en extrema pobreza.

En noviembre del 2019 el hombre hizo una campaña por medio de redes sociales donde pedía apoyo para recaudar dinero ya que necesitaba llevar a su hijo a Estados Unidos para hacerle frente al cáncer que padecía.

Sin embargo el menor jamás fue llevado a Estados Unidos, perdiendo la vida el 11 de junio del 2020 en condiciones de pobreza extrema y con muchas deudas en los hospitales donde fue atendido.

Leer más: Con abrazo de oso papá le salvó la vida a su hija en accidente de avión; fue la única sobreviviente

La madre del niño acusó al hombre de comprar una casa con el dinero que habían donado para el tratamiento para el cáncer, anteriormente lo denunció por violencia familiar y de género.

La Unidad de Delitos Económicos Complejos demostró que el padre del menor usó los fondos de la recaudación para su propio beneficio, motivo por el cual fue detenido junto con su pareja actual, se les acusa de estafa y administración fraudulenta.

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Delitos y Complejos Económicos, reveló que el hombre extrajo de la cuenta del menor la cantidad de $1200.000, esto un mes antes de su muerte.

La casa que el hombre adquirió la puso a nombre de su actual pareja y también compró un carro que tampoco está a su nombre.

Leer más: Erika mató a sus hijos de 1 y 6 años de edad en Cuernavaca, ella quiso quitarse la vida

Las investigaciones también arrojaron que nunca existió un trámite para que el niño fuera atendido fuera del país.

Pide Taboada al Congreso CDMX 429.8 mdp extra a lo asignado por el Gobierno de Sheinbaum

Posted: 17 Nov 2021 06:48 PM PST

A fin de cumplir con los aumentos salariales pactados con sindicatos para los trabajadores de la Benito Juárez, así como los de los policías de la SSC que vigilan la demarcación, y las obras públicas ya comprometidas, Santiago Taboada solicitó 429.8 millones de pesos adicionales a lo asignado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante una mesa de trabajo con diputados del Congreso de la Ciudad de México, el alcalde de Benito Juárez resaltó que, a pesar de que fue la propia administración local la que autorizó los incrementos salariales, eso no fue contemplado a la hora de asignar los recursos, por lo que en vez de aumentar el presupuesto para la demarcación, recibirá aún menos.

En este sentido, Taboada, también integrante de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) puso de ejemplo que para cubrir el aumento en los salarios para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del programa BlindarBJ, la Alcaldía debe recurrir a la partida de Gastos no Programables.

Asimismo, reconoció que los 2 mil 263 millones de pesos asignados a la Benito Juárez por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) son superiores a lo recibido para este año, diversos capítulos sí requieren incrementos, como el mil, que debido al aumento salarial a los trabajadores acaparará gran parte del presupuesto, que no podrá destinarse a política pública.

De igual forma, Taboada destacó que el 2 mil es donde se presenta el problema con los policías de Blindar BJ, por lo que necesitaría un incremento de 60 mdp para cubrir los faltantes, mientras que en el 3 mil se requieren 100 mdp y otros 16.3 millones de pesos en el 4 mil para programas sociales.

En tanto que el de oposición solicitó otros 40 mdp para sustituir los camiones de basura y reducir las emisiones de CO2, en el capitulo 5 mil, y 150 millones de pesos para el 6 mil, donde se concentra la obra pública, pues destacó la necesidad de mejorar los servicios para la ciudadanía, así como reactivar la economía tras la pandemia.

También para Azcapotzalco

Por otra parte, durante su reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, solicitó al Congreso CDMX 190 millones de pesos adicionales a los mil 791 millones 875 mil pesos asignados por el Gobierno a cargo de Claudia Sheinbaum para el próximo año.

En este sentido, destacó que Azcapotzalco es la demarcación que menos presupuesto per cápita recibe, a pesar de tener similitudes en territorio y población con Venustiano Carranza o Xochimilco.

De igual forma, tras lamentar que la administración pasada, a cargo de Vidal Llerenas ejerció en 9 meses el presupuesto asignado para un año, la también integrante de UNACDMX apuntó que la demarcación ya licitó todas las obras del Presupuesto Participativo 2020 y 2021, solicitando únicamente ampliar el plazo para su ejecución, que concluiría el 20 de Diciembre.

Además, pidió al Congreso CDMX la renovación de infraestructura, sobre todo hidráulica, para remediar el sobre desarrollo de proyectos inmobiliarios privados que aprobó la gestión de Llerenas, que incluye más de 4 mil departamentos, así como las del Instituto de la Vivienda (Invi), sin que a la par de incrementaran los servicios.

Leer más: Sheinbaum responde a UNACDMX por presupuesto 2022; les recomienda "austeridad republicana"

Mientras que, por último, Saldaña destacó que los 190 mdp adiciones serán destinados a la seguridad y la renovación de espacios públicos, entre ellos parques, deportivos y mercados, así como a luminarias públicas y proyectos culturales.

Suspenden desfile cívico-deportivo de la Revolución Mexicana en Culiacán, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 06:37 PM PST

Sinaloa.- Pese a que el semáforo epidemiológico por Covid-19 de Sinaloa se encuentra en verde y la Estrategia Nacional de Vacunación del Gobierno Federal presenta un importante avance, el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), dio a conocer que se suspende el Desfile Cívico-Deportivo del CXI Aniversario de la Revolución Mexicana, este sábado 20 de noviembre en la ciudad de Culiacán. 

Gracias a las medidas sanitarias que se han implementado el estado de Sinaloa, ha permitido el regreso paulatino y ordenado de las actividades, no obstante, a lo anterior, las autoridades de salud y educativas, han recomendado que deberán mantenerse las medidas de contención de la pandemia del Covid-19. 

En este sentido la Dirección General del ISDE, encabezada por Julio César Cascajares Ramírez, en su carácter de Coordinador General del Desfile Cívico-Deportivo ha tomado la determinación de suspender la edición del tradicional evento, con el propósito de preservar la salud de los niños, jóvenes y adultos participantes, así como el público asistente. 

Leer más: Imelda Castro: Invitados a boda de Santiago Nieto comparten cultura de frivolidad, incluido Quirino Ordaz

De esta manera, se toma esta medida ante los riesgos de contagios de coronavirus que todavía existen, así lo mejor es no exponer a la población. 

 
Chocan Morena y el PAS

"Había más fila en las tortillas": se burla Vicente Fox de revocación de mandato de AMLO

Posted: 17 Nov 2021 06:33 PM PST

México.- El expresidente Vicente Fox Quesada se burló de la recolección de firmas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador comparando la fila de las tortillas con una mesa de almacenamiento de apoyos vacía.

Si los ciudadanos y organizaciones mexicanas logran juntar por lo menos el 3% de las firmas del Padrón Nominal,  el Instituto Nacional Electoral (INE) se verá obligado a llevar a cabo el próximo mes de abril de 2022 una consulta en la que la ciudadanía decidirá si el presidente López Obrador continúa en la Presidencia de la República o si, por el contrario, la abandona.

Colocando dos fotografías, una donde se ve a unas cuantas personas haciendo fila en una tortillería, y otra donde se aprecia a una mujer sola en una mesa esperando la llegada de electores que proporcionen sus firmas para la revocación de mandato, Vicente Fox se mofó del nulo apoyo que los mexicanos le están dando a dicho ejercicio cívico.

Leer más: ¿No que no? Morena pide número de cuenta al INE para regresar 200 mdp de prerrogativas

Cabe mencionar que desde que comenzaron las gestiones para aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato en el Congreso de la Unión, diversos sectores han apuntado que se trata de una estrategia del partido Morena y del titular del Poder Ejecutivo Federal para hacer una ratificación de mandato.

Se mofa Vicente Fox de revocación de mandato de AMLO/Fuente: Twitter @VicenteFoxQue

Lo anterior pues, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución mexicana, la consulta solamente se debe llevar a cabo cuando la ciudadanía manifiesta que ha perdido la confianza en el jefe del Ejecutivo Federal, lo cual no ha pasado con López Obrador.

Por lo anterior, políticos opositores a la Cuarta Transformación han señalado que los únicos interesados en llevar a cabo el ejercicio cívico son los morenistas y partidos aliados, ello con propósitos político-electorales.

Las personas que fueron avaladas por el INE para recolectar las firmas necesarias para la revocación de mandato de AMLO tienen hasta el 25 de diciembre para juntar la cantidad que de apoyos que la normativa exige.

Leer más: "Bien por la Corte": Felipe Calderón celebra rechazo de la SCJN a extensión de mandato de Zaldívar

No obstante, en los últimos días, con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, donde se contempla un recorte de casi 5 mil millones de pesos a los recursos pedidos por el INE para la revocación, dicha consulta pudiera estar en riesgo de realizarse.

 
Chocan Morena y el PAS

 

NFL: Steelers no descartan a Roethlisberger para el partido de la semana 11 contra los Chargers

Posted: 17 Nov 2021 06:32 PM PST

El entrenador de los Pittsburgh Steelers, Mike Tomlin, en declaraciones recogidas por la agencia EFE, no tiene descartado por completo a su mariscal de campo titular Ben Roethlisberger para la semana 11 de la NFL.

El 'Big Ben', dio positivo a una prueba de COVID-19 hace algunos días, por lo que se ha mantenido alejado del equipo, y el suplente Mason Rudolph, estaría encaminado a abrir el partido del domingo en contra de Los Ángeles Chargers.

Tomlin habría indicado que el plan de juego estaría creado alrededor de Rudolph, pero que si Roethlisberger está listo y en condiciones para jugar, lo hará el domingo.

Leer más: San Francisco no pierden la esperanza de que Elijah Mitchell regrese

El veterano mariscal tendría que arrojar 2 pruebas negativas en 48 horas para poder ser considerado elegible para el partido.

No paran los casos

Ben Roethlisberger es solamente otro de los jugadores que en las últimas horas/días han dado positivo a la enfermedad, en la que está siendo una nueva ola de contagios en la liga de futbol americano.

Apenas ayer, 2 elementos del equipo que los Steelers enfrentarán el domingo, Los Ángeles Chargers, arrojaron positivo. Se trata de los defensivos Joey Bosa, y Jerry Tillery, que se perderán el duelo ante Pittsburgh.

Liga MX: 'Ponchito' González admitió que Rayados está diseñado para ser referente del futbol mexicano

Posted: 17 Nov 2021 06:33 PM PST

El mediocampista de los Rayados de Monterrey, Arturo González, asegura que el plantel esta lista para ser protagonista en lo que se viene para el equipo en el torneo Apertura 2021, primero que nada ante Cruz Azul en el Repechaje.

'Ponchito' González afirma que de no clasificar a los Cuartos de Final sería un rotundo fracaso para Rayados de Monterrey, pero por el momento no se esta pensando en perder en el Repechaje.

"En lo personal que sí (fracaso el no calificar a la Liguilla), este equipo siempre tiene que estar peleando los primeros lugares, hacer un buen papel a lo largo del torneo, pero el formato nos permite poder entrar a la fiesta grande, uno de los objetivos es estar en Liguilla y el otro ganarla", puntualizó.

Leer más: Liga MX: Marcelo Michel Leaño empieza a vislumbrar a su 11 titular para el duelo de este sábado enfrentando a Puebla

Sobre el tema del veto de aficionados para el juego del domingo en el Estadio Azteca, González asegura que la afición es parte fundamental en los partidos, más que nada para Cruz Azul que es el local.

"Al final la gente sí es un factor, siempre juega un papel importante la afición, hay una sensación distinta, pero jugamos once contra once, esperamos un partido difícil. No hay gente, pero están en su cancha y no será fácil", culminó.

Arturo González es un hombre de la plena confianza del director técnico de Rayados de Monterrey, Javier Aguirre, ya que estuvo el 16 encuentros en la fase regular y en solo uno entro de cambio.

Minutos jugados.

En la fase regular anotó tres goles con Rayados en un total de 1,252 minutos jugados, siendo uno de los mediocampistas con más minutos del certamen.

La Maquina Celeste del Cruz Azul recibe este domingo a las 18:15 horas de Sinaloa y a las 19:15 horas del centro de México desde el Estadio Azteca.

Reborn Babies: Las muñecas ultra realistas que algunos adoran y otros odian (FOTOS)

Posted: 17 Nov 2021 06:32 PM PST

Brasil.- ¿Coleccionas muñecas o quieres hacer un regalo único? La artista brasileña Ana Paula Guimarães tiene una opción poco conocida, pero totalmente única en el mercado. Su nombre es Reborn Babies o Bebés renacidos.

Se trata de bebés hechos a manos con tal detalle que parecieran reales, una técnica cada vez más popular en el orbe, pero aún con un gran mercado por explorar.

El estudio de la artista se encuentra en Contagem, una ciudad cercana a Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, Brasil, donde tarde alrededor de siete días para entregar cada uno de sus trabajos. El resultado tiene un valor de mil 300 dólares estadounidenses, algunos 26,891 pesos mexicanos según el valor actual de la moneda.

Leer más: Anuncian el espectáculo "Revolución Mexicana" en el Teatro Ingenio de Los Mochis

Cada una de las Reborn Babies incluyen detalles tan específicos como uñas, pestañas, venas, imperfecciones en la piel, marcas de nacimiento, cabello y todo lo que te puedas imaginar para lograr un resultado realista.

Foto: AP/Douglas Magno

Estas piezas de arte normalmente están fabricadas con vinilo o silicona, y su uso más allá de la colección, se relaciona con personas que buscan algún tipo de compañía o como apoyo terapéutico de personas con con Alzheimer u otras enfermedades cognitivas.

Foto: AP/Douglas Magno

Aveces también se piden con ciertas características para inmortalizar los primeros meses de vida de un bebé real, o para recordarlo en caso de fallecimiento. Las figuras normalmente son entregadas junto a un certificado con la fecha de nacimiento y el nombre elegido.           

Leer más: Viviana Rivero borda retrato de Siria en 'Una luz fuerte y brillante'

Las Reborn Babies son obras artísticas, y por tanto, dividen opiniones. Por un lado, hay quienes pagan o pagarían por tener una al considerarles una forma de inmortalizar momentos únicos en la vida de un hijo; por otro, algunas personas las rechazan precisamente por su principal característica,  ser muy realistas.

 
Helicóptero de la Marina, sobrevuela zona residencial en Zapopan, Jalisco

 

Ayuntamiento de Mazatlán asegura que ya aclaró petición de la Auditoría Superior de la Federación

Posted: 17 Nov 2021 06:28 PM PST

Sinaloa. El Gobierno Municipal de Mazatlán continúa con gasto eficiente y transparente, y la solicitud de aclaración que recibió por parte de la Auditoría Superior de la Federación ya fue atendida con el envío el pasado 20 de septiembre de 2021, de toda la documentación que soporta el gasto ejercido por participaciones federales el año pasado.

Respecto a la publicación que un diario impreso de circulación estatal realizó este miércoles, con referencia a que esta Administración debe explicar un gasto por 823 millones de pesos, 417 mil 033 pesos, es preciso señalar que dicha partida se refiere al pago de nómina, finiquitos y sentencias del 2020.

En los registros del área contable de este Ayuntamiento se cuenta con la documentación de la parte presupuestal, contable y de comprobación, que respalda tal cantidad, por lo que no hay razón alguna para que la ciudadanía esté preocupada, ya que ello no afectará de ninguna manera la operatividad de la estructura municipal.

Ayuntamiento de Mazatlán asegura que aclaró petición de la ASF | Foto: Cortesía

Cabe destacar que cuando la ASF emite una observación aclaratoria, como en este caso, por ley otorga un período de 30 días hábiles para subsanar o cubrir la observación, tiempo que está en vigencia en la actualidad.

Leer más: ¡Lo mejor de lo mejor! Mazatlán presente en el Tianguis Turístico 2021 en Yucatán

De acuerdo al Artículo 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, "La contabilidad deberá contener registros auxiliares que muestren los avances presupuestarios y contables que permitan el seguimiento y evaluar el ejercicio del gasto público y la captación del ingreso, así como el análisis de los saldos contenidos en sus estados financieros", lo que este Gobierno cumple al pie de la letra y fue entregado ante la instancia correspondiente.

 
Chocan Morena y el PAS

Alista Jumapam tandeo a colonias de Mazatlán por desabasto ante obras

Posted: 17 Nov 2021 06:20 PM PST

Sinaloa.- Ante el rápido descenso del agua almacenada en el Distrito de Riego, Jumapam está elaborando un programa de tandeo emergente para tratar de abastecer de agua en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, por sectores, mientras que Conagua termina de reparar el canal, trabajo que inició este martes, informó el Gerente de Operaciones, el Ingeniero Arturo Valverde Hidalgo.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población mazatleca a cuidar la poca agua que hay disponible en estos momentos y para quienes no tienen tinaco o aljibe se recomienda almacenarla en cubetas u otros recipientes, pues la producción de agua potable va en descenso en ambas potabilizadoras.

"Los diques 4, 5 y 6 está bajando dramáticamente el nivel, derivado del alto consumo que tenemos aquí en la ciudad, diariamente, estamos tratando en Jumapam de ser lo más eficientes posible con el gasto que tenemos, hora tras hora ha ido bajado el gasto que proviene de la Planta Potabilizadora Los Horcones y se espera que siga bajando en el transcurso de las horas", advirtió.

Al respecto, el Ingeniero Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, Gerente General de Jumapam, explicó que se está elaborando el programa mientras duren los trabajos de reparación del canal, la cual aseguró Conagua sólo se hará en tres días, sin embargo, el cierre de compuertas en el Distrito de Riego se hizo desde el lunes y se mantendrá hasta que fragüen concretos, por lo que la duración es incierta, de modo que Jumapam tiene que tomar las providencias para que a la ciudadanía mazatleca no le falte agua.

Leer más: Conagua debió avisar con tiempo la reparación en Mazatlán: Jumapam

Valverde Hidalgo reiteró el llamado a ser lo más responsable posible al usar el agua, a cuidarla en cada actividad, a evitar actividades donde es claro el desperdicio, como es regar calles, lavar banquetas o autos, sino dar un uso prioritario para la higiene personal y consumo humano.

 
Chocan Morena y el PAS

Nuevo León: Samuel García explica “paso a pasito” el presupuesto 2022

Posted: 17 Nov 2021 06:16 PM PST

Nuevo León.- Con el único objetivo de brindarle cuentas claras a los ciudadanos de Nuevo León, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, explicó a través de sus redes sociales la nueva forma en la que se repartirá el presupuesto 2022, en donde fue tajante al dejar en claro que ya no habrá gastos en cosas que no tienen sentido como acusó que hubo durante la administración de Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como "El Bronco". 

El mandatario neolense, Samuel García Sepúlveda explicó que ante las medidas que tomará su gobierno, se tendrá un ahorro de 4 mil millones de pesos. "Se acabaron los plumones rojos porque ya no habrá déficit. Es el primer presupuesto balanceado". Comentó que el plan anteriormente mencionado de austeridad es gracias a la reducción de lo extraído de la administración pasada. 

"Redujimos todos los copetes y corrupción del 'Bronco'; lo que se robaban en agua y drenaje, en ISSSTELeón, en salud, en educación, entre otros factores. Regulamos la gasolina, los lubricantes, combustibles, servicios personales; choferes, guaruras, celulares y todas las zonceras que se puedan imaginar las estamos quitando del presupuesto", explicó. Además, agregó que reducirán 40 por ciento el robo de comunicación, el robo de materiales y suministros, así como el 20 más de servicios generales. 

Leer más: ¿La comprarías Mariana Rodríguez ya tiene muñeca Barbie inspirada en ella y esto cuesta

Otro punto que resaltó García Sepúlveda fue el favorecimiento del convenio fiscal que a lo explicado por el mandatario, al haber tomado en cuenta a la población real de Nuevo León en el 2020, les van a llegar más participaciones federales, lo que significa 7 mil 02 millones de pesos extras en ese rubro que es aproximadamente el 20 por ciento adicional en donde también saldrán beneficiados los municipios del estado. 

De igual manera explicó la ya dada a conocer Reforma Fiscal Verde, en donde dejó en claro que no se tocarán los bolsillos de los ciudadanos y la cual las industrias ya apoyaron pese a que algunas tendrán que pagar un impuesto para reparar el daño que le hacen a la calidad del aire en el estado de Nuevo León, tema que incluso expuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, mismo que también aportarán los casinos. "Una Reforma fiscal para los casinos, porque es evidente que si hay lana para dar moches, hay lana para aportar a la tesorería del estado. No más moches" dijo.  

En el punto cuatro resaltó la importancia de los recursos federales en donde expresó que les llegará 3 mil 511 millones de pesos en el cupón cero para inversión pública-productiva, mil 050 para culminar la presa Libertad y 500 más para hacer los estudios del tren suburbano, entre otros más que aportarán al estado de Nuevo León.

Leer más: Balean camioneta en Montemorelos, Nuevo León, y matan a un niño de cinco años

Finalmente, el gobernador del estado tocó el tema de las inversiones que se realizarán en donde destacó que todas ellas se realizarán con los ingresos y sobre todo sin corrupción. De las obras a resaltar son las de la línea del metro 4 y 5, las carreteras internacional Montemorelos, la Gloria-Colombia y el periférico. Asimismo, se busca impulsar el proyecto del metro suburbano, el transmetro de la línea 1 hasta Guadalupe y Juárez entre otras obras.

 
Vamos en caballo de hacienda: Samuel García luego de que le anularan la sanción por 55 mdp 

 

Camila Cabello y Shawn Mendes anuncian que decidieron terminar su relación

Posted: 17 Nov 2021 06:21 PM PST

Estados Unidos.- Los fanáticos de Shawmila están muy tristes tras la noticia de que la pareja se separa. A través de sus respectivas redes sociales, los cantantes Camila Cabello y Shawn Mendes anunciaron que han decidido terminar su relación.

Mediante un comunicado recién lanzado, la pareja anunció que decidieron terminar su relación amorosa, pero seguirán siendo los mejores amigos, a pesar del anuncio, no dieron a conocer más detalles al respecto, por lo que se preguntan qué los llevó a separarse.

"Chicos, decidimos terminar nuestra relación amorosa pero nuestro amor por el otro, como humanos, es más fuerte que nunca. Empezamos nuestra relación como mejores amigos y seguiremos siendo mejores amigos. Apreciamos su apoyo desde el principio y a seguir adelante", escribieron en una publicación.

Camila Cabello y Shawn Mendes anuncian que decidieron terminar su relación

Hasta el momento, no se han revelado los motivos por los cuales Camila Cabello y Shawn Mendes decidieron terminar su relación amorosa, pero dejaron en claro que fue en los mejores términos, esto al seguir como los mejores amigos que siempre han sido.

¿Cómo fue la relación de Camila Cabello y Shawn Mendes?

La pareja se conoció en 2014 durante un concierto de Austin Mahone, donde fueron contratados para abrir el evento. Un año más tarde volvieron a trabajar juntos, esto en la gira de Taylor Swift y fue ahí en donde el amor surgió.

Tras compartir momentos juntos detrás del escenario, decidieron trabajar musicalmente y lanzaron el sencillo 'I know that you did last summer', que evidenció la química entre ambos. Debido a su trabajo juntos, decidieron dar el siguiente paso y esto fue iniciar una relación amorosa, que en un principio eran rumores y teorías, hasta que confesaron mantener un romance en secreto.

Camila Cabello y Shawn Mendes anuncian que decidieron terminar su relación

El 04 de julio de 2019 se convirtieron oficialmente en novios, mismo año en el que lo confirmaron a la prensa y se volvieron la pareja favorita del público. Un año más tarde se rumoró que se comprometerían, pero esto jamás sucedió.

La pareja continuó demostrándose su amor y se convirtieron en la pareja más estable del medio del entretenimiento, sin embargo, antes de finalizar el 2021 tomaron la decisión de terminar por razones aún desconocidas.

Leer más: ¿Quién es Rich Paul, el novio de la cantante británica Adele?

Cierres y prohibición de comercio informal en Metro CDMX son por seguridad de usuarios: Secgob

Posted: 17 Nov 2021 06:18 PM PST

La Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México informó que esta mañana un grupo de 20 personas, mujeres en su mayoría, tuvieron presencia en la estación Salto del Agua de las Líneas 1 y 8 con la intención de vender sus productos en pasillos, actividad que no pudieron realizar, y posteriormente se manifestaron en Bellas Artes de la Línea 2.

Por lo anterior, se determinó cerrar dichas estaciones como medida preventiva, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el área de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para garantizar la seguridad y la protección civil de las y los usuarios en el contexto de las acciones implementadas para prohibir el comercio informal al interior de los andenes.

En un comunicado, la Secgob reforzó las palabras del secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al indicar que las instalaciones del Metro no son lugares adecuados para la venta ambulante, debido al riesgo que representa para las personas que utilizan este medio de movilidad.

La expresión social, explica el texto, causo daños en torniquetes y se realizaron pintas en muros de la estación Bellas Artes, por lo que el STC Metro anunció los cierres intermitentes de esta estación de las Líneas 2 y 8, así como de San Juan de Letrán Línea 8, Isabel la Católica Línea 1, Salto del Agua Línea 8 y en Garibaldi-Lagunilla Líneas 8 y B para garantizar la seguridad de los usuarios.

Seguridad en Metro CDMX

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial implementaron un operativo de seguridad al interior del Metro y, junto con personal de este medio de transporte, informaron a las personas usuarias la suspensión momentánea del servicio, permitiendo solo la salida. Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también se desplegó un dispositivo de seguridad con 30 elementos del Grupo Atenea al exterior de la estación Salto del Agua.

Leer más: Cierran por manifestaciones feministas cuatro estaciones del Metro CDMX

Las personas manifestantes continuaron movilizándose al exterior del Metro y fueron atendidas por personal de la Dirección General de Concertación Política, de acuerdo con la Secogb.

 
Así las labores de remoción de escombros en la Pensil Norte tras la explosión de una casa

Si incendia camioneta en estacionamiento de plaza comercial en Mazatlán, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 06:13 PM PST

Sinaloa.- Una camioneta que estaba estacionada en conocida plaza comercial en la zona del Nuevo Mazatlán, por causas desconocidas se prendió en llamas, la tarde de este miércoles en Mazatlán, Sinaloa.

Tras el rápido llamado a los cuerpos de auxilio, acudieron elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán en una de sus máquinas, para sofocar las llamas.

Leer más: Albañil cae de lo alto de una construcción en Mazatlán, Sinaloa; sufre fractura y golpes

Por el momento no se informó que hubieran personas lesionadas en este siniestro ocurrido en una camioneta de color tinto, sólo los daños materiales. Tras sofocar el incendio, los bomberos se retiraron y elementos de la Policía Municipal tomaron nota del incidente.

Certificado de vacunación Covid-19 podría ser obligatorio en Puebla

Posted: 17 Nov 2021 06:02 PM PST

Puebla.- El empresariado del estado de Puebla manifestó su respaldo a la posibilidad de que en dicha entidad federativa se determine la obligatoriedad del certificado de vacunación contra Covid-19 para poder ingresar a lugares públicos y centros de trabajo.

Lo anterior al considerar que dicha medida podrá brindar una protección mayor a los poblanos contra el contagio y la propagación del SARS-CoV-2.

La propuesta fue puesta sobre la mesa por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien contempló la posibilidad de exigir el certificado de inoculación en ciertos espacios públicos en un futuro.

Leer más: Por falta de pago de nómina, maestros bloquean vialidades en Morelia y San Luis Potosí

Ante ello, dirigentes estatales de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Marco Antonio Prósperi Calderón, y la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, concordaron, por separado, en la relevancia de implementar medidas y protocolos a fin de contener los números de contagios positivos en Puebla.

Marco Antonio Prósperi señaló que la medida del certificado de vacunación tendrá que venir acompañado de una aplicación electrónica en la que aparezca el mismo, sin necesidad de traerlo impreso.

"Todas las medidas de prevención y que nos ayuden a contener el efecto del virus, son buenas. Aquí lo único que pediríamos es que fuera algo práctico y sencillo de hacer, es decir, que no se vuelva un trámite engorroso o burocrático y que ver de alguna forma, con alguna aplicación o una herramienta pueda demostrarse que se está vacunado", señaló el presidente de la Concanaco estatal.

Prósperi Calderón apuntó que mientras que el sector comercio mantiene los protocolos sanitarios a la par que insta a su planta laboral a vacunarse contra Covid-19, el certificado todavía no es un requisito para poder estar en las instalaciones de trabajo.

Por otro lado, la presidenta de la Canirac sostuvo que la inmunización contra el coronavirus constituye un tema de salud y también económico, de ahí que el sector restaurantero estaría dispuesto a hacer obligatorio el certificado de vacunación anticovid.

Leer más: ¡No hemos tenido respuesta! Familiares de desaparecidos piden ayuda a AMLO en gira por Quintana Roo

Hasta el momento, en ningún estado de la república mexicana se ha establecido la obligatoriedad del certificado de vacunación Covid-19, aunque en algunos municipios se ha intentado la medida.

 
Pasos para cancelar una cita de vacunación contra el Covid-19 en Jalisco

NFL: San Francisco no pierden la esperanza de que Elijah Mitchell regrese

Posted: 17 Nov 2021 06:02 PM PST

A pesar de tener una fractura en un dedo y requerir cirugía, los San Francisco 49ers no pierden la esperanza de poder contar con Elija Mitchell para la semana 11 de la NFL.

El corredor novato de San Francisco ha lucido espectacular en su primera temporada, liderando su equipo en yardas por tierra, con 560 yardas, en 116 acarreos, con 3 anotaciones.

De acuerdo a la información de la agencia EFE, el entrenador en jefe de los 49ers, Kyle Shanahan, mencionó que los médicos tienen confianza de que su corredor podrá regresar para la semana 11, en el partido ante los Jacksonville Jaguars.

Leer más: Alvin Kamara ha vuelto a entrenarse con los Saints, tras lesionarse de una rodilla

Líder entre los debutantes

La campaña del novato Mitchell, está siendo estelar, ya que además de ser el líder de su equipo, es líder entre todos los novatos, con 80 yardas por juego en promedio.

Mitchell, de 23 años, fue seleccionado en la posición 194 de la sexta ronda del Draft de este año por San Francisco, superando cada una de las expectativas.

Salud Municipal invita a las meretrices de Salvador Alvarado a acudir a revisión

Posted: 17 Nov 2021 06:03 PM PST

Guamúchil, Sinaloa.- Con la reactivación de las actividades no esenciales se reaperturaron los establecimientos de venta de alcohol como las cantinas, que son los centros de trabajo de las meretrices en Salvador Alvarado. La responsabilidad de Salud Municipal del Ayuntamiento es mantener el monitoreo de la salud de las trabajadoras para prevenir un brote de contagios por enfermedades de transmisión sexual.  

Por la importancia que tiene para la salud personal y para la salud pública, las 101 meretrices registradas en el padrón del consultorio municipal del Ayuntamiento de Salvador Alvarado deben estar revisándose cada 15 días, para prevenir cualquier enfermedad de transmisión sexual. 

En ese sentido, el médico municipal César René Montoya Arias hizo una importante invitación a las meretrices de Salvador Alvarado a acudir al consultorio, donde van a ser atendidas por un equipo de profesionales; de presentarse cualquier problema de salud se les brindará tratamiento. Para las trabajadoras sexuales que desconocen el importante servicio que se brinda en el consultorio de Salud Municipal ubicado en la Presidencia, por el bulevar Rosales, en Guamúchil, se informa que el horario de atención es de las 08:00 a las 15:00 horas, y si así lo solicitan, serán atendidas por doctoras. 

El médico municipal reconoció la responsabilidad de parte de las meretrices que asisten regularmente a su chequeo para mantener vigente el permiso de la cartilla de salud, pero también hay una parte que no acude. Les llama a asistir, para que continúen revitalizando su trabajo sin poner en riesgo su salud y la de los clientes. En el consultorio de Salud Municipal está al servicio de la población de Salvador Alvarado un equipo de profesionistas: cuatro médicos, entre los que se encuentran mujeres para las féminas que   prefieran ser revisadas por las doctoras. 

La atención que se les brinda a las meretrices es una exploración general. Si se detecta algún problema de salud o señales de una enfermedad de transmisión sexual, se les brinda el tratamiento oportuno y los medicamentos. De ser necesario, también se les canaliza a alguna institución de salud.

Leer más: En Guamúchil invitan a mujeres embarazadas y menores de 5 años a recibir la vacuna de la influenza

Cada tres meses se les realizan estudios de laboratorio para mantener controlada la salud de las mujeres, informó el director de Salud Municipal. El objetivo es prevenir ante todo la proliferación de enfermedades que pongan en riesgo la salud tanto de la meretriz como de quienes solicitan sus servicios. Con la realización de estudios de laboratorio se refuerzan las medidas de prevención para mantener el municipio libre de dichas enfermedades. "Estamos a sus órdenes en el consultorio para que acudan a su revisión con la cartilla de salud", invita el médico municipal. 

 
Temprana rebelión en Salud

Aseguran 15 motocicletas en una noche en San Ignacio, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 06:02 PM PST

Sinaloa.- El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Ignacio, Alberto Castro Peña, señaló que a últimas fechas se han disparado los accidentes de motociclistas en todo el municipio, toda vez que no existe educación vial entre los mismos, lo que provoca que se susciten accidentes algunos de ellos mortales.

Mencionó que por instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, se implementó dicho operativo desde el pasado fin de semana en San Ignacio, Sinaloa, logrando asegurar quince unidades que no portaban placas ni documentos, algunos conductores no traían casco y conducían a exceso de velocidad, por lo que se les expidió su respectiva infracción para poderles regresar su unidad.

"Hemos tenido muchos reportes de ciudadanos en contra de motociclistas, pues la mayoría conduce a exceso de velocidad y provocan accidentes en donde ellos mismos salen más lastimados, además hay muchas motos ruidosas que molestan a las personas sobre todo a altas horas de la noche, a esos les vamos a pedir que eviten ese problema que en verdad si es molesto" expresó el funcionario.

Castro Peña, explicó que se dió inicio con la cabecera municipal, pero que se extenderán a Coyotitán, Piaxtla y Estación Dimas, que son las sindicaturas en donde circula el mayor número de este tipo de vehículos sobre todo por las carreteras en donde corren más peligro puesto que varias personas han resultado lesionadas por automovilistas que se dan a la fuga.

Leer más: ¡Vive de milagro! Tren choca contra pipa de amoniaco que intentó ganarle el paso en Elota, Sinaloa

Por último añadió que continúan en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y el 110 batallón de infantería, en todo el municipio con los recorridos de prevención y vigilancia, para lograr que San Ignacio continúe siendo un municipio tranquilo.

LAMP: Allen Córdoba, refuerzo de Venados

Posted: 17 Nov 2021 06:18 PM PST

Con la firme intención de reforzar mucho más su ofensiva, la directiva del Club Venados de Mazatlán anunción la contratación del panameño Allen Córdoba.

Allen nació en Changuinola, Panamá el 6 de diciembre de 1995 y tiene 25 años de edad.Es un bateador que tira y batea a la derecha y su posición es el cuadro.

Sus grandes cualidades lo llevron al beisbol de las Grandes Ligas en 2017 con los Padres de San Diego. Con las Padres tuvo 2021 turnos, pegó 42 hits, cuatro cuadrangulares, 15 carrreras producidas,  anotó 17 carreras y su promedio de bateo fue de .208. Recibió 18 bases y se ponchó en 54 ocasiones. De momento, Allen es agente libre.  

Leer más: ¿Quiénes son las jugadoras con más tripletes en la historia del circuito rosa?

Rojos, octavo en bateo
Hasta antes de iniciar srie ante Charros de Jalisco, Venados ocupaba el sitio ocho en bateo por equipo con promedio de 288, solo por encima de Sultanes de Monterrey (.280) y Cañeros de Los Mochis (.279).

Leer más: Jimmy Butler vuelve a la alineación titular para el duelo de Miami contra New Orleans

STANDING

LAMP
Equipo            G      P    JV
 
Sultanes           4      0     -
Venados           3      1    1.0
Naranjeros       3      1     1.0
Charros            2       2    2.0
Algodoneros    2      2    2.0
Tomateros        2      2    2.0
Cañeros           1       3    3.0
Yaquis             1       3    3.0
Mayos             1       3    3.0
Águilas            1       3    3.0

 
Chocan Morena y el PAS

Albañil cae de lo alto de una construcción en Mazatlán, Sinaloa; sufre fractura y golpes

Posted: 17 Nov 2021 05:57 PM PST

Sinaloa.- Cuando laboraba en una obra, un albañil se precipitó al vacío desde un cuarto piso, aunque por fortuna vivió "para contarla", aunque se fracturó una extremidad.

Fuentes que conocieron del caso indicaron que los hechos sucedieron en un inmueble en construcción por la calle San José, en el fraccionamiento exclusivo Quinta Real en Mazatlán, Sinaloa.

Este accidente sucedió alrededor de las 17:00 horas, se añadió. De momento no se dio el nombre del lesionado.

Presuntamente, cuando laboraba en lo alto de la construcción de cuatro niveles, el trabajador perdió el equilibrio y se fue al vacío, una altura de aproximadamente 6 metros, ó 6 metros y medio.

De inmediato los testigos dieron aviso a los números de emergencia, y se envió a una ambulancia de Cruz Roja Mazatlán con paramédicos.

Leer más: ¡Vive de milagro! Tren choca contra pipa de amoniaco que intentó ganarle el paso en Elota, Sinaloa

Los rescatistas le dieron los primeros auxilios al herido, y tras estabilizarlo lo llevaron a un hospital de este puerto. Se especificó que el trabajador de la construcción sufrió probable fractura en una de sus manos, además de diversos golpes.

Lluvia de estrellas Leónidas 2021: ¿Cuándo y dónde verlas?

Posted: 17 Nov 2021 06:47 PM PST

¿Estás lista para la lluvia de estrellas Leónidas?, no te puedes perder este gran fenómeno astronómico el cual podrás ver desde el 17 de noviembre, cabe destacar que esto sucede cada 33 años pero la última sucedió en el 2002, según la NASA.

Esta lluvia de estrellas son los restos que se originan en el cometa 55P/Tempel-Tuttle, el cual viaja por el espacio a una velocidad de 71 kilómetros por segundo.

Será este 17 y 18 de noviembre cuando Leónidas alcanza su período de mayor actividad, la mejor hora para verlo será una hora antes del amanecer.

Leer más: Con abrazo de oso papá le salvó la vida a su hija en accidente de avión; fue la única sobreviviente

La mejor hora para ver la lluvia de estrellas Leónidas es cerca de la medianoche del 17 de noviembre, expertos afirman que podrán verse entre 10 y 20 meteoros por hora.

Es recomendable ver la lluvia de estrellas en total oscuridad, no es necesario usar algún artefacto para verla, cabe destacar que podrán verse desde cualquier parte de México pero la contaminación lumínica podría arruinarlo.

Leer más: VIDEO. Abuelita se baña en cerveza y perrea en Tepito, CDMX

Te recomendamos salir de la ciudad e ir a las afueras como a desiertos y parques nacionales, donde el cielo está claro y no hay luz que interfiere.
 

Puma adulto entra a casa en Oaxaca y lucha para no ser capturado (VIDEO)

Posted: 17 Nov 2021 05:53 PM PST

Oaxaca.- Una familia de Tamazulápam del Espíritu Santo, en Oaxaca, pasó por tremendo susto al notar que un puma adulto había entrado a su casa como si fuera parte de su hábitat natural.

Los afectados avisaron de inmediato a las autoridades, quienes enviaron al domicilio una patrulla de la Policía Municipal para que personal capacitado controlara la situación y llevara consigo al felino para reubicarlo en la naturaleza.

Vecinos de la región Mixe en la Sierra Norte de Oaxaca grabaron video cómo fue el rescate del animal cuyas dimensiones superaban los dos metros de largo. Para controlarlo amarraron un cable a su cuello y lo jalaron con un tubo, con esto lograron evitar heridos.

Cuando por fin sacaron de la casa al puma, este luchó moviéndose de un lago a otro con fortaleza, pero el experto logró dominar el momento para inmovilizarlo hasta que continuaron las maniobras. Otro problema llegó cuando lo subieron a la parte posterior de la patrulla, pues el depredador no cedía en sus intentos de soltarse.

Para que el felino subiera al transporte fue necesaria la ayuda de dos personas, una que intentaba hacerlo subir a la unidad policíaca y otra que lo detenía para que no hiciera movimientos bruscos o atacara a quienes atestiguaban la captura.

Finalmente lograron su objetivo cuando el cuadrúpedo saltó y aterrizó en el carro oficial, momento en que fue cerrada la poste posterior para llevarlo a su hábitat natural, donde no saldrá herido ni atacará a seres humanos.

Foto: Captura/Facebook Diego V. Guzmán

Diego V. Guzmán, hijo de los dueños de la casa afectada, abundó en su cuenta de Facebook que el puma se refugió por unos instantes en un aguacatal propiedad de los vecinos, donde le tomaron algunas fotografías.

Leer más: Por falta de pago de nómina, maestros bloquean vialidades en Morelia y San Luis Potosí

"Hoy por la mañana un puma llegó cerca de la casa de mis papás en Tama, seguramente en busca de comida. Se resguardó en la copa de un aguacatal propiedad de mis vecinos, después de unas horas comuneros y la autoridad lograron capturarlo para su posterior liberación. Les comparto algunas imágenes capturadas por mi sobrino Jeshua", publicó el afectado.

 
Puma entra a casa en Oaxaca

Imelda Castro: Invitados a boda de Santiago Nieto comparten cultura de frivolidad, incluido Quirino Ordaz 

Posted: 17 Nov 2021 05:43 PM PST

Sinaloa.- La senadora Imelda Castro Castro reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha enviado la propuesta del exgobernador Quirino Ordaz Coppel para ocupar la embajada de México en España, pero si ha enviado de otros países. Reconoció que entre los invitados a la boda del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, tienen algo en común, que fue compartir la cultura de frivolidad

En la última semana, comentó que el Ejecutivo federal envío las propuestas para ocupar las embajadas, como de la República de Vietnam, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, se nombraron a sus titulares. 

Se espera que lleve el documento al Senado para asumir una postura, pero ha externado que respeta la opinión que tiene su homólogo Germán Martínez, quien entrará al debate para exponer sus razones de por qué está en contra de la designación de Ordaz Coppel. 

"Todo lo que se dio en torno a la boda evidentemente es reprochable, porque habla justamente de estilos, formas, de una cultura de la frivolidad y yo lo lamento mucho. Santiago Nieto era un gran funcionario, yo diría de los mejores funcionarios que combatía a la corrupción con toda su entrega, honestidad y probidad", comentó. 

Leer más: Exige PAN a la auditora Superior de Sinaloa: "Que se ponga a trabajar, de lo contrario, que renuncie"

Aunque, aclaró que está de acuerdo con el presidente López Obrador respecto a todo lo que se dio alrededor de la boda, los vuelos privados, los funcionarios que fueron "tiene que ver que ellos ven como algo muy normal y natural ese tipo de conductas, incluido el exgobernador (Ordaz Coppel)".

 
Chocan Morena y el PAS

 

 

Ciudadanos solicitan mejores servicios públicos en Salvador Alvarado

Posted: 17 Nov 2021 05:40 PM PST

Guamúchil, Sinaloa.- Los habitantes de Salvador Alvarado aseguran que día a día enfrentan una serie de retos y obstáculos debido a algunas problemáticas que se presentan en el municipio, entre estos destaca el alumbrado público y el mal estado de las calles sin pavimento. Como ejemplo de ello, el señor Santiago Mendoza, de la colonia Tultita, señaló que esta zona presenta graves problemas en algunos servicios públicos, situación con la que coinciden habitantes de las diferentes comunidades. 

Con seguridad el señor Santiago Mendoza manifestó que desde hace algunos meses se mantiene en la espera de que se dé atención a las lámparas de la calle principal que dejaron de funcionar, siendo esta una de las avenidas más transitadas, por lo que es de gran importancia que se atienda esta problemática, por la seguridad de la ciudadanía. Señaló que como esta, la mayoría de las colonias llega a presentar este problema, que desgraciadamente no ha sido atendido desde hace algún tiempo, por lo que esta es una necesidad latente del municipio.  

En sintonía, la señora Yadira León, habitante de la Cuesta de la Higuera, señaló que algunas calles de esta colonia lucen completamente a oscuras cuando cae el Sol, motivo por el cual se ven limitados a realizar sus actividades exteriores a tempranas horas, ya que es casi imposible salir en la noche sin alguna linterna o sin compañía. Como ejemplo también comentó que tanto mujeres como jóvenes llegan a sentir temor al andar por las calles oscuras.

Leer más: Obras públicas de Salvador Alvarado trabaja en atender las necesidades del municipio

Por su parte, la señora Belia Castro, habitante del Infonavit Jobori, manifestó que en la actualidad los altos registros de personas con dengue son una amenaza para los alvaradenses. Señaló que la fumigación o abatización es una gran necesidad para los habitantes de las diferentes colonias y comunidades del municipio. Aseguró que es de gran importancia que se atienda este grave problema, ya que continuamente aparecen nuevos pacientes con dengue, lo que los mantiene con un gran temor de resultar con esta enfermedad después de la situación tan complicada que se ha vivido con el Covid-19.

 
Más dinero a Sinaloa para obras

LAMP: La serie de Venados ante Yaquis será a beneficio del Banco de Alimentos

Posted: 17 Nov 2021 05:59 PM PST

La directiva del Club de beisbol Venados de Mazatlán llevará a cabo la serie "Pega un home run por la alimentación" en beneficio del Banco de Alimentos el próximo 23, 24 y 25 de noviembre, cuando reciba a los Yaquis de Ciudad Obregón, en los encuentros de la segunda vuelta de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, temporada 2021-2022, presentada por Caliente.mx.

Después de poner freno a las actividades sociales debido a la pandemia por Covid 19, el club rojo retoma esta edición de la LAMP las diferentes acciones en beneficio de la comunidad que había realizado de manera ininterrumpida desde su nacimiento.

La siguiente semana
Será la próxima semana cuando el club porteño realice, lo que ya era una serie tradicional, en beneficio del Banco de Alimentos, confirmó Paúl Luque Wiley, Director de Marketing y Ventas del club.

"Este es un proyecto que queríamos echar a andar desde el mes de julio, cuando conocí a los directivos del Banco de Alimentos y hoy se hace realidad, aquí buscamos concientizar a toda la comunidad para apoyar, es una experiencia que nos puede dejar mucho como comunidad, como persona. 

Leer más: LA Galaxy le manda un mensaje a la Selección Mexicana, quien no ha convocado al delantero Javier "Chicharito" Hernández

"Además, al realizar la aportación podrán disfrutar del beisbol, un deporte tradicional en Mazatlán, un equipo de los mazatlecos y sobre todo en una serie que sabemos siempre ha sido muy interesante para los amantes del beisbol", explicó Luque Wiley.

Apoyo benefician a más de 10 mil personas
Por su parte el presidente del Patronato del Banco de Alimentos IAP, Rafael Ernesto Domínguez Kelly, explicó la gran labor que llevan a cabo la organización altruista, la cual atiende a más de 10 mil personas del sur de Sinaloa, con carencia alimentaria al mes.

Leer más: Kyler Murray se entrenó el miércoles, y estaría de regreso para la semana 11 con los Cardinals

Por su parte Amadeo Sánchez Núñez, Director General de la organización, explicó los pormenores de la campaña.

"A partir de hoy (ayer), se pone en marcha la campaña con la cual podrán realizar sus donaciones en Venados Store Plaza Acaya o Venados Market Toreo, así como en las instalaciones del Banco de Alimentos y recibirán un boleto para acceder a la serie ante  Ciudad Obregón.

 
Helicóptero de la Marina, sobrevuela zona residencial en Zapopan, Jalisco

¡Vive de milagro! Tren choca contra pipa de amoniaco que intentó ganarle el paso en Elota, Sinaloa

Posted: 17 Nov 2021 05:35 PM PST

Sinaloa. Cuando intentaba ingresar a la ciudad de Elota, Sinaloa, un tráiler que llevaba dos tanques o pipas con amoniaco fue golpeado por un tren, y una de las pipas se volcó, aunque por fortuna no hubo fugas o derrames de la sustancia.

El reporte se dio a las 12:40 horas, y el sitio exacto es en calle Zoquititán y bulevar Playa Ceuta.. Acudieron elementos de Protección Civil, Bomberos, policías y tránsitos municipales, y se indicó que al parecer no había lesionados.

Tren choca contra tráiler con amoniaco en Elota, Sinaloa | Foto: Cortesía

Autoridades comentaron que al parecer el conductor del tráiler, que salió ileso, intentó ganarle el paso al tren, pero no lo logró.

Leer más: Chocan dos motociclistas en prolongada pendiente en Escuinapa, Sinaloa

Autoridades evacuaron la zona ante la posibilidad de una fuga o derrame de la sustancia altamente tóxica. Personal de la empresa responsable, con apoyo de Protección Civil, trabajó en asegurar el amoniaco de la pipa volcada para llevárselo a lugar seguro.

INM rescata a 195 migrantes en un hotel de Apodaca, Nuevo León

Posted: 17 Nov 2021 05:34 PM PST

Nuevo León.- Durante la madrugada de este miércoles 17 de noviembre, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Guardia Nacional (GN) lograron rescatar a 195 migrantes en Apodaca, en el estado de Nuevo León.

Durante los últimos meses, las autoridades mexicanas han logrado salvaguardar a cientos de indocumentados escondidos tanto en casas particulares de entidades federativas fronterizas como en transportes de diferentes capacidades.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, el Instituto Nacional de Migración dio cuenta del rescate de 195 extranjeros provenientes de América Latina que se encontraban en condiciones de hacinamiento en cuartos de un hotel de Apocada, Nuevo León.

Leer más: Comisión de CNDH pide al Gobierno mexicano atender y respetar a la caravana migrante

La dependencia de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que el operativo se llevó a cabo en conjunto con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

La migra mexicana detalló que 72 de las personas extranjeras proveniente de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, se encontraban viajando junto con todo su núcleo familiar. Además, en el contingente iban también 3 dominicanos, un peruano y un cubano.

Cabe mencionar que 13 de los menores de edad que fueron rescatados viajaban solos sin compañía alguna de familiares.

El viaje de la caravana migrante

Cabe mencionar que desde el pasado 23 de octubre, una caravana de migrantes partió desde el estado de Chiapas con rumbo, en primer término, a la Ciudad de México en busca de regularizar su estatus en México.

No obstante, durante las más de dos semanas que han transitado por territorio nacional, se han suscitado una serie de acontecimientos violentos, entre ellos la muerte de indocumentados a manos de la Guardia Nacional y el ataque con palos y piedras de extranjeros hacia las autoridades de seguridad mexicana.

A la par, el INM ha intentado convencer a los migrantes que no es necesario que marchen por el país, ya que en diferentes estados de la república hay disposición de parte del gobierno para regularizar su estatus.

Leer más: "¡Nos tiene que echar la mano!": la súplica de la caravana migrante a Joe Biden

Al corte del 16 de noviembre, el INM había entregado un total de mil 574 tarjetas humanitarias a integrantes de la caravana, triplicando con ello la cifra solicitada por los líderes del contingente.

 
Las personas refugiadas tienen derecho a ser vacunadas contra el Covid-19: ACNUR México

Post a Comment

Previous Post Next Post