Xataka México |
- 'Spider-Man: No Way Home', este es su nuevo y espectacular trailer con el regreso de Electro y el Duende Verde de otros universos
- El Buen Fin 2021: estrena un Nintendo Switch desde 3,360 pesos con las ofertas de Amazon México, Elektra, Coppel y tiendas Walmart
- Meta, la matriz de Facebook, está construyendo un guante háptico para crear el efecto de "sentir objetos virtuales" en el metaverso
- Un cable enfriado con líquido: la solución para recargar un auto eléctrico tan rápido como cargar gasolina
- Rusia bombardeó desde la Tierra uno de sus satélites y dejó más de 1,500 piezas de desechos: la NASA dice que fue "imprudente y peligroso"
- Epomaker NT68, lo hemos probado: un teclado mecánico Bluetooth y muy portátil para llevar a todos lados con tu laptop o Mac
- Cazando Gangas México: últimas horas de El Buen Fin 2021 para aprovechar las mejores ofertas y promociones
- Spotify sufre caída masiva en México y el mundo: la app de música presenta problemas al reproducir, buscar artistas o álbumes
- La pantalla azul de la muerte regresa a Windows 11, Microsoft deja de lado el color negro para informar problemas en el sistema
- TV Azteca tendrá permiso para experimentar con 5G en México y así enviar audio y video con latencia reducida
- Iniciará vacunación contra COVID de adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades en México: viernes 19 de noviembre se abre registro
- Xiaomi 12 Ultra tendrá cámaras Leica, según filtración: después de Huawei, Xiaomi será el nuevo aliado de Leica
Posted: 16 Nov 2021 05:34 PM PST A casi tres meses del primer vistazo oficial de 'Spider-Man: No Way Home', Sony decidió publicar un segundo avance de la tercera película protagonizada por Tom Holland en el Universo Cinematográfico de Marvel. En este nuevo avance se nos confirma la presencia de villanos de otras películas del arácnido. Tendremos a el Doctor Otto Octavius, el Duende Verde y Sandman del universo de Tobey Maguire, así como a Electro y el Lagarto de las películas de Andrew Garfield. También se nos confirma que el hechizo que Doctor Strange hizo para que el mundo olvidara que Peter Parker es Spider-Man, fue lo que provocó que el Universo Cinematográfico de Marvel reciba a estos villanos de películas anteriores. Además de esto, parece que Spider-Man tendrá un conflicto con Doctor Strange, ya que de acuerdo a palabras del hechicero, ellos "están destinados a morir en una pelea contra Spider-Man", a lo que quizá Peter se oponga e intente simplemente regresarlos a sus universos. 'Spider-Man: No Way Home' llegará a cines el próximo 16 de diciembre y será la cuarta película de la cuarta fase de este universo de Marvel en el cine. También cuenta con la participación de Benedict Cumberbatch como Doctor Strange y se sabe que podría ser la última participación de Tom Holland como este personaje. - |
Posted: 16 Nov 2021 02:27 PM PST Estas son las consolas disponibles al momento de hacer la publicación. Ya les platicamos como conseguir un Xbox Series S, Xbox Series X y PlayStation 5 con descuento, ayudándonos de las promociones bancarias de El Buen Fin 2021 y El Fin Irresistible 2021. Ahora tenemos varias opciones de Nintendo Switch. Una de las ofertas más atractivas en estas fechas ha sido la de HSBC, la cual nos ofrece 30% de bonificació ya sea pagando a revolvente en compras mínimas de 5,000 pesos, o desde seis a meses sin intereses en compras que superen los 10,000 pesos. En los términos y condiciones de esta promoción pueden encontrar más información. En Amazon México y tiendas Walmart esta oferta se puede usar de manera directa, pero en Elektra y Coppel hay que utilizar PayPal como método de pago, ya que ambas tiendas no están en los negocios participantes de HSBC, a diferencia de PayPal. Hay que tomar en cuenta que el 30% de bonificación es solo con tarjeta de crédito digital y hay que registrarse en la promoción en el sitio del banco. Además, la bonificación máxima por cliente es de 5,000 pesos, por lo que sí ya han usado este método, puede que tengan menos o nada de saldo restante para esta oferta. Recuerden que si no tienen tarjeta HSBC, también pueden aplicar alguna de las otras promociones bancarias disponibles en tiendas. Aquí vamos a listar varios modelos de Nintendo Switch disponibles en estas tiendas, el precio en el que están listadas y el precio en el que quedaría después del 30% de bonificación. En el caso del Nintendo Switch OLED, podemos agregar algún otro producto al carrito para superar los 10,00 pesos y así poder hacer el pago a meses sin intereses, a excepción de Coppel, donde la consola ya supera por si sola el mínimo. También dejamos algunos Nintendo Switch Lite reconstruidos donde habría que agregar 201 pesos más al carrito para llegar al mínimo de 5,000 pesos que se requieren para pagar a revolvente. Amazon México
Walmart
Bodega Aurrera
Sam's Club
Elektra
Coppel
En Xataka México Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, videojuegos, coleccionables y demás categorías que estén en descuento en distintas tiendas en línea de México. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliados. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. - |
Posted: 16 Nov 2021 02:12 PM PST Dado que el enfoque de Meta será construir toda una serie de servicios y productos en torno a la realidad virtual, tiene todo el sentido que la empresa matriz de Facebook tenga una investigación en curso con miras a construir unos guantes hápticos "para llevar el sentido del tacto al mundo virtual" dice Meta. Ahora mismo investigadores, ingenieros y diseñadores, están trabajando al interior de Meta para crear unos guantes que creen el efecto de sentir objetos virtuales dentro del metaverso. A decir de Meta los rubros son tan novedosos que están "inventando campos de investigación totalmente nuevos". Las promesas son vastas: Meta asegura que los guantes que está construyendo permitirán reproducir sensaciones como la suavidad de una superficie, los bordes de una cartulina y hasta la respuesta táctil de un teclado. Unos guantes para hacer "tangible el mundo virtual"Los guantes tendrían una finalidad similar al seguimiento de manos en Quest en el sentido de que también servirán para manipular objetos virtuales, pero la gran diferencia es que los guantes darán respuesta al usuario según lo que se manipule. La retroalimentación háptica transmitirá presión, textura y vibración para generar un efecto que sea creíble. Además los guantes deberán ser "elegantes, cómodos, asequibles, duraderos y totalmente personalizables", dice Meta. Pero Meta sí reconoce muchos obstáculos para llegar a los guantes deseados. Por una parte está la generación de calor de los pequeños motores que necesitaría tener un guante con las características descritas. Los motores que se utilizan son los actuadores, y tienden a ser rígidos, grandes y consumidores de mucha energía, de manera que parece que Meta no les está considerando como una alternativa. ![]() La otra opción es utilizar actuadores blandos y flexibles hechos con materiales "totalmente nuevos". La empresa ahora mismo está echando mano de tecnologías propias de prótesis, como lo son la robótica blanda y la tecnología microfluídica, para crear el que llama "el primer procesador microfluídico de alta velocidad del mundo" que serviría para regular con precisión el uso de aire y así crear fuerza en actuadores neumáticos y evitar los problemas relacionados con calentamiento. Incluso si Meta consigue resultados favorables en el hardware sigue estando pendiente el tema del software. Una entrada en el blog de la empresa retoma que el ingeniero de investigación, RL Justin Clark, considera que construir un software que sea compatible con diversos actuadores es uno de los pendientes más importantes. "En última instancia también tendremos que construir herramientas que permitan a la gente crear contenidos hápticos del mismo modo que crearían contenidos visuales o sonoros", dice Clark. Un software con esas capacidades debería poder enviar instrucciones precisas al guante terminado para crear en el momento preciso las sensaciones de textura, peso y rigidez de los objetos que se manipulen en el metaverso, y sobra decir que hasta ahora no existe un guante (o cualquier otro tipo de dispositivo de realidad virtual) que transmita retroalimentación tan verosímil y con tanta exactitud. Incluso si Meta soluciona los pendientes de hardware y software, sí reconoce que unos guantes no serán lo suficientemente potentes para impedir que los dedos se cierren al intentar manipular un objeto virtual. Tampoco es como que si para un usuario que se apoye en una mesa virtual, los guantes soportarán su peso tal y como si se apoyara en una mesa real. Pero según Meta una retroalimentación precisa sería suficiente para transmitir al cerebro del usuario con qué objeto está interactuando e inclusive de qué material está hecho. Los guantes en que Meta está trabajando serían capaces incluso de crear la sensación de peso de un objeto virtual imitando la fuerza hacia abajo que ejerce el objeto en la vida real producto de la gravedad. Esta es la primera vez que Meta revela detalles sobre sobre el trabajo que hace para conseguir guantes que sean compatibles con la realidad virtual que imagina, y que reconoce abiertamente las dificultades tecnológicas que necesitan solventarse para construirlos. No obstante la investigación que realiza concuerda perfectamente con el anuncio de hace dos semanas de Reskin, una "piel" de detección táctil de código abierto para mejorar las habilidades de detección táctil en modelos con inteligencia artificial. - |
Posted: 16 Nov 2021 12:15 PM PST Ford e investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, se encuentran desarrollando un nuevo método para estaciones de carga para autos eléctricos que se espera entregue más energía, mucho más rápido, en comparación con los sistemas existentes hoy. El invento es un cable de estación de carga -pendiente de patente- que podría combinarse con la tecnología de carga de vehículos en desarrollo, lo que facilitaría la transición a autos eléctricos con recargas sin interrupciones. "Hoy en día, los cargadores están limitados en cuanto a la rapidez con la que pueden cargar la batería de un vehículo eléctrico debido al peligro de sobrecalentamiento. Cargar más rápido requiere más corriente para viajar a través del cable de carga", dijo Michael Degner, líder técnico senior de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford. "Cuanto mayor sea la corriente, mayor será la cantidad de calor que se debe eliminar para mantener el cable en funcionamiento". Por ello, los investigadores se enfocan en desarrollar un método de enfriamiento alternativo mediante el diseño de un cable de carga que puede entregar una mayor corriente. Ese cable utiliza líquido como agente refrigerante activo, que puede ayudar a extraer más calor del cable al cambiar de líquido a vapor, esta es la diferencia clave con la tecnología de refrigeración líquida actual, lo que recargaría a los eléctricos tan rápido como el reabastecimiento de combustible de las estaciones convencionales. ![]() De acuerdo con Issam Mudawar y Betty Ruth, profesores de ingeniería mecánica de la Universidad de Purdue, el tiempo de carga actual de los vehículos eléctricos puede ser una de las mayores preocupaciones para las personas que están considerando comprar uno. Los investigadores planean comenzar a probar un prototipo de este cable de carga en los próximos dos años, esto para determinar velocidades de carga más específicas para ciertos modelos de vehículos eléctricos. - |
Posted: 16 Nov 2021 11:45 AM PST La NASA ha condenado la prueba de armas anti satélites realizada por Rusia que potencialmente envió escombros a la órbita de la Estación Espacial Internacional. El administrador de la Agencia Bill Nelson, señaló que es "impensable" que Rusia ponga en peligro tanto a los astronautas estadounidenses como a los cosmonautas rusos. Tras los eventos, la NASA emitió un comunicado donde se mostraban "indignados" por la acción. El senador Nelson incluso señaló que dada su "larga y legendaria historia" en el espacio, el que decidieran realizar la prueba resultaba impensable, pues pone en riesgo no solo a los astronautas estadounidenses e internacionales asociados a la ISS. En su comunicado, Nelson también aprovechó para señalar que todas las naciones tienen la responsabilidad de prevenir la creación intencionada de desechos espaciales de los ASAT (Anti-SATellite weapons) y de fomentar un entorno espacial seguro y sostenible. La prueba destruyó deliberadamente el satélite ruso Kosmos-1408, que había dejado de funcionar hace muchos años y generó más de 1,500 piezas de desechos orbitales rastreables, y según el Comando Espacial de Estados Unidos, cientos de miles de piezas más pequeñas. Estos fragmentos, se estarán precipitando a la Tierra a velocidades de hasta 28,000 kilómetros por hora, lo que puede representar un grave peligro de colisión. Una nube de fragmentos en órbita para los próximos añosEl nuevo campo de escombros actualmente se encuentra en una altitud variable entre 440 y 520 kilómetros, según la firma Leo L Labs, pues la energía del impacto dispersó los fragmentos tanto por encima como por debajo de la trayectoria orbital del satélite.
La ISS que se encuentra a una altitud de 420 kilómetros, está en principio por debajo del campo de escombros, pero las órbitas se cruzan eventualmente en el recorrido por la Tierra. Aunque la nube de escombros eventualmente se dispersará, creará un tipo de caparazón alrededor de la Tierra que podría llegar a mantenerse entre 5 y 10 años antes de caer de nuevo al planeta y representará para los astronautas un riesgo cuatro veces mayor de colisión con algún objeto en órbita que antes de la prueba rusa ASAT. La ISS cada vez en mayor riesgoTras conocerse la noticia del impacto, los siete miembros de la tripulación actual de la Estación Espacial, tuvieron que refugiarse dentro de la Crew Dragon de SpaceX o la cápsula Soyuz, que en estos casos actúan como botes salvavidas si la estación resulta dañada por los escombros. Tras estar más de dos horas dentro de las naves espaciales, donde la ISS realizó dos aproximaciones cerca del campo los astronautas establecieron una rutina cada 90 minutos, en la que las escotillas de la Estación se cerraban cada vez que pasaban cerca de la nube de escombros.
En su propio informe, la Roscosmos no se refirió directamente al incidente, pero señaló que "la principal prioridad ha sido y sigue siendo, garantizar la seguridad de la tripulación". Por otro lado, el Ministerio de Defensa Rusia si confirmó la prueba, pero también señaló que la ISS nunca estuvo en peligro, pues los fragmentos "no representaron ni representarán" una amenaza para estaciones, naves y actividades espaciales. Esto no es totalmente cierto, puesto que el país no puede predecir la forma en que se comportará el campo de escombros ni la forma en que afectará la seguridad de la órbita terrestre baja en las próximas décadas y años. Hasta ahora cuatro países han realizado pruebas ASAT: Estados Unidos, Rusia, China e India, donde hasta ahora, la más conocida era la realizada por el país asiático en 2007, que terminó por producir más de 2,000 fragmentos en órbita y llevó a que la ISS realizara una maniobra de emergencia la semana pasada, acciones que serán cada vez más comunes con este nuevo evento y en la medida en que continúen las pruebas. - |
Posted: 16 Nov 2021 11:00 AM PST Epomaker es un fabricante de teclados mecánicos muy bien conocido, principalmente en el segmento que podemos llamar "entusiasta". Recientemente amplió su portafolio con un nuevo teclado mecánico enfocado a los usuarios de laptops que gustan de la experiencia que solo los switches pueden ofrecer, pero en un formato fácil de llevar a todos lados. Este es nuestro análisis a fondo del Epomaker NT68, el teclado mecánico que quiere sustituir el teclado de tu laptop. Es importante dejar en claro que sí, prácticamente cualquier teclado mecánico se puede transportar, pero eso no significa que sea sencillo o práctico. Entonces, lo que el Epomaker NT68 ofrece son facilidades, tanto en su diseño como en sus funciones, para ser la opción por defecto cuando se trate de trabajo u ocio on-the-go. Epomaker NT68 en México, unboxingAntes de comenzar de lleno con el análisis y experiencia de uso, es importante dejar en claro qué es el Epomaker NT68 y hacer su respectivo unboxing. Epomaker es un fabricante con una amplia gama de productos que ahora se complementa con el Epomaker NT68, un teclado mecánico Bluetooth y hot-swap, es decir que puede cambiar de switches fácilmente sin necesidad de desoldar, enfocado en la portabilidad para el uso con portátiles. ![]() En la caja, el NT68 incluye:
Delgado, ligero y con funda incluida![]() La clave de la portabilidad del NT68 está en su diseño delgado y ligero. El Epomaker NT68 puede ser transportado con toda facilidad en la misma mochila o maletín que usamos para la laptop, sin ocupar mucho espacio ni agregar mucho peso. El cuerpo del teclado es de aluminio en la parte superior y plástico en la parte inferior, con diseño de teclas flotantes (como ya vimos en el HyperX Alloy Origins 60), lo cual de hecho ayuda a su reducido tamaño y peso, al no usar más material en el cuerpo. En el lateral izquierdo del teclado hay un puerto USB-C para carga y el único botón que tiene, para encender y apagar. La cereza del pastel en la portabilidad del Epomaker NT68 es su funda "mágica" incluida. Se trata de una funda magnética que lo envuelve para protegerlo durante traslados, pero además dobla función como soporte que s puede acomodar en varias posiciones. El concepto de las fundas de las tablets, pero aplicado a un teclado. ![]() La funda del Epomaker NT68 es el detalle que lo hace tan especial y único en su tipo. El diseño del teclado per se es muy sencillo, y a pesar de estar bien logrado, su delgadez es un punto que casi juega en su contra en cuanto a ergonomía y comodidad, ya que casi no tiene ángulo de inclinación y por lo tanto resulta incómodo escribir después de un tiempo. Sin embargo, la funda solventa magistralmente este detalle con su versatilidad para adoptar diversas posiciones, desde aquella con la suficiente inclinación para escribir por horas y horas sin molestia, hasta otras con bastante más inclinación para quien lo requiera. Además, la funda del NT68 también tiene tres pequeños soportes para acomodar smartphones o tablets. Incluso gracias a su conectividad Bluetooth con hasta tres dispotivos, el NT68 puede cambiar fácilmente entre un dispositivo y otro, con tan solo una combinación de teclas, para trabajo en conjunto. ![]() Tamaño "perfecto" (para una laptop)Y lo mejor es que todo esto se logra con el Epomaker NT68 colocado justo encima del teclado de mi laptop, sin que mis pulsaciones interfieran con las teclas debajo. Podrá parecer muy simple, pero esto es algo que no había logrado con alguno otro de mis teclados mecánicos. Además, está el hecho de que el Epomaker NT68 parece estar hecho a la medida de mi laptop de 14 pulgadas, ya que sus cuatro "patitas" reposan justo en los laterales donde los altavoces están, sin interferir con el espacio que ocupa el teclado debajo. ![]() Esto también se debe al tamaño del Epomaker NT68, cuyo formato es de 65%. En resumen, se deshace de la fila de Fs y teclado numérico, pero sí incorpora flechas y una fila extra de teclas de navegación, tal y como la gran mayoría de teclados de laptops en la actualidad. Además, posicionar el NT68 de esta manera permite continuar usando el trackpad de las laptop de manera normal, sin necesidad de añadir un mouse externo. Para acceder a las demás teclas faltantes, se hace uso de capas accesibles mediante una tecla de "Función", la cual se localiza en una posición poco común, en la esquina inferior izquierda, donde comúnmente se encuentra la tecla Ctrl. De hecho, esto hace que el NT68 tenga una fila inferior de teclas poco común, por lo cual será necesario ser cuidadoso al elegir un set de keycaps para cambiar. ![]() Hablando de las keycaps, las incluidas de fábrica son de plástico PBT, más resistentes al desgaste, de gran calidad a la vista y sobre todo al tacto. Su perfil es GSA, propio de Epomaker, "desarrollado para una experiencia de escritura más ergonómica y cómoda", según la compañía. La impresión de caracteres es por sublimación térmica, de buena calidad y suficiente para distinguirlos de un rápido vistazo. Además, también están impresas las funciones secundarias de capas en dos colores: negro para Windows y rojo para mac, porque sí, el Epomaker NT68 es compatible con Mac, y de hecho también incluye keycaps de repuesto para que los usuarios de Mac se sientan cómodos con las teclas correspondientes al sistema operativo. ![]() Finalmente, solo queda hablar de la autonomía. El Epomaker NT68 integra un batería de 1,900 mAh que permite su uso de manera inalámbrica con conectividad Bluetooth con hasta tres dispositivos. La autonomía es subjetiva y depende directamente del tipo de uso, que en mi caso al ser intensiva, dio como resultado entre cinco y siete días con jornadas de alrededor de 10 horas diarias antes de necesitar otra carga. En mi opinión, una marca de uso bastante decente. En cuanto a la carga, los cortos cables incluidos están perfectamente pensados justo para no tener excedentes revoloteando alrededor de la zona de trabajo. Una imagen vale más que mil palabras, así que: ![]() Para aquellas situaciones en las que se necesiten cables más largos, cualquiera que tengamos rondando por ahí en casa sirve perfectamente. Vale la pena mencionar que el NT68 tiene un pequeño LED en el costado izquierdo, justo sobre el botón de encendido, que indica el estado de la batería y conexión: azul cuando está conectado por Bluetooth a un dispositivo, amarillo cuando está cargando, y parpadea en rojo cuando la batería está próxima a agotarse. Finalmente, aproximadamente en un par de horas el teclado cargará por completo. Epomaker NT68: ideal para algunos, básico para otros![]() Mi experiencia de uso del Epomaker NT68 se divide en dos puntos de vista. Como usuario tradicional, el Epomaker NT68 es el teclado ideal para los usuarios que quieren la experiencia mecánica para llevar a todos lados. Su diseño, tamaño y peso son cómodos, mientras el funcionamiento es más que correcto, sin problemas de conexión Bluetooth, posibilidad de personalizar las capas de funciones extra con el software propietario de Epomaker, y una autonomía más que aceptable. Además, la calidad de sus materiales de fabricación son buenos con respecto a su precio. Sin lugar a dudas, el Epomaker NT68 es un teclado mecánico Bluetooth que no dudaría en recomendar a todo usuario que quiera complementar su experiencia de trabajo móvil. ![]() Como usuario entusiasta, el Epomaker NT68 es un teclado mecánico básico. En mi experiencia, tiene puntos buenos: portabilidad y conexión inalámbrica confiable para trabajar cómodamente on-the-go con la experiencia mecánica, y soporte hot-swap para poder experimentar con variedad de switches fácilmente. Pero, por otro lado, a pesar de la calidad aceptable de sus materiales, Epomaker recortó gastos en los estabilizadores, montados en el plate, los cuales necesitan ajustes para hacerlos menos ruidosos y más disfrutables al uso. Aunado a esto, definitivamente el Epomaker NT68 saca ventaja de unas cuantas modificaciones para mejorar su sonido y experiencia de tecleo. Sin embargo es poco lo que se puede hacer, ya que como parte de su diseño sencillo, el cuerpo y el plate (placa) son uno mismo, limitando el rango de mejora. Además, a pesar de que las capas de funciones se pueden configurar, hay teclas clave que no se pueden cambiar, por ejemplo algunas funciones o la posición de la tecla de Función. Todos los aspectos mencionados quizás sean aceptables para usuarios no tan exigentes, pero no en el ámbito entusiasta, ya que existen opciones de precios similares (o quizás hasta menores) que mejoran todos estos. Debido a esto el Epomaker NT68 es para los entusiastas un teclado mecánico básico, pero totalmente recomendable para usuarios que solo necesitan un teclado de buena calidad, confiable y precio accesible, sin preocuparse por detalles superfluos (pero importantes para otros). El Epomaker NT68 tiene un precio oficial de 105 dólares, más gastos de envío a México, y se puede comprar directamente desde la tienda en línea de Epomaker, con opciones de configuración de switches y colores de keycaps, y soporte directo del fabricante en caso de ser necesario. - |
Posted: 16 Nov 2021 10:30 AM PST Seguimos agregando productos a la lista. Hoy es el último día de El Buen Fin 2021, por lo que es la última oportunidad de aprovechar los descuentos de esta venta especial. Pueden unirse a nuestros canales de Telegram y Discord para tener notificaciones inmediatas de nuestro contenido y platicar con nuestra comunidad. Promociones bancariasAmazon México cuenta con varias promociones para este tipo de ventas que podemos revisar en su minisitio dedicado a esto. Aquí les listamos un resumen, pero les recomendamos visitar los términos y condiciones para enterarse de todo.
El Buen Fin 2021, ofertas y promociones de Amazon MéxicoOfertas y promociones en Echo, Kindle y Ring![]()
![]()
Ofertas y promociones en productos de Apple![]()
![]()
Ofertas y promociones en pantallas![]()
![]()
Ofertas y promociones en audífonos![]()
![]()
Ofertas y promociones en laptops![]()
![]()
Ofertas y promociones en monitores![]()
Ofertas y promociones en videojuegos![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En Xataka México Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, videojuegos, coleccionables y demás categorías que estén en descuento en distintas tiendas en línea de México. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliados. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. - |
Posted: 16 Nov 2021 10:00 AM PST No es problema de nuestro internet ni de nuestro dispositivo, Spotify esta presentando problemas en todo el mundo. Los primeros reportes de DownDetector iniciaron desde las 11:20 horas aproximadamente y con el paso de los minutos, más usuarios han presentado problemas. Los problemas con el servicio van desde la aplicación para móviles, la de computadora y hasta el sitio web que simplemente no carga. En nuestras pruebas la versión de iOS y Android funcionan, pero con problemas en la navegación. Por medio de sus redes sociales Spotify confirmó que ya se encuentran investigando en los problemas reportados por los usuarios. Por el momento no existe un horario en el que se pueda restablecer el servicio.
Diferentes usuarios en redes sociales confirman que las fallas continúan.
En desarrollo… - |
Posted: 16 Nov 2021 09:15 AM PST Microsoft está regresando la pantalla de la muerte a su color original. Hasta la llegada de Windows 11, el sistema operativo siempre había mostrado los errores en un color azul (Blue Screen Of Death o BSOD), sin embargo, con la última versión se anunció que esta cambiaría a color negro, para ir acorde a las pantallas de inicio de sesión y de apagado. Esta modificación fue anunciada a mediados de año para los desarrolladores Insider de Windows 11, que se implementó en el sistema para su versión de lanzamiento. Sin embargo, ahora Microsoft está regresando al color azul. Esto, se dio a conocer gracias al informe de mejoras que llegan a la versión beta KB5007262, donde se hace mención al cambio de color de la BSOD "cuando el dispositivo deja de funcionar". La pantalla azul de la muerte representa problemasAunque no queda claro porque la BSOD volverá al color tradicional, podría estar relacionado a los problemas de comunicación con los encargados de los sistemas de soporte, pues la pantalla azul ha sido desde Windows 3.0 (1990) la forma de informar sobre fallas en hardware y memoria. ![]() Esto significa que para los usuarios, el color azul ha sido durante mucho tiempo una forma fácil y clara de identificar algún problema en su sistema, para ponerse en contacto con el personal de soporte. Sin embargo, al cambiar a negro y sobre todo en época de soporte remoto por la pandemia, a menudo el color se asocia más a problemas con el monitor o de video, lo que puede hacer más complicado el dar la asesoría adecuada. Aún no se tiene fecha para la llegada de este cambio al resto de los usuarios, pero podría llegar en una próxima actualización del sistema operativo para todos aquellos que no forman parte de Windows Insider. - |
Posted: 16 Nov 2021 08:45 AM PST TV Azteca quiere seguir probando el 5G en sus transmisiones, y en octubre pasado consiguió un nuevo permiso para usar frecuencias con fines de experimentación. La idea es que la televisora le utilice para enviar señales de intercomunicación entre centro de producción y grabación. La autorización fue concedida y ahora las prueba consisten en el envío de señales captadas por sus equipos hacia una "plataforma de producción de contenidos televisivos en forma remota", según retoma El Economista de una comunicación oficial del IFT. Además, cita el medio, el sistema permitirá la intercomunicación remota entre centro de producción y la locación de grabación. 5G para disminuir costos operativosSi todo va bien para la televisora, el uso comprobado de 5G permitirá el envío de audio y video con latencia reducida y disminuiría el personal operativo que se necesita en unidades móviles y equipamiento que se envía a localidades de todo el país, según el documento oficial del IFT sobre el proyecto. Por la concesión única para uso privado de tres lotes en dos bandas de frecuencias TV Azteca debe pagar 2,447 pesos, según el acuerdo del IFT en el que se autoriza el préstamo de las frecuencias para experimentación. El acuerdo además enfatiza en que TV Azteca no puede de ninguna manera comercializar con las frecuencias otorgadas. A detalle, se trata de dos segmentos de 35 MHz en las bandas de frecuencias 617-652 MHz y 663-698 MHz y un segmento de 100 MHz en la banda de 3,300-3,400 MHz. En los dos casos son bandas que antes han sido identificadas precisamente por su potencial uso para 5G. Que TV Azteca esté persiguiendo pruebas en frecuencias aptas para 5G no es nuevo. Desde 2020 consiguió otra concesión para hacer pruebas con fines de transmisión de audio y video en sus instalaciones en CDMX así como en el estadio Jalisco en Guadalajara. La nueva solicitud de TV Azteca para el uso de frecuencias para sus pruebas fue presentada el 26 de marzo de 2021. - |
Posted: 16 Nov 2021 07:07 AM PST El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer este martes 16 de noviembre que en México si se vacunarán a todos los menores de edad de entre 15 y 17 años que no tengan comorbilidades. Aunque no se detalló la fecha en que comenzaría la aplicación de la vacuna para este grupo de edad, se informó que a partir de este viernes 19 de noviembre, se habilitará en el sitio web de vacunación el proceso de registro para este grupo. Aunque no se dieron a conocer las razones para el cambio en la estrategia de vacunación, si se informó que hasta el momento se han aplicado 130 millones de dosis contra COVID-19 en todo el país. El subsecretario de Salud, también reiteró el llamado para que adultos, embarazadas y menores de edad con comorbilidades acudan a inmunizarse lo antes posible. Para este último grupo, se esperaba a lo largo de la campaña la asistencia de aproximadamente un millón de personas, pero hasta ahora se ha registrado menos del 10% en los puestos de inoculación. Menor riesgo para los menores de edad ante el COVID-19López-Gatell señaló que desde los 15 años, el riesgo de complicación en caso de contraer COVID-19 y no estar vacunado es más grande, aunque no se compara con el de las personas adultas mayores. ![]() Además informó que durante 2020 se registraron 9,500 muertes de personas entre 15 y 18 años, pero solamente 249 fueron provocadas por el COVID-19, lo que pone en evidencia el menor riesgo para adolescentes. Durante este anuncio, el subsecretario también mencionó que no se vacunará a los menores de 15 años en nuestro país, ya que según los análisis de mortalidad, el riesgo ante el COVID-19 es extremadamente bajo. - |
Posted: 16 Nov 2021 07:00 AM PST Xiaomi será el nuevo aliado de Leica. Según una filtración proveniente de China, uno de los próximos flagships del fabricante chino tendrá cámaras desarrolladas en conjunto con Leica, como sucedió durante varias generaciones de los estandartes de Huawei. De acuerdo con una publicación del filtrador chino Digital Chat Station (recogida por un usuario de Twitter), el Xiaomi 12 Ultra tendrá cámaras firmadas por Leica, el legendario fabricante alemán de ópticas de precisión. Sin embargo, el filtrador poco después eliminó su publicación sin explicación alguna. Poco después, @RODENT950, conocido filtrador enfocado en Huawei, publicó una imagen con la que refuerza la información previa, y efectivamente todo parece indicar que al menos uno de los próximos flagships de Xiaomi llegará con cámaras Leica.
La nueva alianza entre Xiaomi y Leica es importante porque parece confirmar los rumores previos de que los Huawei P50 fueron los últimos smartphones con cámaras desarrolladas en conjunto por Huawei y Leica, después de seis generaciones de flagships colaborando juntos, desde 2016 con el Huawei P9. Los rumores señalaban que Leica estaba buscando un nuevo aliado para integrar su tecnología fotográfica, entre los cuales sonaban nombres como Xiaomi, Honor e incluso Sharp. De hecho, en mayo pasado Sharp presentó en Japón el Sharp Aquos R6, el primer smartphone con sensor de 1 pulgada y con óptica Leica. Sin embargo, al parecer se trata de una alianza de corto alcance, debido a la exclusiva disponibilidad de smartphones Sharp solo en Japón. En cambio, una alianza entre Xiaomi y Leica tendría un alcance mucho mayor, debido al gran crecimiento que la compañía ha mostrado en el mercado internacional -- a expensas de su mercado natal. ![]() Finalmente, del Xiaomi 12 Ultra se dice que llegará en el primer trimestre de 2022, tal como sucedió con el Xiaomi Mi 11 Ultra, para complementar la llegada del Xiaomi 12 que, se dice, llegará antes de terminar 2021 para convertirse en el primer smartphone con Snapdragon 898, el próximo chipset estrella de Qualcomm. - |
You are subscribed to email updates from Xataka México. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Post a Comment