El Financiero |
- Bad Bunny demanda a cervecera de Florida por uso ilegal de su imagen y marca
- ¡A inspirarse! Concurso de foto del Cablebús dará 25 mil pesos al primer lugar
- Nombran al relevo de Gerardo Lozano en la ASF
- Arturo Carmona habla de su relación con Aracely Arámbula: ‘Llegué a ser el papá de esos niños’
- Empresariado de México, EU y Canadá suman músculo contra reforma eléctrica
- Walmart y Soriana, las que tienen más reclamaciones en temporada de descuentos
- Próximo objetivo: hija menor del ‘Mencho’, podría ser responsable del secuestro de dos marinos
- Ley de infraestructura de EU apuesta por venta de autos eléctricos: Biden
- AMLO llega a Washington y mexicanos lo reciben con el “Cielito Lindo”
- ¿Trabajo remoto o híbrido? La empresa 3M da opciones a sus empleados
- Amazon las ‘corta’ con Visa y ya no aceptará pagos con sus tarjetas de crédito en 2022
- Justin Bieber: ¿cuándo inicia la preventa y cuánto van a costar los boletos?
- Relojes inteligentes se convierte en aliados estratégicos para la salud
- Sulaimán le advierte al ‘Canelo’ sobre lo peligroso que es su ‘posible’ rival
- Tribunal revoca amparo: La casa de Lozoya se queda en resguardo
- INE verá en la Corte si puede organizar consulta reducida sobre revocación de mandato
- Enviarán diputados 161 ‘preguntas parlamentarias’ a AMLO de su III Informe
- Liga de campeones Concacaf revela fecha de sorteo
- Certificado de vacunación COVID: INAI te ayuda a corregir algún dato personal
- ¿Por qué comemos más cuando hace frío?
- Aeroméxico se mantiene en su decisión de no volar en Santa Lucía
- ‘Lainez está agarrando su mejor forma’: Manuel Pellegrini habló sobre el futbolista mexicano
- ‘Turning Red’: La primera película de Pixar dirigida por una mujer
- Ya podrás reparar tu iPhone, Apple elimina prohibición
- México se ‘saca palomita’ en políticas económicas durante la pandemia, según HSBC
- COVID-19 en México: suman 3,836 nuevos casos y 332 muertes adicionales
- Ratifica TEPJF integración de Consejos Locales del INE para consulta
- Banca quiere que las fintech transparenten costos de los créditos que ofrecen
- ¿Messi e Iniesta de regreso a Barcelona? Laporta no descarta esa idea
- México aplica 118,760 nuevas dosis de vacunas COVID; van 129.9 millones
- Plataformas de delivery crearán 85 mil empleos, pero con percepción precaria
- Anuncia California su incorporación a BOGA para reducir producción de petróleo y gas
- ¡'Ganando como siempre’! Belinda tiene su propia colección en Shein
- INE ‘ajusticia’ a partidos que afiliaron a ciudadanos de manera indebida
- Qué elegancia la del Tren Maya: Conoce cómo serán sus trenes, dormitorios y restaurantes
- Reforma eléctrica de AMLO pone en riesgo 22 mil mdd en contratos de energía limpia
- Ángeles Verdes lanzará app para atender reportes de auxilio
- ¿Oxxo anda ‘en malos pasos’? Es multado con 1 mdp por incumplir medidas vs. lavado de dinero
- ‘Su acento no es exactamente italiano’: Critican interpretación de Lady Gaga en ‘House of Gucci’
- Hospital de Tula se inundó por desagüe de presas no por lluvias, admite Gobierno
- México y EU buscarán impulso a producción de vacunas: Ebrard
- 'Lo estábamos sintiendo': Adam Driver habla sobre conexión con Lady Gaga en House of Gucci
- Dinamarca portará mensajes críticos en el Mundial de Qatar 2022
- Créditos del INVI: ¿Cómo puedes solicitar uno para comprar o construir?
- Abuso policial vs. comunidad trans en EU: Mujer es golpeada en celda que era para hombres
- México será el principal receptor de remesas hacia AL en 2021: Banco Mundial
- Poder Judicial no ‘tiene excusas’, dice Zaldívar sobre recorte de presupuesto
- México coloca deuda por 15 mil mdp
- Yellen pone nervioso a Wall Street: retrocede tras declaraciones sobre techo de deuda
- Vigilarán PAN y PRD ilegal campaña de AMLO y Morena por la reforma eléctrica
- Se suman PRI y MC y admiten que impera una excesiva y costosa burocracia en el INE
- ‘La más Draga’: Bloquean el programa por música de Tatiana
- Cuánto vale la economía global
- Mi problema fue sobrevivir a los monstruos que eran mis padres: Miguel Bosé en su libro autobiográfico
- ‘Cumbre de los tres amigos’: México solicitará a EU que relaje restricciones de viaje
- AMLO, abierto a hablar de reforma eléctrica con Biden y Trudeau: ‘No creo que protejan a corruptos’
- Los dos ‘pequeños’ detalles que alejan a Zidane del Manchester United
- Joe constructor
- ¡Toda la pizza que puedas comer! Pizzerías de la CDMX con buffet
- Invertirá ArcelorMittal Dls. 10 mil millones para reducir emisiones de CO2
- Progreso social durante 2020 baja en 21 entidades del país
- ¡Reanuda servicio! Metro de CDMX reabre estaciones
- Y ahora es al Inegi: Corte autoriza que sueldos sean más altos que el de AMLO
- CanSino, el magisterio y la crisis que puede estallar
- ‘Soy más poderosa por lo que me callo’: Paty Chapoy se confiesa ante el Escorpión Dorado
- Eugenio Derbez se pone ‘a las órdenes’ de Carmen Salinas
- ¿Pensión de hasta 50 mil pesos con Ley del IMSS? Es posible con esta modalidad
- La comunicación en la política monetaria
- Precio del dólar hoy 17 de noviembre de 2021
- Pensión por viudez en IMSS e ISSSTE: Monreal propone ‘borrar’ límite de edad
- Ryder México va por e-commerce de gran volumen
- Diputados reciben propuesta formal de AMLO sobre Pablo Gómez para la UIF
- ‘Duérmanse niños, duérmanse ya’: Piloto de Aeroméxico se hace famoso por cantar en un vuelo
- Respuesta a la demanda
- Árbol de Navidad: ¿Cuándo se debe poner y cuál es su origen?
- López-Gatell defiende decisión de (siempre sí) vacunar a menores
- ¿Eres fan del aguacate? Ahora lo amarás más...
- Vacunas anti-COVID por votos para 2024
- Nueva Delhi va al confinamiento... pero ya no por COVID: Smog ‘asesino’ cubre ciudad
- Peso se aprecia frente al dólar tras dos sesiones con retrocesos
- ‘Arcane’ se convierte en la serie más vista de Netflix y pone a temblar a ‘El juego del calamar’
- Kimberly Loaiza se pone a la par de figuras como Justin Bieber, The Weekend y J Balvin en TikTok
- Conmebol pone ‘mano dura’: suspende a dos árbitros por no mostrar roja a un futbolista
- Parche cutáneo vs. COVID: Emergex inicia ensayos en humanos para su aprobación
- Justin Bieber: Fans acampan en Monterrey por un boleto, ‘como en los viejos tiempos’
- Café con piquete en la CDMX, deliciosa mezcla de cafeína y alcohol
- Hija de ‘El Mencho’ (también) está en la mira de las autoridades y este es el porqué
- España ‘protege’ a Lydia Cacho: le da ciudadanía ante ‘riesgo de muerte’
- Caravana migrante llega a Veracruz
- Revelación chaira 2021
- El endurecimiento de AMLO
- Dictan prisión preventiva justificada a Rosalinda González, esposa de ‘El Mencho’
- Borrascas sobre Nieto
- Un whisky para Lozoya
- Destrucción consciente
- ¡Suspendido! ‘Chucky’ Lozano será baja con el Tri en la próxima fecha FIFA
- El ‘Hombre Vikingo’, partidario de Trump que atacó Capitolio, es sentenciado a 3 años de prisión
- Mercedes-Benz Autobuses mantiene al mundo en movimiento con Expo Virtual “Leading the Road”
- ¡Justin Bieber regresará a México en 2022!
Bad Bunny demanda a cervecera de Florida por uso ilegal de su imagen y marca Posted: 17 Nov 2021 08:02 PM PST Miami.- El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny demandó a la cervecera del sur de Florida (EE.UU.) Unbranded Brewing Company por supuesta 'competencia desleal' y 'publicidad engañosa' en las latas de cerveza comercializas bajo el nombre de San Benito y varios artículos de promoción comercial. Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny, y Rimas Entertainment, la empresa detrás de Bad Bunny, acusa a la citada cervecera con sede en Hialeah (ciudad aledaña a Miami) de hacer 'uso no autorizado del nombre y la imagen' del cantante, compositor y actor boricua. La acusación formal, presentada este martes, precisa que Unbranded Brewing Company ha producido, vendido y publicitado una de sus "cervezas de temporada" con el nombre de "cerveza San Benito" utilizando el nombre de pila de Bad Bunny y la marca registrada "San Benito". En la demanda, a la que tuvo acceso Efe, se indica que, además del nombre artístico de Bad Bunny, el cantante "utiliza la marca comercial San Benito para brindar servicios de productor" y que en agosto de 2020 solicitó su registro en la oficina de marcas y patentes de EE.UU. Agrega que Rimas Entertainment es una corporación de Florida dedicada al negocio de la producción y publicación musical y que "el demandante disfruta del derecho exclusivo" a realizar acuerdos de patrocinio en nombre de Benito Antonio Martínez Ocasio y "explotar su nombre, imagen y marcas registradas". Destaca que el artista cuenta con 35,8 millones de seguidores, solo en Instagram, y que su álbum debut "X 100PRE" (2018), fue galardonado con un Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana, además de ser considerado este 2021 por la revista Time como unas de las 100 personas más influyentes del mundo. Según los demandantes, la propia imagen y toda la iconografía que rodea a San Benito en las latas de cerveza y artículos de promoción de la cervecera es "bien conocida por los fans de Ocasio", una iconografía que incluye "un conejito y un símbolo de tercer ojo", algo que refuerza aún más, por si había alguna duda, que se trata de Bad Bunny. Para el artista y su corporación, las latas con el logo de San Benito utilizan claramente el nombre, la marca comercial y la imagen del puertorriqueño, además de que la cervecera "ha producido y vendido calcomanías y camisetas con la misma imagen gráfica" para promover la venta de esta cerveza, según consta en la demanda presentada en un tribunal del Distrito Sur de Florida. |
¡A inspirarse! Concurso de foto del Cablebús dará 25 mil pesos al primer lugar Posted: 17 Nov 2021 07:58 PM PST Desde hace algunos meses los chilangos tienen una nueva modalidad de transporte que los acerca más y más al cielo. Se trata del Cableblús, que ha venido a combatir el intenso tráfico de la Ciudad de México. El estar tan cerca el cielo y admirar las nubes puede ser también motivo de inspiración, es por ello que el gobierno de la Ciudad Presentó un concurso de fotografía. En conferencia de prensa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) convocó a las y los usuarios de Cablebús, así como al publico en general a capturar las mejores fotografías panorámicas en el recorrido de este medio de transporte. Participa
El jurado que elegirá las mejores fotos estará integrado por Integrantes del Consejo Asesor de Cultura y 24 de ellas serán publicadas en el Instagram del gobierno de la Ciudad de México el 21 de diciembre. Las nueve fotos con más likes serán consideradas ganadoras. El conteo termina el siete de enero del 2022. Los ganadores se darán a conocer el 10 de enero en redes sociales del gobierno. Premios
|
Nombran al relevo de Gerardo Lozano en la ASF Posted: 17 Nov 2021 07:55 PM PST La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que su titular, David Colmenares Páramo, designó este miércoles a Claudia María Bazúa Witte como Auditora Especial de Cumplimiento Financiero, en sustitución del auditor Gerardo Lozano Dubernard. Lozano Dubernard renunció al cargo por su desacuerdo con las reglas de operación de la propia ASF y "en congruencia con el desacuerdo que he manifestado respecto al nuevo Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación en vigor". "Delegar la altísima responsabilidad de determinar lo que se denuncia y lo que no, exclusivamente en la Auditoría Especial de Seguimiento, sin ningún contrapeso institucional, me parece un gravísimo error que puede abrir un espacio de opacidad y arbitrariedad que debilita a la única institución en México que puede dar un combate frontal a la corrupción e impunidad", alertó. En el nombramiento de la maestra Bazúa Witte -licenciada en Administración y maestra en Finanzas-, el auditor Colmenares destacó que es la primera mujer en ocupar este cargo. Dentro de la ASF, ha sido directora general de Auditoría Financiera Federal "A", de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero y directora general de Seguimiento "B" de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación. Ha sido también Tesorera de la Federación, Subtesorera de Operación, ambas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Directora General de Supervisión de Instituciones Financieras "A" en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y Directora General Adjunta de Egresos. Es una "mujer talentosa y comprometida con el quehacer de la Auditoría", resumió el auditor David Colmenares. |
Arturo Carmona habla de su relación con Aracely Arámbula: ‘Llegué a ser el papá de esos niños’ Posted: 17 Nov 2021 07:47 PM PST Si hay algo que no se conoce desde hace más de 10 años es la vida personal y sentimental de Aracely Arámbula, pues en cuanto terminó su relación con Luis Miguel, que en su entonces fue de lo más pública, decidió no compartir más sobre estos aspectos. Sin embargo, Arturo Carmona habló por ella y confesó que tuvieron una relación de más de un año, aunque esta nunca se hizo oficial porque ella no lo quiso. Carmona fue invitado al programa de su amigo Fernando Lozano en YouTube; de entrada, el título del video parece demasiado polémico, pues se llama "¿Luis Miguel se metió en tu relación con Aracely Arámbula?", con lo que podríamos darnos una idea de su contenido. Durante la plática que mantuvo con Lozano, la ex pareja de Aracely Arámbula platicó un poco acerca de cómo conoció a la actriz: ambos coincidieron en la obra de teatro 'Perfume de Gardenias' en 2011, por lo que era frecuente la convivencia, e inevitablemente se enamoraron. "Nos hicimos novios en Sonora precisamente, de gira, en una cena en la que estaban Jorge Salinas, Elizabeth Álvarez... muy padre, y nos veíamos muy seguido; prácticamente todos los días", comentó. Sin embargo, una de las declaraciones que hizo, y que en las últimas horas ha cobrado más peso es la relacionada a los hijos que la actriz procreó con 'El Sol', Miguel y Daniel, pues dijo que llegó a ser como un padre para los niños, que en ese entonces estaban pequeños. "Los niños (y yo) tuvimos un vínculo muy bonito… convivíamos. Me atrevo a decir que llegué a ser el papá de esos niños en ese tiempo", aseguró el también actor. Y hablando de los niños, también habló sobre una de las posibles causas de su separación de la actriz de 'La Patrona'. En la plática que sostuvo en el programa, que duró aproximadamente tres horas, Carmona contó algunos detalles de cómo era la relación de su pareja con el padre de sus hijos. "Yo le aplaudía que ella pretendía y provocara que el papá viera a sus hijos; lo que no entendía es que ella fuera y se quedara ahí mismo. Yo lo que hice en ese momento, sin tener aviones, iba hasta donde mi hija estaba y me quedaba en un hotel. Hay que respetarse uno mismo", confesó el actor, quien también es ex pareja de Alicia Villarreal. Este tipo de situaciones, aunado al tener que mantener su relación completamente privada por un supuesto rumor de que Arámbula no podía tener ninguna relación por un contrato con el cantante de 'Cuando calienta el sol'; y aunque él sabía que esto era mera especulación, en algún momento se cuestionó de la veracidad de ello. "Estaba muy cansado de muchas cosas. Lo curioso es que toda la familia (de ella) estaba conmigo, yo estaba ofendido, además me escondía, pensaba: 'No estoy tan tirado al catre como para que me estés escondiendo'", afirmó. Después de su separación hubo un intento de reconciliación, pero el actor se dio cuenta que se estaba lastimando a sí mismo al volver a un lugar donde no se sintió realmente valorado, y cuenta que, ahora que platica con Aracely del tema, ella le confiesa que le hubiese gustado que las cosas fueran distintas: "Hoy lo hablamos y ella me dice que le hubiera gustado regresar el tiempo y que las cosas no fueran así", dijo la ex pareja de Arámbula. |
Empresariado de México, EU y Canadá suman músculo contra reforma eléctrica Posted: 17 Nov 2021 07:39 PM PST La comunidad empresarial de México, Estados Unidos y Canadá externó su preocupación ante lo que calificó como esfuerzos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por reducir la participación de privados en el sector energético y privilegiar a las paraestatales. A unas horas de la reunión entre los jefes de Estado de las tres naciones, organizaciones empresariales aseguraron que se debe de garantizar un marco de certidumbre jurídica, transparente y legal, para seguir manteniendo las inversiones. El Consejo Coordinador Empresarial, la Canadian Chamber of Commerce, la Chambre de Commerce du Canada y la US Chambers of Commerce lamentaron los esfuerzos de la administración federal por fortalecer a las paraestatales como CFE y PEMEX, y por desplazar a las energías renovables. Afirmaron que se trata de un 'golpe' a las inversiones en materia de energía, y aseguraron que podría generar mayores costos y menos empleos para los países. "Los sectores privados de Estados Unidos y de Canadá están muy preocupados por los esfuerzos del gobierno mexicano por reducir la competencia privada en el sector energético. Los intentos por favorecer empresas del Estado en detrimento de proveedores de energías renovables minan la certidumbre de inversiones y auguran mayores costos, así como menores oportunidades para los trabajadores de nuestros países", según un comunicado conjunto.
Por otro lado, el CCE pidió a los tres gobiernos capitalizar las lecciones aprendidas en la pandemia y prepararse de mejor manera para el futuro, mejorando la coordinación de respuesta a emergencias y alineando la definición de industrias, así como el flujo de tráfico en la frontera. Se prevé que en la reunión de este jueves entre Andrés Manuel López Obrador, el presidente Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau se reafirmen los lazos de las naciones y su integración. Además, se espera que planifiquen una colaboración para poner fin a la pandemia de la COVID-19, así como para promover la seguridad sanitaria, la competitividad y crecimiento equitativo, y una visión regional para la migración, dijo la Casa Blanca la semana pasada. Las cámaras empresariales instaron a los tres líderes a responsabilizarse mutuamente por la implementación total del acuerdo comercial que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte en julio de 2020. Los grupos pidieron un mayor diálogo entre los gobiernos, "y, cuando sea necesario, acciones de aplicación". Las cámaras de Canadá y México también expresaron su recelo por la interpretación estadounidense de las reglas de contenido regional para los automóviles que se comercializan libres de impuestos, lo que, según dijeron, podría representar riesgos para las cadenas de suministro integradas. "Los sectores privados de Canadá y de México comparten preocupación por las interpretaciones divergentes de las reglas de origen del TMEC, y cómo la interpretación de Estados Unidos representa riesgos para nuestras cadenas integradas de suministro. Interesados en nuestro éxito y competitividad colectivos, hacemos un llamado a que los gobiernos entablen diálogo profundo con los sectores privados en estos y otros temas", indicó el comunicado. Con información de Bloomberg |
Walmart y Soriana, las que tienen más reclamaciones en temporada de descuentos Posted: 17 Nov 2021 07:38 PM PST El 62 por ciento de las quejas de consumidores en el 'Buen Fin' provino de transacciones en el comercio electrónico, así lo reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En un comunicado detallan que la onceava edición concluyó con un total de mil 30 reclamaciones en siete días de evento, un porcentaje de conciliación en casos concluidos del 92 por ciento, contra 79 por ciento en 2020 que tuvo una duración de 12 días. El monto recuperado este año ascendió a 3.3 millones de pesos, comparado con los 19.2 millones de pesos del año pasado. A pesar de que Walmart participa con descuentos desde su campaña 'El Fin Irresistible', fue la que concentró el mayor número de quejas con 35 por ciento, seguido de Soriana con 10 por ciento, y por debajo Liverpool y Chedraui con 5 por ciento, respectivamente. "Mientras Liverpool, Palacio de Hierro, Suburbia y Sears tuvieron 100 por ciento de conciliación y Walmart mantiene disposición para conciliar, Office Depot se quedó con el porcentaje de conciliación más bajo en su giro", detalló el documento de la Profeco. Los principales motivos de reclamación fueron: Incumplimiento de ofertas o promociones con 27 por ciento de las quejas, respecto al 11 por ciento registrado en la edición del año pasado; y cancelación de compra 18 por ciento. Entre los productos con más reclamaciones destacaron: Ropa y Zapatos con 21 por ciento, abarrotes con 13 por ciento, línea blanca con 9 por ciento y celulares con 6 por ciento. |
Próximo objetivo: hija menor del ‘Mencho’, podría ser responsable del secuestro de dos marinos Posted: 17 Nov 2021 07:30 PM PST La hija de líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Laisha Michell Oseguera, es considerada como responsable del secuestro de dos marinos, ocurrido a minutos de la detención de su madre, Rosalinda González. El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, descartó relación en este hecho, sin embargo, las investigaciones federales apuntan a su autoría en el plagio, e incluso este miércoles se registró un operativo en el coto residencial Virreyes en Zapopan, en el que se presume que la hija menor del 'Mencho', y su esposo eran el principal objetivo. Mientras tanto, en éste momento se registra un operativo de agentes investigadores de la fiscalía especializada en personas desaparecidas, quienes mantienen un amplio cerco de seguridad con presencia de agentes de la Guardia Nacional. El dispositivo se encuentra en el cruce de Santa Anita y Agua Escondida, donde fue localizada una camioneta Jeep Wrangler en color blanco, en la que presuntamente se llevaron cautivos a los oficiales navales. |
Ley de infraestructura de EU apuesta por venta de autos eléctricos: Biden Posted: 17 Nov 2021 07:10 PM PST El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su proyecto de ley de infraestructura de 550.000 millones de dólares tiene el objetivo de impulsar las ventas de vehículos eléctricos fabricados en territorio estadounidense, como los Hummers fabricados en la planta de General Motors, en Detroit, que visitó este miércoles. Biden dijo que la legislación, junto con su propuesta Build Back Better, impulsaría las ventas de baterías de vehículos, piezas y otros materiales. "Vamos a asegurarnos de que los trabajos del futuro terminen aquí en Michigan, no al otro lado del mundo", dijo Biden en la planta. El proyecto de ley contempla 7.500 millones de dólares para construir alrededor de 400 mil nuevas estaciones de carga eléctrica, sino miles de millones más para carreteras, ferrocarriles y puertos. Hay mucho en juego: los funcionarios de la Casa Blanca cuentan con la legislación para cambiar las percepciones de que tanto la situación económica de la nación como la presidencia de Biden están vacilando. Aproximadamente siete de cada 10 estadounidenses dicen que la economía está en mal estado, según una encuesta del Washington Post-ABC News publicada el fin de semana pasada. El 55 por ciento dice que desaprueba el desempeño económico de Biden, mientras que su índice de aprobación general se ha desplomado a solo un 41 por ciento. Por su parte, los funcionarios de la Casa Blanca han reconocido el costo político que la inflación está considerando las perspectivas políticas del presidente. Gracias a los cuellos de botella en la cadena de suministro posterior a la pandemia y la voraz demanda de los consumidores, los precios están aumentando al ritmo más rápido en tres décadas. Un informe publicado la semana pasada por la Oficina de Estadísticas Laborales dijo que los costos de la energía y la atención médica algunos fueron de los factores que hicieron subir los precios al consumidor un 6.2 por ciento el mes pasado, en comparación con el año anterior. El equipo de Biden sostiene que meses de luchas internas en el Congreso por sus diferencias en las propuestas legislativas, incluido un paquete de gasto social de 1,750 millones de dólares que aún se encuentra en negociación, ha dificultado la promoción de sus logros. "Esta ley reconstruirá nuestros puentes, nuestros sistemas de agua, nuestras líneas eléctricas, nuestra red eléctrica mejor y más fuerte", dijo Biden en la planta de GM. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el lunes que promover la nueva ley le brinda a Biden la oportunidad de "estar en el país, conectando la agenda, los impactos en la vida de las personas, yendo más allá del proceso legislativo para hablar sobre cómo esto los ayuda". Biden ha adoptado un tono más comprensivo al tiempo que busca recuperar las votantes suburbanas y femeninas que ayudaron a impulsarlo a la Casa Blanca. El presidente abrió su discurso el miércoles señalando una serie de noticias económicas prometedoras, desde las garantías de los minoristas de que los estantes estarían abastecidos para las vacaciones, hasta las revisiones al alza en informes laborales recientes. El esfuerzo por promover datos más positivos subrayó el afán de la Casa Blanca por mejorar una narrativa que pesa sobre la Administración. |
AMLO llega a Washington y mexicanos lo reciben con el “Cielito Lindo” Posted: 17 Nov 2021 06:51 PM PST Trasladado y resguardado por personal del Servicio Secreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador llego a las 20:45 horas, tiempo de Washington, a la residencia del embajador Esteban Moctezuma, en Estados Unidos, donde pernoctará para participar el jueves en la Cumbre de Líderes de América del Norte. En el punto se congregó una treintena de mexicanos simpatizantes, quienes lo recibieron con consignas: "¡Es un honor estar con Obrador! "¡No estás solo!" "¡Presidente, Presidente!" Además, cantaron "Cielito Lindo" con las lámparas de los celulares encendidas. Ya frente a la puerta de la residencia, el mandatario respondió la muestra de cariño saludando con ambos brazos en alto. López Obrador acudirá a la reunión programada en la Casa Blanca acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, Marcelo Ebrard, Rogelio Jiménez de la O y Tatiana Clouthier, respectivamente, así como Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. López Obrador salió de México a las 17:00 horas en un vuelo desde Cancún directo hacia Washington, y llegó a las 19:51 horas, tiempo local. Este es el tercer viaje del mandatario al extranjero. La semana pasada fue a Nueva York para asumir la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, y en julio de 2020 fue a Washington para un encuentro con el entonces presidente Donald Trump. |
¿Trabajo remoto o híbrido? La empresa 3M da opciones a sus empleados Posted: 17 Nov 2021 06:46 PM PST La multinacional 3M puso en marcha un nuevo modelo de trabajo flexible que permite a los empleados de la compañía a nivel mundial decidir cómo y dónde trabajar "para brindar de forma permanente un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal". "A lo largo de los últimos meses, en 3M hemos descubierto que nuestros empleados probablemente son incluso más productivos trabajando desde casa", explicó Isela García, directora de Recursos Humanos y Organización de Personal para Latinoamérica y México. "No se trata de dónde se encuentran o la cantidad de horas que están dedicando, lo importante son los resultados", agregó tras recordar que el 87 por ciento de los empleados se mostró en una encuesta a favor de la flexibilidad laboral. El nuevo modelo de trabajo se denomina "Work Your Way" y está inspirado en las lecciones aprendidas durante la pandemia y en los comentarios de los empleados alrededor del mundo. La empresa indicó que 3M se ha caracterizado por brindar flexibilidad laboral a sus empleados y que con el nuevo modelo se pretende ampliar el programa de trabajo flexible que la compañía puso en marcha en 2015, que permitía poder de trabajar cuando y donde sea su preferencia, buscando un equilibro de vida de una manera productiva. El nuevo modelo de trabajo flexible permitirá a los empleados de 3M crear su propio flujo de trabajo, lo que significa que informarán a sus supervisores si quieren ser remotos o híbridos, y en conjunto elaborarán un plan personalizado. "El año pasado cambió la forma en que trabajamos. En 3M hemos implementado el trabajo remoto, siempre que ha sido posible y adoptamos protocolos de seguridad robustos en nuestras plantas, centros de distribución y otros sitios" concluyó Isela García. |
Amazon las ‘corta’ con Visa y ya no aceptará pagos con sus tarjetas de crédito en 2022 Posted: 17 Nov 2021 06:45 PM PST El gigante del comercio Amazon indicó este miércoles a sus clientes en el Reino Unido mediante un correo electrónico que dejará de aceptar pagos mediante tarjetas de crédito Visa "a partir de enero de 2022″. El grupo explicó esa medida señalando que se debe a "las altas tarifas que Visa carga por procesar transacciones efectuadas con tarjetas de crédito". Los clientes podrán seguir realizando sus pagos mediante tarjetas de débito, incluyendo las de esa empresa, y otras tarjetas de crédito expedidas por otras empresas -que no sean Visa-. "El coste de aceptar los pagos con tarjeta continúa siendo un obstáculo para que los negocios prosperen a fin de proporcionar los mejores precios para los clientes", indicó un portavoz de Amazon. "Estos costes deberían bajar con el tiempo con avances tecnológicos, pero en lugar de ello, continúan estando altos o incluso subiendo", observó la fuente. El mismo portavoz agregó que "como resultado del entorno de pagos cambiante por todo el mundo, continuaremos innovando a favor de los clientes para añadir y promover opciones de pago más rápidas, más baratas y más inclusivas nuestras tiendas de todo el globo". Por otra parte, una portavoz de Visa aclaró que "los compradores del Reino Unido pueden usar su tarjeta de débito y crédito Visa en Amazon Reino Unido hoy y durante la temporada festiva"." "Nos sentimos muy decepcionados de que Amazon esté amenazando con restringir las opciones del consumidor en el futuro", admitió la portavoz, subrayando que "cuando la opción del consumidor es limitada, nadie gana". Remarcó que Visa tiene "una relación duradera con Amazon" y aseguró que "continuarán trabajando para lograr una resolución, de forma que los consumidores puedan emplear su tarjeta de crédito Visa en Amazon Reino Unido sin que haya restricciones impuestas por Amazon desde enero de 2022″. |
Justin Bieber: ¿cuándo inicia la preventa y cuánto van a costar los boletos? Posted: 17 Nov 2021 06:33 PM PST El cantante canadiense Justin Bieber volvió a encender las alarmas de sus fanáticos en nuestro país, pues el pasado 15 de noviembre anunció que regresaría a México como parte de su gira Justice World Tour 2022, presentada por T-Mobile. ¿Cuándo será la preventa de boletos para Justin Bieber en México?La venta de los boletos resultó ser más pronta de lo que pudiéramos pensar: para la fecha con la que iniciará su paso por México (22 de mayo de 2022 en el Estadio de Béisbol de Monterrey) comenzó este 17 de noviembre la preventa para tarjetahabientes de Banco Azteca, tanto en taquilla como por internet a través de la página de Superboletos. De igual manera, el cantante se presentará en la ciudad de Guadalajara, donde el Estadio 3 de Marzo espera llenarse en su totalidad para disfrutar de la nueva gira del cantante canadiense. Al igual que en la fecha anterior, este miércoles comenzó la preventa de boletos para cuentahabientes de Banco Azteca y por Superboletos. En su tercera y última fecha en México, sus seguidores tendrán la oportunidad de acudir al Foro Sol en la Ciudad de México. Las localidades para nuestra ciudad estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes Citibanamex el 18 y 19 de noviembre, y un día después para el público en general a través del sistema Ticketmaster. En redes sociales comenzaron los comentarios sobre el costo de los boletos para las fechas de Guadalajara y Monterrey, pues algunos usuarios aseguraban que su precio rayaba en lo excesivo. Sin embargo, el rango de precios es muy variado. Y bien... ¿cuánto cuestan los boletos para Justin Bieber?En Guadalajara, el costo más barato de un boleto es de 1,037 pesos, mientras que el más caro oscila los 27,500 pesos, y según la página de Superboletos, los paquetes VIP (donde el más barato es de 10 mil pesos) incluyen "increíbles asientos, mercancía personalizada y muchas más". Por otro lado, en Monterrey hay más variedad en precios: el más barato está destinado para personas con discapacidad, y tiene un costo de 610 pesos. A partir de ahí, el que le sigue es de 732 pesos; de menos de mil pesos, también están los que cuestan 854 pesos y 976 pesos. El más caro, al igual que en Guadalajara, es de 27,500 pesos, con la diferencia de que los paquetes VIP comienzan con un boleto de nueve mil pesos. El precio para los boletos del Foro Sol, en Ciudad de México, aún no es revelado puesto que esto solo lo hacen público en cuanto inicia la preventa de boletos, que en este caso será el día de mañana, 18 de noviembre, en punto de las 11:00 horas; sin embargo, se espera que los precios tengan un rango similar de precio a las fechas anteriores. La última vez que Justin Bieber se presentó en México fue en 2017 como parte de su gira 'Purpose World Tour', con tres fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México. En la página web oficial del cantante se detalla que esta gira debía comenzar en el verano de este año, pero fue pospuesta debido a las medidas para evitar contagios durante la pandemia de COVID. Justin Bieber iniciará este recorrido por los cinco continentes en 2022, en México, y terminará en marzo de 2023, en Polonia. Viajará a más de 20 países y se presentará en diversos lugares de Latinoamérica, como Brasil, Chile y Argentina. Comenzará inmediatamente después de una gira por Estados Unidos. |
Relojes inteligentes se convierte en aliados estratégicos para la salud Posted: 17 Nov 2021 06:31 PM PST En el mundo de los relojes inteligentes y de línea deportiva, los accesorios cobran cada vez más relevancia entre atletas que buscan mejorar sus resultados y que utilizan dispositivos inteligentes para medir su rendimiento, distancia, consumo calórico, ritmo cardiaco, entre muchos otros. Amazfit y sus relojes inteligentes, han venido ganando terreno en este segmento, caracterizándose por ofrecer tecnología de punta para medir el desempeño, pero también para conocer el estado de salud de las personas y esa apuesta es la que ha marcado diferencia. Mediciones del estado de saludRecientemente fueron lanzados en México sus tres nuevos modelos: Amazfit GTR3 Pro, GTR 3 y GTS 3, que incorporan características que podemos encontrar en otros relojes inteligentes como son parámetros relacionados con la actividad física y el deporte, entre ellos la medición de 150 modos de entrenamiento. Sin embargo, con la incorporación el sensor BioTracker 3.0 PPG que dispone de seis fotodiodos y dos LEDs, los dispositivos permiten al usuario medir su frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre, la calidad de sueño o el nivel de estrés que padecen, aspectos clave en la vida diaria de cualquier persona y no solo de grandes atletas. GPS integradoCualquier reloj inteligente debe contar con un GPS integrado hoy en día, los modelos de Amazfit no son la excepción. Con la integración de un GPS de última generación, los tres modelos de Amazfit permiten a sus portadores salir a caminar o correr sin necesidad de cargar con su celular, obteniendo métricas muy completas sobre su ritmo, cadencia y datos útiles que les permiten conocer a detalle su progreso. Esta nueva apuesta de Amazfit en el mercado mexicano será sin duda una gran oportunidad entre entusiastas del deporte y personas interesadas en su salud, para contar con tecnología de última generación al alcance de su mano. |
Sulaimán le advierte al ‘Canelo’ sobre lo peligroso que es su ‘posible’ rival Posted: 17 Nov 2021 06:24 PM PST Aún no pasa un mes de la pelea que protagonizó Saul Álvarez frente a Caleb Plant, y el pugilista mexicano ya piensa en su próxima cita dentro del cuadrilátero, misma que ya habría sido expuesta al Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Para Mauricio Sulaimán Saldívar el mensaje que le brindó el equipo del tapatío llegó a sorprenderle, pues asegura que tenía otros planes en mente, mas cuando escuchó el nombre del 'posible' futuro rival, las cosas en su cabeza dieron un giro de 180 grados.
"Es demasiado riesgo (para Canelo). Es un movimiento totalmente complicado. Ya se aceptó, pero yo quisiera platicar con Canelo, con Eddy. Es un riesgo muy importante que está rompiendo todos los paradigmas. Él busca retos, pero nunca la vi venir por ahí", fueron las palabras del mandamás del fajín verde y oro. Luego de consagrarse como el máximo campeón en peso supermediano ante el estadounidense en Las Vegas, Nevada, al parecer el siguiente paso es subir de categoría (de las 168 a 200 libras), cuestión que sería un gran reto para Álvarez Barragán.
¿Quién sería su rival?Tal parece que a los mexicanos les gutan los resto grandes, poderosos, que relamente merezcan ese momento para dar lo mejor de sí dentro de lo que aman, pues su objetivo es nada más y nada menos que Ilunga Makabu. El pugilista nació en Kananga, ciudad de la República Democrática del Congo y es el actual monarca en el peso Crucero del CMB, por lo que Sulaimán Saldívar sabe muy bien cuál es el objetivo que busca Canelo y los Reynoso.
La marca profesional de Ilunga Junior Makabu es de un total de 30 peleas, 28 victorias (25 por la vía rápida) y dos descalabros: en su debut ante Khayeni Hlungwane y con el británico Tony Bellew. |
Tribunal revoca amparo: La casa de Lozoya se queda en resguardo Posted: 17 Nov 2021 06:22 PM PST Un tribunal federal revocó el amparo que había logrado Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, contra el aseguramiento de su residencia ubicada en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. El efecto de la resolución es que la Fiscalía General de la República (FGR) mantenga el resguardo del inmueble y con ello se evite su renta, venta o cualquier otro tipo de transacción inmobiliaria. De acuerdo con las investigaciones de la FGR, dicha residencia fue adquirida por Lozoya en 34 millones de pesos, dinero que el ex colaborador de Enrique Peña Nieto obtuvo de manera ilícita. En el expediente de la FGR se advierte que Lozoya participó en 2012 en la campaña de Enrique Peña Nieto, y luego, durante el periodo de transición, fue el representante para asuntos internacionales. Según la denuncia contra Lozoya, entre junio y noviembre de 2012 Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) hizo cinco depósitos por 3.4 millones de dólares a una cuenta de la empresa Tochos Holding. Dijo que se trataba de dinero para un soborno a Emilio Lozoya quien debía gestionar ante Pemex la compra de la fábrica de fertilizantes AgroNitrogenados. Y en efecto, la petrolera adquirió dicha planta (pese a que estaba en condiciones de chatarra), a un sobreprecio de más de 200 millones de dólares. La FGR hizo ver que la beneficiaria de la cuenta de Tochos Holding era Susana Lozoya, hermana de Emilio Lozoya, y advirtió que parte del dinero depositado, se utilizó para adquirir una propiedad, con el fin de ocultar el origen ilícito. Según la FGR el inmueble que adquirió Lozoya se ubica en Ladera 20, Interior 11, La Retana, en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. La propietaria era María del Carmen Ampudia Cárdenas. "Resulta notorio que los recursos adquiridos no provienen de relaciones comerciales, sino de actos de corrupción, con base en una estratagema de triangulación de recursos tanto a nivel nacional como internacional", dijo la FGR. Por ello, al considerar que el inmueble fue adquirido con recursos de procedencia ilícita, fue asegurado con el fin de garantizar la reparación del daño. Lozoya se amparó contra dicho aseguramiento y, aunque en principio ganó el amparo y un Juez ordenó la liberación del inmueble; este miércoles se notificó que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México revocó esa decisión y ordenó mantener el aseguramiento de la propiedad. |
INE verá en la Corte si puede organizar consulta reducida sobre revocación de mandato Posted: 17 Nov 2021 06:22 PM PST El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que organizará la consulta sobre la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los recortes a su presupuesto para 2022. "Este instituto está cumpliendo con todo lo que está en su esfera de responsabilidades para la adecuada realización del proceso de revocación de mandato", expresó el consejero presidente, Lorenzo Córdova, durante una sesión de la institución. La Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de egresos para 2022 que recorta 4,900 millones de pesos a los cerca de 24,600 millones que el INE había solicitado para el próximo año. Córdova criticó que "el boquete es de tales dimensiones que es muy complicado que pueda subsanarse o generar los recursos suficientes para que se pueda cumplir" con las obligaciones del ente electoral. Anunció que acudirá ante la Suprema Corte para que decida si el INE puede organizar una consulta con menos mesas de votación de las previstas en la ley de revocación de mandato aprobada por el Congreso. "Si en algún momento la revocación de mandato está en entredicho, no es responsabilidad de esta institución, sino de quien tiene la obligación de generarle a las instancias del Estado mexicano los recursos suficientes", reprochó. Con el objetivo de fomentar la democracia directa, el presidente López Obrador impulsó una iniciativa aprobada en el Congreso para que a mitad de su mandato se convoque una consulta ciudadana para que los mexicanos decidan si debe seguir en el cargo o dimitir. Sin embargo, la coalición opositora "Va por México" presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley al considerar que el presidente, cuyo mandato concluye en 2024 y tiene una aprobación ciudadana del 60 por ciento, busca promocionarse con este ejercicio. El primero de agosto, México celebró su primera consulta ciudadana a nivel nacional, también impulsada por López Obrador, sobre enjuiciar por corrupción a actores políticos del pasado, pero solo participó el 7.1 por ciento del padrón electoral, muy lejos del umbral del 40 por ciento para que fuera vinculante. En ese ejercicio, el Gobierno acusó el INE de no ponerle suficiente empeño, mientras que la autoridad electoral alegó que la Cámara de Diputados no le otorgó el presupuesto solicitado para la consulta. |
Enviarán diputados 161 ‘preguntas parlamentarias’ a AMLO de su III Informe Posted: 17 Nov 2021 06:07 PM PST El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de todos los partidos políticos, representados en la Junta de Coordinación Política, para enviar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus colaboradores del Gabinete de Gobierno 161 "preguntas parlamentarias", por escrito, sobre el contenido del III Informe de Gobierno. Conforme al acuerdo avalado, los grupos parlamentarios remitirán a la Secretaría Ejecutiva de la Junta de Coordinación Política, en medio impreso y electrónico, las propuestas de preguntas hasta el 26 de noviembre del año en curso, antes de las 12:00 horas. Formularán las preguntas conforme a la siguiente numeralia: Morena, 56; PAN, 33; PRI, 23; PVEM, 16; PT, 13; MC, 11; PRD, 9. Con lo anterior, se da cumplimiento a lo previsto en el artículo 30 del Reglamento de la Cámara de Diputados. El acuerdo señala también que la Junta de Coordinación Política, con fundamento en el artículo 130, numeral 5, del Reglamento de la Cámara de Diputados, revisará, calificará e integrará las preguntas propuestas, a fin de seguir con las etapas previstas en el propio Reglamento. En los considerandos se expone que, de conformidad con el artículo 69, párrafo segundo, de la Constitución Política, cada una de las Cámaras podrá, con motivo del análisis del Informe de Gobierno, solicitar al presidente de la República ampliar la información, mediante preguntas por escrito. Menciona que el artículo 130, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados refiere el mecanismo para formular la "pregunta parlamentaria" por parte del Pleno, y señala que las interrogantes parlamentarias deberán calificarse por áreas temáticas: política interior, política exterior, política social y política económica. Para la formulación de la "pregunta parlamentaria" en el Pleno, las diputadas y diputados formularán sus propuestas considerando lo siguiente: la redacción de la propuesta de pregunta deberá ser concisa y referirse a un solo tema de interés general para permitir una respuesta directa. Las propuestas que sean de interés personal de quien las formula y las preguntas múltiples, no serán admitidas. La Junta de Coordinación recibirá las propuestas de los grupos, revisará que reúnan los elementos establecidos en los aplicables preceptos y, en un lapso no mayor a diez días, hará la propuesta de acuerdo en donde establezca el número total de preguntas y de preguntas que corresponde a cada grupo, atendiendo al criterio de proporcionalidad, y el texto de las preguntas admitidas. |
Liga de campeones Concacaf revela fecha de sorteo Posted: 17 Nov 2021 05:53 PM PST Por medio de la cuenta oficial de Twitter de la Concacaf se dio a conocer la fecha y hora en que se realizará el sortero para el campeonato internacional, mismo que cuenta con la participación de cuatro escuadras mexicanas. El tan esperado evento se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre en Miami, Florida, a partir de las 17:00 horas (tiempo local de la Ciudad de México), donde se dará a conocer como quedarán posicionados los 16 equipos que disputarán el certamen. "El Director de Competencias de Concacaf Carlos Fernandez llevará a cabo el sorteo junto a exjugadores de la región. Múltiples de los entrenadores de los clubes también participarán virtualmente en el evento", se lee en el anuncio.
En dicha edición cuatro de los clubes que buscarán el campeonato son mexicanos; es decir, nuestra nación ocupa un 25 por ciento de capacidad y será representada por León, Pumas, Santos y Cruz Azul. ¿Por dónde se podrá ver?Al parecer los directivos de la Concacaf buscan que las plataformas sociales digitales sean también uno de los modelos a seguir, pues el bombo se transmitirá en vivo por los canales de Youtube y de Facebook de la institución, "todas estas sujetas a restricciones territoriales". Eso no quiere decir que ninguna de las televisoras en nuestro país evadan esta presentación, pues los canales de ESPN, Fox Sports y TUDN llevarán a todos los hogares de México el sorteo; sin dejar de lado el segumiento en las redes sociales oficiales.
¿Qué otros clubes van a participar?Es bien sabido que el resto de los competidores llegan del sector de la Concacaf, zona que pertece México, siendo uno de los países que junto con Costa Rica presumen tener siempre choques históricos entre clubes nacionales. Canadá: Hamilton Forge FC y CF Montreal o Toronto FC Costa Rica: Deportivo Saprissa y Santos de Guápiles Guatemala: Comunicaciones FC y CD Guastatoya Haití: Cavaly AS Honduras: FC Motagua México: Club León, Club Santos Laguna, Cruz Azul y Pumas UNAM Estados Unidos: Colorado Rapids, New England Revolution, Seattle Sounders FC y el campeón de la MLS Cup 2021 |
Certificado de vacunación COVID: INAI te ayuda a corregir algún dato personal Posted: 17 Nov 2021 05:43 PM PST El Certificado de Vacunación COVID-19 es un comprobante oficial de que fuiste vacunada o vacunado y está avalado por el Gobierno de México. El documento contendrá nombre completo, CURP, las dosis que recibiste de la vacuna contra COVID, la marca y el lote del biológico. Todos estos datos deben ser correctos y en caso de que ocurra lo contrario, podrás acudir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para recibir orientación sobre cambios en la información de tu certificado.
Así puedes corregir los datos de tu certificado de vacunación COVID ante la Secretaría de Salud, según el INAI:
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con el INAI a través del número telefónico 800 835 4324. El certificado oficial es útil para viajar a países con restricciones de viaje y cuenta con un código QR que puede ser escaneado por autoridades migratorias para acceder a información en tiempo real. |
¿Por qué comemos más cuando hace frío? Posted: 17 Nov 2021 05:29 PM PST La cobija no parece suficiente, así que decides prepararte un chocolate caliente o un café con piquete, pero la taza se ve muy solita y mejor vas por unas galletas y ya que estás en la cocina te das cuenta que también hay un tamal medio olvidado en el refrigerador y también va al plato. Ya con el estómago repleto de alimentos que en realidad no sabías que estabas buscando quizá te preguntas cuál es la causa de esa necesidad de comer más. Y sí, puedes culpar al clima otoñal e invernal por ello. Hay un proceso con el cual el cuerpo produce calor y reacciona según las condiciones que se presentan. La doctora Karen A. Rodríguez Lemus explica en entrevista que comer más cuando hace frío se explica por la regulación del cuerpo para mantener la temperatura. Para tener una temperatura corporal normal se requiere de más energía y en ese proceso, la grasa es lo que nos ayuda. De acuerdo con la especialista, todo comienza en el hipotálamo, un área del cerebro con sensores por todo el cuerpo que se encarga de las funciones básicas para sobrevivir, como respirar, mantener los latidos del corazón, así como la temperatura corporal. "Cuando uno de esos sensores detecta cambios, se activan señales para que el cuerpo responda", comenta. Alimentos: reservas de energía"Todas las funciones que realiza el cuerpo requieren de energía que se obtiene de los alimentos", dice Karen Rodríguez. En esta manera, detalla, si comes un alimento este pasa por una red de procesos bioquímicos por medio de los cuales se digiere y convierte en moléculas cada vez más pequeñas hasta que se obtienen moléculas de energía llamadas ATP, utilizadas por el cuerpo para hacer funcionar todo lo demás. "Cuando comemos más de lo que necesitamos el cuerpo guarda esa energía en forma de grasa, como reserva para cuando estás en ayuno, es como un almacén de energía para que aunque no comas el cuerpo pueda seguir funcionando". En condiciones donde baja la temperatura corporal, el cuerpo usa esa energía que almacenó en forma de grasa, sin embargo, hay que volver a llenar esas reservas, "así es que despierta la sensación de hambre", explica. ¿Vas más al baño? El frío también es el culpableCon el frío también es más común la necesidad de orinar, agrega la doctora: "Cuando hace calor perdemos agua corporal en forma de sudor, pero con el frío no sudamos y la vejiga se llena más rápido, por eso vamos más seguido al baño". |
Aeroméxico se mantiene en su decisión de no volar en Santa Lucía Posted: 17 Nov 2021 05:18 PM PST Aeroméxico mantiene su posición de no volar, por ahora, desde el aeropuerto de Santa Lucía, la obra aeroportuaria bandera de este gobierno. En conferencia, el director de asuntos corporativos, Christian Pastrana, dijo que la línea aérea se mantiene en su posición de no tener rutas desde el nuevo aeropuerto. "(En el tema de Santa) Lucía no ha cambiado absolutamente nuestra posición", refirió Pastrana en conferencia de prensa en el marco de la edición 45 del Tianguis Turístico en Mérida. Aeroméxico, en cambio, ha optado por fortalecer su posición en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Hace unos días, la aerolínea anunció que movería 20 salidas de la terminal 2 del aeropuerto capitalino a la terminal 1, en donde no operaba desde hace 13 años. Por otra parte, Pastrana dijo que la aerolínea está en la fase final de su reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos. El portavoz de Aeroméxico detalló que tanto Apollo, fondo de inversión que prestó mil millones de dólares a la aerolínea para su reestructura financiera, mantiene su interés en quedarse como accionista de la empresa, sin embargo, también hay otros empresarios que están apostando por la aerolínea. |
‘Lainez está agarrando su mejor forma’: Manuel Pellegrini habló sobre el futbolista mexicano Posted: 17 Nov 2021 05:12 PM PST El entrenador del Betis español, el chileno Manuel Pellegrini, destacó la importancia que tiene para él el centrocampista mexicano Diego Lainez, de quien dijo a EFE que "está agarrando su mejor forma" en una temporada que el técnico de Santiago calificó de "complicada". Pellegrini se refirió así al largo proceso de puesta a punto del mediapunta de Villahermosa tras el doble esguince de tobillo que se produjo con la selección de su país en los Juegos Olímpicos de Tokio, el pasado 6 de agosto, en el partido por el bronce ante Japón, saldado con victoria del Tri por 3-1.
Desde ese día, Diego Lainez empezó su proceso de recuperación y puesta a punto que culminó en su reaparición con el Betis el pasado octubre en el partido de Liga Europa ante el Bayer Leverkusen alemán (1-1), cuando saltó al césped del Villamarín tras el descanso en sustitución del capitán bético, Joaquín Sánchez. Sin embargo, el centrocampista mexicano no ha contado hasta el momento con muchos minutos en el sistema de rotaciones empleado por Pellegrini, quien lo ha utilizado en dos partidos en los que ha sumado 64 minutos y se ha mostrado esperanzado en que alcance el nivel de la temporada anterior.
"Desgraciadamente, Diego tuvo una temporada complicada. La lesión se le alargó mucho y está agarrando su mejor forma. Ojalá alcance el nivel de la temporada anterior, porque siempre es un jugador importante para nosotros", aseguró el técnico chileno sobre su pupilo. Diego Lainez, quien firmó por el Betis hasta 2024 en enero de 2019 en una operación en la que el conjunto verdiblanco pagó unos quince millones de dólares al América de México, jugó en la pasada temporada un total de 21 partidos, ocho de ellos como titular. |
‘Turning Red’: La primera película de Pixar dirigida por una mujer Posted: 17 Nov 2021 05:10 PM PST Si bien es cierto que a lo largo de las 25 películas que ha lanzado Pixar a la pantalla grande puede percibirse una brecha de género muy grande, también es cierto que esta comienza a romperse con nuevos conceptos y nuevas producciones, como lo es el caso de Red (Turning Red), la nueva cinta de Pixar dirigida por Domee Shi. Anteriormente, Pixar solo tenía a 'Brave', 'Intensa Mente', 'Buscando a Dory' y 'Los Increíbles 2′ con una chica como protagonista, por lo cual esta será la quinta producción del estudio que contempla un protagónico femenino. Y, para poner 'la cereza en el pastel', Turning Red será dirigida en su totalidad por una mujer, algo que se ve por primera vez en estos estudios. Y sí, no nos olvidamos de que 'Brave' también fue dirigida por una mujer: Brenda Champman; sin embargo, fue una co-dirección con Mark Andrews y Steve Purcell, a diferencia de la dirigida por Shi, donde ella será la única directora. Domee Shi ya tiene historia dentro de Pixar, pues también dirigió en 2018 el corto 'Bao', que también le valió para convertirse en la primera mujer en dirigir un corto de Pixar. El nombre de esta directora ya había sido visto de igual manera en cintas como 'Intensa Mente', 'Los Increíbles 2′ y 'Toy Story 4′. ¿De qué trata Turning Red?A pesar de que anteriormente se había dado a conocer un teaser, hoy se estrenó por fin el tráiler de esta nueva producción de Pixar que gira en torno a la vida de Mei, una adolescente de 13 años que tiene la capacidad de convertirse en un panda rojo cada vez que es sometida a emociones fuertes, enojos o estrés. Esto debido a una maldición familiar, donde sus antecesores son de origen chino y tienen cierta conexión con esta especie animal. Mei es fanática de una boy band llamada 4*Town, le gusta convivir con sus amigas y ser siempre la mejor en todo, por ello es más fácil que tienda a padecer estrés o enojos constantes. Te dejamos el tráiler de esta nueva película de Pixar, que tiene programada su fecha de estreno para el 11 marzo de 2022. ¡Seguro querrás ir a verla! |
Ya podrás reparar tu iPhone, Apple elimina prohibición Posted: 17 Nov 2021 05:08 PM PST Apple anunció este miércoles que permitirá que algunos usuarios de iPhone arreglen sus propios teléfonos, un giro brusco para una empresa que durante mucho tiempo ha prohibido que cualquiera, salvo los técnicos aprobados por la compañía, manipule sus piezas y software patentados. La compañía señaló que permitirá que los usuarios de los dos modelos más recientes de iPhone y, eventualmente, de algunas computadoras Mac tengan acceso a las piezas y herramientas originales de Apple para las reparaciones. El cambio refleja el fortalecimiento del movimiento del "derecho a la reparación", respaldado por el presidente estadounidense Joe Biden, y el cual afecta a todo tipo de productos, desde teléfonos hasta automóviles y tractores. Es una reacción a la incorporación de software a productos más cotidianos y a las prácticas de las compañías que han hecho que esos productos sean cada vez más difíciles —y caros— de reparar. Apple lanzará el próximo año una tienda por internet para reparaciones de autoservicio que, según dice, tendrá más de 200 piezas individuales y herramientas para hacer las reparaciones más comunes en el iPhone 12 o el iPhone 13. En un principio se centrará en reparaciones de pantallas, baterías y monitores, algo a lo que Apple se había resistido hasta ahora, alegando cuestiones de seguridad, como el posible uso de baterías defectuosas que pueden dañar el dispositivo. |
México se ‘saca palomita’ en políticas económicas durante la pandemia, según HSBC Posted: 17 Nov 2021 05:05 PM PST México ingresó a la crisis económica originada por la pandemia con finanzas públicas muy robustas y bajos niveles de deuda, lo que le permite perfilarse para un mejor desempeño económico. Michael Roberts, presidente y director general de HSBC para Estados Unidos y América, destacó que a diferencia de otros países que emitieron deuda para enfrentar la crisis, México no lo hizo. "México está en una buena posición, está en un buen punto de inflexión para el país, ha trabajado mucho con las políticas correctas, la dirección correcta y realmente de manera única, está en una posición que puede beneficiarse de toda esta situación", afirmó Roberts en entrevista con El Financiero en su más reciente visita a México. Consideró que el país tiene muchas fortalezas y una de ellas es tener una economía muy abierta, con distintos tratados comerciales en el mundo. "Probablemente es una de las economías más abiertas que conozco en el mundo y tiene una base de manufactura que lo hace muy robusto, y también creo que tiene una fuerza laboral muy buena, entonces tiene lo básico que muchos de los países no tienen", afirmó. Además, señaló que el país tiene mucho potencial en materia de logística, por lo que se beneficiará del reordenamiento global en las cadenas de suministro. "Estamos viendo una dependencia global en China y esa dependencia va a continuar, no se va a eliminar, pero va a ser menor y se va a reducir, y cuando empecemos a ver a los países que podrían ser los beneficiarios de reordenar las cadenas de suministro, México está hasta arriba por la logística, por la fuerza laboral, por las capacidades de manufactura, por la estabilidad del país y también, como mencioné, por la fortaleza del país en la crisis", abundó. Inflación, la mayor preocupaciónPara Roberts, la mayor preocupación en materia económica no solo para la región, sino a nivel mundial, es la inflación originada por diversos factores. "Claramente la cadena de suministro es un problema muy real y está comprobado que es más difícil de resolver de lo que pensábamos", indicó. Además, dijo que México y Estados Unidos tienen problemas de mano de obra, en particular en el vecino del norte, lo que causa mucha preocupación en los temas de suministros. Señaló que debido a las presiones en los precios, Estados Unidos tuvo el mes pasado una inflación anual de 6 por ciento, la más alta en muchos años y mucha gente no sabe cómo vivir en un ambiente con alta inflación, y eso va a seguir en el resto de los países del mundo. Puntualizó que la economía global está en un punto de inflexión en el que se espera una respuesta importante de los bancos centrales, "y probablemente este es uno de los problemas que más me preocupan, y estamos empezando a ver esa preocupación mostrada por varios de los mercados centrales del mundo", intercambio. Los tratados comerciales que tiene México son una gran ventaja. |
COVID-19 en México: suman 3,836 nuevos casos y 332 muertes adicionales Posted: 17 Nov 2021 05:00 PM PST El número de casos confirmados de COVID-19 en México llegó este miércoles a 3 millones 851 mil 079, mientras que los fallecimientos se ubicaron en 291 mil 573, informó la Secretaría de Salud. De acuerdo con datos de la dependencia, en las últimas 24 horas, se reportaron tres mil 836 infecciones confirmadas y 332 nuevas defunciones. Por otra parte, la cantidad de casos activos de la enfermedad se ubicó en 18 mil 905. Estos pertenecen a personas que han mostrado síntomas del padecimiento en los últimos 14 días y, por lo tanto, pueden ser contagiosas. Baja California, la única entidad del país que estará en semáforo naranja a partir del este lunes 15, también tiene la tasa más alta de casos activos por cada 100 mil habitantes. |
Ratifica TEPJF integración de Consejos Locales del INE para consulta Posted: 17 Nov 2021 04:47 PM PST El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la integración de los Consejos Locales del INE para el proceso de consulta de revocación de mandato y determinó que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) es la autoridad competente para resolver las quejas o denuncias que se presenten respecto del uso de recursos en el proceso ciudadano. La Sala Superior del órgano electoral dijo que con ésta resolución se brinda certeza al proceso de revocación de mandato. "El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantiene el compromiso de garantizar los principios de equidad, transparencia, certeza, y legalidad", dijo el TEPJF en un comunicado emitido luego de realizada la sesión pública de éste miércoles. Por unanimidad de votos y en sesión realizada por videoconferencia, las y los magistrados de la Sala Superior confirmaron la integración de los Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso de Revocación de Mandato previsto para el 27 de marzo de 2022. Asimismo, determinó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE es la autoridad competente para conocer y sustanciar las quejas o denuncias en materia de uso indebido del financiamiento de los partidos políticos nacionales en el proceso de revocación de mandato. Cabe recordar que el partido político Morena presentó un recurso de apelación en contra del Acuerdo del Consejo General del INE que ratificó y designó a las consejeras y consejeros electorales de los Consejos Locales para el Proceso de consulta de Revocación de Mandato. Dicho partido consideró indebida la designación de supuestos militantes de partidos políticos para la integración de los Consejos locales de Guerrero, Hidalgo, Nuevo León y Oaxaca. A propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el pleno de la Sala Superior declaró infundado el planteamiento, ya que consideró que Morena no acreditó que las personas designadas sean militantes de algún partido político. Dijeron que, en cualquier caso, la legislación no prevé que esta circunstancia constituya un límite válido para el ejercicio del derecho fundamental de la ciudadanía a ocupar dicho cargo. En consecuencia, la Sala Superior confirmó la ratificación y designación de las y los consejeros electorales que fueron materia de la impugnación SUP-RAP-448/2021. Las y los magistrados también resolvieron un recurso promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra del acuerdo de la UTF del INE que se declaró incompetente para conocer las infracciones atribuidas a los partidos Morena y del Trabajo (PT), así como a sus dirigentes y diversos servidores públicos. En el recurso SUP-RAP-440/2021 el PRD acusa el uso indebido de recursos públicos y del financiamiento para favorecer la "renovación" del mandato del titular del Ejecutivo federal, mediante la celebración de un evento público, la conformación y toma de protesta de mil 600 comités promotores. Conforme al proyecto presentado por el magistrado José Luis Vargas Valdez, el pleno de la Sala Superior determinó que la UTF del INE es competente para conocer la denuncia respecto del origen y destino de los recursos de los partidos políticos. Además, dicha institución tiene facultad para analizar la materia de la denuncia o, en su caso, dar vista al Secretario Ejecutivo del INE para que determine la vía que adicionalmente pudiera corresponder. En consecuencia, se revocó el acuerdo impugnado y se ordenó que, de cumplir con los requisitos legales, se admitiera a trámite la denuncia para que se desarrolle el estudio del problema jurídico planteado. |
Banca quiere que las fintech transparenten costos de los créditos que ofrecen Posted: 17 Nov 2021 04:41 PM PST Todas las fintech que ofrecen servicios u operaciones financieras deben tener la misma regulación y el mismo piso parejo que las instituciones financieras, entre ello el dar a conocer a sus clientes indicadores como el Costo Anual Total (CAT) en los créditos que ofrecen, ejemplificó la Asociación de Bancos de México (ABM). Daniel Becker, presidente de la ABM, reconoció en videoconferencia que trabajan con las autoridades con ese y otros temas para que los usuarios sobre todo tengan mayores elementos de comparación. "Creemos que le daría al usuario un gran nivel de conocimiento entender cuál es su Costo Anual Total (CAT). "Ya lo hemos sugerido con los diferentes reguladores ya se están generando las mesas de trabajo para que las Fintech que otorgan sus diferentes productos hagan del conocimiento igual que la banca sus CAT, para los usuarios puedan entender cuál es el costo anual total que están pagando. Ya hemos hecho esa petición", explicó Becker. Comentó que ya trabajan en varios temas con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pues dijo es importante tanto para el sector Fintech como para el sector bancario que aquellos participantes que estén haciendo operaciones que vinculen al sector financieros, tengan la misma regulación y el mismo piso parejo, "Creemos que es bueno al sistema. Creemos que las Fintech son un elemento que complementan los servicios que ofrece la banca, pero también creemos que es importante proteger a los usuarios y que todos los usuarios se sientan satisfechos y cómodos que los otros sectores tendrán los mismos elementos de seguridad y solvencia y robustez periférica en términos de diferentes elementos". Al respecto, Julio Carranza, vicepresidente de la ABM adelantó que en el tema de las Fintech la ABM ha estado preparando un estudio con todo detalle sobre los distintos temas que tienen que ver, tanto con comunicación como con aplicación de las reglas o bien sea supervisión también de este sector. "Con el objetivo de tener muy claro que a la banca no le molesta la competencia, al contrario, estamos acostumbrados a competir. Sin embargo, sí queremos poner sobre la mesa los temas en donde, desde nuestro punto de vista, hace falta una mayor definición precisamente de estos temas para que el piso, y podamos tener una competencia abierta, pero muy clara en términos de cuáles son las reglas y la comunicación hacia los clientes". |
¿Messi e Iniesta de regreso a Barcelona? Laporta no descarta esa idea Posted: 17 Nov 2021 04:39 PM PST La llegada de Dani Álves al Club Barcelona le dio un giro de 180 grados a la historia que ahorita que vive el conjunto dirigido por Xavi Hernández, ya que en estos momentos se encuentran en la novena posición del LaLiga con 17 puntos; mientras que en la UEFA Champions League su plaza es la segunda con seis unidades. Luego de que ingesó el brasileño por segunda ocasión para vestir los colores del cuadro español al Camp Nou, el mandamás habló, no solo sobre su llegada sino de los elementos que en su momento hicieron que el conjunto catalán fuera temido por todos.
"No lo descarto (regreso de Lionel Messi y Andrés Iniesta). Es una cosa que ha sucedido con Dani. Le quiero agardecer, por la manera en como llegó, pues sabe de su edad y dijo que sabía de la situación, por lo que quería ayudar. (...) y, además, lo tengo que felicitar públicamente, porque ha hecho un esfuerzo económicamente grande", detacó Joan Laporta.
Al parecer las cosas con Barcelona no pintan nada bien en cuestión de números, por lo que también existen rumores de la posible salida de Frenkie de Jong, quien a sus 24 años no de ha acoplado al estilo de juego culé se estaría dando para invierno. "Vamos a revertir (la situación). Estamos convencidos. Vamos por buen cambino. Con Dani, mañana puede ser alguien más, lo que han hecho de una personalidad única de este club y me estás hablando de dos jugadores que son espectaculares (Messi e Iniesta)", subrayó el mandamás. |
México aplica 118,760 nuevas dosis de vacunas COVID; van 129.9 millones Posted: 17 Nov 2021 04:34 PM PST La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 118 mil 760 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 129 millones 993 mil 156 hasta el momento, lo que representa al 84 por ciento de la población. Son 75 millones 497 mil 762 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 63 millones 495 mil 569 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 84 por ciento de las personas vacunadas. Por otro lado 12 millones 002 mil 193 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 16 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 99 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 97 por ciento. Son 166 millones 186 mil 745 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado. Esta semana se espera recibir un millón 781 mil 910 nuevas dosis de Pfizer y un millón 155 mil 500 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 2 millones 973 mil 410 nuevas dosis. Hoy se dieron por perdidas un total de 90 mil 996 dosis, por no ser aplicadas. De los 4 millones 072 mil 816 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 214 mil 638 personas se han recuperado mientras que 291 mil 571 han muerto. |
Plataformas de delivery crearán 85 mil empleos, pero con percepción precaria Posted: 17 Nov 2021 04:26 PM PST La demanda por la comida a domicilio que han consolidado las plataformas Uber Eats, Didi Food y Rappi generará al menos 85 mil empleos rumbo al 2025, pero la precarización de las ganancias tras la pandemia del coronavirus no cesarán. De acuerdo con el estudio "Las plataformas de entrega a domicilio en la economía mexicana", elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la percepción económica mensual de los repartidores en 2020 se contrajo 9.4 por ciento, a 3 mil 901 pesos, contra los 4 mil 306 pesos del 2019. "Derivado de la pandemia hubo despidos, cierres de actividades y la actividad de repartidor se convirtió en un refugio para estas personas, lo cual generó tener una mayor cantidad de repartidores y su ingreso cayó", dijo Víctor Carreón, profesor asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE. Aun así, el ingreso promedio por día para repartidores el año pasado fue de 186 pesos, por encima del salario mínimo vigente, que ronda los 124 pesos. El laboratorio destacó que el crecimiento de esta ocupación en las plataformas desde 2012 es de 150 por ciento, superior al desempeño de ocupación en la economía. "De ese promedio, podemos decir que al cierre de 2021, 62 mil personas tendrán una ocupación gracias a las plataformas. Ese número crecerá hasta 85 mil para 2025″, agregó Sojo. |
Anuncia California su incorporación a BOGA para reducir producción de petróleo y gas Posted: 17 Nov 2021 04:17 PM PST California anunció su incorporación a la Alianza Beyond Oil & Gas (BOGA) lanzada en la COP26, con la que se busca ayudar a generar un impulso para estados y naciones en el proceso para eliminar gradualmente la producción de petróleo y gas, y reforzar una economía de energía limpia. El gobernador de California, Gavin Newsom, indicó que su estado es un líder mundial en la lucha contra la crisis climática para proteger al planeta, mientras crece la economía; sin embargo, destacó que dado que los combustibles fósiles impulsan gran parte del sistema energético mundial, es fundamental generar alianzas para avanzar en la eliminación gradual de la producción petróleo y gas. "Debemos ir más allá del petróleo y marcar el comienzo de un futuro más limpio y verde que proteja a nuestras comunidades, el medio ambiente y la economía, " dijo. La nueva asociación se produce inmediatamente después del anuncio del gobernador Newsom el mes pasado de que el estado está llevando a cabo acciones para prevenir nuevas perforaciones petroleras cerca de las comunidades y expandir las protecciones de salud. Dentro de las medidas que el estado ha puesto en marcha, se encuentra poner fin a la emisión de nuevos permisos de fracturación hidráulica para 2024, y eliminar paulatinamente la extracción de petróleo para 2045, así como reducir la demanda de este combustible al poner fin a la venta de automóviles nuevos a gasolina para 2035. Asimismo, California contará con un paquete climático histórico de 15 mil millones de dólares para abordar los desafíos de los incendios forestales y la sequía, además de ayudar a las comunidades en la transición durante la crisis climática. Actualmente, este estado alberga más de 485 mil empleos de energía limpia y las industrias de energía renovable y vehículos limpios lideran el crecimiento a nivel nacional. Las principales políticas climáticas de California han hecho que supere su meta climática para 2020, cuatro años antes de lo programado, como rebasar el millón de ventas de vehículos sin emisiones y crear seis veces más empleos relacionados con energías limpias. La delegación de California en la COP26 destacó las políticas innovadoras del estado para combatir la creciente crisis climática y se unió a socios internacionales para tener reuniones bilaterales con los gobiernos de China, México y Canadá. La BOGA es liderada por Costa Rica y Dinamarca, y es la primera de su tipo en ayudar a generar impulso para la eliminación de la producción de petróleo y gas. |
¡'Ganando como siempre’! Belinda tiene su propia colección en Shein Posted: 17 Nov 2021 04:03 PM PST Si algo sabe hacer Shein es sorprender a sus fieles seguidores con lanzamientos especiales en colaboración con distintas influencers, como Kenia Os y Kimberly Loaiza. En esta ocasión, la marca de ropa acaba de lanzar la colección 'SHEIN x Belinda' donde colaboran con la cantante nacida en España. Por su parte, Belinda es una de las artistas más queridas por las últimas generaciones, que han crecido con éxitos como 'El Baile del Sapito', 'Boba Niña Nice' y 'Luz sin Gravedad'. Posee una larga trayectoria como cantante, actriz, modelo y hasta jueza en programas de televisión, como 'La Voz' (con quien hace unos meses la marca hizo una asociación. Y claro, también es un ícono de estilo y una experta en moda; a lo largo de los años ha sorprendido a todos con sus looks, incluso desde su infancia y adolescencia. Esta nueva colaboración de la marca con Belinda fusiona algunas de las tendencias favoritas de la cantante; en las mismas palabras, de la marca, compartidas en un boletín de prensa, menciona lo siguiente: "Esta colección está inspirada en la felicidad que nace al sentirse sexy con un estilo refinado y renovado dejando que todo fluya alrededor, y por supuesto, ¡la feminidad! Porque con las piezas de esta colaboración podrás destacar tu esencia girly, sin importar tu talla o personalidad". Dentro de esta nueva colección podrás encontrar cinco estilos diferentes, que van desde piezas con estilo retro hasta modernas prendas con el estilo urbano, que últimamente ha acaparado el mercado no solo de la moda, sino de la música. Fabulosos 90′s: Bien dicen que muchas de 'las modas' de antes siempre regresan pero con su estilo y toque propio, y esto es justamente lo que reflejan prendas como conjuntos de dos piezas con cropped jackets y la tendencia monocolor, que definió esa década y que veremos en algunas de estas piezas. Urbano Majestuoso: Por otro lado, tenemos los colores tornasol, que en los últimos años han ganado terreno en el mundo de la moda y claro, en parte de la nueva colección de SHEIN x Belinda, que consta de bomber jackets en colores metálicos vibrantes, hoodies con estampado tie-dye, conjuntos deportivos y más. Destellos de Celebridad: Estamos de acuerdo en que Belinda es LA celebridad, ¿no? Entonces no podían faltar prendas que hicieran alusión a ese estilo chic y refinado de la artista. Entre lo que destaca de esta sección son tops de estilo halter, bustiers texturizados, y vestidos que enfatizan tus curvas gracias a sus tirantes crisscross, aberturas laterales y cut-outs. Dulce Invierno: Los fríos cada vez se hacen más presentes, por lo que necesitarás prepararte para el invierno, y qué mejor que hacerlo con prendas como un blazer oversize debajo de un maxiabrigo para un efecto layering, o una puffer jacket metalizada con un crop top y unos jeans acid wash para un atuendo casual. Glam Rock: Este va a ser un estilo que nunca pasará de moda, y menos si agregas en tu clóset piezas como vestidos drapeados, blusas con mangas dramáticas y tops en colores neutros. En los últimos años, Shein ha sabido acaparar el mercado de las compras online y es una de las favoritas de muchos por la variedad de estilos que maneja, pero sobre todo por su bajo costo. |
INE ‘ajusticia’ a partidos que afiliaron a ciudadanos de manera indebida Posted: 17 Nov 2021 04:02 PM PST El Consejo General del Instituto Nacional Electoral avaló las resoluciones determinadas por la Comisión de Quejas y Denuncias al multar a siete partidos políticos por la afiliación indebida de ciudadanos. Al presentar el proyecto, la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias subrayó que se recibieron 229 reclamos de diversas personas en contra del PAN, PRI, PRD, PT, MC, Morena y Verde Ecologista, por indebida afiliación. "Al presentar el proyecto, la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, subrayó que 28 proyectos se relacionan con la indebida afiliación a partir de la denuncia de 229 personas en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Verde Ecologista de México (PVEM), de los cuales 58 resultan fundadas, 168 infundadas y en tres se declara el sobreseimiento", se lee en el comunicado del INE. Asimismo, el máximo organismo electoral del país indicó que el total de la multa para los siete partidos políticos asciende a 7.4 millones de pesos. Aunado a ello, el INE explicó que otres tres asuntos hablan sobre infracciones derivadas de 79 denuncias por indebida afiliación y registro de personas como representantes de casilla por parte del PRI, PRD y Morena. "La Consejera Favela se pronunció de manera parcial en la resolución de siete proyectos, ya que consideró que 26 personas sí objetaron adecuadamente las cédulas de afiliación que aportaron los diversos partidos políticos y por ello debería de hacerse una prueba pericial en grafoscopía", añade el INE. Por su parte, "la Consejera Dania Ravel coincidió en que debió ordenarse la realización de una prueba pericial en grafoscopía para corroborar si la firma asentada en las cédulas de afiliación presentadas por los partidos políticos correspondían a las firmas que aparecen en las credenciales para votar de las personas involucradas en esos procedimientos". |
Qué elegancia la del Tren Maya: Conoce cómo serán sus trenes, dormitorios y restaurantes Posted: 17 Nov 2021 03:59 PM PST El Tren Maya, uno de los proyectos insignia y más promovidos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, presentó los diseños finales de los exteriores e interiores de sus materiales en el Tianguis Turístico en Yucatán, uno de los estados que contará con varias estaciones. El diseño es un homenaje a la estética visual de la región que contempla a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entidades por donde correrá el proyecto, explicó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Así es cómo se verán algunos de sus elementos: XinbalSon los trenes de servicio regular o modo estándar. Su diseño muestra un patrón inspirado en la arquitectura maya, "reconocible por las pirámides de piedra tallada intrincada con el fin de crear un diseño escalonado". Los colores turquesa, blanco y carbón serán los distintivos de estas unidades. P'atalSon los trenes que serán ofrecidos para viajes largos dentro de la ruta del Tren Maya. Su diseño hace alusión a uno de los objetos de estudio más destacados entre los mayas clásicos: las estrellas . El patrón de estas unidades está inspirado en los textiles tradicionales de la zona, de acuerdo con la Fonatur, "los cuales forman parte importante del arte y las creencias religiosas mayas antiguas". JanalEstos trenes exhibirán un patrón inspirado en las manchas del jaguar, el felino más representativo de la región. Los colores dorado, castaño y turquesa oscuro adornarán a estas unidades. Los trenes Janal tendrá servicio para restaurante. |
Reforma eléctrica de AMLO pone en riesgo 22 mil mdd en contratos de energía limpia Posted: 17 Nov 2021 03:57 PM PST La reforma eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría descarrilar más de 22 mil millones de dólares en instalaciones de energía solar, eólica y otras energías renovables propiedad de importantes empresas extranjeras como Iberdrola SA y Sempra Energy. El proyecto de ley propuesto a los legisladores el mes pasado cancelaría algunos permisos de generación de electricidad otorgados a operadores extranjeros y daría prioridad a las antiguas plantas hidroeléctricas, nucleares y de gas natural administradas por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los proyectos eólicos y solares se ubicarían al final de la lista, superando solo la generación a gas y carbón de proveedores no estatales. El proyecto de ley busca una garantía constitucional de que CFE posee el 54 por ciento del mercado en comparación con el 38 por ciento actual. Aunque las empresas no estatales mantendrían hasta un 46 por ciento del mercado de electricidad según la propuesta, se espera que se revisen los contratos actuales. Están en juego hasta 15 mil megavatios de generación de energía limpia, según BloombergNEF. López Obrador llegó al poder con la promesa de expandir el control estatal de la energía de México reduciendo reformas previas favorables al mercado. Ha sido criticado por compañías de energía renovable y grupos ambientalistas por impulsar una agenda basada en combustibles fósiles en un momento en que otras naciones están trabajando para frenar las emisiones. Las empresas extranjeras han invertido mucho en México desde que su mercado eléctrico se abrió a la inversión privada en 2013 y 2014. Los cabilderos de las energías renovables han advertido que los cambios propuestos podrían socavar las promesas que hizo México en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático, y el proyecto de ley ha recibido más críticas internacionales que cualquiera de los intentos anteriores del presidente de otorgar al estado un mayor control sobre el mercado energético. Las cámaras empresariales de Estados Unidos y Canadá enviaron una carta al presidente Joe Biden y al primer ministro canadiense Justin Trudeau antes de una cumbre de líderes el jueves con el presidente mexicano para denunciar las reformas. Obtener la aprobación del proyecto de ley no será fácil y requerirá que el partido gobernante Morena de AMLO y los aliados legislativos se ganen a los legisladores de la oposición para obtener la mayoría de dos tercios necesaria para la aprobación en ambas cámaras. La medida también requiere la aprobación de la mayoría de las legislaturas estatales. La actual sesión del Congreso finaliza a mediados de diciembre, lo que deja a los legisladores solo unas pocas semanas para definir los detalles de cualquier acuerdo. Se espera que los legisladores federales y estatales voten en su totalidad sobre el proyecto de ley a mediados de abril, según Ignacio Mier, líder de Morena en la cámara baja. Los bonos de CFE disminuyeron, lo que indica que los inversores no esperan que el proyecto de ley obtenga la aprobación final. La consultora de riesgo político Eurasia Group otorga a la medida solo un 30 por ciento de posibilidades de aprobación en su forma actual. Aún así, funcionarios del partido opositor PRI le han dicho a Bloomberg que existe la posibilidad de que tenga éxito después de que sus propios líderes dijeron que quieren debatir la medida y no rechazarla de plano. |
Ángeles Verdes lanzará app para atender reportes de auxilio Posted: 17 Nov 2021 03:56 PM PST Como parte de la innovación y para elevar su eficiencia, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes pondrá en funcionamiento en este año su aplicación tecnológica con la cual buscará reducir el tiempo de atención ante el reporte de algún siniestro por parte de algún vacacionista en carretera. El titular de la corporación, Alejandro Zúñiga Bernal, destacó que los Ángeles Verdes, con 61 años de servicio en apoyo carretero, entró a una etapa de modernización digital, ya que a partir de diciembre quienes viajen por carretera y sufran algún accidente o percance serán geocalizables a través de su dispositivo móvil. Se desarrolló un trabajo de dos años para hacer más eficaz este proyecto y brindar una mejor atención a los vacacionistas, indicó. En el marco del Tianguis Turístico Mérida 2021, explicó que la app es muy sencilla, pues para usarla solo se requiere tener un celular, descargarla y registrarse con datos básicos, y una vez realizado este procedimiento se podrá acceder y solicitar auxilio en caso de ser necesario. Al solicitar el auxilio se recibe en la base central la notificación enviada desde el celular, el cual se usa como geolocalizador para tener una ubicación más exacta de quien solicita el servicio. Zúñiga precisó que en caso de no contar los Ángeles Verdes con una unidad de auxilio cercana, pide el apoyo de otros cuerpos de auxilio que se encuentren más cercanos o en la zona. "También se orientará al turista sobre alguna gasolinera, taller, hoteles u otro tipo de negocio donde pueda recibir ayuda de manera inmediata o algún tipo de servicio que requiera", anotó. Los Ángeles Verdes, resaltó, tenemos una coordinación estrecha con otras corporaciones que en un momento dado pueden prestar el servicio si se le requiere el apoyo, como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Guardia Nacional, sector caminos, entre otros. Puntualizó que el usuario por medio de la aplicación conocerá la situación de la carretera por donde transitará, es decir, sabrá si hay algún accidente o atraso en el tramo. Con esto, dijo, cumplimos con la encomienda del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, de ser más eficientes y facilitar el acceso a los servicios que ofrece la corporación Ángeles Verdes. Respecto a las estadísticas de incidencia, Alejandro Zúñiga Bernal apuntó que la zona con mayor reporte y atención de incidencias por la corporación es Ciudad de México y el Área Metropolitana, seguido de la zona norte, tramo Monterrey-Laredo, y en tercer lugar la Península de Yucatán, específicamente la carretera Cancún-Mérida. |
¿Oxxo anda ‘en malos pasos’? Es multado con 1 mdp por incumplir medidas vs. lavado de dinero Posted: 17 Nov 2021 03:51 PM PST La cadena de tiendas de conveniencia y corresponsal bancario más grande del país recibió multas por un millón 490 mil pesos por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al incumplir disposiciones varias en materia de prevención de lavado de dinero (PLD). De acuerdo con el portal de la CNBV se aplicaron tres multas en el mes de octubre, dos de ellas por 730 mil 400 pesos por incumplir medidas como transmisor de dinero en materia de PLD, y una tercera por 29 mil 216 pesos porque limita la entrega de los recursos al beneficiario designado y no se asegura que los recursos sean depositados a cuentas a nombre del beneficiario designado. Sin embargo, por este concepto de de incumplir todas las medidas de PLD, es la Sofipo Kubo la que recibió el mayor monto de multa, al sumar ocho millones 320 mil 640 pesos en tres sanciones aplicadas por la autoridad. También en las mismas fechas, se aplicó una de las multas más altas en el sector Fintech a Inteligencia en Finanzas, dedicada al fondo de pagos electrónico, ya que infringió la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, por lo que fue sancionada con nueve millones 141 mil 240 pesos, por haber difundido información que induce a error, a través de medios de comunicación, para la realización de las operaciones a que se refiere la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. En octubre, también la CNBV hizo públicas las multas impuestas a directivos de la compañía Aleatica así como a los directivos de sus subsidiarias, al aplicar 19 sanciones por un total de 51 millones de pesos. Cada una de las multas fueron por dos millones 688 mil 600 pesos, unas porque sus directivos suscribieron información financiera en desapego a las normas de información financiera aplicables y por difundir información que induce al error sobre la situación financiera de una Emisora. |
‘Su acento no es exactamente italiano’: Critican interpretación de Lady Gaga en ‘House of Gucci’ Posted: 17 Nov 2021 03:51 PM PST El estreno de la esperada cinta House of Gucci está por llegar a las salas de cine, pero las críticas en torno al nuevo proyecto del director Ridley Scott ya están sobre la mesa. Una de las personalidades que abrió la polémica respecto a la película fue Patrizia Reggiani, exesposa de Maurizzio Gucci. Reggiani en más de una ocasión ha cuestionado a Lady Gaga por la manera en la que llevó a cabo el personaje de Reggiani en House of Gucci. La socialité italiana reprochó a la cantante de "Poker Face" que no le haya consultado aspectos acerca del rol protagónico en el filme. Al respecto, Gaga ha respondido en entrevistas a medios estadounidenses que evitó conocer a Reggiani para entender la historia bajo sus propios medios y emprender el papel de forma imparcial. "No quería conocerla porque me di cuenta muy rápidamente de que esta mujer quería ser glorificada por este asesinato", compartió Gaga a Good Morning America. Las herramientas que la actriz ha desarrollado para encarnar el papel de Patricia Reggiani no se han limitado a la actuación. Lady Gaga también recurrió a algunas herramientas para dar mayor verosimilitud a su protagónico. La intérprete de "Bad Romance" aseguró que su acercamiento al italiano comenzó con un dialecto de Vignola, y posteriormente continuó con el habla de las clases altas ubicadas en Milán y Florencia. No obstante, pese a los esfuerzos que la actriz ha realizado, su primera detractora arremetió contra el acento que Gaga ejecuta en la película. Se trata de Francesca De Martini, actriz italiana y asesora de dialectos, quien recientemente trabajó con el crew de House of Gucci. De acuerdo con el Daily Beast, De Martini entro como asesora y coach de Salma Hayek (Giuseppina Auriemma) dado que la actriz mexicana no se sentía segura de su interpretación, por ello buscó una guía profesional. Una vez dentro del proyecto, Francesca se percató de que Hayek había sido la única actriz que se preocupó por contratar servicios especializados para realizar una interpretación documentada y respetuosa. Respecto al trabajo de la cantante de "Telephone", la italiana declaró: "Me siento mal diciendo esto, pero su acento no es exactamente italiano, suena más a ruso". Según el testimonio de De Martini se percató de esas 'deficiencias' mientras dirigía a Salma: "... tenía auriculares al escuchar lo que decía Salma para ayudarle a hacerlo bien, así que también podía escuchar a Lady Gaga". En relación con los avances de la actriz mexicana destacó su esfuerzo durante los ensayos y hasta ejercicios de improvisación; asimismo comentó lo fácil que fue trabajar con Hayek debido a su agradable carácter. Si quieres conocer la historia detrás del asesinato orquestado por Patrizia Reggiani en contra de Maurizio Gucci, no te pierdas el estreno de con House of Gucci será el próximo 25 de noviembre. |
Hospital de Tula se inundó por desagüe de presas no por lluvias, admite Gobierno Posted: 17 Nov 2021 03:47 PM PST El Gobierno de México reconoció este miércoles que la inundación de la ciudad de Tula, que provocó la muerte de 14 pacientes de un hospital público, no se debió a las lluvias locales sino al desbordamiento de un río por el desagüe de presas, principalmente de la Ciudad de México. "No fue la lluvia local, sino los escurrimientos de los ríos, presas y las obras de desagüe del Valle de México y del estado de Hidalgo, lo que provocó la inundación", detalló la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un breve informe. Los hechos ocurrieron entre el 6 y 7 de septiembre, cuando la ciudad de Tula, en el estado mexicano de Hidalgo y a 70 kilómetros al norte de la capital mexicana, sufrió una histórica inundación por el desbordamiento del río que lleva el mismo nombre. El agua provocó una falla eléctrica en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya planta baja quedó completamente anegada, por lo que murieron 14 pacientes, la mayoría intubados por COVID-19. Conagua admitió que, aunque las lluvias en la zona fueron muy fuertes esos días, la inundación se debió al desagüe de presas del Valle de México y de los dos túneles que extraen aguas residuales de la Ciudad de México. "Es decir, no fue la lluvia local, sino los escurrimientos de los ríos, presas y las obras del desagüe del Valle de México y del estado de Hidalgo, lo que provocó la inundación", expresó el informe. Según el organismo, el río Tula alcanzó un caudal de 500 metros cúbicos por segundo, de los cuales 150 provenían de los túneles Emisor Central y Emisor Oriente de la capital mexicana, 130 del río Tlautla, 100 de la descarga de la presa Requena, 92 de la cuenca del propio río y 28 del río El Salto. El informe también explicó que el hospital anegado tenía su planta baja dedicada a pacientes en estado crítico de COVID-19, con 24 personas ingresadas, de las cuales dos fallecieron antes de la llegada del agua y 14 tras la inundación. "La muerte de estas personas ocurrió a raíz de una concatenación de hechos inesperados, extraordinarios, inevitables e incontrolables para las instituciones y servidores públicos que atendieron los hechos", aseveró Conagua en su informe. La semana pasada, el portal Animal Político publicó una investigación según la cual el desbordamiento del río Tula se planeó para salvar a la Ciudad de México de las inundaciones. En su conferencia de prensa matutina del lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo ser "responsable, pero no culpable" de lo sucedido, y defendió "castigar" a funcionarios implicados si hubo "negligencia". El año pasado, López Obrador causó polémica cuando admitió que ante el paso del ciclón Eta su Gobierno optó por gestionar una presa para "inundar" zonas indígenas del suroriental estado de Tabasco a fin de evitar mayores afectaciones a Villahermosa, la capital estatal. |
México y EU buscarán impulso a producción de vacunas: Ebrard Posted: 17 Nov 2021 03:47 PM PST México y Estados Unidos discutirán formas de fortalecer la producción de vacunas en Norteamérica, dijo este miércoles el canciller Marcelo Ebrard en declaraciones previas a las reuniones entre líderes de Canadá, México y Estados Unidos. El esperado encuentro trilateral abordará la pandemia, integración económica, migración y desarrollo, dijo Ebrard. No se espera que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sea un tema central en la agenda de la cumbre. El presidente mexicano también se reunirá con la vicepresidente Kamala Harris. Ebrard dijo que no hay una conferencia de prensa trilateral programada para el jueves. |
'Lo estábamos sintiendo': Adam Driver habla sobre conexión con Lady Gaga en House of Gucci Posted: 17 Nov 2021 03:43 PM PST Cuando Adam Driver y Lady Gaga tuvieron que filmar las escenas de sexo para la película House of Gucci hubo mucha improvisación en el momento, pues los actores llevaban cerca de un mes conviviendo y estaban cómodos con su trabajo delante de las cámaras. El salvaje escenario sexual ocurre al principio de la película dirigida por Ridley Scott, cuando se narra la relación de Maurizio Gucci, heredero del imperio de moda italiana, y su nueva esposa Patrizia Reggiani, interpretada por la cantante de "Bad romance", antes de que fuera condenada a prisión por contratar a un asesino tras la disolución de su matrimonio. "(Patrizia) usa mucho el sexo como una herramienta y siento que encarna físicamente lo que está sucediendo entre ellos; él viene de algo no necesariamente emocionalmente insípido, pero (su vida) no es tan apasionada, y eso es lo que ella trajo", dijo Driver a Entertainment Weekly durante el estreno de la cinta en Nueva York. Es por ello que afirmó que junto a su compañera se metieron tanto en el papel que agregaron una pasión que no estaba escrita en el libreto. "Lo estábamos sintiendo, por así decirlo. Todo lo que digo suena como un doble sentido, ¡pero lo hicimos!", agregó el actor de 37 años. Entre risas, el nominado al Oscar apuntó a que la convivencia se hizo más sencilla la conexión entre ellos, por lo que la preparación previa a la grabación fue muy natural. "Lo bloqueamos como haríamos con cualquier pelea o cualquier escena, luego simplemente lo ejecutamos tal vez una o dos veces, ¡y eso fue todo! También diré que, en ese momento, llevábamos un mes filmando, así que nos sentimos muy cómodos para ir a donde teníamos que ir", expresó quien da vida al flamante Maurizio Gucci. La película, que llega a las pantallas cinematográficas el próximo 25 de noviembre, tiene a Driver y Gaga compartiendo elenco con Jared Leto, Salma Hayek, Al Pacino y Jeremy Irons. |
Dinamarca portará mensajes críticos en el Mundial de Qatar 2022 Posted: 17 Nov 2021 03:40 PM PST La selección de Dinamarca portará "mensajes sobre los derechos humanos" en su vestimenta de entrenamiento durante la próxima Copa Mundial en Qatar. Dinamarca certificó el mes pasado su boleto al torneo. Tras la clasificación, la Federación Danesa de Futbol anunció que lanzaría una serie de "iniciativas críticas".
Qatar ha sido foco de cuestionamientos debido a leyes y condiciones discriminatorias de los trabajadores migrantes contratados en las obras de infraestructura del país para recibir al Mundial. La federación danesa dijo que los dos patrocinadores de la vestimenta de entrenamiento se abstendrán de cualquier exposición en la vestimenta y en su lugar "llevarán mensajes críticos y otras identificaciones". Agregó que minimizará los viajes a Qatar por parte de su personal y socios, de modo que "la participación en la Copa del Mundo sea primordialmente un evento deportivo sin promover los eventos de los organizadores del Mundial".
"La DBU (las siglas de la federación) ha criticado desde hace tiempo el Mundial en Qatar, pero ahora intensificaremos nuestros esfuerzos y el diálogo crítico, para aprovechar el hecho de habernos clasificado, para seguir trabajando para cambiar al país", dijo el director de la federación Jacob Jensen. La federación agregó que "seguirá procediendo con la debida diligencia" en su elección de hotel y otros servicios en Qatar para saber si se respetan los derechos laborales. También dijo que considerará la posibilidad de presentar otras iniciativas para mejorar las condiciones en Qatar.
En 2010, Qatar ganó el derecho de albergar la Copa Mundial tras una polémica votación de la FIFA que derivó en una investigación de actos de corrupción en el proceso de selección. La FIFA no encontró evidencia suficiente que justificara quitarle la sede a Qatar. El emirato, que se ha hecho rico con la explotación de gas natural, ha invertido miles de millones de dólares para construir hoteles, un nuevo sistema de transporte y lujosos estadios para recibir el torneo. |
Créditos del INVI: ¿Cómo puedes solicitar uno para comprar o construir? Posted: 17 Nov 2021 03:40 PM PST El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Vivienda (INVI), otorga apoyo para las personas de la capital mexicana que no tienen vivienda, o bien, a quienes la tienen pero en malas condiciones y puedan mejorarla para tener una mejor calidad de vida de forma directa. En este sentido, el INVI cuenta con dos opciones de crédito que cualquier capitalino puede solicitar para mejorar su casa o adquirir un financiamiento para una, siempre y cuando reúna ciertos requisitos para acceder al Programa de Mejoramiento de Vivienda y de Vivienda en Conjunto. El primero es un apoyo financiero a los procesos de autoadministración y mantenimiento que realizan las familias que no tienen otras fuentes de financiamiento y se encuentran en situación de pobreza. Tiene como objetivo atender problemas de hacinamiento, desdoblamiento familiar, vivienda precaria, deteriorada, en riesgo o provisional. El Programa de Vivienda en Conjunto ha sido diseñado con el objetivo de otorgar financiamientos para proyectos de vivienda, con cero intereses, otorgando ayudas de beneficio social a la población residente en la Ciudad de México, prioritariamente a la de bajos recursos económicos, en condición de vulnerabilidad. Para acceder al Programa de Mejoramiento de Vivienda y Vivienda en Conjunto debes cubrir las siguientes condiciones: -Ser habitante de la Ciudad de México. -Ser persona física mayor de 18 años de edad. -No ser propietario de vivienda la CDMX, excepto cuando se trate del lugar en donde se aplicará el financiamiento. -Tener un ingreso de hasta de 5 veces el salario mínimo diario individual. El ingreso familiar máximo no deberá rebasar las 8 veces el salario mínimo diario. -Tener una edad máxima de 64 años. En caso de rebasar ese límite de edad, se deberá recurrir a la figura de deudor solidario. Los requisitos son:-Acta de nacimiento del (la) solicitante. -Identificación oficial del (la) solicitante. -Curp del (la) solicitante. -Acta de matrimonio. Acta de barandilla o acta de nacimiento de uno de los hijos para acreditar el concubinato. -Acta de nacimiento del cónyuge, concubina o concubinario. -Curp del cónyuge, concubina o concubinario. -Acta de nacimiento del (la) deudor (a) solidario (a). -Identificación oficial del (la) deudor(a) solidario (a). -Curp del (la) deudor (a) solidario (a). -Formato del (a) deudor (a) solidario (a). -Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos del (a) solicitante y/o deudor (a) solidario (a). Estos requisitos se deberán demostrar mediante un estudio socioeconómico que podrá realizar el INVI o un tercero calificado designado por el Instituto. El resultado del estudio determinará si el solicitante es sujeto de financiamiento por parte del INVI. Este requisito también será obligatorio cuando se solicite reestructurar un crédito. Para solicitar mayor información los interesados podrán acudir a la unidad responsable de la operación del Programa: Coordinación de Mejoramiento de Vivienda ubicada en Canela No. 660 2° piso, colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas con cita previa a través del portal: https://citas.cdmx.gob.mx/. Asimismo, podrás tener una atención virtual a través del correo electrónico indicado en cada mesa de trámite, acceder a la dirección https://www.invi.cdmx.gob.mx/programas/programa/pmv, sección Ubicaciones. Podrás encontrar información de los programas y trámites en la página web del Instituto: www.invi.cdmx.gob.mx. |
Abuso policial vs. comunidad trans en EU: Mujer es golpeada en celda que era para hombres Posted: 17 Nov 2021 03:07 PM PST Una mujer transgénero demando al Departamento del Sheriff del Condado de San Diego después de que la colocaron en una celda con tres hombres y la golpearon tan brutalmente que le rompieron la mandíbula, según la demanda. Kristina Frost fue "brutalmente atacada" por un hombre que la golpeó repetidamente en la cara en el ataque en noviembre pasado en la Cárcel Central de Hombres, requirió dos cirugías y no se ha recuperado por completo, señaló la demanda presentada a principios de este mes en un tribunal federal, informó el San Diego Union-Tribune. Mover a Frost a una celda que contiene hombres parece violar una directriz de capacitación del Departamento del Sheriff emitido en febrero que dice que "la persona arrestada debe ser llevada a una instalación que coincida con su identidad de género", informó el Union-Tribune. El Departamento del Sheriff no respondió de inmediato a las preguntas sobre la demanda, dijo el periódico. Frost, cuya licencia de conducir de California la identifica como mujer, vestía ropa que la identificaba como tal cuando fue arrestada, según la demanda. "A pesar de esto, los agentes confundieron repetidamente el género de la señora Frost, tanto en persona como en informes oficiales que documentan la agresión que dio lugar a este caso", acusó la demanda. Si bien no se especifica por qué Frost fue arrestada, debió ser fichada y luego puesta en libertad, lo que significa que su detención fue por un delito menor, argumenta la demanda. En cambio, Frost fue trasladada de una celda a otra celda con tres hombres adentro, donde fue golpeada mientras que al menos un oficial vio el ataque y no pudo detenerlo de inmediato, alegó la demanda. El atacante finalmente fue sacado de la celda, pero Frost pasó más de 12 horas bajo custodia sin recibir atención médica, según la demanda. Le diagnosticaron dos fracturas de mandíbula después de salir de la cárcel, "continúa sufriendo estas lesiones y ahora debe usar dentaduras postizas", dice la demanda. |
México será el principal receptor de remesas hacia AL en 2021: Banco Mundial Posted: 17 Nov 2021 02:48 PM PST Las remesas hacia América Latina y el Caribe alcanzarán un nuevo máximo este 2021, del orden de 126 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 21.6 por ciento respecto al 2020 y México será el principal receptor de la región al recibir el 42 por ciento del total, unos 52 mil 700 millones de dólares, según datos del Banco Mundial. "En América Latina y el Caribe, el crecimiento fue sumamente sólido debido a la recuperación económica en Estados Unidos y a otros factores, entre ellos la respuesta de los migrantes ante los desastres naturales en sus países de origen y las remesas enviadas desde estos países a los migrantes en tránsito", expone el organismo en la Reseña sobre migración y desarrollo publicada hoy en el que sus expectativas hacia 2022 son más modestas, con un incremento en las remesas hacia la región de 4.4 por ciento, principalmente debido a las perspectivas de un menor crecimiento de Estados Unidos. El Banco Mundial estimó que las remesas hacia los países de ingreso bajo y mediano experimentarán un sólido crecimiento del 7.3 por ciento para alcanzar los 589 mil millones de dólares este 2021 y por región sobresale el movimiento de flujos hacia América Latina y el Caribe con un crecimiento estimado de 21.6 por ciento. México fue el principal receptor de remesas de la región, recibió un 42 por ciento, 52 mil 700 millones de dólares, del total del territorio. Los efectos adversos de la COVID-19 y de los huracanes Grace e Ida contribuyeron al aumento de los flujos de remesas a México y América Central. Otros factores detrás del aumento fueron la recuperación de los niveles de empleo y los programas de asistencia fiscal y social en los países anfitriones, en particular en Estados Unidos. Un aumento en el número de migrantes en tránsito en México y en otros países, sumado a las remesas que recibieron del exterior como ayuda para los costos de estadía y de viaje, parece haber sido otro importante factor que explica el incremento, explica el Banco Mundial. En cuanto al costo de las remesas, el envío de 200 dólares a la región tuvo un costo de 5.5 por ciento en promedio en el primer trimestre del 2021 comparado con el 6 por ciento del año anterior y México se posicionó como el país receptor de remesas más barato del G20, con un costo de 3.7 por ciento en promedio. Por segundo año consecutivo, se prevé que los flujos de remesas a los países de ingreso bajo y mediano, sin incluir a China, superen la suma de la inversión extranjera directa (IED) y la asistencia externa para el desarrollo. "Esto subraya la importancia de las remesas como medio de sustento vital que permite a los hogares cubrir sus gastos esenciales relacionados con la alimentación, la salud y la educación durante los períodos de dificultades económicas en los países de origen de los migrantes", indica el reporte. |
Poder Judicial no ‘tiene excusas’, dice Zaldívar sobre recorte de presupuesto Posted: 17 Nov 2021 02:48 PM PST Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, aseguró que el presupuesto que recibe el tribunal constitucional "no puede ser excusa para no realizar lo que tenemos obligación de realizar". La declaración se dio en el marco de la ceremonia de premiación del certamen a la innovación en transparencia 2021, donde la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal recibieron reconocimiento. También ocurre a unos días de que se confirmó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, en el que se advierte un recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación por 3 mil millones de pesos. Desde la semana pasada, el ministro Zaldívar advirtió que ese recorte presupuestal al Poder Judicial no impactará en la operatividad sino en la implementación de la reforma laboral, que es un compromiso de Estado que asumió México en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Este miércoles el ministro, destacó que durante su administración se ha hecho más eficiente el uso de los recursos públicos. Destacó la implementación con éxito de la justicia digital que representó un gran desafío por el contexto de pandemia, pero sí se logró. "Estos tres años de mi administración hemos logrado esto, y muchas otras cosas más, habiendo ejecutado, ejercido, un presupuesto anual 6 mil millones menos por año que el que se ejercía en la administración anterior. "Todos estos logros se han obtenido sin recursos adicionales, sin pedir un solo centavo más de presupuesto y se ha hecho con la creatividad, el talento y la vocación de las y los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación", señaló el ministro. Dijo que con hechos concretos se está construyendo un mejor Poder Judicial, "haciendo más con menos, porque cuando se tiene vocación de servicio, cuando se tiene imaginación y cuando se tiene voluntad política, el presupuesto no puede ser excusa para no realizar lo que tenemos obligación de realizar", concluyó. |
México coloca deuda por 15 mil mdp Posted: 17 Nov 2021 02:37 PM PST La Secretaría de Hacienda colocó un Bono M a tres años por un monto de 15 mil millones de pesos y pagará a los inversionistas un cupón de 5 por ciento y un rendimiento de 7.18 por ciento, 10 puntos base por debajo de la tasa de rendimiento máxima ofrecida en la subasta. Con esta emisión, el Gobierno incorporó una nueva referencia de Bonos M, a tasa de interés fija nominal con plazo de tres años, lo que, aseguró, brindará profundidad al mercado y mejorará las condiciones de liquidez de las nuevas emisiones y de los mercados secundarios. Precisó que la nueva referencia es parte de la estrategia del Gobierno para estabilizar el nivel de deuda del país a través de nuevos mecanismos de subastas que permitan diversificar la base de inversionistas. Se trató de una emisión sindicada del Bono M, con vencimiento en marzo de 2025. En la transacción participaron inversionistas nacionales y extranjeros con una demanda total de 20 mil 188 millones de pesos, equivalente a 1.3 veces el monto colocado. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, publicó este miércoles en su cuenta de Twitter que México recibió el premio de Liability Management Deal of the Year de Bonds & Loans, por la innovación en la operación de refinanciamiento realizada en noviembre de 2020 en dólares, la más grande en la historia de México para bonos en moneda extranjera. "Desde el 2019, hemos realizado 19 operaciones de refinanciamiento, 5 en mercados internacionales y 14 en el local. Con estas, hemos bajado el costo financiero de la deuda en 46.1 mil mdp y la relación deuda/PIB se mantiene estable", recalcó. Hacienda detalló que la emisión de hoy complementa el programa de colocaciones primarias del Gobierno que semana a semana se realizan a través del Banco de México, la cual cumple con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso para el ejercicio fiscal 2021 "La colocación del Bono M se llevó a cabo bajo condiciones favorables para el Gobierno de México a pesar de la volatilidad que persiste en los mercados financieros internacionales y un entorno de normalización de la política monetaria en México y en el mundo", subrayó Hacienda. "Las condiciones alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país", abundó. Deuda interna hasta por 850 mil mdp en 2022El paquete económico de 2022 autoriza al Gobierno a contratar un monto de endeudamiento neto interno hasta por 850 mil millones de pesos, así como deuda externa neta por 3 mil 800 millones de dólares. Ademá, avala a Pemex y a sus subsidiarias un monto de endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 242 mdp, y externo hasta por 1 mil 860 millones de dólares. Para CFE autoriza un endeudamiento neto interno de hasta 4 mil 127 mdp y un monto de endeudamiento neto externo de 794 millones de dólares. Adicionalmente, permite para la Ciudad de México la contratación de deuda neta de 4 mil 500 millones de pesos. |
Yellen pone nervioso a Wall Street: retrocede tras declaraciones sobre techo de deuda Posted: 17 Nov 2021 02:26 PM PST Los principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron sus operaciones de este miércoles con variaciones negativas por la falta de datos económicos de relevancia y las declaraciones de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, sobre el incremento del techo de deuda antes del 15 de diciembre. El Promedio Industrial Dow Jones registró una caída de 0.58 por ciento para ubicarse en 35 mil 931.05 unidades, mientras que el S&P 500 disminuyó 0.26 por ciento al ubicarse en 4 mil 688.67 unidades y el Nasdaq Composite bajó 0.33 por ciento a 15 mil 921.57 unidades. "En EU, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, nuevamente advirtió que el país podría caer en un impago de la deuda si no se modifica el techo de endeudamiento para el 15 de diciembre, con presiones adicionales por la aprobación del paquete de infraestructura", dijeron analistas de Banorte. En la misma tendencia, el mercado bursátil mexicano cerró su sesión con números rojos, ya que el S&P/BMV IPC registró una disminución de 0.26 por ciento al cotizar en 51 mil 19.22 puntos y el FTSE BIVA cayó 0.20 por ciento para quedar en mil 53.29 unidades. "Las ganancias minoristas decentes no pudieron devolver a las acciones estadounidenses a un modo récord, ya que las presiones de costos siguen siendo elevadas en el futuro previsible. Parece que el índice S&P 500 se va a quedar estancado en un rango hasta que los inversores se sientan seguros de que la Fed no cometió un error de política y no se verá obligada a subir las tasas antes", mencionó Edward Moya, analista senior de Oanda. Petróleo, presionado a la bajaLos precios internacionales del petróleo disminuyen porque aún se encuentran a la expectativa sobre si EU y China quieran aprovechar sus reservas estratégicas. El WTI registró una disminución de 3.15 por ciento al cotizar en 77.23 dólares por barril, mientras que el Brent cayó 2.88 por ciento en un precio de 80.06 dólares por barril. "El impulso por las liberaciones de las reservas de petróleo se produce a medida que los mercados físicos en Asia siguen siendo fuertes. Diferenciales de spot para grados como ESPO de Rusia y Al-Shaheen de Qatar esta semana se negociaron a niveles más altos que hace un mes", indicó Bloomberg. Bonos mixtosEn Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con una disminución de 3 puntos base, ubicándose en 1.5854 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años avanza en 0.9 puntos base, ubicándose en 7.51 por ciento. |
Vigilarán PAN y PRD ilegal campaña de AMLO y Morena por la reforma eléctrica Posted: 17 Nov 2021 02:25 PM PST Dirigentes nacionales y legisladores federales del PAN y PRD advirtieron que vigilarán y denunciarán actos ilegales del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los diputados de Morena, en la campaña anunciada para impulsar la reforma eléctrica. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y su representante ante el INE, Ángel Ávila, anticiparon que de darse esa campaña sería ir en contra de la Constitución, por tratarse de funcionarios públicos a los que la ley les impide realizar estos actos. El coordinador del PAN, en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, adelantó que su partido y su bancada en San Lázaro "estarán atentos a que la eventual campaña nacional anunciada por el titular del Ejecutivo Federal sobre su iniciativa de reforma eléctrica respete la Constitución". "Estaremos muy atentos a que no haya funcionarios públicos que violen lo establecido en el artículo 134 constitucional. La Suprema Corte ya resolvió que los partidos pueden o no meterse, muy bien; pero donde un funcionario público esté haciendo esas campañas, por supuesto, que habremos de actuar en consecuencia denunciando ese abuso y ese actuar inconstitucional", sostuvo. Explicó que "el 134 constitucional dice perfectamente claro que si eres servidor público, tú tienes que estar completamente ajeno a campañas de promoción, aunque sean del Gobierno". El líder parlamentario reiteró que el PAN "no apoyará la reforma eléctrica que promueve el Ejecutivo Federal en los términos planteados; lo hemos dicho desde el primer día, desde el primer minuto: así como viene esta reforma es imposible para el PAN votarla a favor". "Es imposible avalarla, porque rompe con un esquema de libre competitividad, porque creemos que este país va a salir adelante con la concurrencia de un sector público y un sector privado. "No se trata de avalar abusos de una parte sobre la otra, se trata de generar un esquema de equilibrio pero en concurrencia del sector público con el sector privado, y porque creemos que ésta es una reforma que echa abajo todos los esfuerzos que en términos de medioambientalismo se han alcanzado en este país", estimó. |
Se suman PRI y MC y admiten que impera una excesiva y costosa burocracia en el INE Posted: 17 Nov 2021 02:21 PM PST El PRI y MC se sumaron a la demanda de una política de austeridad y la reducción de gastos en el INE, y criticaron que en el Instituto hay una "desmedida y excesiva burocracia". El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, admitió que también su partido considera que en el INE debe haber una revisión de sus gastos y aplicar una política de austeridad. Aunque se manifestó en contra del recorte de casi 5 mil millones de pesos al gasto del INE para el 2022, compartió la exigencia de Morena y la 4T de que el organismo debe hacer un ejercicio de austeridad y explicar por qué retiene mil 300 millones de pesos en varios fideicomisos de los que nadie sabía. "El INE está obligado a precisar por qué esos recursos están detenidos allí cuando hay tantas necesidades en México; hay requerimientos de drenaje y ahí están guardados esos mil 300 millones de pesos que, al parecer, están generando", dijo. Por su parte, a través del coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, el partido naranja consideró que "en el INE impera una "desmedida y excesiva burocracia". Criticó que "hay áreas de monitoreo, evaluación y fiscalización que han crecido en burocracia de forma excesiva, situación que se debe corregir". Estimó que "tenemos una burocracia desmedida del INE en el país", pero aclaró que "el ambiente político de acoso y golpeteo al INE por parte del Gobierno de la República no genera las condiciones para hacer una reforma electoral que mejore la calidad de la democracia". También planteó que se deben hacer cambios en el sistema de partidos, a fin de que éstos sean más abiertos y democráticos, con un modelo en donde administren menos recursos y haya una cartera única que maneje el INE. Además -pidió- "que todo el tiempo en radio y televisión que tienen los partidos en spots de 30 segundos se utilice para debates, es una iniciativa que ya presentamos. En ese sentido, presentamos varias iniciativas del modelo electoral en el que nosotros creemos", recordó. |
‘La más Draga’: Bloquean el programa por música de Tatiana Posted: 17 Nov 2021 02:15 PM PST ¿Otra vez tú, La Más Draga 4? En esta última temporada, el programa transmitido por YouTube se ha visto envueltos en diversos escándalos por las figuras invitadas, como Bárbara de Regil y Yuri; en esta ocasión, le tocó a Tatiana, aunque el problema no fue precisamente por ella. Cada semana invitan a alguna celebridad para que sea parte del jurado en sus emisiones y ayude a elegir qué participante saldrá de la competencia. En el programa número nueve de La Más Draga 4, que está rumbo a la final, sorpresivamente se reportó el bloqueo del capítulo por derechos de autor, lo cual retrasó el inicio del programa una hora (normalmente se transmite todos los martes a las 21:00 horas, pero el día de ayer salió a las 22:00 horas). A través de su cuenta de Twitter, el programa informó aproximadamente 40 minutos antes a sus seguidores y a su invitada especial que la plataforma de videos les impedía la visualización de la transmisión. "Ayuda @TatianaPalacios!!! Nos bloquearon el capítulo" fue lo que escribió el perfil de La Más Draga, acompañado de una captura en la que muestran que el video ha sido bloqueado por 'una o varias reclamaciones de derechos de autor'. En este mismo pantallazo, se alcanza a apreciar que dos de las canciones de Tatiana (No me quiero bañar y El patio de mi casa) fueron 'las culpables' de que YouTube impidiera la visualización del video, aunque la cantante no fue quien reclamó, mas bien fue la disquera con la que trabaja. La 'Reina de los niños' se vio aparentemente preocupada por la situación, y más porque no estaba en sus manos una solución inmediata al problema que estaba dejando sin emisión del programa a más de 350 mil suscriptores en su canal. Con su característico sentido del humor, Tatiana publicó un tweet para informar que estaba trabajando en conjunto con la producción del programa para solucionarlo: "Mi cara al ver que Youtube nos censuró en @lamasdraga por no querernos bañar. Seguimos tratando de resolver, de todas formas una reina nunca llega tarde, los demás llegan temprano. #Quedamos". A unos minutos de que dieran las 10 de la noche, el programa dijo que al parecer ya tenían una solución para el problema, y era hacer la transmisión en vivo: "Al parecer haremos una transmisión en directo por YouTube para que lo puedan ver denos unos minutos, estamos trabajando en eso ya que si teníamos todo normal y de pronto nos lo bloqueó la disquera, estamos solucionándolo, gracias por la paciencia", se pudo leer en su cuenta de Twitter. Después de varios intento por reestablecer el video, por fin pudo ser emitido el noveno capítulo de La Más Draga 4 y todo se llevó con normalidad, no hubo mayor percance. Lupita Kush fue la concursante que abandonó el programa, aunque podría resultar un poco más triste puesto que comentó durante su salida que era su cumpleaños, por lo que Tatiana no dudó en levantarse de su lugar y cantarle las mañanitas. ¿Y en redes sociales? Sí, también 'ardieron poquito' por la tardanza, pues comentaban que en el programa de la semana pasada sucedió algo similar, y criticaron a la producción por estos hechos, además de recordar los catastróficos programas en los que participaron Bárbara de Regil y Yuri. Después de eso, buscaron invitar personas 'más queridos' por el público, pero poco les valió por las fallas técnicas que han presentado en sus últimas dos emisiones. |
Cuánto vale la economía global Posted: 17 Nov 2021 02:07 PM PST Con frecuencia los economistas usamos el PIB como medida de valor de la economía. Sin embargo, esto no es totalmente correcto. Sí, el valor de la producción de bienes y servicios es una buena referencia para entender cuánto valen las economías de los países, pero una medición mucho más certera es la que nos proporciona el valor de los activos (edificios, casas, marcas, propiedad intelectual) del planeta. Esta cuantificación es difícil, y por eso no es usual verla. Por esa razón, McKinsey, una firma de consultoría muy importante, realizó este cálculo, usando los indicadores líderes de 10 economías que tienen cerca de 60 por ciento del PIB global, dentro de las cuales está México. El reporte se llama (traducción libre) "El crecimiento y crecimiento de la hoja de balance global. ¿Qué tan productivamente estamos usando nuestra riqueza?" Se puede descargar desde la página web de McKinsey. Los hallazgos de este reporte son algo que ya sospechábamos. Estamos invirtiendo demasiado en vivienda, y esto no es solamente algo que ocurre en México. Es un fenómeno global. La economía del planeta está buscando cuáles son las nuevas fuentes de riqueza que se consolidan. Mientras tanto, los inversionistas almacenan valor en bienes raíces, esperando la nueva fuente de retornos, también (supone este columnista) para protegerse de los efectos de erosión que tiene la inflación global en el patrimonio. Por ello, se ha roto el vínculo usual entre valor de la economía y crecimiento del PIB. A pesar del crecimiento limitado de las economías avanzadas del planeta en las últimas dos décadas, el valor de los activos, y el valor de los activos después del pago de deuda, se ha triplicado en tamaño. Esto ha ocurrido porque el valor de los activos creció, no por el crecimiento en la productividad de la economía. El ahorro de los hogares no encuentra inversiones que sean lo suficientemente rentables en el largo plazo para el público inversionista. Estos ahorros se han invertido especialmente en activos inmobiliarios. Según el análisis de McK, los activos inmobiliarios representaron dos terceras partes del valor total de los activos globales en 2020, y otros activos fijos, que podrían ser palancas para el crecimiento global, son apenas 20 por ciento del valor. Eso implica que activos como el software, las patentes, la propiedad intelectual, no representan la mayor parte de la riqueza global. Los inversionistas aún no compran la historia de que somos una economía mundial construida alrededor del conocimiento. El valor de la economía global, de acuerdo a McK, es de aproximadamente mil 500 billones de dólares (billón en castellano, o trillón de acuerdo al sistema anglo). Se reparte en términos gruesos así: una tercera parte en la economía real, una tercera parte en el balance financiero de hogares, corporaciones y gobiernos, y una tercera parte restante en manos del sector financiero. Tanto el sector financiero como la riqueza de los hogares valen en términos netos cero, una vez que se descuentan los pasivos que respaldan sus activos. El capital de la economía global, su valor de patrimonio neto, es solamente el valor de los activos no financieros, incluyendo maquinaria, equipo, infraestructura, edificios, recursos naturales y propiedad intelectual. Con variaciones entre países y hogares, el mundo nunca ha sido tan rico como hoy, en términos de riqueza acumulada. Los activos crecieron de 440 billones de dólares (trillones anglos) en el año 2000 a mil 540 billones en el año 2020. Ya descontando las deudas, la riqueza neta o patrimonio equivale a 4.3 veces el PIB en Estados Unidos, y 8.2 veces el PIB en China. Para el hogar promedio, la riqueza neta equivale a 46 mil dólares en México, el menor de la muestra de 10 países. Un hogar australiano posee 351 mil dólares de riqueza. Los hogares en México, Alemania, Francia y Australia son dueños de terrenos y construcciones, mientras que en Estados Unidos, los hogares son dueños principalmente de acciones en empresas y de fondos de pensiones. La ganancia operativa derivada de activos producidos varía significativamente entre países. En Europa y Asia, equivale de 3 a 4 por ciento anual (en un promedio de cinco años), mientras que en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido es 6 a 8 por ciento, y en México, ¡sorpresa!, es de 11 por ciento. Ojo, que el retorno sobre el capital sea tan alto en México es una señal de que el capital en México, especialmente el financiero, es muy escaso. No quiere decir que seamos el país más competitivo del mundo. El reporte completo es extenso, y habrá que desgranarlo con calma. Bien por McKinsey y esta evaluación. Por lo pronto, la lección es clara para México: necesitamos encontrar inversiones productivas, no solamente construir casas y edificios. El autor es asesor en Agon Economía Derecho Estrategia, consejero MUCD. Las opiniones son responsabilidad del autor, y no representan el punto de vista de las instituciones mencionadas. |
Posted: 17 Nov 2021 02:02 PM PST En el momento más comprometido en la vida de Miguel Bosé, el hijo del torero Luis Miguel Dominguín ('Dios en la tierra') y la actriz Lucía Bosé ('La mujer más bella del mundo') intenta hacerse entender en un libro de memorias a través del peso de su ADN y las vivencias infantiles en un ambiente extraordinario, para lo bueno y para lo malo. "El problema que tenía Miguelito fue sobrevivir a diario a esos dos monstruos que tanta sombra y tanto eclipse causaban", comenta al echar la vuelta atrás a su niñez en una entrevista celebrada este miércoles en Madrid, tras el ejercicio de reflexión previo depositado en su primera autobiografía, El hijo del Capitán Trueno, publicado en la editorial Espasa. El título, como la canción del mismo nombre que lanzó hace 20 años, alude a la decepción impresa en los ojos de su padre que marcó su infancia y adolescencia. "No reunía las condiciones que buscaba en un heredero: machote, cazador, rudo. Yo era de vena más lombarda, sensible, y leía mucho", rememora. "Lucía, el niño va a ser maricón", cuenta en el libro que un día le espetó el torero a su esposa, unas 'dudas y sospechas' que intentó mitigar llevándoselo con solo 10 años de safari a Mozambique y allí, además de contraer el paludismo, intentó que lo 'iniciase en la hombría' una chica de 16 años. De aquel viaje, que terminó desencandenando la separación de sus progenitores, cuenta ahora que en el fondo fue 'liberador'. "Para qué pelear más", se dijo al considerar que Dominguín, sobre el que proyectó una imagen temible, había perdido toda esperanza en él. Este libro, puntualiza, "no es un ajuste de cuentas, sino un ejercicio de entender". "Lo he perdonado, aunque tampoco había que hacerlo, porque luego uno crece y hace cosas peores. Al final esa genética se traslada y se multiplica y entendí que lo que tanto me había dolido de él yo lo estaba repitiendo", reflexiona Bosé, tan cuestionado actualmente por su posición frente a la COVID-19. Un día descubrió a su padre mirándolo embelesado y le confesó que se había equivocado con él. "Es que me parece imposible que alguien de mi familia haya sido algo sin haberme pedido jamás nada y tú nunca me pediste nada", le soltó. A partir de entonces inició una carrera por 'recuperar el tiempo' perdido juntos. ¿Por qué contarlo ahora? "Era el momento", responde el cantante y compositor en una obra que abarca desde su nacimiento hasta su icónico debut en el Florida Park de Madrid en 1977, episodio a partir del cual tomará el relevo de su relato vital y profesional la serie de televisión que comenzará a rodarse "en un par de meses". "Era bonito explicar la infancia para que se entendiera por qué ocurrió después lo que ocurrió y porque esa era una parte de mi vida totalmente inédita, sin rastro en las hemerotecas más allá de fotos", argumenta sobre 21 años de "texturas, olores, luces y sensaciones", aderezadas "por personajes inverosímiles, los que hicieron y deshicieron el arte y el pensamiento del siglo XX". Por ahí desfilan personalidades como Pablo Picasso, del que ofrece una imagen tierna e inédita ("Decidió que yo iba a ser lo que veía en mí", rememora), pero también otros como Salvador Dalí, Visconti, Claudia Cardinale, Ava Gardner ("Nos fascinaba; recuerdo que se descalzaba y se tiraba en el suelo a jugar con nosotros") o Deborah Kerr ("Ella no era de jugar, sino más bien del kalimotxo", bromea). No obvia cómo perdió su virginidad con Amanda Lear ni su romance a lo Call Me By Your Name con el actor Helmut Berger ("Fue muy natural y todo sucedió de una forma bonita", ensalza), pero sí reconoce un momento que le costó recuperar en esta obra. "La separación de mis padres y contar lo de mi madre durmiendo en la calle... Dudé. Había cosas en las que no sabía si tenía el derecho de intrusión. Pedí señales, me las dieron y lo conté, pero esa imagen me caló muy hondo, fue devastador", confiesa. Este relato es en ese sentido también una reivindicación de las mujeres alfa, en especial de aquella a la que se refiere como una 'diosa' y "la madre más perfecta que ningún niño podría desear (...). "Y cuando se me acercaba y me abrazaba, esas pocas preciosas y contadas veces, yo cerraba los ojos y me dejaba ir", escribe. ¿Cambiaría su infancia por un hogar más convencional donde el amor fuese más explícito? "En este momento vivo en esa casa, mi casa, que tiene todo aquello que me faltó: los abrazos, el cariño", replica Bosé, un "pulpo baboso" con sus hijos, antes de apostillar: "Pero de haber vivido en un lugar diferente no sería como soy, ni tendría este carácter, porque en las dificultades se forjan los caracteres más que en las bonanzas". Con información de EFE |
‘Cumbre de los tres amigos’: México solicitará a EU que relaje restricciones de viaje Posted: 17 Nov 2021 01:58 PM PST México quiere que Estados Unidos relaje sus requisitos de vacunación y de pruebas de COVID-19 en las fronteras compartidas para mejorar el comercio y el tránsito. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien también es el zar del virus, dijo que las autoridades discutirán el tema durante la llamada 'Cumbre de los tres amigos' de este jueves en Washington con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el mandatario canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de EU, Joe Biden. Antes de un vuelo a Washington, López-Gatell dijo a Bloomberg News que desde el punto de vista de la salud, se considera que sería apropiado suavizar las restricciones. Indicó igualmente que el impacto de las reglas de prueba y vacunación en el bienestar de la gente y las economías puede superar los beneficios. Estados Unidos exige que los viajeros se sometan a pruebas, incluso si están vacunados, para ingresar al país por aire o tierra después de aflojar el cierre fronterizo terrestre total para todos los viajes de placer anteriormente este mes. A partir de junio, México envió algunos de sus limitados suministros de vacunas a las ciudades fronterizas en un esfuerzo por convencer a EU de reabrir los cruces terrestres que habían frenado el turismo y las ventas en la región fronteriza. López-Gatell dijo que si bien es probable que no se negocien cambios específicos durante la cumbre, es importante abrir la conversación entre los dos países sobre el tema. Las restricciones, incluidos los cierres fronterizos anteriores, requieren un entendimiento más claro entre las dos naciones porque en este momento tienen prácticas asimétricas, comentó. México actualmente no requiere pruebas de COVID-19 para la entrada al país. |
AMLO, abierto a hablar de reforma eléctrica con Biden y Trudeau: ‘No creo que protejan a corruptos’ Posted: 17 Nov 2021 01:56 PM PST Si bien la reforma eléctrica no está en la agenda de las reuniones con Joe Biden, presidente de EU, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, no se descarta que sea discutida, dijo este miércoles Andrés Manuel López Obrador "No está, pero si sale en las conversaciones, también lo tratamos, explicarle al primer ministro al presidente por qué queremos fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad", aseguró en su conferencia desde Cancún. El titular del Ejecutivo remarcó que la reforma busca evitar la continuación de abusos de empresas extranjeras en la industria eléctrica de México, en especial de las españolas. López Obrador apuntó que la iniciativa, que se prevé sea discutida el próximo año en el Congreso, también forma parte del propósito de estabilizar los precios de la electricidad. "¿Ustedes creen que me va a costar trabajo decirle esto? Pues no, ni modo que ellos estén a favor o protejan a corruptos, ellos son gentes íntegras que defienden los intereses de sus pueblos", destacó. Dado que la reforma eléctrica propuesta por el presidente es de corte constitucional, necesita del voto de dos terceras partes en ambas cámaras del Congreso, además de ser aprobada en 17 de los 32 congresos estatales. Si bien Morena (el partido fundado por el presidente y formación líder de la coalición que lo llevó a la Presidencia) y aliados tienen mayoría simple, necesitarán del voto de legisladores de oposición para conseguir la aprobación del proyecto. Al respecto, el PRI adelantó que sí estarán abiertos a dialogar sobre la reforma eléctrica. "Eso es, tal vez, lo que ellos busquen, la ruptura, pero nosotros queremos romper el pernicioso círculo de la polarización del país, y si nosotros predicamos el debate, los argumentos, la discusión, hacerle caso a los mexicanos, pues no podemos decir que ésta es una venganza de unos contra otros, no. Esto es más serio", explicó Rubén Moreira, líder tricolor en San Lázaro.
|
Los dos ‘pequeños’ detalles que alejan a Zidane del Manchester United Posted: 17 Nov 2021 01:54 PM PST Luego de la baja de productividad que tiene el Manchester United, tanto en la Premier League como en la EUFA Champions League de la mano del estratega Ole Gunnar Solskjaer, la gente y al parecer sus directivos ya están cansados de los pocos puntos que el conjunto de los Red Devils consiguió en sus citas pasadas. Es por eso que al parecer la posible llegada de Zinedine Zidane al banquillo del Old Trafford se estaría cocinando en el interio del club, pues existen rumores de que el francés ya tuvo acercamiento con los de pantaloncillo largo.
Según Daily Record, el cambio de opinión por parte del campeón del mundo en Francia '98 fue el motivo por el que comenzó a circular la sustitución del técnico noruego, pues el galo habría aceptado tomar las riendas del conjunto inglés.
Después de tomarse unas merecidas vacaciones tras su segunda participación con el Real Madrid, equipo con el que conquistó tres orejonas: 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018, el exfutbolista ya piensa en mudarse a Manchester. ¿Qué se lo impide?Hay un par de 'detalles' que el apodado Harry Potter del futbol debe resolver antes de tomar tan drástica decisión: su esposa y su poco conocimiento para hablar el idiomar inglés, pues la familia del francés se encuentra viviendo en España, por lo que deben tener una larga charla para el futuro de su trabajo. Por su parte, en el tema del idioma, Zizou tendría a un elemento que lo apoye para tener comunicación con sus futbolistas, pues se presentará en un nuevo país con costumbres diferentes y un cambio de vida drástico, en toda la extensión de la palabra. ¿Tendría conocidos dentro del club?Aunque no todas son malas noticias. Zidane sabe perfectamente que uno de las decisiones por las cuales se toman este tipo de riesgo es, también, gracias a la gente que puede estar dentro de tu entorno social y que te puede apoyar para alcanzar tu objetivo. Luego del paso de Zizou con el cuadro merengue se hizo de varios amigos y conocodos, entre ellos, Raphaël Varane y Critiano Ronaldo. A ambos ya los ubica de tiempo atrás y eso sería un plus para la estrategia que tenga para tomar el timón y llevarlo por el sendero correcto.
|
Posted: 17 Nov 2021 01:52 PM PST El lunes, por fin, el presidente Joe Biden promulgó el paquete legislativo de infraestructura que envió al Congreso en marzo. Aunque el sector progresista de su partido se opuso a la aprobación, logró conseguir el voto de 13 representantes republicanos. Cuatro presidentes anteriores, dos republicanos y dos demócratas, lo habían intentado y no lo pudieron conseguir. Estados Unidos tiene una larga tradición como emprendedor de grandes proyectos de ingeniería. Así lo exige su extenso territorio y su gigantesca economía. Desde que Thomas Jefferson creó una oficina de 'mejoras internas' y se lanzó a construir puertos, canales y caminos, la nación tenía claro que la infraestructura a gran escala es clave para elevar la productividad y la competitividad, para detonar el potencial de crecimiento y empleo. En el siglo pasado, mientras que China, Japón y Europa quedaron destruidos por las guerras, nuestro vecino del norte electrificó todas sus poblaciones; extendió la red carretera y ferroviaria; levantó grandes presas, puertos y refinerías. En contraste, hoy su infraestructura es anticuada y está en ruinas. En parte es culpa de las complejas regulaciones, que entorpecen y encarecen los proyectos. Hacen que, por ejemplo, un tramito de Metro acabe costando mil millones de dólares (mmd). Se va mucho dinero en satisfacer las especificaciones contractuales, las restricciones ambientales, las leyes que obligan a comprar lo hecho en el país, las exigencias sindicales y las inevitables demandas legales. Lo más conflictivo es la definición de quién va a planear, financiar y construir cada obra. La infraestructura energética y de comunicaciones es básicamente privada y la hidráulica es mayormente local, por lo que no tienen tanto problema. En cambio, para edificar carreteras, puentes, vías ferroviarias, aeropuertos, presas, canales y puertos se tiene que sumar la inversión privada y la de los tres órdenes de gobierno. Lo que apruebe el Congreso en Washington puede no resultar satisfactorio para una legislatura estatal o para un concejo municipal. Los ciudadanos exigen obras y servicios, pero rechazan pagar más impuestos. En los congresos predominan los conservadores fiscales, reticentes a incrementar los déficits presupuestales. Por décadas ha sido imposible aumentar el impuesto a la gasolina. Muy poquitoSe ha calculado que para actualizar y ampliar la infraestructura y ponerse al nivel de Asia o Europa, se necesitan unos 10 billones de dólares. El Congreso aprobó poco menos de la mitad de los 2.25 billones de dólares que pedía el presidente. La mayor parte son reautorización de programas existentes. Sólo 550 mmd, que se erogarán en cinco años, son fondos nuevos. No es suficiente ni para abatir el rezago en mantenimiento. Los 110 mil mmd obtenidos para carreteras y puertos no alcanzan para reconstruir 173 mil millas de carreteras en mal estado o 45 mil puentes oxidados. Un solo puente nuevo sobre el río Ohio, en Cincinnati, cuesta 2.7 mmd. Con 66 mmd para modernizar el ferrocarril de carga y pasaje, se podrá acabar el túnel bajo el río Este en Nueva York, rehabilitar el corredor del noreste, aliviar el congestionamiento masivo que hay en Chicago o extender el tren ligero en Seattle y en Austin. Es nada frente a los 77 mmd que cuesta el tren de alta velocidad de Los Ángeles a San Francisco. Un solo aeropuerto nuevo consumiría los 25 mmd previstos para ese rubro. Los 17 mmd asignados para puertos permitirán, a lo más, electrificar las grúas de contenedores y dragar el canal del puerto de Baltimore. Los 40 mmd para transporte público se van a ir en la electrificación de la flota de autobuses escolares y en carriles confinados de metrobús en Atlanta y otras ciudades. Los 55 mmd que se destinarán a infraestructura hidráulica servirán tan sólo para montar una planta de tratamiento de aguas en Pennsylvania, cambiar bombas, reemplazar las tuberías de plomo que todavía hay y hacer los sistemas más resilientes a las sequías, las inundaciones y los ciberataques. Meterle 65 mmd al mejoramiento de la banda ancha ayudará a cerrar la brecha digital, mas no a abaratar y mejorar el servicio de internet. Lo que urge es impulsar la competencia. En suma, se ha hecho mucho revuelo, pero no hay nada espectacular. Desde luego que el llamado America jobs plan es positivo, pero su impacto en la economía y el empleo (800 mil nuevos puestos en 10 años) será limitado y a largo plazo. |
¡Toda la pizza que puedas comer! Pizzerías de la CDMX con buffet Posted: 17 Nov 2021 01:49 PM PST Queso por todas partes que apenas se sostiene sobre la masa y se derrite sobre todo tipo carnes, jamones, chorizos, ¡más queso! Aunque hay muchas pizzerías que han ofrecido buffet a través de los años, no todas han sobrevivido. Por ello, los bufés de pizza son codiciados y deliciosos. Te contamos dónde encontrar algunos de los favoritos en la Ciudad de México. Bocca BuonaEste lugar ofrece toda la pizza que quieras durante una hora de barra libre. Tienen 36 especialidades diferentes, desde las clásicas Marguerita, Napolitana, pepperoni, cuatro quesos; también con camarones, pastor, capulines y Doppio formaggio (provolone, queso de cabra y jitomate deshidratado) o 4 Stagioni de carne (cuatro tipos de carne). Además, como siempre hay lugar para el postre, ofrecen cuatro tipos de pizzas dulces: D'Amore (queso y pera), D'Locos (mango y queso), Bocca Buona (pera, cajeta y nuez) y Happy Face (cajeta, nuez, cereza, manzana y canela). Cabe destacar que son pet friendly, por lo que puedes comer todo lo que puedas mientras tu perrhijo te juzga al lado. Si te quedas con hambre todavía puedes pedir algo a la carta, tienen varios tipos de pastas italianas. Precio: 98 pesos por persona. Dirección: San Lorenzo 153, Tlacoquemecatl del Valle, Benito Juárez, 03200 Ciudad de México, CDMX Filippa PizzeríaEn los hornos de este lugar en la colonia Del Valle se preparan pizzas gourmet, especialidades como arrachera con chiles toreados y cebolla morada; higos al oporto con prosciutto y queso de cabra; jamón serrano o chorizo argentino, ideales para acompañar con una jarra de Clericot. Pero si tienes mucha hambre ofrecen un menú de buffet que incluye variedad de pepperoni, portobello, aceitunas, Margaritha, mozzarella y Blue cheese. Para cerrar con broche de oro, en su carta tienen varias opciones dulces como mascarpone o chocolate blanco con frambuesa. También son pet friendly. Precio: 99 pesos por persona. Dirección: S. Lorenzo 141, Del Valle, Benito Juárez, 03200 Ciudad de México, CDMX Pizzería "La Barra"En este establecimiento hacen pizzas artesanales con quesos como provolone, parmesano, azul, mozzarella, camembert, ingredientes como Rosbif, chorizo argentino, pepperoni, champiñones, boloñesa y jamón serrano en una inmensa cantidad de posibilidades. Los domingos tienen la opción de buffet, de 14:00 a 19:00 horas, tienen cerca de 16 tipos de pizza en ese menú especial, están casi todas las de la carta gourmet. Las bebidas son aparte, hay vinos, Tinto de verano, mezcal, cervezas artesanales, cocteles y sabores sin alcohol como Velvet soda. Precio: 215 pesos por persona. Dirección: Medellín 125-planta alta, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX Pizzas PlazaEsta pizzería de avenida División del Norte tiene una promoción llenadora los jueves. Ese día, a partir de las 14:00, tienen la opción de Giro Pizza. Se trata de rebanadas ilimitadas por 95 pesos. A tu mesa van llevando cuatro tipos de pizza durante varias vueltas e incluye todas las de su carta, hay muchísimos quesos, mariscos, carnes, champiñones, tocino... Tienen sucursales en Santa Ana, Cafetales, Miramontes, Universidad, División, Coyoacán y Renato Leduc, aunque en cada sucursal varían los horarios del buffet. Precio: 95 pesos. Dirección: Av. División del Nte. 1271, Letran Valle, Benito Juárez, 03650 Ciudad de México, CDMX |
Invertirá ArcelorMittal Dls. 10 mil millones para reducir emisiones de CO2 Posted: 17 Nov 2021 01:47 PM PST ArcelorMittal tiene como meta reducir un 25% sus emisiones de CO2 a nivel mundial para lo cual proyecta invertir 10,000 millones de dólares para alcanzar dicho objetivo, señaló Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal a nivel global global Al participar en el Alacero Summit 2021, refiró que, en una de sus plantas en España en la región del País Vasco, esperan tener emisiones de carbono cero en el 2025 y producir más de 1 millón de toneladas anuales, sería la primera planta con cero emisiones. "Pero todo esto no sería suficiente, es interesante que la industria siderúrgica haga esto…". Refirió que el cambio climático que es una de las mayores amenazas para nuestra generación, todo el mundo ha escuchado hablar de él incluso en la COP26, "aparte todos sabemos que el acero es reciclable de forma infinita y tiene una huella de carbono más baja que la del aluminio, seis veces inferior, pero el consumo de acero es muy grande por lo tanto somos uno de los grandes emisores". "Es racional que nos enfoquemos en la descarbonización en la forma en cómo podemos descarbonizar la industria con las tecnologías disponibles además de ver cuál es el camino y el proceso para todo esto". Destacó que ArcelorMittal quiere ser líder en la industria siderúrgica para la descarbonización, no sólo en producto, sino también en términos de procesos. Refirió que la empresa tiene un fondo donde también invierten en tecnología de tipo de energía solar y tienen una alianza también con Bill Gates, en un fondo de capitalización de energía en el que básicamente la idea es que desarrollar energías renovables. Añadió que esperan ver proyectos de este tipo que se realicen en América Latina. |
Progreso social durante 2020 baja en 21 entidades del país Posted: 17 Nov 2021 01:45 PM PST El progreso social en México durante 2020 disminuyó en 21 entidades respecto al año previo debió a la epidemia del COVID-19, de acuerdo con un análisis de México, ¿cómo vamos? A nivel nacional, el índice de Progreso Social México fue de 63.2 puntos sobre 100 posibles, lo que significó un retroceso de 0.2 puntos en comparación con 2019. Con ello apuntó su menor nivel desde 2017. Entre 2019 y 2020, 21 entidades sufrieron caídas. Entre las mayores pérdidas estuvieron Ciudad de México, al pasar de 72.9 a 69.7 puntos o una disminución de 3.2 unidades; de Oaxaca, con una caída de 2.5 unidades a 51 puntos y Estado de México con 2 puntos a 64 unidades. Por el contrario, las entidades con mejor desempeño al mantener altos puntajes fueron Nuevo León, al aumentar 0.7 unidades, Durango, con un incremento de 1.1 unidades, y Campeche, con 0.5 unidades. El índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que contemplan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Básicas Humanas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades. "La fuerte caída en la economía mexicana a raíz de la crisis ocasionada por el COVID-19 en 2020 inevitablemente causará estragos en el bienestar de las personas y en el progreso social del país, lo cual se reflejará en las próximas ediciones del Índice de Progreso Social", dijo la directora general de México, ¿cómo Vamos?, Sofía Ramírez Aguilar. Agregó que es necesario recuperar el progreso social que se perdió durante la epidemia. "Para lo cual se necesita un compromiso de los gobiernos locales y federales, así como de las empresas. Además, la recuperación será por medio de mejorar los ingresos, es muy difícil salir de la franja de hasta abajo, es decir, del sureste mexicano por la condición de poca movilidad social, de pocas oportunidades y de mala calidad de los servicios", indicó. |
¡Reanuda servicio! Metro de CDMX reabre estaciones Posted: 17 Nov 2021 01:36 PM PST El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que reabrió las estaciones San Juan de Letrán y Salto del Agua, de la Línea 8, así como Isabel la Católica, de la Línea 1, que permanecían cerradas debido a una manifestación.
Alrededor de las 14:30 horas reabrió Bellas Artes, de las Líneas 2 y 8, que también había estado cerrada. Las cuatro estaciones fueron cerradas aproximadamente a las 13:30 horas. La suspensión del servicio se debió a la presencia de manifestantes, según tuits del Sistema de Transporte Colectivo. Modernización en el servicioEl Sistema de Transporte Colectivo continúa con la modernización de sus estaciones. En días pasados informó sobre el comienzo de la prueba piloto para el pago de boleto mediante el uso de tickets con código QR, CoDi y tarjetas bancarias. Estos podrán utilizarse directamente en los validadores de los torniquetes. También estará disponible la compra o recarga de tarjetas de Movilidad Integrada en máquinas expendedoras ubicadas en el sitio. Por ahora estas opciones están disponibles únicamente en la estación Chilpancingo de la Línea 9. Los usuarios de la estación Chilpancingo podrán adquirir su recibo QR en las taquillas, en las cuales se dejará de expedir el boleto magnético, detalló el Metro mediante un comunicado. |
Y ahora es al Inegi: Corte autoriza que sueldos sean más altos que el de AMLO Posted: 17 Nov 2021 01:34 PM PST La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con lo que evita la reducción salarial a los altos funcionarios de dicho órgano autónomo. Se trata de la segunda suspensión similar que concede la SCJN, el otro fue concedido al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyos altos mandos también podrán seguir percibiendo un salario superior al del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El 6 de julio de 2021, el ministro José Fernando Franco González Salas aceptó a trámite la controversia constitucional 76/2021 promovida por el Inegi contra el Congreso de la Unión y el presidente de México. En específico impugnó diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de mayo de 2021. Aquel día el ministro Franco González Salas negó la suspensión solicitada por el Inegi quien había pedido que no se aplique la citada Ley a los miembros de este órgano autónomo hasta en tanto se resolviera el fondo del asunto. Inconforme con la negativa de conceder la suspensión, el Inegi promovió un recurso de revisión, mismo que se turnó a la Primera Sala de la SCJN. Este miércoles, a propuesta del ministro Jorge Mario Pardo, la Sala determinó, por mayoría de tres votos y los votos en contra de los ministros Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara, revocar la decisión del ministro Franco. "Primero: Es procedente y fundado el recurso de reclamación. Segundo: Se revoca el auto recurrido. Tercero: Se concede la suspensión solicitada respecto de los actos señalados en la demanda principal de la controversia constitucional 76/2021″, señala la sentencia aprobada en sesión pública. Con ello, el Inegi garantiza que sus funcionarios continúen percibiendo un salario superior al del presidente López Obrador, cuyo salario establecido en la Ley es de 1.7 millones de pesos netos anuales. Ese tope salarial fue impulsado por el presidente López Obrador como parte de su proyecto de gobierno de austeridad republicana. Pero desde que se puso en marcha, en 2018, diversos órganos autónomos impugnaron la decisión. Además del Inegi y el IFT, también impugnaron el Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México, y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), entre otros. En el caso del Inegi y de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), son cinco funcionarios de alto nivel en el Inegi los perciben un salario superior al del presidente López Obrador. |
CanSino, el magisterio y la crisis que puede estallar Posted: 17 Nov 2021 01:32 PM PST Crece la presión del magisterio y trabajadores de la educación que fueron vacunados con la unidosis de CanSino Biologics contra la COVID-19, al no esclarecerse su situación respecto a la eficiencia de esta vacuna, por más que la farmacéutica china asegure que su fase tres es favorable. Se aplicó en México, aprobada por la Secretaría de Salud; no obstante, aún no se deliberan resultados favorables en instancias internacionales como la Organización Mundial de la Salud, ni por revistas especializadas. Esta realidad ha dejado en un limbo exasperante a este importante sector de la sociedad mexicana. Oportunamente la farmacéutica china ofrece información en su cuenta de Twitter sobre lo que sucede al respecto; sobre todo, muestra su extrañeza por la tardanza en cuanto a la aprobación de su uso de emergencia por parte de la OMS. En un mensaje que fijó en esta red social el 19 de octubre pasado, pone en duda sus capacidades, y para los mal pensados, sus intereses. Afirma que "desde hace meses, CanSino BIO, entregó a la OMS toda la información requerida para obtener la aprobación del organismo internacional". Y que a pesar de que desde hace 'meses' se les dio la información, no "han recibido observaciones, solicitudes de correcciones o peticiones para ampliar la investigación". Ya es 17 de noviembre, y el comunicado afirma que "tiene plena confianza en que este trámite será favorable en las primeras semanas de noviembre"… corre la tercera semana del penúltimo mes del año. El pasado 11 de junio, la OMS publicó la Declaración para los profesionales de la salud: cómo se regulan las vacunas contra la COVID-19 para garantizar que son seguras y eficaces'. En esa declaración apunta: "se dispone de menos información a nivel internacional sobre los eventos adversos tras recibir las vacunas de Gamaleya y CanSino Biologics". ¿Gato encerrado? Mientras tanto, ¿qué deben pensar los ciudadanos que ya portan esa vacuna si aún falta que los árbitros internacionales definan si es adecuada o no? ¿Por qué se tarda tanto la OMS en definir su eficacia? Y, por otro lado, también vale la pena cuestionar al gobierno mexicano , si fue correcta su aplicación temprana o debió esperarse a tener mayor contundencia en los resultados. Se ha hecho un buen trabajo por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores en traer a México vacunas ampliamente reconocidas como Pfizer o AstraZeneca; no obstante, ante las masivas actividades esenciales y no esenciales en todo el país, la apertura de la frontera con Estados Unidos y el semáforo en verde en 31 entidades, la aplicación de la vacuna CanSino se está convirtiendo en un problema en la estrategia nacional de vacunación, ya que quienes la portan, además de vivir con las dudas de la efectividad en su salud, limitan su libertad para moverse más allá de nuestras fronteras. ¿Qué va a pasar si la OMS o las revistas científicas de mayor prestigio internacional no reconocen la vacuna CanSino? ¿Ya tiene plan B el gobierno de México? Muchos desean o necesitan viajar, después de un largo confinamiento, para ver a sus familiares, por actividades académicas, de trabajo, por negocios, o simplemente por diversión hacia Estados Unidos y Europa. En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a la OMS por no definir rápidas respuestas. Y tiene razón. Con su falta de definiciones y certeza, a favor o en contra, permite se generen suspicacias. No obstante, también el presidente se encuentra en una encrucijada, ya que cada día este organismo internacional se retrasa, y Estados Unidos no acepta la vacuna de esta farmacéutica como válida, el gobierno de México debe explorar alternativas prontas, como por ejemplo, aplicar otra vacuna a los maestros y trabajadores de la educación. No es bueno depender de otras instancias teniendo en nuestras manos la solución. The Lancet, una de las revistas científicas de mayor prestigio, también se encuentra deliberando los resultados de la fase tres de la vacuna CanSino. Es una de las máximas autoridades científicas para palomear qué está bien y qué no, en el campo de la medicina. Hace seis días tuiteó la cuenta de CanSino: "Confiamos en que el equipo que está realizando la revisión por parte de la revista científica The Lancet, esté haciendo el mejor trabajo posible. Pronto podremos compartir nuestro corte de resultados de fase tres para la #VacunaCanSino". Mañana se reúne AMLO con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, la pandemia es uno de los temas de la agenda trilateral. Sin lugar a dudas, nuestro presidente buscará persuadir que CanSino sea reconocida por ellos, tarea que no será tan fácil. El autor es periodista mexicano especializado en asuntos internacionales. |
‘Soy más poderosa por lo que me callo’: Paty Chapoy se confiesa ante el Escorpión Dorado Posted: 17 Nov 2021 01:24 PM PST La periodista de espectáculos Paty Chapoy se subió al vehículo del 'Escorpión Dorado' para desmitificar algunos aspectos sobre su trayectoria y aprovechó para hablar de aspectos familiares como la relación con sus hijos, la meditación o quién le gustaría que se quede al mando de Ventaneando tras su retiro. Por medio de su canal de YouTube, el influencer se metió hasta los foros de TV Azteca para una nueva entrega de "Al Volante", que estuvo cargado de risas y bromas. Una de ellas fue sobre la supuesta influencia de Chapoy para despedir empleados. "Yo qué tengo que ver con todos lo que se van. Que les quede clarito, soy una reportera que trabaja en Ventaneando desde hace 26 años y 28 en Tv Azteca. No, por una razón muy simple, yo no contrato. A los que sugiero que pueden trabajar los contrata Azteca. Quien despide es el que tiene el mando en Azteca, yo no. A mí me han cargado el muertito", dijo Chapoy, quien se refirió a los dichos de 'Platanito' o Carmen Muñoz. Ante los cuestionamientos del 'Escorpión Dorado', la conductora habló de las experiencias que ha vivido al lado de los famosos. Las que tienen que ver con ámbitos privados prefiere no comentarlas porque no es un asunto que le interese; esto cambia cuando son los propios artistas los que ventilan su vida. "Todo mundo cree que lo que hace el otro que ha tenido cierto éxito es muy sencillo, pero no es cierto. Soy más poderosa por lo que me callo, no por lo que hablo. Hay muchas anécdotas que he vivido a lo largo de mi vida profesional que ni siquiera las conoce la gente o ya no se acuerdan. No lo comento porque eso hace que yo logre tener una buena relación con muchos artistas". Paty Chapoy también se refirió a la carrera de su hijo Rodrigo Dávila, conocido por integrar el grupo Motel. De su familia dijo sentirse orgullosa y también confesó que canta todas sus canciones. "Ni traumado ni beneficiado. Mis hijos me ven como una mamá común y corriente, obviamente saben el personaje que es el de la televisión, pero que sea su mamá me permite darles mi cariño y apoyo. Tanto Rodrigo como Pablo tomaron la decisión de hacer en solitario su carrera", admitió. Como una mujer que no tiene pretendientes porque es 'aburrida' es como se califica la periodista, que hace años no come carne roja. Quien gusta de la meditación afirma que no es la cara de Ventaneando porque sea bonita o porque haga bien su trabajo sino porque construyó un modelo de negocios exitoso para la empresa. "Ese rollo de en qué momento voy a parar lo traigo desde hace varios años. Si algún día yo decido dejar Ventaneando o me dan las gracias no quiere decir que me voy a quedar de manos cruzadas a tejer o pintar mi casa, yo quiero seguir haciendo cosas", expresó. Es por ello que en algún momento pensó en qué otro integrante de la familia del programa de espectáculos podría quedarse en su lugar y la elegida fue Jimena Pérez 'La Choco'. "Yo ya no lo vuelvo a decir porque una vez tome la decisión de quién se podía quedar y lo hablé con esta persona. ¿Sabes quién fue? 'La Choco', pero Jimenita por cuestión familiar se fue a vivir a Madrid". |
Eugenio Derbez se pone ‘a las órdenes’ de Carmen Salinas Posted: 17 Nov 2021 01:22 PM PST El gremio artístico se ha solidarizado con la familia de Carmen Salinas desde que se dio a conocer su ingreso a terapia intensiva derivado de una hemorragia cerebral que la mantiene en coma. Eugenio Derbez fue uno de ellos, según afirmó Gustavo Briones a los medios de comunicación reunidos a las afueras del hospital privado en donde permanece la actriz de Mi fortuna es amarte. "Eugenio me dijo que estaba a las órdenes de nosotros y que lo que se nos ofreciera contáramos con él. Sí hubo una comunicación, pero le expliqué cómo están las cosas", dijo el sobrino de Salinas. Al director del filme No se aceptan devoluciones lo une una amistad con Carmen; fue hace unos días que el actor dedicó una publicación en sus redes sociales con el hashtag #FuerzaCarmelita junto a una imagen de ella. Sin embargo, los allegados a la actriz negaron las recientes versiones que apuntaban a que Derbez haya puesto a su alcance un avión privado para trasladar a Salinas a Estados Unidos. "No tenemos por qué moverla. Hemos recibido propuestas de trasladarla a donde queramos de mucha gente, incluso del director del Instituto de Neurología que nos dijo que está a nuestras órdenes, pero le explicamos y los doctores ya dijeron que no hay por qué moverla, está perfectamente bien atendida y con lo necesario", apuntó. Es por medio de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de quien la primera actriz es socia vitalicia, que se han pagado algunos gastos económicos. En diversas ocasiones, Gustavo Briones pidió a los seguidores de su tía que hagan caso omiso de las solicitudes monetarias que se han solicitado por medio de redes sociales, pues son falsas. "Desmentimos cualquier información acerca de su fallecimiento y les hacemos saber que la familia ni seres queridos estamos pidiendo dinero por ninguna vía", se lee en un comunicado replicado en las cuentas oficiales de Carmen Salinas. En cambio, aceptan cadenas de oraciones para pedir por la recuperación de Carmelita, quien permanece en un coma natural con respiración artificial. |
¿Pensión de hasta 50 mil pesos con Ley del IMSS? Es posible con esta modalidad Posted: 17 Nov 2021 01:21 PM PST Si quieres seguir cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y acceder a una pensión digna, esta información te interesa. Existe una modalidad llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del IMSS, también conocida como Modalidad 40, que puede ser una buena opción para pensionarte y obtener hasta 50 mil pesos. Según información del IMSS, la Modalidad 40 permite a las y los trabajadores que hallan dejado de cotizar con un patrón continuar con aportaciones para incrementar sus semanas cotizadas y mejorar el monto de su pensión por cesantía. La modalidad es para trabajadores y trabajadoras que cotizan bajo el régimen 73, es decir, es para personas que comenzaron a cotizar el 1 de julio de 1997. El trámite para esta modalidad puede realizarse en línea, para lo cual deberás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico. Según información del IMSS, la persona asegurada puede elegir el salario en el que desea cotizar, el cual puede ser mayor o igual al que tenía registrado al momento de la baja en el régimen obligatorio. Esto siempre y cuando el monto no rebase el límite de 25 veces el salario mínimo general. Esta modalidad te ayuda si estás cerca de tu retiro, pues podría llevar tu pensión a poco más de 50 mil pesos (menos impuestos), monto máximo que establece el IMSS, según datos del propio Instituto. |
La comunicación en la política monetaria Posted: 17 Nov 2021 01:19 PM PST La comunicación es una herramienta esencial en el manejo de la política monetaria. La provisión de información clara y oportuna puede incrementar la efectividad de las acciones monetarias si propicia que las expectativas de inflación converjan hacia el objetivo. El Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos es uno de los bancos centrales con mayor transparencia en la materia. Para cada reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), publica un boletín y una nota de implementación de la política monetaria, a los que, trimestralmente, añade un resumen de las proyecciones económicas de los participantes. Además, el presidente de ese instituto da una conferencia de prensa, cuya versión estenográfica se hace disponible; y se da a conocer la minuta de la sesión monetaria tres semanas más tarde. Asimismo, cinco años después, el Fed pone a disposición un gran acervo de información. El material, que se remonta hasta 1930, es abundante y contiene, para las sesiones recientes, aparte de lo mencionado, dos reportes sobre las condiciones económicas y la política monetaria, la presentación del staff, las proyecciones económicas de cada uno de los miembros participantes, y una transcripción completa de las discusiones, entre otros documentos. El valor de este cúmulo de información es inestimable. Ha sido fuente de investigaciones rigurosas sobre el Fed, así como de prestigiosas obras sobre la historia monetaria de Estados Unidos. La información descrita conforma la base de la comunicación institucional. Además, los miembros del FOMC suelen participar en conferencias y dar entrevistas a título personal. Sin embargo, las exposiciones del presidente del Fed se interpretan como la postura oficial. De forma semejante, el Banco de México (Banxico) utiliza diversos canales de comunicación en torno a su política monetaria. Después de cada reunión de la Junta de Gobierno destinada a este propósito, publica un boletín de prensa, el cual, desde agosto de 2021, contiene la actualización de sus pronósticos de inflación para los siguientes ocho trimestres. Dos semanas más tarde, difunde la minuta de la sesión. Desde hace poco tiempo, ambos documentos han revelado el sentido de la votación de los integrantes. También, cada trimestre, el gobernador del Banxico hace una presentación sobre un informe en el que, entre otros aspectos, se describe, con mayor amplitud, las razones de la postura monetaria. Se ponen a disposición del público este informe y el material de la exposición, así como otros apoyos. A partir de la reunión de mayo de 2018, se publican, después de 36 meses, las opiniones de cada participante. A diferencia del Fed, esta transcripción editada no corresponde a una versión estenográfica, de manera que no refleja de veras la discusión. Los esfuerzos de comunicación referidos iniciaron en el año 2000, por lo que la documentación histórica se limita al presente siglo. Como en otras latitudes, los miembros de la Junta de Gobierno externan sus opiniones a través de múltiples medios. A la luz de la experiencia ajena y propia, el Banco de México podría fortalecer su comunicación institucional, por lo menos, en dos vertientes. La primera consiste en darle mayor énfasis a un mensaje único de la institución, que predomine sobre las diferencias de opinión de los miembros de la Junta. Actualmente, parece que los observadores otorgan más importancia a las posturas individuales que a la posición oficial del Banxico, lo cual corre el riesgo de debilitar la eficacia de la política monetaria. Sin duda, existen varias formas de lograrlo. Una de ellas sería incrementar las participaciones públicas del gobernador, en su función de único vocero formal que le asigna la ley, por ejemplo, mediante una conferencia de prensa propia después de las sesiones de política monetaria, al estilo de las que organiza el Fed. La segunda reside en disipar las posibles dudas sobre las convicciones del Banxico, en particular, respecto a dos aspectos relacionados. Uno es el grado en que el Banco Central está convencido de que puede lograr anclar la inflación y sus expectativas en la meta de 3 por ciento. El otro atañe a su interpretación sobre la capacidad de la política monetaria para alcanzar dicha meta. El diagnóstico habitual destaca el impacto de choques de oferta transitorios, que afectan los precios relativos de un número reducido de genéricos, y prácticamente nunca reconoce la influencia de presiones de demanda. En tales circunstancias, salvo el riesgo de contagio a otros precios, que el Banxico admite en ocasiones, parecería que la política monetaria no tiene mucho que hacer. Tal interpretación incompleta resta vigor a la comunicación y, a fin de cuentas, a la política misma. El autor es exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006). |
Precio del dólar hoy 17 de noviembre de 2021 Posted: 17 Nov 2021 01:16 PM PST El dólar tiene una leve caída frente al peso este miércoles. De acuerdo con datos de Bloomberg, la divisa estadoundiense pierde 0.46 por ciento y cotiza en 20.66 unidades por dólar, esto en el ámbito interbancario. En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 21.18 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas prácticamente se mantiene sin cambios y se ubica en mil 178.08 puntos. "La apreciación del peso mexicano es resultado de una corrección moderada tras dos sesiones de depreciación al comienzo de la semana, lo cual también se observa para el resto del mercado cambiario", dijeron analistas de Banco Base. |
Pensión por viudez en IMSS e ISSSTE: Monreal propone ‘borrar’ límite de edad Posted: 17 Nov 2021 01:01 PM PST El senador Ricardo Monreal impulsó una iniciativa para derogar las normas que condicionan por motivos de edad y duración del matrimonio la obtención de la pensión por viudez que otorgan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con Monreal, las leyes de ambos institutos "contemplan que el otorgamiento de la pensión por viudez está condicionado por la edad del trabajador y por el tiempo del contrato matrimonial, situación que es violatoria de los derechos de seguridad social y de igualdad". La iniciativa presentada por el senador explica que la norma se estableció con el objetivo de proteger el patrimonio colectivo de los asegurados frente a posibles matrimonios fraudulentos, pero advierte que las restricciones de edad y el plazo para haber contraído matrimonio vulneran los derechos de los trabajadores y sus parejas. Añadió que al establecer la edad máxima de 55 años para poder celebrar un casamiento, se obstaculiza el acceso a la pensión que pertenece por derecho a una persona trabajadora, al mismo tiempo que se atenta contra la libertad para contraer matrimonio y se discrimina por concepto de edad. Monreal consideró que la reforma a las leyes de pensión del IMSS e ISSSTE es necesaria pues de esa forma "se eliminan las barreras que históricamente habían permanecido en la legislación y que han legitimado la violación a los derechos fundamentales de las personas". La medida se suma a las acciones en materia de pensiones enunciadas por el coordinador de Morena en el senado.quien declaró en diciembre del año pasado, respecto a la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que: "Con la reforma que actualmente se discute en el Poder Legislativo, estaremos asegurando ahora un futuro mejor con pensiones, no suficientes, pero que van a lograr un mayor poder adquisitivo para que los trabajadores y trabajadoras puedan vivir con la mayor dignidad y decoro su retiro", expuso. |
Ryder México va por e-commerce de gran volumen Posted: 17 Nov 2021 01:00 PM PST En los próximos seis meses, Ryder México -la empresa de transporte especializado y soluciones de cadena de suministro- pondrá en marcha un servicio especializado para hacer entregas y envíos de productos voluminosos que clientes comercializan bajo el esquema de e-commerce. En entrevista, Eugenio Sevilla, director general de Ryder México y vicepresidente internacional de la división Supply Chain Solutions, explicó que se encuentran en proceso de implementar una estrategia similar a la que han implementado en Estados Unidos para manejar paquetes o productos grandes y complicados (big and knotty). "Ya contamos con una red de localidades y Centros de Distribución en todo el país, los cuales habilitaremos para manejar ese e-commerce y realizar entregas en todo el país en no más de 48 horas. Estamos analizando cómo vamos a atender esa última milla para entregas grandes y pesadas". Agregó que, con tan solo sus tres centros de distribución ubicados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrán llegar al 70 por ciento de la población en el país en menos de 24 horas. Sin embargo, el reto será dar un servicio desde Cancún hasta Tijuana, por lo que estarán instalando nuevos centros de distribución en esos extremos del país. "Estamos en proceso de determinar en donde los ubicaremos y con esto tendremos la confianza de que podremos llegar al 95 por ciento de los habitantes en menos de 48 horas", indicó Eugenio Sevilla. Destacó que por ahora continuarán dando su servicio de envíos pequeños a través de los servicios de paquetería o de transportistas especializados, pero con la nueva estrategia buscan atender a aquellas empresas que necesitan de un operador logístico que les haga la última milla para envíos voluminosos. En cuanto sus operaciones en la cadena de suministro de industrias como la automotriz, manufacturera, alta tecnología y consumo masivo, por mencionar algunas, el director general de Ryder México destacó que continúan creciendo entre 10 y 20 por ciento al año como ocurre desde hace cinco. "Esto nos ha traído como resultado más de 18, 400 cruces fronterizos mensuales entre México y Estados Unidos, por lo que hoy es nuestro mercado más importante", aseguró Eugenio Sevilla. Actualmente l operador logístico cuenta con 4,500 empleados, más de 30 instalaciones propias y 800 mil metros cuadrados en espacios propios y de clientes distribuidos en el territorio nacional. |
Diputados reciben propuesta formal de AMLO sobre Pablo Gómez para la UIF Posted: 17 Nov 2021 12:59 PM PST La Cámara de Diputados recibió formalmente este miércoles para su ratificación la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador del nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En la sesión plenaria, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, anunció la llegada de la propuesta y la remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y aprobación. El oficio, remitido por medio de la Secretaría de Gobernación, es con fundamento en lo dispuesto por los artículos 74, fracción III, y 89, fracción II de la Constitución Política, y en ejercicio de la facultad que le confiere para nombrar a los empleados superiores de Hacienda, con la ratificación de la Cámara de Diputados, informó. En consecuencia, en términos de lo previsto en el artículo 27, fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se remite una carpeta con la documentación en copia certificada y original de la persona designada para efectos de ratificación, indicó. |
‘Duérmanse niños, duérmanse ya’: Piloto de Aeroméxico se hace famoso por cantar en un vuelo Posted: 17 Nov 2021 12:57 PM PST Un piloto de Aeroméxico se viralizó este miércoles por cantar una canción de cuna a sus pasajeros, como mostró un video que circuló en Twitter. "Con mucho gusto les he de cantar una bella, una hermosa canción de cuna que dice así 'duérmanse niños, duérmanse ya'", entona el piloto en el video compartido por el periodista mexicano Manuel López San Martín. Ni el periodista ni Aeroméxico aclararon el nombre del piloto ni la ruta del vuelo, en el que el comandante comenzó con unas clases de aviación y comentarios deportivos sobre la Fórmula 1 (F1). Entre las risas y el asombro de los pasajeros, el piloto primero expuso que el diámetro del fuselaje del avión era de cerca de seis metros, mientras que el largo de la aeronave era de 56 metros "poco más que una piscina olímpica". "Espero que hayan puesto atención porque más adelante haré preguntas al azar para ver quién puso y quién no puso atención", advirtió a través del altavoz. Después, el piloto pidió a sus pasajeros que "duerman como angelitos". Por ello, también les pidió avisarle si tenían dificultades para conciliar el sueño. "Si usted por alguna causa, razón, preocupación, la emoción de saber que nuestro compatriota Checo Pérez (conductor de la F1) quedó en cuarto lugar en el Premio de Brasil, y bueno, también el holandés (Max) Verstappen segundo lugar, en fin, si por todo ello no puede conciliar el sueño, bueno me avisa", dijo. Tras estos comentarios, el piloto procedió a cantar, aunque reconoció que no tiene talento para ello. "Ciertamente dirán ustedes que canto muy feo y sí, lo confirmo, pero con mucho cariño y sentimiento para todos ustedes. Buen vuelo tengamos todos", concluyó. El periodista López San Martín indicó que "el piloto les hizo la noche a todos", mientras que la aerolínea se comprometió a pasar a la gerencia las felicitaciones de los usuarios de redes sociales por el piloto. "Esperamos que hayas disfrutado todo el vuelo. Fue un placer tenerte a bordo, te esperamos pronto", tuiteó Aeroméxico en la cuenta del periodista.
|
Posted: 17 Nov 2021 12:51 PM PST En días recientes la Dra. Michelle Núñez, presidenta municipal de Valle de Bravo, publicó en sus redes: "Hoy en el Edomex estamos muy orgullosos porque sentamos un precedente histórico para proteger los derechos políticos de las mujeres. El Tribunal Electoral del Edomex nos dio la razón, al señalar que un columnista del periódico El Financiero cometió violencia política en razón de género contra mi persona. La sentencia dictada por dicho Tribunal, pone un alto a las agresiones contra mujeres en el ámbito de la vida pública del país y sanciona a quienes pretenden menospreciar el trabajo digno y la trayectoria profesional y personal de las mujeres...". La señora Núñez tiene razón en el fallo del Tribunal, que decidió imponer una sanción en mi contra por el texto publicado en estas páginas, donde se denunció el levantón a su contrincante del PRI, Zudikey Rodríguez, por parte de un grupo de La Familia Michoacana, para favorecer la candidatura de Michelle Núñez de Morena. El texto en cuestión no comete ninguna violación política de género en contra de la hoy triunfadora, por cierto, señora Núñez, presidenta municipal de Valle de Bravo. El día de ayer, en cumplimiento con el plazo que marca la ley, presenté un recurso de impugnación ante el Tribunal Federal, porque fueron violentados mis derechos como persona y como profesional del periodismo. Nunca incurrí en violencia de género, y el contenido del texto señala una serie de abusos por parte del crimen organizado en esa entidad. Hoy tristemente los hechos, me dan la razón. En las últimas semanas se han registrado en Valle de Bravo 51 secuestros, y otros 69 en Amanalco. Son levantones, secuestros de 48 horas que desarrollan el siguiente modus operandi: al carnicero líder de la unión de carniceros en Valle se lo llevaron dos días en que fue tratado "a pan y agua", colgado de los brazos por la espalda y recibiendo manguerazos de agua helada en el cuerpo. Le dijeron: el castigo es para que entiendas quién manda a partir de ahora. La petición de rescate oscila entre los 300 y los 500 mil pesos, depende qué tan próspero sea el comerciante. El promedio de pago es de 200 a 230 mil pesos. A partir de ese momento se establecen cuotas mensuales, pago de piso al cártel que ha tomado control de la zona: La Familia Michoacana. Se establecieron las siguientes cuotas para animales de corral y también ganado: A la semana deberán pagar 50 pesos por gallina; 150 pesos por cada puerco; 450 pesos por res y 500 por caballo. Los secuestros no son denunciados, no hay registro oficial en el Ministerio público, porque el pánico sembrado por los criminales ha surtido efecto. Han establecido, en muy pocas semanas, el control total de la plaza. Corren versiones en Valle, que despegan nueve aviones a la semana desde el aeropuerto de Toluca, con precursores químicos para los cárteles del norte. La Familia Michoacana se ha convertido en el principal proveedor de las organizaciones del narcotráfico en Sinaloa y Tamaulipas. Este es el Valle de Bravo que preside hoy la señora Núñez, quien ha enfrentado, según testimonios locales, problemas de salud que han requerido atención hospitalaria. Su respaldo y protector en Morena, Horacio Duarte, se ha visto forzado a despachar desde Valle, para tranquilizar a la presidenta municipal y, por supuesto, ofrecerle todo su apoyo político. El señor Duarte, administrador general de Aduanas, atiende desde ahí su encomienda nacional, en preparación, dijo hace unos días en reunión de gabinete federal, de la elección para gobernador que se realizará en 2023. Se denunció en su momento el deterioro de la seguridad en Valle de Bravo y las ligas aparentes y alianzas tejidas con el crimen organizado. No existe violencia política de género, lo que hay es una violencia pública creciente sustentada por múltiples testimonios de comerciantes, taxistas, choferes y despachadores atemorizados por el crimen organizado. De mi respaldo, respeto y admiración por las mujeres que con profesionalismo y pulcritud ejercen el servicio público, están más de 35 años de trabajo periodístico, avalados por docenas de voces femeninas en la política y la vida partidista, quienes pueden dar fe de mi absoluto respeto e inquebrantable compromiso en favor de la mujer en toda circunstancia y dimensión social. Valle de Bravo se deteriora a pasos agigantados, la seguridad, la tranquilidad, la bonanza que por décadas construyeron un retiro capitalino admirable. Lo dicen sus habitantes, sus vecinos, los residentes y propietarios. La ambición política por el control del municipio, como trampolín a la gubernatura del estado, permitió la entrega de la plaza al crimen y sus funestas consecuencias. Esperaré con respeto y confianza la revisión que el Tribunal Federal haga de la sentencia local, y el fallo que emita. |
Árbol de Navidad: ¿Cuándo se debe poner y cuál es su origen? Posted: 17 Nov 2021 12:49 PM PST La Navidad tiene numerosas tradiciones, de las cuales quizás ninguna sea más popular que un árbol decorado durante diciembre. Con la llegada de las fiestas navideñas, la decoración de nuestros hogares es uno de esos aspectos fundamentales que no pueden faltar en esta época del año. Ya sean reales o artificiales, los árboles navideños vienen a darle alegría a muchas familias en el mundo. Pero ¿qué día se pone? ¿Desde cuándo se realiza y cuál es el origen de esta costumbre? La historia de los árboles de Navidad se remonta al uso simbólico de los árboles de hoja perenne en el antiguo Egipto y Roma, y continúa con la tradición alemana a la luz de las velas traídos por primera vez a Estados Unidos en el siglo XIX, de acuerdo con la Enciclopedia Británica. En el siglo VIII, un obispo inglés conocido como San Bonifacio viajó a Alemania a predicar la fe cristiana. Se encontró, después de un arduo trabajo de evangelización, que los alemanes seguían idolatrando un árbol pagano de Frey y Odin. Según la leyenda, preso de la desesperación y la rabia, el obispo agarró un hacha y lo derribó. Ya sea que esa historia sea cierta o no, los árboles de hoja perenne se convirtieron en parte de los ritos cristianos en Alemania. Pero ¿cuándo se pone el árbol de Navidad?No todo el mundo piensa o siente lo mismo acerca de cuándo poner un árbol de Navidad, y hay razones válidas detrás de cada tradición. Para los católicos, de acuerdo con la Enciclopedia Británica, la fecha exacta es el Día de la Inmaculada Concepción, es decir, el 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María es una creencia de la religión católica decretado en 1854 por el papa Pío IX, la cual sostiene que la virgen María, madre del niño Jesús, estuvo libre de todo pecado antes, durante y después del nacimiento de Jesús. Otra tradición sostiene que el 1 de diciembre marca el comienzo de un nuevo mes y el inicio oficial de la temporada navideña. Según la Asociación Británica de Cultivadores de Árboles de Navidad, si eliges decorar un verdadero árbol de hoja perenne, esta también es una fecha ideal, ya que comprar uno antes lo dejará seco y sin brillo. La fe cristiana honra la temporada de Adviento que comienza cuatro domingos antes de Navidad y termina en Nochebuena. Por esa razón, muchas familias optan por colocar su árbol al comienzo del adviento, que este año cae el 29 de noviembre. Se cree también que la tradición del árbol de Navidad al interior de la casa comenzó en Alemania en el siglo XVII. En esa época, el árbol a menudo se llevaba adentro unos días antes de Navidad, o incluso en Nochebuena. Se creía que hacerlo antes traería mala suerte. "Originalmente, el árbol de Navidad se colocaba en Nochebuena y se dejaba hasta la duodécima noche (6 de enero)", dijo a Good Housekeeping Chris Craig, cofundador de Christmas at Home UK. "Pero muy pocas familias siguen esta tradición ahora". ¿Y en México?En la mayoría de los hogares mexicanos, el principal adorno navideño es el Nacimiento. Sin embargo, un árbol de Navidad decorado puede incorporarse al Nacimiento o instalarse en otro lugar de la casa. Como la compra de un pino natural representa un producto de lujo para la mayoría de las familias mexicanas, el arbolito típico es a menudo artificial. En pocas palabras, coloquemos el árbol de Navidad cuando deseemos en los primeros días de diciembre. No hay un día perfecto para ponerlo porque, como hemos aprendido, es un evento muy personal. Las diferentes culturas, religiones y países celebran de manera diferente. ¡Feliz Navidad! |
López-Gatell defiende decisión de (siempre sí) vacunar a menores Posted: 17 Nov 2021 12:42 PM PST El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, defendió la decisión de vacunar a menores de edad hasta este momento y descartó que se pida apoyo de Estados Unidos para llevar a cabo esta tarea pues se cuenta con las vacunas suficientes. El mandatario realizó esta declaración en una entrevista antes de abordar su vuelo hacia Washington D.C., donde asistirá mañana a la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. "La vacunación es seguida por criterios técnicos, esa es la regla, lo dijimos desde el principio, lo hicimos con toda la respuesta del epidemia, también lo hacemos con la vacunación, nosotros literalmente revisamos la evidencia científica, publicaciones científicas, debates en foros científicos, el posicionamiento de las agencias de salud pública del mundo, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud", expresó el mandatario. El funcionario descartó que se soliciten vacunas a Estados Unidos pues de acuerdo con sus palabras, "tenemos vacunas para toda la población". Aseguró que los menores estaban contemplados desde el inicio del Programa Nacional de Vacunación, en el que se estableció que los sectores se irían incorporando conforme el nivel de riesgo. "Ojalá que este mensaje permee sobre todo para las familias, madres y padres de adolescentes y niños... que el riesgo de COVID grave y de mortalidad por COVID es sumamente bajo en esa población, pero en algún momento si ya se han cubierto las metas de la vacunación en adultos, que sí tienen un riesgo sustancial, entonces ya se puede proceder a las poblaciones de menor riesgo", declaró. El funcionario también indicó que se presentó una impugnación ante el amparo que determinaba que el gobierno federal debería vacunar a todos los menores de edad: "Estos amparos, como lo establece la propia ley de amparo, solo son aplicables a la persona a la que se le concede el amparo, es un exceso pensar que a partir del amparo a una persona se pueda generar alguna política", dijo. "Pues impugnamos, y tenemos confianza en que la propia estructura del poder legislativo permitirá en su momento, el juzgado colegiado, el tribunal colegiado o si fuera necesario en la Suprema Corte de Justicia que establezca los criterios generales, que de hecho, ya han establecido con antelación, indicando que el derecho a la protección de la salud tiene dos perspectivas, la colectiva y la individual, y siempre la colectiva tiene precedentes sobre la individual", agregó. Mencionó también que la salud es uno de los temas que siempre se han incorporado en la Cumbre de Líderes de América del Norte, y esta edición es una oportunidad en el rubro para "incorporar algunas de las lecciones preliminares de la respuesta a la pandemia". "No solamente para el tratamiento o la prevención como son las vacunas sino también los insumos para el diagnóstico, para la respuesta en términos de la respuesta epidemiológica", añadió. |
¿Eres fan del aguacate? Ahora lo amarás más... Posted: 17 Nov 2021 12:38 PM PST Consumir diariamente 100 gramos de aguacate, aproximadamente la cuarta parte de una pieza, ayuda a bajar los niveles de colesterol y glucosa, así como mejorar la circulación sanguínea. De igual forma, contribuye a disminuir la tensión nerviosa y la depresión, así como favorecer una buena digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis. Este fruto es rico en vitamina A y E (antioxidante), así como en vitamina B y B6; estas dos últimas favorecen al óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por ello es que ayuda a las personas estresadas, nerviosas y deprimidas. Rocío Romero Valdovinos, nutrióloga del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, agregó que debido a su alto contenido calórico, no se debe abusar de este alimento, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad. Explicó que el aguacate fortalece diferentes órganos y tejidos del organismo por su contenido de grasas monosaturadas y 75 por ciento de aceite oleico. Este aceite tiene características similares al de oliva, que es altamente benéfico pues ayuda a reducir los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que también se recomienda a personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial. La especialista sugirió que los deportistas que se encuentran muy agotados y que gastan muchas calorías también deben acostumbrar el consumo de aguacate. En niños y adolescentes, ayuda a un óptimo desarrollo, ya que es un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento. También se recomienda para quienes sufren de anemia, pues el aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalina, suavizante y protectora de las mucosas, además contiene dos gramos de fibra, lo que favorece una mejor digestión y en personas con diabetes baja la glucosa (azúcar en la sangre). El aguacate es rico en minerales como el potasio, el magnesio, necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, agregó la nutrióloga. Detalló que el magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestinos, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. |
Vacunas anti-COVID por votos para 2024 Posted: 17 Nov 2021 12:36 PM PST Los 'argumentos' científicos dados por Jorge Alcocer, Secretario de Salud y Hugo López Gatell al negar la aplicación de la vacuna de COVID-19 a menores de edad, fueron ambivalentes, confusos y contradictorios; sin embargo, se aferraron en su postura de que no era necesario aplicar el antígeno a menores de 18 años. Vamos, hasta Alcocer en su comparecencia en la Cámara de Diputados mencionó a los legisladores que, incluso, a sus nietos no recomendaría la vacuna. Esa postura no era científica ni respondía a los criterios internacionales fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sí, en cambio, correspondía más a apreciaciones de tipo político-presupuestal. Si algo le encanta a AMLO de Gatell es precisamente su elocuencia para desvirtuar los hechos y las realidades y para acomodar su discurso a las necesidades políticas del presidente. Si el titular del Ejecutivo Federal no consideraba sacar raja política al vacunar a niños y adolescentes, ya fuera porque ellos no votan o porque el Presupuesto no alcanza para comprar la vacuna, el subsecretario de Salud, acomodaba el 'discurso científico' a la visión de su jefe. El látigo del desprecio contra los abogados que osaban tramitar un amparo para que vacunaran a niños, se blandía desde el púlpito de Palacio Nacional y se estigmatizaba a los padres como golpistas. Así pasaron los meses y mientras en el resto del mundo se comenzó a aplicar la vacuna incluso a niños de cinco años y mayores, en México seguíamos soportando la visión retrógrada y acomodaticia de López Gatell y de Jorge Alcocer, hasta que le hicieron ver al presidente López Obrador que era conveniente vacunar a los adolescentes mayores de 15 años sin comorbilidades, porque ellos iban a estar en condiciones de votar para el 2024, entonces como un milagro y por obra divina, el presidente cambió de parecer. De inmediato se le ordenó a la dupla Alcocer-Gatell que acomodaran el discurso bajo el crisol de la ciencia para que, ahora sí, anunciar que era conveniente vacunar a ese bloque de la población que "en la medida que llegara a los 18 años, los riesgos mortales se acrecentarían en caso de contagio por COVID-19″. Y así ocurrió, en la mañanera de ayer, por arte de magia esos 'criterios científicos' que defendían a ultranza para ahorrarse la vacuna a menores de edad, cambiaron e incluso se advirtió que había que hacerlo a la brevedad. La hilaridad, la burla y el escarnio fue el común denominador ante el viraje de 180 grados, que prevaleció en las redes sociales y en el círculo rojo, ese que 'critica por criticar todo lo que huele a cuarta transformación". Hace dos semanas se anunció que ya se había cumplido la meta de vacunar a toda la población mayor de 18 años, en por lo menos una dosis, empero, lo que no se dijo es que a muchos, como a los maestros, les aplicaron una dosis que requería un refuerzo después de por lo menos dos meses y hasta el día de hoy no lo tienen, en especial aquellos inoculados por las vacunas chinas y rusas. Si ya se vacunaron a todos, entonces por qué sigue en aumento el número de rezagados que acuden a los módulos de vacunación; y el otro cuestionamiento es para cuándo se va aplicar la segunda dosis a más de 50 millones de mexicanos que carecen de ella. Y ahora, se estima que 6.5 millones de adolescentes entre 15 y 18 años acudirán a que les apliquen la vacuna en su primera dosis. Al gobierno bisoño e inoperante que se le hace bolas el engrudo por las ocurrencias y decisiones tomadas a bote pronto por el principal huésped de Palacio Nacional, no podrá satisfacer la creciente demanda, por imponerse 'el criterio político por encima del científico'. En otras latitudes del orbe como en Europa, Asía, Estados Unidos, Canadá y en varios países de América Latina ya se está aplicando el tercer refuerzo ante el embate de la cuarta ola de COVID, y en México seguimos perdiendo tiempo valioso por 'las brillantes elucubraciones de los científicos Jorge Alcocer y Hugo Lopez Gatell'. |
Nueva Delhi va al confinamiento... pero ya no por COVID: Smog ‘asesino’ cubre ciudad Posted: 17 Nov 2021 12:36 PM PST Las escuelas cerraron indefinidamente y algunas centrales eléctricas de carbón dejaron de funcionar mientras la capital de India, cubierta en smog, y los estados cercanos aplicaron este miércoles medidas severas para combatir el empeoramiento de la contaminación atmosférica tras una orden del Ministerio de Medio Ambiente federal. Las medidas se adoptan en un momento en que el principal tribunal de India decide sobre si Nueva Delhi debe iniciar un confinamiendo debido al manto de aire contaminante gris que sigue envolviendo la ciudad, especialmente en las mañanas. El comité presentó el martes en la noche directrices para frenar la contaminación y mostrar a los residentes que el Gobierno está dando pasos para controlar la crisis ambiental que planea sobre la ciudad desde hace años. Además del cierre de escuelas, la Comisión para la Gestión de la Calidad del Aire ordenó la paralización de las obras de construcción hasta el 21 de noviembre e impidió la circulación de camiones que no trasladen productos esenciales. Además, pidió a los estados que "animen" a teletrabajar a la mitad de los empleados de todas las oficinas privadas. A pesar de una leve mejora en la calidad del aire en Nueva Delhi en los dos últimos días, la lectura de partículas peligrosas de este miércoles seguía siete veces por encima del nivel de seguridad, superando los 300 microgramos por metro cúbico en algunas zonas de la ciudad. La Organización Mundial de la Salud determina que el nivel seguridad de las diminutas partículas venenosas está en 25. La previsión señala que la calidad del aire empeorará antes de la llegada de vientos fríos la próxima semana que podrían eliminar el smog. El nivel de calidad del aire cayó a la categoría de "grave" en la capital, y los residentes enfrentaron brotes de contaminación severa durante varios días. Esto derivó en una seria advertencia de la Corte Suprema la semana pasada, que ordenó a los gobiernos estatales y federal que tomen acciones "inminentes y de urgencia" para abordar una situación que calificó de crisis. Entre las muchas ciudades indias que luchan por respirar, Nueva Delhi encabeza la lista cada año. La crisis se agudiza especialmente en invierno, cuando la quema de los residuos agrícolas en los estados cercanos coincide con la bajada de temperaturas que atrapan el letal humo. Ese humo viaja hasta Nueva Delhi, provocando un aumento de la contaminación en la ciudad de más de 20 millones de habitantes. Las emisiones de las industrias que carecen de tecnología para controlar la contaminación, los petardos de los festivales y el polvo de la construcción se incrementan también notablemente en los meses de invierno. Varios estudios estiman que más de un millón de indios muere cada día por enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica. La capital ha experimentado a menudo con limitar el número de autos en circulación para reducir sus emisiones, utilizó grandes cañones antismog y suspendió la construcción. Pero estas medidas han sido poco efectivas y los expertos señalan que no son útiles en el largo plazo. |
Peso se aprecia frente al dólar tras dos sesiones con retrocesos Posted: 17 Nov 2021 12:29 PM PST La moneda nacional registró una apreciación frente al dólar por correcciones en el mercado cambiario y asimiló poca información económica, como vivienda y permisos de construcción. El dólar interbancario se vendió al cierre en 20.6688 pesos, una apreciación de 0.19 por ciento respecto al cierre del martes, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico). El tipo de cambio tuvo un mínimo de 20.6541 unidades por dólar y un máximo de 20.8038. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.18 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, baja 0.15 por ciento al ubicarse en mil 1776.40 puntos. "La apreciación del peso mexicano es resultado de una corrección moderada tras dos sesiones de depreciación al comienzo de la semana, lo cual también se observa para el resto del mercado cambiario", dijeron analistas de Banco Base. Las divisas que le dan batalla este miércoles al dólar son el yen japonés, con una apreciación de 0.62 por ciento, el dólar australiano, con 0.58 por ciento y el renminbi chino, con 0.24 por ciento. "La dirección de los indicadores es al alza y se ha incrementado la probabilidad de ver mayores presiones sobre la divisa. A la baja deja un buen apoyo en 20.55 pesos por dólar", mencionaron analistas de Vector. |
‘Arcane’ se convierte en la serie más vista de Netflix y pone a temblar a ‘El juego del calamar’ Posted: 17 Nov 2021 12:25 PM PST Las nuevas producciones de Netflix se consolidad con más fuerza entre las preferencias de los usuarios. Apenas hace unas semanas, El juego del Calamar se mantuvo por varias semanas consecutivas en el puesto número uno de 'Lo más visto', sin embargo la llegada de Arcane parece que marcará nuevamente un hito en las vistas de la plataforma de streaming. ¿De qué trata Arcane de Netflix?La nueva serie del gigante de streaming está basada en el videojuego de League of Legends (LoL), desarrollado por Riot Games. La reciente producción de Netflix narra la vida de Jinx, Vi y otros personajes de la ciudad de Piltover. La serie ahonda en la infancia y crecimiento las dos rivales más importantes del universo de LoL, por lo cual los fans y seguidores del juego tendrán un contexto más claro del presente de las protagonistas. El éxito de esta adaptación del videojuego original se debe a varias razones, entre ellas destaca la interesante precuela que se plantea en la serie de Netflix acerca de Jinx y Vi. Por otro lado, resulta relevante el formato de estreno de los capítulos. En el caso de Arcane, en la fecha de lanzamiento se liberó un primer bloque de seis capítulos, lo cual en un fin de semana catapultó la serie al primer sitio. A partir de esta semana Netflix liberará varios episodios más, una estrategia que generará gran expectación y seguimiento de la historia. Asimismo, millones de usuarios alrededor del mundo han quedado fascinados con la propuesta visual de la serie. Riot Game, desarrolladora de la cinemática de la producción para Netflix no dejó de lado el más mínimo detalle en los efectos de la producción. Ahora, es importante destacar que la adaptación y 'costumización' de una de las historias más relevantes en League of Legends se desplegó de manera que usuarios sin un contexto previo al videojuego pudieran conectar y 'engancharse' con la historia de Jinx, una de las criminales más buscadas, y Vi, la sheriff encargada de perseguirla y capturarla. Aún habrá que esperar para confirmar que Arcane superará las 111 millones de vistas de El juego del calamar pero el panorama para esta serie de fantasía resulta prometedor. |
Kimberly Loaiza se pone a la par de figuras como Justin Bieber, The Weekend y J Balvin en TikTok Posted: 17 Nov 2021 12:23 PM PST La influencer mexicana Kimberly Loaiza (@kimberly.loaiza) desde agosto del 2020 se posicionó dentro de la lista de las 50 cuentas de TikTok más seguidas en todo el mundo. En la presentación de su más reciente sencillo #MejorSola, logró establecer un récord mundial en TikTok de más 470 mil espectadores durante su presentación EN VIVO de manera simultánea en la plataforma. La audiencia de la transmisión EN VIVO de este evento en Acapulco, al que acudieron 50 de los influencers más populares en TikTok, ha superado las visualizaciones de transmisiones de algunas de las figuras más importantes a nivel mundial como The Weekend, J Balvin y hasta el mismo Justin Bieber.
"Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo y cariño que me han brindado mis linduras en todo este tiempo. Poder expresar toda tu creatividad para inspirar a miles de personas a soñar ¡es algo maravilloso!", dijo. Hasta este miércoles, el número de videos relacionados al evento, con el hashtag #KLFest o que han usado el más reciente éxito de "Kim", suman ya más de 85 mil en la app. Recientemente, Kimberly viajó a Nueva York para sorprender a sus fans con su visita al anuncio de su nuevo sencillo en Times Square. Actualmente cuenta con más de 54 millones de seguidores en la en TikTok, y se encuentra de gira con su esposo Juan de Dios Pantoja (@jdpantoja) para promocionar el 13.13 tour en diversas ciudades del país.
|
Conmebol pone ‘mano dura’: suspende a dos árbitros por no mostrar roja a un futbolista Posted: 17 Nov 2021 12:21 PM PST El árbitro uruguayo Andrés Cunha y el asistente de video Esteban Ostojich fueron suspendidos por tiempo indeterminado debido a que no se le mostró una tarjeta roja al defensa argentino Nicolás Otamendi en el partido contra Brasil por las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo. La CONMEBOL también suspendió indeterminadamente al árbitro chileno Roberto Tobar al pasar por alto infracciones de Neymar y Juan Guillermo Cuadrado en el choque Brasil-Colombia. Otamendi propinó un codazo en el rostro al delantero brasileño Raphinha a los 35 minutos del partido disputado el martes en San Juan. El brasileño necesitó de cinco puntadas al descanso y aún seguía sangrando en la segunda mitad.
"Me parece que es falta de tarjeta amarilla, no lo considero para tarjeta roja", le dijo Ostojich a Cunha, de acuerdo con el video que dio a conocer la CONMEBOL. En respuesta a una publicación del canal argentino TyC Sports en Instagram, Otamendi aseguró con ironía que había ido por el balón. El partido acabó con un empate 0-0 y que fue suficiente para que Argentina se clasificara al Mundial e Qatar 2022. Brasil había asegurado su boleto la semana pasada.
La CONMEBOL indicó en un comunicado que Cunha y Ostojich cometieron "errores graves y manifiestos". El árbitro uruguayo fue retirado de la cabina del VAR para la final de la Copa Sudamericana que los clubes brasileños Red Bull Bragantino y Athletico Paranaense. La Confederación Brasileña de Futbol dijo que recurrirá al comité disciplinario de la FIFA para que se sancione a Otamendi. En la rueda de prensa tras el empate, el seleccionador brasileño Tite criticó a Cunha y a los responsables del VAR.
"Es simplemente imposible no haber visto el codazo de Otamendi a Raphinha", dijo Tite. "¿Hubiera decidido el encuentro? No lo sé. Fue un gran partido, pero hay un elemento (faltante) y que debería ser equitativo para ambos equipos". En cuanto al chileno Vargas, la CONMEBOL identificó dos incidentes que involucraron al brasileño Neymar y otro con el colombiano Cuadrado. Según determinó el ente rector, el no sancionarles puso en riesgo el control del partido que terminó con una victoria de Brasil por 1-0 en Sao Paulo.
Neymar, quien llegó a encararse con Tobar, fue señalado por acciones de indisciplina a los 7 y 74 minutos. Tobar tampoco amonestó a Cuadrado por uso ilegal del brazo a los 26. |
Parche cutáneo vs. COVID: Emergex inicia ensayos en humanos para su aprobación Posted: 17 Nov 2021 12:12 PM PST Emergex anunció esta semana que recibió 'luz verde' para llevar a cabo ensayos iniciales en humanos de la vacuna contra COVID, Hexapro, que se administra mediante un parche cutáneo. "Nuestras vacunas de cebado de células T pueden ofrecer beneficios significativos sobre las vacunas COVID-19 actuales, incluida una inmunidad más duradera y una protección más amplia contra nuevas variantes. Estamos orgullosos de anunciar el inicio de este ensayo y esperamos recopilar datos para respaldar el desarrollo de esta importante vacuna de próxima generación", explicó Robin Cohen, director comercial de Emergex Vaccines. El especialistas apuntó que, a diferencia de las vacunas actuales de COVID-19, las cuales generan principalmente una respuesta de anticuerpos que disminuye con el tiempo, lo que significa que las personas necesitan inyecciones de refuerzo para mantener la protección contra el virus, la vacuna Emergex funciona de manera diferente, destruyendo rápidamente las células infectadas y así ser más eficaz para combatir las mutaciones del virus. "El ensayo de fase I es un estudio doble ciego, aleatorizado y controlado por comparadores de dos grupos de 13 voluntarios en dosis altas y bajas. Además de proporcionar datos de seguridad y tolerabilidad, se proporcionarán datos iniciales sobre las respuestas inmunitarias mediadas por células T CD8 + como un sustituto de la protección contra COVID-19″, precisó la compañía. El ensayo estará a cargo de Blaise Genton, investigador principal del Centro de Atención Primaria y Salud Pública de la Universidad de Lausana, Suiza. Se prevé que el primer paciente reciba su primera dosis de vacuna candidata Emergex a principios de enero de 2022. Las vacunas Emergex están diseñadas para administrarse a través de la piel con microagujas y para que sean estables a temperatura ambiente durante más de tres meses. De acuerdo con la compañía, esto facilita la distribución rápida y eficiente en todo el mundo y hace que la administración de la vacuna sea más sencilla para el paciente. Emergex Vaccines Holding Limited una empresa de biotecnología con sede en Abingdon, Reino Unido, que aborda las principales amenazas de enfermedades infecciosas a nivel mundial mediante el desarrollo de vacunas de cebado de células T 100% sintéticas. |
Justin Bieber: Fans acampan en Monterrey por un boleto, ‘como en los viejos tiempos’ Posted: 17 Nov 2021 12:06 PM PST El cantante canadiense Justin Bieber volvió a encender las alarmas de sus fanáticos en nuestro país, pues hace unos días anunció que regresaría a México como parte de su gira Justice World Tour 2022, presentada por T-Mobile. La preventa de boletos para su presentación en Monterrey, Nuevo León, programada para el próximo 22 de mayo de 2022 en el Estadio de Béisbol Monterrey, comenzaría este miércoles 17 de noviembre, y 'como en los viejos tiempos', desde la madrugada había formadas varias personas para comprar sus boletos. Entre casas de campañas, sillas, cobijas y chamarras para soportar las bajas temperaturas de la noche, algunos de sus seguidores, principalmente jóvenes, se 'plantaron' afuera de las instalaciones de la Arena Monterrey para ser de los primeros en adquirir sus boletos, pues es probable que se agoten pronto. A través de redes sociales fue que se compartieron algunas imágenes de quienes pasaron la noche afuera del recinto para asegurar sus entradas. Seguramente esto lo hicieron para evitar lo que sucedió hace diez años, cuando las entradas para los conciertos del intérprete de 'Baby' se agotaron en media hora, lo que dejó a miles de sus seguidores sin boletos. ¿Un boleto o un viaje corto?Otra forma de adquirirlos en preventa exclusiva para tarjetahabientes de Banco Azteca a través de Superboletos, pero algunos usuarios en las redes reportaron que el costo de las entradas era sumamente exorbitante, pues los precios alcanzaban hasta los 27,500 pesos. La última vez que Justin Bieber se presentó en México fue en 2017 como parte de su gira 'Purpose World Tour', con tres fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México. En la página web oficial del cantante se detalla que esta gira debía comenzar en el verano de este año, pero fue pospuesta debido a las medidas para evitar contagios durante la pandemia de COVID. Justin Bieber iniciará este recorrido por los cinco continentes en 2022, en México, y terminará en marzo de 2023, en Polonia. Viajará a más de 20 países y se presentará en diversos lugares de Latinoamérica, como Brasil, Chile y Argentina. Comenzará inmediatamente después de una gira por Estados Unidos. |
Café con piquete en la CDMX, deliciosa mezcla de cafeína y alcohol Posted: 17 Nov 2021 12:05 PM PST "Doña Merce, deme un café con piquete... Sírvale otra cucharada porque se está resintiendo el frío de la madrugada", cantaba en 1952 Pedro Infante en Los hijos de María Morales. Se le llama piquete a esa pequeña cantidad de alcohol que se le añade a una bebida que usualmente no lo lleva, por ejemplo el café, con el cual se acostumbran combinaciones con whisky, brandy o rompope. Una de las mezclas más populares es el carajillo, el cual añade al café brandy, ron, whisky, coñac o licor 43, aunque la creatividad ha ampliado la carta a todo tipo de bebidas que mezclan la cafeína con el alcohol. Bello CaféEste lugar en la colonia Santa María la Ribera tiene un expendio de café de grano y también vende mezcal de Guerrero, una mezcla que se refleja en su amplia carta de cafés con piquete y de mixología con café. Ofrecen desde el clásico carajillo (espresso en las rocas con licor del 43) y varias especialidades de la casa. Para estos días donde parece que el sol no calienta tienen Cielo Nublado (carajillo con una nube de leche), Viernes (espresso, amaretto Disaronno, crema batida y canela) o Alfonso (espresso shake con crema batida, licor de café de la casa y espuma de leche). También hay opciones flameadas como Mandilón (espresso shake con una reducción de arándanos, cáscara de café, mezcal y mix de licores) y Flashback (licor de cacao oscuro, crema de cacao blanco, licor de café y canela). Si también eres fan del vino, en su menú también tienen Gluhwein, bebida europea de vino caliente con especias y cítricos. La HabanaCuentan que el carajillo es un invento que inició en la guerra de Cuba, cuando algunos soldados españoles comenzaron a mezclar brandy y café para darse corajillo para la guerra. Por ello, esta cafetería fundada en 1952 por un español que venía de La Habana, Cuba, es una de las imprescindibles para probar el carajillo con licor del 43. Una de sus bebidas más populares es el capuchino con un shot de rompope, ideal para espantar al frío, aunque también tienen café Irlandés (whisky), Sevillano (brandy) y Varadero (ron). Además, las mesas de este lugar vieron pasar a personajes como Octavio Paz, Fidel Castro Ruz, Ernesto Che Guevara, Gabriel García Márquez, Jesús Martínez El palillo, Renato Deluc y Roberto Bolaño, según afirma una placa que tienen del establecimiento. Dirección: Av. Morelos 62, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX Bar Bukowski'sDentro de la librería El Péndulo de Zona Rosa está este espacio que busca rendir culto a los "bohemios escritores inspirados por el alcohol". Así que se crea un ambiente rodeado de libros, con música de jazz de fondo y frases de la literatura por todas partes, cocteles y café con piquete. En su carta tienen carajillo, irlandés, capuchino con licor de café y la especialidad de la casa es el café con vodka. Dirección: Hamburgo 126, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX Qūentin CaféEsta cafetería ha extendido sus sabores por la ciudad, tienen tres sucursales y son famosos por su buen ambiente donde puedes leer o relajarte con sus deliciosos carajillos. Su café es de especialidad, por lo que es garantía de una buena selección, consideran que el café es como una fruta que debe seleccionarse con cuidado cada temporada. Dirección: Av. Álvaro Obregón 64, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX Scary Witches"Gabinete de atrocidades en el imaginario Callejón de las Brujas". Este sitio dark es un híbrido temático que gira en torno al horror. Se trata de un café-restaurante-bar en el cual encuentras capuchino o latte con amaretto o rompope y su especialidad: Café Catrina, con tequila y crema batida. Dirección: Oslo 3, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX Bizarro CaféAdemás de música en vivo, cervezas importadas y artesanales y una diversa carta de cocteles, en Bizarro trabajan con café orgánico de productores nacionales de pueblos originarios. Entre su menú de cafecitos con alcohol tienen Viernes Bizarro (café con amareto), Irlandés (espresso con whiskey), B52 (Controy, Kahlúa y Baileys), Español (Kahlúa y brandy) y Escocés (whiskey y helado). Dirección: Av. Yucatan 10-B, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX |
Hija de ‘El Mencho’ (también) está en la mira de las autoridades y este es el porqué Posted: 17 Nov 2021 12:04 PM PST Autoridades federales confirmaron el miércoles el secuestro de dos elementos de la Marina-Armada de México, el lunes pasado en Zapopan, Jalisco. Dijeron que la principal línea de investigación es que Laisha Michelle Oseguera González, hija de Nemesio Oseguera González, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es la responsable intelectual. De acuerdo con las investigaciones preliminares, junto con Laisha Michelle habría actuado intelectualmente en la desaparición de los marinos Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, quien es su pareja sentimental. El secuestro de los elementos navales se dio apenas unas horas después de que el Ejército Mexicano detuvo en la misma ciudad de Zapopan a Rosalinda González Valencia, madre de Laisha Michelle y esposa del Mencho. Por ello, se advierte que la desaparición de los elementos navales podría ser un acto de represalia por la reaprehensión de Rosalinda González Valencia, quien se encuentra nuevamente presa en un penal federal femenil en Morelos. De acuerdo con autoridades navales, los elementos que fueron levantados y aún se desconoce su paradero no tienen nada que ver con el operativo que implementó el Ejército y la FGR para reaprehender a Rosalina González Valencia, hermana de los fundadores de Los Cuini. Según los registros oficiales los marinos secuestrados son una secretaria y un chofer, quienes laboran bajo las órdenes de un capitán de la Marina Armada de México. Su levantón ocurrió cuando se encontraban en comisión del servicio como representantes de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, en una reunión ordinaria de grupos de coordinación Jalisco que se celebraría en Zapopan. El capitán iba acompañado de su personal de apoyo en una camioneta Jeep y descendió de la misma en el estacionamiento del Walmart que se localiza en los cruces de las calles Aviación y Santa Margarita. El mando naval ingresó al establecimiento y cuando salió no encontró a su personal, por lo que de inmediato los llamó por teléfono y estos ya no respondieron. Después se supo que habían sido levantados. Rosalinda González Valencia no solo es esposa de El Mencho, sino también pieza clave en la alianza criminal que tiene el CJNG y Los Cuinis. Rosalinda es hermana del fundador de este último grupo delictivo. Según el Gobierno de Estados Unidos, Los Cuinis son el brazo financiero del CJNG y Rosalinda es la principal operadora. "Juntos, Los Cuinis y CJNG forman uno de los cárteles de la droga más grandes, peligrosos y prolíficos de México. Han sido y continúan siendo responsables del tráfico de toneladas de drogas ilegales a los Estados Unidos y del empleo de la violencia extrema para promover ese objetivo", dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 10 de noviembre pasado. De hecho, según la DEA, ambos grupos criminales tienen presencia en 21 ciudades de Estados Unidos, además de que se encuentran en un proceso de expansión. Hasta el momento no se sabe nada de los elementos navales. |
España ‘protege’ a Lydia Cacho: le da ciudadanía ante ‘riesgo de muerte’ Posted: 17 Nov 2021 12:04 PM PST La periodista Lydia Cacho obtuvo la ciudadanía española a través de un decreto real, esto por el "riesgo a su vida", informó el Ministerio de Justicia de ese país. El Consejo de Ministros señaló que la situación de la escritora es "vulnerable" pues Cacho ha sufrido más de seis atentados y se encuentra amenazada de muerte. "Su vinculación con España es muy estrecha, pues ha colaborado de forma regular con medios españoles, así como con diferentes organizaciones y entidades", agregó el ministerio. Por ello, el Consejo de Ministros de la dependencia aprobó un decreto real por el que se le concedió la nacionalidad española por carta de naturaleza. Cacho no fue la única beneficiada por la medida. El Ministerio de Justicia aprobó cartas de naturalización a la escritora brasileña y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Nélida Piñón; al autor teatral y actor de nacionalidad argentina, Óscar Martínez; al periodista William D. Chislett; a la jugadora de ajedrez de origen georgiano, Ana Matnadze; a Fraidelyn Padua, hija de una mujer asesinada por su pareja en España, y a Dounia el Ghorfi, víctima de un caso de abandono de familia y malos tratos domésticos. ¿Cuáles son las amenazas que enfrenta Cacho?En agosto, la magistrada Selina Avante Juárez ordenó a las autoridades del Líbano la liberación de Kamel Nacif Borge, pese a la evidencia que se tiene en su contra, acusó Cacho en su cuenta de Twitter. "Una magistrada al servicio de la red internacional de trata de niñas y niños opera basada en una mentira para desactivar un juicio que ganábamos ya en la arena internacional", escribió la periodista en un tuit en agosto. Un mes atrás, la magistrada Selina Ahidé Avante Juárez, del Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo, dictaminó junto con Graciela Bonilla González, secretaria de tribunal en funciones de magistrada, que "no hay prueba fehaciente" sobre la existencia de una orden del empresario José Kamel Nacif para torturar a la periodista por publicar el libro Los Demonios del Edén. |
Caravana migrante llega a Veracruz Posted: 17 Nov 2021 11:58 AM PST La caravana migrante arribó este miércoles al estado de Veracruz proveniente de la vecina entidad de Oaxaca y actualmente se encuentran en el municipio Jesús Carranza al sur. Son aproximadamente 300 personas migrantes, entre familias, mujeres embarazadas, jóvenes, menores y hombres los que arribaron a pie y que pretenden continuar avanzando por la entidad. El director de Atención a Migrantes, Carlos Escalante Igual, señaló que los que han llegado son un número mucho menor, en comparación con los más de 3 mil que salieron de Chiapas hace aproximadamente un mes. Apuntó que ello se debe a que algunos han aceptado apoyo de las autoridades para regularizar su situación migratoria y otros se han quedado en el camino debido a las dificultades y a que su salud ha mermado. "La caravana ya llegó al estado de Veracruz, se encuentran en la zona de Jesus Carranza, aproximadamente hay 300 migrantes los que llegaron", expuso el funcionario. Escalante dijo que el Instituto Nacional de Migración (INM) buscará desintegrar la caravana a través del ofrecimiento de documentación para los y las migrantes que la integran, por lo cual les están orientando para realizar el tramite. Acusó que los organizadores de la caravana "engañan" a los migrantes y por ello intervienen para que no caminen de la forma en la que lo vienen haciendo."Estamos dando información al migrante del tratamiento que el INM les va a dar en caso de que lo acepten, es un tratamiento de caravana, así le llama el instituto, en donde les van a otorgar una tarjeta de visitante", apuntó. Aseveró que en Veracruz se protegerán los derechos de las personas migrantes, por lo que insistió que deben aceptar el ofrecimiento de el gobierno federal. |
Posted: 17 Nov 2021 11:52 AM PST Sin duda alguna Morena nos da sorpresas. No necesariamente buenas o agradables, pero es un partido en perpetuo conflicto y con una competencia encarnizada por ver quién hace la babosada más grande. Están muy motivados. Mientras más ridícula la anécdota, mientras más grande la estupidez, seguramente ocuparán un lugar en la mirada escrutadora y severa de su guía moral: el señor Presidente. Esta legislatura no se podía quedar atrás. Hartos de que Noroña tuviera el título de bufón oficial, algunos legisladores de nuevo ingreso están decididos a hacer la competencia. Aquí una tercia de esta competencia cerrada que es la de Revelación chaira 2021. Patricia Armendáriz. Sin duda esta empresaria que se inicia en las labores diputadiles ha dado mucho de qué hablar. A la tierna edad de 66 años irrumpe en la vida política como uno de los nuevos valores del morenato. Fanática de Twitter cree que lo importante es tuitear sin importar qué. Así, un día nos sorprendió con un lamento luctuoso por uno de sus empleados que falleció de Covid en plena pandemia. La señora Armendáriz se dolió, pero no dejó de adquirir una importante lección moral y reflexionó en un tuit: "…mi aprendizaje fue que la base de la pirámide tiene la autoestima por los suelos". Más adelante se mostró muy sorprendida de que hubiera niños con cáncer que ni tenían medicinas, lo consideró un acto de propaganda opositora y se mofó de los papás de esos niños diciendo que no le habían dado "ninguna evidencia". La semana pasada ofreció conseguir medicinas para los mexicanos si se aprobaba la reforma energética del Presidente. Con aires de patrona se ha posicionado en la bancada de Morena sin problema alguno ante quienes ve como sus empleados de hasta abajo de la pirámide, ésos que seguramente también tienen la autoestima por los suelos. 'El papá del Checo'. Así se le conoce al diputado Antonio Pérez. Es el papá del conocido corredor de la Fórmula 1. El señor Pérez es un buen ejemplo de que hay cosas que se curan en el diván y no en la política. Inflado por la fama de su hijo, 'el papá del Checo' se ha convertido en ese tipo de personajes chuscos que siempre aparecen haciendo alguna barrabasada. Todos tuvimos un 'papá del Checo' que hacía el oso en las fiestas, le tiraba la onda a todas, se acababa la cena y aparecía en todas las fotos, ya fuera de la boda o de la primera comunión. 'El papá del Checo' se metió a las fotos del campeonato de F1 en México mientras el primer lugar festejaba con su hijo; 'el papá del Checo', al día siguiente, dijo en entrevista que quería ser gobernador de Jalisco; 'el papá del Checo' apareció en la Cámara de Diputados con un pastelote por el cumpleaños del Presidente y salió en la foto después de darle una mordida al obsequio, por lo que aparece con la boca llena de crema pastelera como si tuviera rabia; 'el papá del Checo' fue a Palacio con sus compañeros diputados y aparece en la foto atrás del Presidente. Seguramente pronto aparecerá en la cima del Popocatépetl o haciendo piruetas en el aeropuerto Felipe Ángeles. Tenemos 'papá del Checo' para rato. 'Lady Culera'. La diputada Marisol García Segura fue comediante durante muchos años. En su cuenta de Twitter puso, al tomar posesión, que es "un honor legislar para mi país, para las mujeres, las niñas y las artistas". Como muestra de esa solidaridad de género, la diputada García decidió escribirle a otra mujer diputada un letrero con la palabra "culera" y así cobrar fama y lustre nacional. No cabe duda de que es de altos vuelos la señora García y que la sororidad es una de sus formas de expresión. Sin duda muy pocos pueden jactarse de destacar por su zafiedad y vulgaridad en Morena. La diputada Marisol García es, sin duda, una de ellas. Así que la competencia está dura para la Revelación chaira 2021. ¿Usted por quién votaría? |
Posted: 17 Nov 2021 11:27 AM PST Al tomar la curva que lo dirige a la segunda parte de su mandato, Andrés Manuel López Obrador ha decidido olvidarse de cualquier moderación. Acelerará el paso sin temor o precaución alguna. El primer signo evidente de esta decisión presidencial es la aprobación del Presupuesto para 2022. El fondo y la forma hablan por igual del endurecimiento del ocupante de Palacio. En San Lázaro los diputados oficialistas no aceptaron ni una sola de las reservas planteadas por la oposición. Ni una, de cientos. Quizá el número de las reservas solicitadas por los legisladores opositores era exagerado, pero ni una sola fue atendida. Se impuso el consabido ni una coma; ni un peso de modificación, para ser más puntuales. Eso en cuanto al fondo. Sobre la forma es innecesario agregar mucho: hubo insultos más que debate. ¿Provocaciones de ambos lados? Sin duda, pero cuando la coalición que tiene la sartén por el mango insulta, habla de mucho más que de poder. Habla de su incontinencia para exhibirlo. Y habla de que saben que eso es lo que de ellos se espera: los excesos fueron no sólo tolerados por el líder de la bancada de Morena, sino justificados. El remate de lo anterior ocurrió ayer, cuando AMLO recibió en Palacio Nacional a los diputados para agradecerles la aprobación acrítica del Presupuesto. Ambas partes lucían radiantes. Ellos con quienes les manda, él con quienes le hacen los mandados. Además, en ese episodio está inscrito otro de los mensajes del endurecimiento del Presidente. El mandatario ha redoblado la apuesta contra el Instituto Nacional Electoral. Le quitarán en términos redondos 5 mil millones de pesos del presupuesto que el INE solicitó para 2022, y le han hecho saber que con todo y ello debe sacar adelante en los términos de ley la revocación de mandato que el propio tabasqueño demanda. Por un lado les quita dinero, y por otro los arrincona. Ayer Enrique Quintana explicaba en 'El guion de la campaña contra el INE' cómo este caso puede acabar en la Suprema Corte, según lo ha expresado el propio consejero presidente Lorenzo Córdova (https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2021/11/16/el-guion-de-la-campana-contra-el-ine/). Si así ocurre, podríamos llegar a un escenario más para que Andrés Manuel muestre el talante de poca apertura al disenso. Una Corte que le diera la razón al INE en el tema del Presupuesto, y que por tanto diga a los legisladores que reformulen el Presupuesto a fin de que ese instituto tenga recursos para la revocación, agotaría las reservas de un Presidente que no quiere escuchar, menos que nunca, discursos sobre la autonomía de los organismos o la independencia de otros poderes. Esa eventual resolución del máximo órgano constitucional llegaría luego de que el mes pasado el titular de la Corte y el titular del Ejecutivo chocaron por una resolución sobre la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales. Como se recuerda, AMLO acusó a los ministros de ponerse del lado de los delincuentes de cuello blanco, por, según él, impedir que los potentados vayan a la cárcel. El ministro Arturo Zaldívar, por su parte, respondió señalando que son los pobres quienes más padecen la prisión preventiva oficiosa. Lo relevante, sin embargo, es que ese episodio contrasta con la cercanía que durante años ambos exhibieron, que fue de tal nivel que estuvo a punto de ampliar ilegalmente el mandato del segundo (cosa que ayer fue rechazada formalmente). El tono de la coalición gobernante en la Cámara de Diputados y su decisión de encajonar al INE muestran que lejos de asumir una actitud dialogante o de construcción de acuerdos, el Presidente va a endurecerse. |
Dictan prisión preventiva justificada a Rosalinda González, esposa de ‘El Mencho’ Posted: 17 Nov 2021 11:21 AM PST Un Juez federal dictó prisión preventiva justificada contra Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La mujer tendrá que permanecer recluida en el penal federal femenil número 16, ubicado en Coatlán del Río, Morelos. Esto pese a que el delito de lavado de dinero que se le imputa no amerita la prisión oficiosa. El Juez consideró un riesgo inminente de fuga luego de que la mujer, al ser vinculada a proceso, se le concedió la libertad condicionada y se le impuso una garantía de 1.5 millones de pesos y la obligación de ir a firmar al juzgado. Pese a ello, la mujer dejó de acudir a firmar por lo que se le consideró como prófuga de la justicia y por tanto se activó una orden de aprehensión en su contra. Por ello, la también hermana de Abigael González Valencia, líder del cartel Los Cuini, fue reaprehendida e internada en el citado penal de Morelos, donde afrontará el proceso penal que se inició en mayo de 2018. Víctor Francisco Beltrán García, abogado de Rosalinda González, explicó que su cliente, quien se encuentra en buen estado de salud, no acudió a firmar el libro de procesados, debido a que recibió amenazas. Señaló que por ese motivo ya se presentaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. Según la versión del abogado, González Valencia fue detenida cuando circulaba a bordo de un vehículo, acompañada de sus nietos y su nuera, a quienes golpearon y amagaron con armas de fuego. Agregó que la detención de su cliente fue violatoria de sus derechos humanos y calificó como denigrante la actuación de la autoridad, ya que Rosalinda González no opuso resistencia. |
Posted: 17 Nov 2021 11:19 AM PST Un importante empresario decía hace unos meses que perseguirían a Santiago Nieto hasta el final de su vida. Se refería a que no le perdonarían los atropellos y agravios que habían resentido por parte del entonces jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Su determinación reflejaba el cúmulo de agresiones de que fueron objeto de quien era el instrumento del Presidente para amagar, hostigar y actuar, aunque fuera al margen de la ley, contra quien fuera el objetivo. Pero el gatillero empoderado fue impulsando cada vez más su agenda personal y política, hasta que una debilidad personal propició su caída de la gracia presidencial. Y como en la Tercera Ley de Newton, a cada acción viene una reacción. Desde donde se encontraban agazapados, empiezan a salir los empresarios que, armándose de valor, están socializando presuntos abusos de Nieto y de varios miembros de su equipo, como primer paso antes de ir a denunciarlo ante las autoridades por posibles extorsiones. Ese segundo paso es enorme y lo están tomando con cautela. No saben si, como sugirió el Presidente, podría volver al gobierno en un futuro, o como dijo el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lo podría llevar a trabajar a la Cámara alta, con lo cual recuperaría un blindaje oficial. Tampoco, seguramente, entienden los mensajes cruzados, como los del nuevo jefe de la UIF, Pablo Gómez, quien a pregunta expresa del reportero de Reforma, Roberto Zamarripa, si investigaría su posible fortuna personal, respondió que si detectaran movimientos irregulares fuera de lo normal, iniciarían un procedimiento. Para que eso sucediera, tendría que haber una evolución patrimonial inconsistente o detectarle operaciones con recursos de procedencia sospechosa. Eso no va a suceder. Hipotéticamente hablando, se puede decir que quien investigaba ese tipo de delitos y conocía la mecánica para cometerlos y esconderlos, no incurriría en un error de esa naturaleza. Por ahí no saldrán las cosas malas de Nieto, si en efecto, como aseguran empresarios con malas experiencias con él, existen. De ser así, son otras las ventanas por donde se empezarían a mostrar los claroscuros de quien, públicamente todavía, el Presidente considera un abogado capaz y honesto, aunque extravagante. Y como botones de muestra, empresarios y abogados con experiencias de primera mano afirman: 1.- Hace algunos meses, para resolver un problema de liquidez porque a un familiar le habían congelado todas sus cuentas, un empresario encontró una vía dentro de la UIF para resolver sus problemas. Le dijeron que durante 15 minutos, únicamente ese espacio, descongelarían sus cuentas para que las transfirieran a otras sin bloqueo. Para ello tendría que pagar el 10 por ciento de lo que moviera. Así lo hizo. 2.- Un empresario de tamaño medio se quejó amargamente de que, para poder tener una reunión con Nieto, le habían cobrado medio millón de pesos. La reunión se dio en un restaurante, pero el empresario dijo que el entonces jefe de la UIF había llegado pasado de copas y no pudo resolver nada. Los 500 mil pesos, para los propósitos que buscaba, terminaron en la basura. 3.- El abogado de otros empresarios reveló que cuando buscaron resolver de manera independiente y de forma directa sus problemas en la UIF, fueron referidos al despacho de un abogado, que no es conocido y que fue creciendo en casos de manera paralela a la gestión de Nieto, para que los solucionara. El nombre del abogado fue buscado en Google, y en efecto, no es un profesional conocido por haber llevado casos de alto impacto, y mantiene un bajo perfil. Es cierto que no se puede establecer, a partir de estos dichos, una línea de responsabilidad o culpabilidad de Nieto. Pudo haber sido engañado por sus colaboradores, o que éstos hubieran hecho negocios sin que se enterara. Sin embargo, no son los únicos casos donde empresarios, particularmente, lo señalan de forma directa como el beneficiario de esos cobros para resolverles sus problemas. Tampoco es un asunto que se resolverá en medios, aun cuando alguno de esos empresarios saliera a denunciarlo públicamente, sino ante las autoridades. De ser así, se verían forzados a abrir una carpeta de investigación distinta a las que, por otras anomalías e irregularidades, tienen abiertas en la Fiscalía General, que encabeza su némesis, Alejandro Gertz Manero. Nieto siempre hablaba en privado –platicaba con muchos periodistas de esa forma– de cómo estaba combatiendo la corrupción, sin mostrar en ningún momento en esas conversaciones irregularidad alguna. No obstante, los señalamientos que le están haciendo no han dejado de fluir desde que fue destituido la semana pasada. Nieto ha dado señales de estar preocupado, porque tiene clara la molestia del Presidente. Desde el domingo antepasado, un día después de su boda en Guatemala, estaba en el entendido de que en la mañanera del lunes recibiría críticas por realizarla en el extranjero y por el tamaño y la calidad de enemigos, como ha definido el Presidente a algunos de los invitados a la fiesta. El lunes, de regreso en México, lo llamó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para pedirle su renuncia. Nieto asintió, pero agregó que tenía pensado hacerlo. Las palabras del Presidente lo deben haber inquietado más, porque el enojo fue progresivo. En un principio, el Presidente se resistía a creer que lo que circulaba en las redes sobre la boda de Nieto fuera cierto, pero Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Jesús Ramírez Cuevas, vocero y asesor presidencial, le dieron información detallada que detonó una campaña de linchamiento en redes contra Nieto y su nueva esposa. Nieto buscó la semana pasada a personas conocidas del Presidente para pedir ayuda para mitigar su enojo. La molestia del Presidente bajó con los días, pero los problemas serios, si dan los empresarios el segundo paso adelante y lo denuncian por extorsión y corrupción, podrían llegar a ser más graves que el actual enojo de López Obrador y detonar uno peor, directo con el Presidente. Consulta más columnas en nuestra versión impresa, la cual puedes desplegar dando clic aquí |
Posted: 17 Nov 2021 11:18 AM PST La siguiente difusión de testimonios corresponde a una entrevista que sostuvo Emilio Lozoya Austin con cuatro personas que, por razones de seguridad, mantendré en el anonimato. Era una tarde calurosa del mes de mayo de 2013, en el piso 44 de la Torre de Pemex. La entrevista de 70 minutos se centró en que 'Milo' presumía haber denunciado el primer caso de corrupción del que sería el sexenio más corrupto de la historia en México, sí, el de Enrique Peña Nieto, y del cual él, Lozoya, fue el ícono. Pemex argumentaba que en el contrato firmado con el Consorcio del Proyecto Cadereyta (Conproca), en el cual participaron la coreana SK Engineering y la alemana Siemens, existieron sobornos, anomalías y sobrecostos en la ejecución del proyecto, por lo que la paraestatal demandó (mayo 2013) en Estados Unidos a varios políticos y a las mismas empresas. Lozoya precisaba que revisaría la actuación de César Nava, titular de la Oficina del Abogado General de Pemex durante el gobierno de Vicente Fox y quien llevó parte de la defensa de la entonces paraestatal contra Conproca. "Yo no estoy acusándolo a él, pero me da la impresión que más por pendejo que por ratero. También porque estudió leyes en la UP, desde ahí está mal. Yo lo que necesito es romperle la madre a estos cabrones, que se pasaron de XXX de una forma brutal…", vociferaba. El entonces director de Pemex quería revertir una sentencia de la Corte Internacional de Arbitraje de París por trabajos realizados y entregados en tiempo y forma por las empresas trasnacionales. Así pues, con toda su furia, aseguraba que los delitos no expiraban –ojo, son sus palabras y creencias–; entonces decía: "Por qué chingados no voy a poner las ilegalidades que se cometieron hace años, no ha prescrito la corrupción". Palabras más, palabras menos, Lozoya Austin insistía: ¿crees que me interesa embarrarlo (a César Nava) en el Pacto por México y ponerlos en problemas? Por supuesto que no. "Te voy a decir una cosa, si me das un whisky… (el gobierno federal) tiene que trabajar bien con ellos (PAN), si tú me dimensionas el tema de la reforma (energética)…", reflexionaba. ¡Es indignante! ¡Es verdaderamente indignante!, arremetía En aquellas fechas, aunque ya se escuchaba que cobraban por citas, nadie imaginaría el escándalo mundial de Lava Jato de Odebrecht y los 10.5 millones de dólares que Emilio Lozoya se embolsó o las múltiples transferencias que cayeron en cuentas de su familia, como las del efímero mezcalero Juan Lozoya. Por favor, haga una pausa, y como decía Lozoya en la misma entrevista, vamos a tomarnos un whisky. "Las cosas tienen que cambiar aquí… en México no hay una ley que te permite de una forma más seria combatir la corrupción en casos de este estilo, pues es un caso evidente, escandaloso…", puntualizaba un exfuncionario que, según él, practicó 10 años de boxeo con Finito López. "Lo voy a seguir puteando hasta que negocien... Darle una puteada a Siemens y a los coreanos en su reputación y afectarles sus operaciones en el exterior a través de Estados Unidos, pegarles al corazón…", atacaba Lozoya. ¡Así, tal cual lo están leyendo! Una de las personas presentes en la plática preguntaba: ¿qué dice tu padre? Tu padre era un señor bastante calmado y bastante más político que tú, a lo que Emilio contestó: "Mi papá fue empresario también, tenía laboratorios y todas esas cosas, era político con una visión de eficiencia. Lo heredé, la neta es que sí lo heredé, el horror por el coyotaje, cabrón, si te crías en un lugar donde la honradez y los principios son una parte importante". "Pero hay tantas cosas tan divertidas por hacer, en verdad te digo, pero necesitas también mantenerte con una mente propositiva, porque hay tanta podredumbre", concluía. En julio de 2015, Pemex publicaba un comunicado que informaba que tenía que pagar 296 mdd a Conproca, consorcio que se encargó de la reconfiguración de la refinería de Cadereyta (año 1997). Por cierto, y aunque no estén para saberlo, déjenme contarles que el audio completo de esta reunión fue entregado a Enrique Peña Nieto a principios de abril del año 2013. Las reacciones al interior de Los Pinos no fueron alentadoras para quienes la escucharon. El búmeran lo había lanzado Lozoya y años más tarde sus mismas palabras podrían aplicar a lo que hizo con Odebrecht, claro, sin el whisky que tanto se quería tomar cuando soñaba con acabar con la corrupción. El golpe de pecho no le duró nada. Vamos, ni medio suspiro. Bien reza el dicho: Nadie escarmienta en cabeza ajena, pues qué tal que el viernes andaba tan campante Froy Gracia, pieza fundamental en las citas y licitaciones durante la gestión de 'Milo' en Pemex, degustando sus sagrados alimentos en el exclusivo restaurante KYU, de inspiración asiática, en Polanco.  Opine usted: lumendosa@icloud.com Twitter: @lumendoz Consulta más columnas en nuestra versión impresa, la cual puedes desplegar dando clic aquí |
Posted: 17 Nov 2021 11:18 AM PST La semana pasada, el Inegi nos informó de la actualización en su medición de la clase media. Se trata de un esfuerzo de investigación iniciado en 2010 (con motivo del libro Clasemediero, de Luis Rubio y Luis de la Calle) que han continuado cada dos años, aprovechando la información que genera la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH). Como cualquier esfuerzo estadístico, tiene sus detalles, y más cuando se trata de medir un estrato social cuya definición es muy elusiva. Pertenecer a la clase media no es un asunto de ingreso, riqueza o educación, al menos no por completo. Como ya alguna vez comentamos, la proporción de personas que se identifican como clase media supera la que se obtiene utilizando ese tipo de indicadores. En cualquier caso, el comportamiento de la autoidentificación y de los datos 'objetivos' parece moverse en la misma dirección, según nos comentaba Alejandro Moreno en estas páginas el viernes pasado. Lo más relevante, me parece, de la información de Inegi, es que 2020 rompió una tendencia ascendente en la proporción de personas en clase media (y alta) en el país. En 2010, el 39.2 por ciento de la población se encontraba en clase media, y 1.7 por ciento se ubicaba en clase alta. En 2020, estos porcentajes se reducen a 37.2 y 0.8 por ciento, respectivamente. Dicho de otra manera, mientras 45 por ciento de los mexicanos estaba en clase media o alta hace 10 años, el año pasado esa proporción se había reducido a 38 por ciento. El 7 por ciento restante abandonó esos niveles para ubicarse en la clase baja, según las definiciones de Inegi. Se perdieron 10 años de avance, medido en proporción de hogares, o más que eso, medido en términos de población como lo comentado en el párrafo anterior. Casi 9 millones de mexicanos perdieron la base económica que les permitía aspirar a más, en contra de la voluntad presidencial. Aunque esos datos corresponden al tercer trimestre de 2020, podemos estimar que hoy mismo no hay cambio significativo: desde entonces, el índice de personal ocupado en los sectores económicos de Inegi ha crecido en apenas 1.5 por ciento, el índice de remuneraciones en 1.1 por ciento, y por lo tanto el de remuneraciones medias se ha contraído. Son datos de agosto, y todo indica que para estos días serán peores. La pérdida de clase media es un problema importante en términos sociales, económicos y políticos. En cuestión social, se trata del grupo que impulsa la movilidad. Aunque todos hacemos un esfuerzo porque nuestros hijos vivan mejor que nosotros, es en la clase media donde ese ímpetu es más notorio, y da mejores resultados. En cuestión económica, se trata del grupo que mantiene el nivel de consumo del país, que es el elemento de mayor peso en el PIB. En cuestión política, la clase media es la base de la democracia, aunque eso siempre ha molestado a los defensores del estatismo. Por un lado, afirman que no se requiere clase media para tener una democracia; por otro, desprecian a la clase media por tener aspiraciones. Al final, lo único que les importa es que sea el Estado el que dirija 'los destinos de la nación'. En otras palabras, entienden perfectamente que mientras mayor sea la clase media, menos espacio tendrán ellos para controlar al país. Tanto el Presupuesto para 2022 como la propuesta de reforma eléctrica son garantía de una mayor reducción en la clase media. Veremos si la reacción de este grupo, evidente en la elección del 6 de junio pasado, alcanza para detener la destrucción consciente que impulsa el grupo en el poder. También la semana pasada, la fundación Pagés Llergo tuvo a bien otorgarme el premio correspondiente a Columna Política. Lo agradezco mucho. Consulta más columnas en nuestra versión impresa, la cual puedes desplegar dando clic aquí |
¡Suspendido! ‘Chucky’ Lozano será baja con el Tri en la próxima fecha FIFA Posted: 17 Nov 2021 11:13 AM PST Vaya que la teoria sobre la negatividad es cierta, pues cuando en el camino las cosas se ponen mal y aún tú le pones un poco de 'sal' a la herida, en lugar de mejorar podría abrir otra arista, y eso es lo que le pasa a la Selección Mexicana de Futbol en sus últimos juegos del año, pues ahora tendrá una baja sensible. Luego del partido de anoche frente a Canadá donde el combinado azteca fue superado por marcador de 2-1, Hirving Lozano le puso la 'cereza' al pastel para la 'rachita' del Tricolor rumbo al Mundial de Qatar 2022, pues el futbolista será suspendido por doble amarilla. Y es que en el duelo ante El Salvador ya había acumulado una amonestación por la manera en como estaba jugando, por lo que le llamaron la atención con su respectiva tarjeta. Ayer, ante los de la hoja de maple, el elemento del Napoli sacó su frustración ante su rival, cuestión que le otorgó una marilla, para así sumar la segunda que lo hace merecedor de una sanción.
¿Qué partido no estará Chucky con el Tri?El calendario para la mayor terminó este año, por lo que tendremos que esperar a la siguiente convocatoria de la FIFA para seguir con el contrato de los duelos eliminatorios, por lo que el canterano de Pachuca tendrá que esperar hasta enero para cumplir con su castigo.
Los dirigidos por Gerardo Tata Martino cuenta con un partido por disputar, correspondiente a la octagonal de la Concacaf frente a Jamaica, esto con fecha de 27 de enero, mismo donde Lozano no será actividad y se tendrá que esperar ante Costa Roca, encuentro prograbado para el 30 de enero de 2022 en el Estadio Azteca. |
El ‘Hombre Vikingo’, partidario de Trump que atacó Capitolio, es sentenciado a 3 años de prisión Posted: 17 Nov 2021 11:07 AM PST Jacob Chansley, el asaltante que llevaba un tocado de piel de coyote durante el asalto al Capitolio de EU, fue sentenciado a más de tres años de prisión por su papel en los disturbios. Chansley, de 34 años, fue sentenciado el miércoles a 41 meses por el juez federal de distrito Royce Lamberth en Washington. Aunque es menos de los 51 meses que habían solicitado los fiscales federales, el castigo es uno de los más duros hasta ahora para un participante en el asedio al Capitolio. "Lo que hicieron aquí fue horrible", subrayó el juez al imponer la sentencia. Filmado sin camisa y llevando una bandera estadounidense a través del Capitolio, Chansley se convirtió rápidamente en uno de los símbolos más reconocibles de la insurrección. El partidario de Donald Trump dejó una nota escrita a mano en un estrado que el entonces vicepresidente Mike Pence había dejado libre mientras se desarrollaba el motín. "Es sólo una cuestión de tiempo", decía la nota. "¡La justicia viene!" Chansley, quien se declaró culpable en septiembre de obstruir un procedimiento oficial, ha estado bajo custodia desde poco después del motín. Su abogado, Albert Watkins, había pedido que su cliente no tuviera más tiempo en la cárcel. Al dirigirse a la corte antes de su sentencia, Chansley dio una declaración larga y ambigua en la que expresó su arrepentimiento por sus acciones "indefendibles" el 6 de enero; relató su trabajo con niños abusados, y habló de su amor por Jesús y Gandhi. "No soy de ninguna manera un criminal peligroso; no soy un hombre violento, no soy un insurrecto, no soy un terrorista doméstico. Soy un buen hombre que violó la ley y estoy haciendo todo lo posible para asumir la responsabilidad de eso", declaró. Lamberth elogió a Chansley por su arrepentimiento, comparando sus comentarios "con el tipo de cosas que habría dicho Martin Luther King", pero señaló que la conducta de Chansley merecía una larga sentencia. |
Mercedes-Benz Autobuses mantiene al mundo en movimiento con Expo Virtual “Leading the Road” Posted: 17 Nov 2021 11:06 AM PST El transporte representa un servicio esencial para el funcionamiento diario de toda la sociedad y la economía del país. La necesidad de traslado de un punto a otro, es una realidad que siempre ha existido y va en aumento debido al crecimiento de la población. Ante este panorama, desde hace 27 años, Mercedes-Benz Autobuses ha cambiado el rumbo de la historia del transporte de pasajeros en México mediante un portafolio de vehículos que satisface todas las necesidades de movilidad, desde autobuses foráneos, turísticos, suburbanos, hasta urbanos y BRT. Bajo el lema "Leading the Road" la Estrella de las Tres Puntas, presentó su oferta comercial para clientes, distribuidores y expertos de Movilidad. ProductoTransporte de personal y escolar A nivel nacional se identifican alrededor de 500 compañías dedicadas a la actividad de transporte escolar y de personal en México, este último es de mayor importancia para la productividad económica del país. Anualmente, el 50 por ciento de las ventas de autobuses de aplicación urbana son destinados al uso de este segmento. Algunas de las características que deben considerar los clientes de este segmento para adquirir un autobús, son las siguientes: comodidad, para que los usuarios puedan disfrutar de mayor confort, así como especificaciones necesarias para un transporte seguro; puntualidad y confiabilidad para llegar siempre a tiempo a todos los servicios y ofrecer la mejor experiencia de viaje cumpliendo con los tiempos establecidos; así como distintas capacidades al contar con unidades de diferentes dimensiones y capacidad de pasajeros para los diferentes usos y horarios. Para satisfacer las expectativas de un segmento tan demandante como el transporte de personal y escolar, los autobuses deben de ser seguros, contar con tecnología que ayude al cuidado del medio ambiente, confort, costo-beneficio, capacidad, financiamiento y soporte de servicio al cliente. Transporte para las grandes ciudades – urbanos El transporte de pasajeros está estrechamente relacionado con la productividad de la economía nacional, por tal motivo, el autobús representa la mejor opción para satisfacer la capacidad de demanda de transporte. Se estima que de 90 millones de mexicanos que habitan en las ciudades, 80 por ciento utiliza transporte público, equivalente a 130 millones de viajes diarios. En términos de seguridad, los viajes en autobús disminuyen la tasa de accidentes por número de personas transportadas -en relación entre el número de viajes en automóvil privado- gracias a los sistemas de seguridad avanzada y prevención de accidentes. También en términos de ecología, un autobús puede sustituir decenas de automóviles, lo cual reduce el impacto ambiental por pasajero y el aprovechamiento de la infraestructura de las ciudades. Ante este panorama y con la finalidad de proveer un transporte seguro, cómodo, amigable con el medio ambiente y con el mejor costo beneficio de operación para el segmento urbano, Mercedes-Benz Autobuses, cuenta con diferentes chasises: LO 916/48 Toreto; del MBO 1421/60 Zafiro 1040 GT y el Urviabus OF / OF 1321/44 que se complementan con diversas alternativas de carrocería como: Beccar, Ayco y Marcopolo. Autobuses BRT (Bus Rapid Transit) Bus Rapid Transit es un sistema de transporte público de alta calidad para una movilidad urbana rápida, confortable y económica. Mercedes-Benz Autobuses está convencida de que las ventajas que brinda BRT son especialmente para las grandes ciudades, convirtiéndose en un transporte especialmente rentable. Es por ello, que los expertos en movilidad ofrecen apoyo y experiencia para determinar y establecer medidas ideales en el funcionamiento de un sistema BRT, para hacerlo eficiente, cómodo y útil para la población de la ciudad donde rodará. Los chasises disponibles de BRT son:
Autobuses para Turismo Mercedes-Benz Autobuses entiende lo importante que es el turismo para México y contar con las mejores soluciones de movilidad. Por tal motivo el transporte foráneo es de vital importancia para activar la industria de turismo, y los viajes largos. Contar con autobuses adecuados y seguros promueve los desplazamientos para transportar a las personas con el mejor estilo, diseño, confort, seguridad y eficiencia. Virtudes que solamente La Estrella de las Tres Puntas puede ofrecer. Los chasis con los que actualmente cuenta la marca son; O500 RS1835/ Viaggio 950; O500 RS 1941/Irizar; OC500 RF1943. Estás plataformas pueden ser ensamblados con diferentes carrocerías y equipados con el motor Euro V, SCR12L, reconocido por su bajo consumo de combustible y por su innovador sistema de reducción de emisiones con tecnología BlueTec5, vehículos que los convierten en transportes más cómodos, seguros y confiables del mercado. ServiciosEl área de Postventa cuenta con un servicio integral que ofrece: pólizas de mantenimiento, garantía extendida, diagnóstico remoto con OLA MB (asistencia remota de mantenimiento del vehículo) y talleres móviles para diagnósticos preventivos y correctivos. Asimismo, cuenta con Bus Connection, un sistema telemático para la administración de flotas que maximiza la eficiencia del uso del autobús, a través del análisis de datos, para una mejor toma de decisiones. Otro de los beneficios que distingue a la marca alemana, es la oferta integral de Refacciones originales las cuales se encuentran disponibles en su Centro Internacional de Partes ubicado San Luis Potosí, el cual alberga más de 55 mil números de partes, para dar soporte a todas las unidades, así como más de 80 puntos de distribución a nivel nacional. FinanciamientoDaimler Financial Services México ofrece asesoría y soluciones de movilidad en los segmentos del transporte de personal y escolar, urbanos, BRT's y foráneos; esto, con el firme compromiso de continuar movilizando a México mediante autobuses seguros, cómodos, amigables con el medio ambiente y con la tecnología alemana que la distingue sobre cualquier otra oferta. Esta propuesta aplica también para BusStore, una opción para la compra de unidades seminuevas, un nuevo modelo de negocio muy atractivo. Innovaciones"MOVIN" ITS (Movilidad, Eficiente e Inteligente) consiste en un portafolio modular de soluciones de transporte inteligente para optimizar recursos y eficientar procesos y rentabilidad para los negocios mediante: despachos, planificación de recursos, boletaje, gestión de flotas, información al pasajero y liquidación. "Proyecto Focus", diseñado para ofrecer una nueva estructura adecuada para acelerar y potenciar la implementación de estrategias, por un lado, mediante Mercedes-Benz AG será exclusivamente de autos y vanes y por el otro, a través de Daimler Trucks, se concentrarán autobuses y unidades de carga. Esta nueva estructura aplicará a partir de diciembre de este año. Mercedes-Benz Autobuses incorpora a su portafolio de productos, un chasis totalmente eléctrico eO500U, diseñado especialmente para ciudades latinoamericanas y se producirá en São Bernardo do Campo, a partir de 2022. Hoy en día, la marca alemana moviliza a más de 39 millones de personas diariamente, por lo que, sin importar el tipo de traslado, largas distancias o dentro de las ciudades, los pasajeros tienen plena certeza de que los autobuses que abordan se encuentran totalmente equipados para garantizar su arribo a cualquiera que sea su destino. Como parte de su promesa de valor, Mercedes-Benz Autobuses continuará desarrollando e implementando tecnologías innovadoras para ofrecer un transporte inteligente, seguro y eficiente, a favor de la sostenibilidad y movilidad del país. |
¡Justin Bieber regresará a México en 2022! Posted: 17 Nov 2021 11:03 AM PST Justin Bieber anunció por fin las nuevas fechas de su gira Justice World Tour 2022, presentada por T-Mobile. Entre las fechas, hay tres presentaciones en México: en Monterrey, Guadalajara y en la Ciudad de México. A través de su cuenta de Instagram, el cantante canadiense reveló el cartel de sus presentaciones, así como a sus invitados especiales: Jaden, Eddie Benjamin, Harry Hudson y ¿Teo? Además, al mismo tiempo, OCESA también dio a conocer en su Instagram la fecha de la preventa de boletos para el Foro Sol, la cual se llevará a cabo 18 y 19 de noviembre por la Red de Ticket Master. En la página web oficial del cantante se detalla que esta gira debía comenzar en el verano de este año, pero fue pospuesta debido a las medidas para evitar contagios durante la pandemia de COVID. Justin Bieber iniciará este recorrido por los cinco continentes en 2022, en México, y terminará en marzo de 2023, en Polonia. Viajará a más de 20 países y se presentará en diversos lugares de Latinoamérica, como Brasil, Chile y Argentina. Comenzará inmediatamente después de una gira por Estados Unidos. Conciertos de Justin Bieber en MéxicoMonterreyEl primer concierto será el 22 de mayo de 2022 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Estadio de Béisbol Monterrey. GuadalajaraAl día siguiente, el 23 de mayo, estará en Guadalajara Jalisco, en el Estadio 3 de Marzo. CDMXFinalmente, el próximo 25 de mayo se presentará en la Ciudad de México, en el Foro Sol. |
You are subscribed to email updates from El Financiero. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Post a Comment