Diario Amanecer |
- Mercedes pide revisión del incidente con Hamilton y Verstappen
- Perú se mete a la pelea por un boleto a Qatar
- Busca campeonato mundial Irma ‘Torbellino’ García
- Jamaica le arrebata puntos a Estados Unidos
- Cemex investiga amenazas a Chaka Rodríguez
- Presentarán nuevo disco de Damían Tuso y Nadia Cano
- Las ‘Caravanas Culturales ITC’ inician en Tlaxcala
- Cenart albergará el Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado
- Listo el 22 Encuentro Nacional de Fototecas
- La Chávez realizará el 1° Festival de Música de Cámara
Mercedes pide revisión del incidente con Hamilton y Verstappen Posted: 16 Nov 2021 05:05 PM PST
Esta situación llevó a ambos pilotos a correr de par en par e incluso salirse de la pista por algunos metros. Hamilton, que arrancó posición de 10 en la parrilla luego de sendas sanciones realizadas en contra del equipo, había estado cerrando el Red Bull de Verstappen. Culminando con un intento de rebase por el exterior en la curva 4 en la vuelta 48. Ambos pilotos corrieron abiertos antes de reincorporarse, con Verstappen todavía a la cabeza lo que encendió los ánimos de la tribuna y puso en alerta a los equipos. Los comisarios notaron el incidente, pero poco después concluyeron que no era necesaria ninguna investigación. La carrera continuó y Lewis Hamilton pasó a Max Verstappen 11 vueltas más tarde y se llevó la victoria en el Circuito de Interlagos. Sin embargo, el martes por la tarde (en horario de Europa), Mercedes anunció que querían que se volviera a analizar el incidente. Revelando que estaban buscando un 'derecho de revisión' sobre ese momento en el Circuito de Interlagos. Una breve declaración del equipo decía: "El equipo Mercedes-AMG Petronas F1 Team confirma que hoy hemos solicitado un derecho de revisión. Esto en virtud del artículo 14.1.1 del Código deportivo internacional, en relación con el incidente de la curva 4 entre el coche 44 y el coche 33 en la vuelta 48 del Gran Premio de Brasil. Sobre la base de nuevas pruebas no disponibles para los Comisarios en el momento de su decisión". Los comisarios ahora se reunirán con representantes del equipo para evaluar la nueva evidencia. Es un hecho que más allá de la molestia por un rebase fallido, lo que busca el equipo Mercedes es tomar la mayor ventaja posible. Hay que recordar que quedan tres eventos en esta temporada de la Fórmula 1 y la lucha por los títulos de pilotos y constructores se mantiene abierta. Por lo que en caso de existir una sanción para Max Verstappen sería pagadera en el Gran Premio de Qatar del próximo fin de semana. |
Perú se mete a la pelea por un boleto a Qatar Posted: 16 Nov 2021 05:02 PM PST
Cueva, al anotar con un tiro libre que se desvió en la barrera en el minuto 65, decidió a favor del equipo del argentino Ricardo Gareca el partido por la decimocuarta fecha de la clasificatoria sudamericana, en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas. Lapadula, en el 18′, había marcado previamente por los visitantes y Darwin Machís lo había hecho por los locales en el 52. Gallese tapó un penal cobrado por Machís en el 68. Perú queda con 17 puntos y ocupa de manera provisional el cuarto puesto por detrás de Brasil, con 34; Argentina, con 28; y Ecuador, con 20; seguido por Chile, Colombia y Uruguay, todos con 16, a la espera de los resultados de los compromisos Argentina-Brasil, Colombia-Paraguay y Chile-Ecuador. Venezuela es colista con 7 unidades. |
Busca campeonato mundial Irma ‘Torbellino’ García Posted: 16 Nov 2021 05:00 PM PST
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que después de dos años, la también abogada regresó al ring y tras su victoria del sábado se clasificó para buscar una pelea por el Campeonato Mundial de Peso Gallo. Agradeció el apoyo de Pablo Vázquez, subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la policía capitalina. El encuentro tuvo lugar en el gimnasio Silva Boxing, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho, esquina con la calle Hortencia, en la colonia La Florida, municipio de Ecatepec, Estado de México. |
Jamaica le arrebata puntos a Estados Unidos Posted: 16 Nov 2021 04:58 PM PST
El combinado norteamericano, que suma 15 puntos, podría ser superado este martes por México (14 puntos) o Canadá (13), que se enfrentan entre sí más tarde. Estados Unidos se adelantó en el estadio Nacional de Kingston por medio de Tim Weah en el minuto 11, pero Michail Antonio igualó en el 23′ para Jamaica, que asciende provisionalmente al quinto lugar con 7 puntos. Con su estrella Christian Pulisic arrancando de nuevo desde el banquillo, Estados Unidos no pudo aprovechar el impulso de su celebrado triunfo del viernes ante México y estuvo cerca de la derrota ante Jamaica, que gozó de grandes oportunidades en la segunda mitad. |
Cemex investiga amenazas a Chaka Rodríguez Posted: 16 Nov 2021 04:56 PM PST
El futbolista regiomontano vivió horas complicadas la noche del lunes luego de que un fanático empezó a insultarlo, primero en la cuenta de Instagram de su esposa a quien también profirió insultos y amenazas. El "Chaka" tuvo que intervenir y pedirle con mucho respeto a esta persona que dejara de escribirle a su esposa porque no eran las formas, y en las historias ya en su cuenta personal, el jugador felino arrobó tanto al Club Tigres como a la Selección Mexicana. "Miguel, soy el esposo de la mujer a la que le escribiste. Entiendo que mi trabajo en selección pueda causar todo eso en ti. No lo justifico, pero lo entiendo. Te pido por favor que no le escribas más a mi esposa. Violar y matar son palabras muy crueles Miguel. No nos merecemos esto y mucho menos incluir a la familia. Espero de verdad que esto quede aquí. Dios te bendiga", fueron los mensajes del seleccionado nacional desde su hotel de concentración en Edmonton, Canadá. De acuerdo a personas al interior del club felino, este tema de inmediato fue turnado a Cemex para que se iniciara una investigación profunda y en su defecto iniciar con las denuncias correspondientes. "Cemex tiene un área de Seguridad Cibernética que se encarga de este tipo de problemas, que suelen suceder en redes sociales y que muchas veces se queda ahí en simples ataques en el anonimato de este tipo de plataformas, pero en otros, como éste, las amenazas van más allá", reveló. "Aquí hay amenazas de muerte, de violación, de crueldad que no se pueden permitir y en conjunto con las autoridades se va a hacer una investigación profunda y ver si se puede dar con la persona que efectuó estas amenazas". Hoy en día, la autoridad cibernética puede rastrear la dirección IP de la computadora o del celular de donde se hicieron los mensajes y de acuerdo al delito que se trate dictar una sentencia. |
Presentarán nuevo disco de Damían Tuso y Nadia Cano Posted: 16 Nov 2021 04:53 PM PST
Para presentarlo, ofrecerán un concierto presencial (cupo limitado a 50 personas) el próximo viernes 19 de noviembre, a las 19 horas en el patio de la Fonoteca Nacional. Además, este evento formará parte del ciclo virtual "Fonoteca Nacional desde casa", ya que se podrá seguir también a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente se podrá consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx. Ambos músicos — quienes han trabajado con la idea de hacer comunión entre los géneros tradicionales de México y Argentina— interpretarán parte del repertorio de este nuevo material, que contempla temas de Máximo Diego Pujol y Coco Nelegatti, autores que han enfocado su creatividad a llevar al tango por los caminos de los instrumentos de cuerda. Nadia Cano es egresada de la Licenciatura de música (violín) de la Escuela Superior de Música (INBAL) de la Ciudad de México. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez y la Orquesta Mexicana de Tango. Actualmente es miembro de Reversi ensamble. Por su parte, Damián Tuso, radicado en México desde 2013, es egresado en Tecnicatura Superior de Música con especialidad en guitarra del Conservatorio Manuel de Falla, en Buenos Aires, Argentina. Con una trayectoria artística de más de 20 años, ha tocado con referentes de la música argentina como Anita Co, Juan Pablo Navarro, Omar Massa, Pablo Agri, Eduardo Minervino, Esteban Riera, Nicanor Suárez. Este concierto forma parte de los esfuerzos que la Secretaría de Cultura hace por lograr que la sociedad mexicana pueda ejercer su derecho a la cultura a través de la campaña "Contigo en la distancia". De igual modo, con este recital, la Fonoteca Nacional reafirma su compromiso de promover y difundir la labor de artistas nacionales y extranjeros que son parte del patrimonio sonoro del presente. |
Las ‘Caravanas Culturales ITC’ inician en Tlaxcala Posted: 16 Nov 2021 04:48 PM PST
En el evento inaugural, el titular del ITC, Antonio Martínez Velázquez, indicó que dicho proyecto tiene el objetivo de promover a nivel estatal y nacional la diversidad cultural de Tlaxcala. "Este tipo de actividades están diseñadas para ustedes y representa un trabajo conjunto y cercano a la población. Al mismo tiempo, se impulsa el uso y recuperación de espacios públicos para la expresión artística. Por ello, las caravanas inician en Tlalcuapan; por ser un lugar lleno de historia, con gente trabajadora y orgullosa de su cultura", afirmó. Las "Caravanas Culturales ITC" dieron inicio en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, municipio de Chiautempan, en donde los asistentes disfrutaron de talleres, música, artes escénicas, mesas de diálogo, cortometrajes, documentales y literatura, entre otras actividades. Dicho proyecto consiste en una extensa programación de eventos artísticos y culturales, en donde el cien por ciento de los participantes son artistas tlaxcaltecas. En el último bimestre del año, la caravana visitará diferentes comunidades de Tlaxcala con un amplio programa cultural dedicado a niñas, niños, jóvenes y adultos, a fin de impulsar el sentido de identidad como tlaxcaltecas, hacer de la cultura un factor incluyente para todos los sectores de la sociedad, y revalorizar y posicionar el arte como eje transversal para el desarrollo humano. La próxima caravana llegará al municipio de Atlangatepec el día 27 de noviembre del presente años; por lo que, los interesados podrán consultar la programación en las redes sociales y página oficial del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. |
Cenart albergará el Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado Posted: 16 Nov 2021 04:47 PM PST
El Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado, organizado por Peggy Murray, Magdalena Villarán Figuerola y David Serna Sesma se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre con un programa que contempla la realización de ponencias, clases magistrales, funciones de danza y presentación de libro. Las ponencias podrán seguirse en vivo a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx y en la página de Facebook Cenart México. Las actividades inician el miércoles 17, a las 10:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos. Tras la bienvenida que darán los organizadores se realizará la conferencia inaugural titulada La Cachucha en España y en América, impartida por la investigadora Lynn Brooks (Estados Unidos). A las 11:00 h iniciará la mesa ¿Cómo traer las danzas del pasado a la escena actual? Importancia y función de la danza en las puestas en escena, en la que participarán Carlos Blanco (España), Lieven Baert (Bélgica) (en inglés), Ken Pierce (Estados Unidos) (en inglés) y Catherine Turocy (Estados Unidos) (en inglés), con la moderación de Peggy Murray. A las 13:30 h, en el mismo foro, sucederá la mesa denominada Metodologías: Enseñanza de las danzas del pasado, con la participación de Ana Yepes (España), Irène Ginger (Francia) (en inglés) y Teresita Campana (Argentina), con la moderación de Peggy Murray. El jueves 18, a las 10:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos, iniciará la mesa La danza en el teatro, en la que participarán María José Ruiz Mayordomo (España), Hubert Hazebroucq (Francia) (en inglés), Donají Portillo (México) y Denia Díaz (México), con la moderación de David Serna. A las 12:30 h se realizará el debate en torno a La danza europea y su influencia en América, con las ponencias de Magdalena Villarán (Perú-México), David Serna (México), Peggy Murray (Estados Unidos), Christa Lledías y Christopher Scott (México-Estados Unidos). El mismo jueves 18 de noviembre, a las 15:00 h, se llevará a cabo la presentación del libro para niños Bombón, ¿bailamos?, de la autoría de Melba Hernández (México). El viernes 19, a las 10:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos, está programada la mesa La danza del pasado de América, moderada por Magdalena Villarán y con la participación de Roberto Saire (Qaqañiti de Puquio) (Perú), Gisela Cánepa (Perú), Marvin Cohodas (Canadá) (en inglés) y Maira Ramírez (México). A las 12:30 h sucederá el conversatorio La música de las danzas del pasado. Géneros musicales dancísticos desde el Virreinato hasta nuestros días, con Elizabeth Le Guin (Estados Unidos), Antonio García de León (México), Leopoldo Novoa (Colombia-México) y Alejandro García Sudo (México), con la moderación de Magdalena Villarán. Se ofrecerán tres clases maestras: el miércoles 17, a las 15:00 h, en el Salón de Danza y Teatro del Cenart, se realizará La danza de salón del siglo XIX, un taller de acercamiento a la técnica de la danza de salón de esa época, impartido por Christa Lledías. El cupo es para 15 personas y el único requisito es contar con conocimientos básicos de danza clásica, contemporánea o folclórica. No es necesaria la inscripción previa. El jueves 18, a partir de las 10:00, en el Salón de Danza y Teatro del Cenart, se llevará a cabo el taller Country Dances, a cargo de Christopher Scott Kinslow. Trata de este género de danza tradicional de pareja que permite interacción de los danzantes gracias a los recorridos, figuras, e intercambios. Muy fácil y divertido de bailar. Los interesados pueden llegar en pareja o solos, con zapatillas o zapatos cómodos. El cupo es para 15 participantes y no es necesaria la inscripción previa. La tercera es una clase mixta de zapateado que se realizará el viernes 19 de noviembre, a partir de las 15:00 h, en la Plaza de la Danza del Cenart. El Zapateo afroperuano estará a cargo de Juanchi Vásquez (Perú), quien abordará los principios de esta danza de competencia entre dos bailarines en la que muestran su habilidad usando principalmente los pies y la percusión corporal, con saltos y acrobacias para mostrar su destreza. El cupo es para 20 participantes y el único requisito es vestir ropa y zapatos cómodos, con poco tacón. La otra parte de la clase maestra estará dedicada a los Sones de Tarima de Guerrero, a cargo de Ada Coronel Vélez (México), quien se ocupará de ofrecer el contexto y espacio festivo del fandango tixtleco, zapateo básico y adornos del son de tarima, interpretación y estilo, nociones de coreografía libre y su desarrollo en la tarima, repertorio de sones chuscos. Se aceptarán hasta 20 participantes. Las mujeres deberán vestir zapato de tacón y rebozo o paliacate. Los hombres, si es posible, botín o zapato de tacón y paliacate. Las presentaciones artísticas se llevarán a cabo en el Teatro Raúl Flores Canelo, a las 18:00 h, de la siguiente manera: el miércoles 17, la Gala de apertura Danza medieval, con la Compañía Americana de Danzas Históricas; el viernes 19, la función El Barroco en Francia, España y Nueva España (dedicada a Alan Stark), a cargo de la compañía La Forlana; y el sábado 20, el estreno mundial de Abecedario barroco, un concierto de danza y música novohispana que aborda la historia de la Lengua de Señas Mexicana desde un enfoque escénico, interpretado por David Serna y Eloy Cruz, con la bailarina invitada Eli Estela González Pérez. Los boletos para estas funciones de danza tienen un costo de $120, con descuentos del 50% para maestros, estudiantes e INAPAM con credencial vigente. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx. |
Listo el 22 Encuentro Nacional de Fototecas Posted: 16 Nov 2021 04:45 PM PST
En su vigésima segunda ocasión, el Encuentro Nacional de Fototecas se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre, con un importante programa de actividades y la participación de reconocidas personalidades del mundo de la fotografía. El Encuentro se llevará a cabo de manera virtual, como parte de la campaña "Contigo en la distancia", de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del canal INAH TV en YouTube. Las actividades darán inicio el jueves 25, a las 10 horas, con la ceremonia de inauguración y la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico, que en esta ocasión se otorga a la artista de la lente Elsa Escamilla, en reconocimiento a su trayectoria profesional, y a José Antonio Rodríguez in memoriam, por sus aportes a la cultura fotográfica fotografía en nuestro país. En la ceremonia de apertura participarán el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y la coordinadora nacional de Difusión, Beatriz Quintanar Hinojosa. Posteriormente dará inicio la conferencia magistral "La investigación en los archivos fotográficos y fototecas", impartida por Laura González Flores, del Instituto de investigaciones Estéticas de la UNAM. Durante el encuentro se llevarán a cabo cinco foros de análisis, el primero de ellos podrá seguirse el jueves 25, a las 11:50 horas, con el tema "Foto historias", que contará con la participación de las investigadoras Abigail Campos Mares, Diana Perea Romo y el investigador David Fajardo Tapia, moderados por Ariel Arnal, de la Universidad Iberoamericana, quienes abordarán el uso de la fotografía en el desarrollo de sus trabajos de investigación. El segundo foro se realizará a las 13 horas, titulado "Reflexiones desde los archivos y fototecas en Latinoamérica. Estudios de caso en Tucumán, Argentina; Bogotá, Colombia y Nuevo León, México"; participarán Cecilia Gallardo (Argentina), Sandra Liliana Suárez Quintero (Colombia) y Salome Fuentes Flores (México). Las actividades del 26 de noviembre comenzarán a las 10 horas con el tercer foro "Diálogo", en el que conversarán los fotógrafos Juan Manuel Castro–Prieto (España) y Vicente Guijosa (México), ambos con una amplia producción fotográfica, los autores compartirán sus procesos creativos, así como la propuesta de un centro de fotografía en España. Arturo Jaramillo Peñaloza, de la Fototeca Nacional del INAH moderará esta charla. El cuarto foro se llevará a cabo a las 10:50 horas, titulado "Procesos creativos tres miradas", participarán la fotógrafa Citlalli EB y los fotógrafos Saulo Blanco García y Alejandro Cossío, moderados por Citlalli González, de Xalapa, Veracruz. Posteriormente, en el quinto y último foro "Tiempo y abandono", la fotógrafa Vida Yovanovich y el fotógrafo Humberto Ríos dialogarán en torno a este tema. Moderará la charla, Mayra Mendoza, de la Coordinación Nacional de Difusión. Asimismo, a las 13:20 horas se realizará la presentación del número 71 de la Revista Alquimia, dedicado al tema de "El patrimonio perdido", con la participación de Thalía Velasco, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, y Carlos Silva, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, moderados por Arturo Ávila Cano, editor de la publicación. Durante el Encuentro, se inaugurarán dos exposiciones virtuales: Verbena, verbena, jardín de matatena, atracciones y esparcimiento en la primera mitad del siglo XX y Homenaje a Carlos Jurado. El Encuentro será clausurado por el director del Sistema Nacional de Fototecas, Juan Carlos Valdez Marín. Para información: correo fototecainah1@gmail.com y a través de las redes sociales del SINAFO-Fototeca Nacional en Twitter y Facebook. |
La Chávez realizará el 1° Festival de Música de Cámara Posted: 16 Nov 2021 04:42 PM PST
Estos tres días de música de cámara, en los que el público escuchará obras de Nicolò Paganini, Wolfgang Amadeus Mozart o Robert Schumann, y de compositores mexicanos como Carlos Chávez y Arturo Márquez, hasta música de Mike Curtis o composiciones con toques de jazz, hechas por el uruguayo Enrique Crespo, forman parte de "Los Pinos Suenan", programa diseñado por el Sistema Nacional de Fomento Musical, dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a la que está adscrita esta joven orquesta. Desde el primer día de actividades, las y los instrumentistas de La Chávez presentarán al público diversas formaciones instrumentales; desde dúos, tríos o cuartetos de cuerdas, hasta ensambles de arpas y percusiones, entre otras. El 1° Festival de Música de Cámara "La Chávez" iniciará el 19 de noviembre, a las 15 horas, en la Pérgola, con la presentación del Ensamble de metales y un quinteto de cuerdas, y corno concluirá actividades en el Auditorio "C" de Los Pinos. El sábado 20, el Ensamble de arpas y cuarteto de cornos abrirán el telón a las 14 horas; un cuarteto de clarinetes y un ensamble de maderas cerrarán el día, a las 16:30 horas. El domingo 21, a partir del mediodía y hasta las 16:30 horas, el público podrá escuchar obras de Sergey Ivanovich Taneyev, Johann Baptist Vanhal y Carlos Chávez, entre otros compositores. La entrada es libre, para mayores informes consulte la programación en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de Fomento Musical, así como en la página web http://fomentomusical.cultura.gob.mx/interiores/banner_festival_LaChavez2021.php |
You are subscribed to email updates from Diario Amanecer. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Post a Comment