La caída de Rosalinda: el gancho de la policía al narcoimperio del Cartel Jalisco Por Beatriz Guillén Tiembla esta semana uno de los cárteles más temidos de México. Ha sido detenida en Zapopan (Jalisco), Rosalinda González Valencia, de 58 años, acusada de delincuencia organizada. Aunque sea fácil identificarla como la esposa de El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los narcos más buscados en México y EE UU, Rosalinda es mucho más. Conocida como La Jefa, su familia, el clan Valencia, es el brazo financiero del grupo criminal y una de las claves para la meteórica expansión del CJNG por el país. Esta es la tercera detención de González, que en las otras ocasiones ha salido libre por falta de pruebas. De momento, la caída de Rosalinda se interpreta como un gancho del Estado al poderoso cartel, del que en las últimas semanas también han sido detenidos los hijos de la pareja. Cada arresto estrecha un poco más el cerco sobre el poderoso Mencho, que sigue en paradero desconocido. Se tambalea también la Auditoría Superior de la Federación, el órgano que se encarga de fiscalizar los gastos públicos, tras la renuncia de su virtual número dos, Gerardo Lozano, hasta esta semana director del área Cumplimiento Financiero. En su salida, adelantada por este periódico, Lozano criticaba la gestión del auditor superior David Colmenares, especialmente tras los cambios al reglamentos interno que había impulsado. Las modificaciones de Colmenares concentraban el gran poder de la ASF —la capacidad de presentar denuncias sobre posibles malos manejos de dinero público— en una sola unidad, la auditoría Especial de Seguimiento, dirigida por una persona cercana al auditor superior. En entrevista con EL PAÍS, Lozano asegura que este cambio limita la transparencia de la institución, una de las pocas que puede fiscalizar al Gobierno de forma independiente. Y por si quedaba alguna duda de que la carrera hacia 2024 ya ha comenzado, esta semana se han perfilado algunas de las nuevas estrategias de los políticos de cara a las elecciones presidenciales. Una de las contendientes favoritas de la bancada de Morena, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha estado publicando vídeos en los que se muestra, por ejemplo, comiendo tacos de canasta de forma espontánea. No sabemos si son de papa o chicharrón, pero, como analiza Sonia Corona, jefa de la redacción de EL PAÍS en México, sí queda claro que la alcaldesa está ya centrada en desarrollar una imagen más cercana y empática a semejanza del presidente López Obrador. Estas son algunas de las principales noticias de la semana en EL PAÍS México: |
Gracias por leernos Apúntate a otras newsletters de EL PAÍS → Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de México. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo provedores131.mexicannews@blogger.com. Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a provedores131.mexicannews@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. |
Post a Comment