8 Columnas |
- Detienen a feminicida de Karina en Paseo Colón
- El Edoméx, la tercera entidad más violenta en el país
- Pide Ejecutivo mexiquense a municipios hacer un manejo responsable de las finanzas públicas
- La polémica…¿Acudirán alcaldes al llamado de Nemer?- DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ
- AQUÍ NO HAY DIGNIDAD NI RESPETO LA EXTENSIÓN DE LA ARENA MÉXICO- Isidro O`Shea
- LA IMPLACABLE- LA PATRONA
- Al 80 por ciento primera fase de ciclovía de Paseo Colón
- Atlacomulco, el principal productor de Flor de Nochebuena en el Edoméx
- Rojo fin de semana en Valle de Toluca
- Edoméx debe gobernarse con austeridad y sin excesos: Higinio Martínez
Detienen a feminicida de Karina en Paseo Colón Posted: 16 Nov 2021 01:26 PM PST
Por Gerardo Mendoza Toluca.- Miguel Ángel “N”, de 24 años de edad, fue detenido por la Policía Municipal de Toluca, por el feminicidio de Karina, el cual ocurrió hace un año. De acuerdo con autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el presunto responsable se dejó crecer el cabello, no se arreglaba. "Andaba como pordiosero, hasta creo que subía a los camiones para cantar y ganarse unas monedas, el único fin era pasar desapercibido, pero hasta que alguien lo descubrió", dijo un oficial de la Policía Municipal. Miguel Ángel “N” fue sorprendido la mañana de este martes en el cruce con Paseo Tollocan, luego de que en el mes de noviembre del 2020, en una casa de la Colonia 8 Cedros, asesinó a su pareja sentimental de nombre Karina. La atacó con un cuchillo luego de que ambos sostuvieron una discusión; ahora el sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
|
El Edoméx, la tercera entidad más violenta en el país Posted: 16 Nov 2021 12:34 PM PST Por Gerardo Mendoza Toluca- A siete semanas de concluir el 2021, los asesinatos en la capital mexiquense se disparan, como ejemplo de ello, este lunes aparecieron tres cuerpos desmembrados en el municipio de Almoloya de Juárez. La violencia tiene tomado al Estado de México, cuya entidad se ubica como la tercera más sangrienta en los primeros nueve meses de este año. De acuerdo con cifras oficiales, el Edoméx tiene cerca de 2 mil asesinatos, sumados los que se perpetraron ayer en el puente de San Bernabé. Las primeras investigaciones establecieron que los cuerpos desmembrados de tres hombres fueron abandonados a un costado del popular tianguis. Fueron vecinos de la Delegación de Mayorazgo de León quienes alertaron a la policía. Las víctimas no pudieron ser identificadas, las encontró un comerciante cerca del Río Lerma; uno de ellos llevaba puesta una chamarra del equipo de fútbol Toluca. Al sitio, ubicado cerca de la carretera libre Toluca-Atlacomulco, llegaron peritos de la Fiscalía de Homicidios de Lerma para integrar una carpeta de investigación. Las pesquisas también arrojaron que los restos estaban en bolsas de plástico negras. |
Pide Ejecutivo mexiquense a municipios hacer un manejo responsable de las finanzas públicas Posted: 16 Nov 2021 11:56 AM PST “El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, asegura que el Estado no cuenta con posibilidad de otorgar recursos extraordinarios”
Por Lilia González
Al inaugurar el Seminario para Presidentas y Presidentes Municipales Electos, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, los convocó a trabajar coordinadamente en temas de seguridad y a que desde el inicio de su gestión tengan un manejo responsable de las finanzas públicas pues, aseguró, hoy en día el Estado no tiene las condiciones para autorizar recursos extraordinarios. Comentó que la pandemia, junto con la baja recaudación y otros factores, han ocasionado que el Estado no cuente con recursos para ayudarles a solventar deudas. Señaló que hoy en día se encuentran haciendo frente a una Controversia Constitucional contra la determinación del INEGI, que redujo 1 millón 100 habitantes para el Estado de México, lo que implicaría una disminución de recursos no solo para la entidad, sino también para los municipios. “El país tenía 127.4 millones de habitantes, de esos, el nuevo censo que hizo el INEGI en 2020 disminuyó a 126.2 millones de habitantes en el país, bajó 1 millón 200 mil, y de esa cifra al Estado de México le bajaron 1 millón 100 mil, eso es absurdo; si hay una disminución, debe ser equitativa conforme a lo que Estado de México representa en cuanto a población, porque quitarle más del 90 por ciento de la población de lo que bajó al país, no hace sentido, y esto implica una disminución de recursos para el Estado y municipios”, explicó. Por lo anterior, indicó que en su momento presentaron una Controversia Constitucional contra el INEGI y no contra el gobierno federal para tratar de revertir la determinación. “Esto significa una disminución en participaciones para el Estado de México, cada año esta disminución equivale a más de 4 mil 400 millones de pesos, de ahí que buscamos un resultado más favorable para las finanzas del Estado y entregarle a los ciudadanos mejores servicios”, enfatizó. Si bien en la recta final de las presentes administraciones aseguró que varios municipios se han acercado al gobierno estatal para tratar de buscar recursos extraordinarios, advirtió que no cuentan con estos, por lo que pidió a las autoridades que el 1 de enero asumirán su función, cuidar el recurso que les corresponda. Para hacer frente a este tema y al combate frontal a la inseguridad, el mandatario mexiquense convocó a las autoridades electas a trabajar en unidad y coordinación, sin distingo de ideología política, refrendando el apoyo y respaldo del Ejecutivo. Por cuanto hace al Seminario, este durará 3 días y pretende brindar capacitación a ediles electos, secretarios y tesoreros en temas de sustentabilidad, finanzas, protección al medio ambiente, seguridad, desarrollo económico, educación, entre otros; todos estos basados en cinco pilares: social, económico, territorial, seguridad y buen gobierno. Ante los retos que representa la emergencia sanitaria, Del Mazo Maza aseguró que se debe seguir trabajando conjuntamente para regularizar la actividad académica, en donde hasta el momento más del 76% de los alumnos y del 92% de los docentes han regresado a las aulas, así como en el tema de vacunación, en donde ya se han aplicado casi 20 millones de dosis. |
La polémica…¿Acudirán alcaldes al llamado de Nemer?- DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ Posted: 16 Nov 2021 06:48 AM PST La polémica…¿Acudirán alcaldes al llamado de Nemer?DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ / Agencia Cuestión de POLÉMICA
Hoy en punto de las 9 de la mañana inicia el “Seminario para Presidentes Municipales electos 2022-2024” será en Toluca, la capital del estado de México, el primer día contará con la presencia del gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien dará una ponencia de al menos 30 minutos ante alcaldes y alcaldesas electas. La pregunta es ¿Quienes acudiran al llamado? el oficio de la invitación firmado por el secretario general de gobierno Ernesto Nemer, fue girado a todos y cada uno de quienes iniciarán su gobierno en 2022, priistas, panistas, morenistas, perredistas, todos sin excepción, pero ¿acudiran al llamado del gobierno del estado? Quienes no acudan, claro está que no podrán estrechar lazos de comunicación con las diferentes áreas gubernamentales, a lo largo de 4 días, los diferentes secretarios del gabinete expondrán temas de interés general y claramente afianzan vínculos con las y los alcaldes electos, que tarde o temprano van a necesitarlos, ya veremos quien desdeña la invitación. +++++ El diputado coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local, Maurilio Hernández González, ha insistido en todos los tonos posibles y en todos los foros donde le han preguntado, que los legisladores deben dedicarse a eso, a legislar, pues para eso fueron contratados por la ciudadanía.
Tal vez esas palabras no han llegado al diputado local de MORENA Abraham Saroné Campos que le resta tiempo a sus actividades prioritarias para andar en la grilla, entregando materiales y promocionándose. Presumió el fin de semana en redes sociales el apoyo brindado al comité seccional de San Miguel, en Ocoyoacac y a los de San Miguel Almaya, en Capulhuac. +++++
Por cierto, ya se percató que de los diputados de la 60 Legislatura que buscaron reelegirse y no lograron se encontraba Telésforo García, militante del PRI y miembro distinguido de Antorcha Campesina.
Es decir, la población le dio la espalda en serio a la organización que dirige el matrimonio Marisela Serrano-Jesús Román Bojórquez. Y ya que le platico de los Antorchistas, le diré que circula en redes sociales una curiosa versión, en el sentido de que la alcaldesa Electa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, impulsada por Morena, en realidad es una aliada de los Antorchistas.
Vaya argucias que arma Tolentino Roman Bojorques, líder estatal de Antorcha y alcalde perdedor de Chimalhuacán, se nota que le tiene miedo, mucho miedo a que se abra una investigación en su contra, tras más de una década de gobernar el municipio, lo perdió y vaya de qué manera. +++++
El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras sigue sumido en su sueño mediático de que puede ser el próximo candidato de Morena a la gubernatura. Una de sus últimas decisiones pinta de cuerpo completo las ambiciones del presidente municipal.
Anunció que a partir del año próximo, él y todos los integrantes del cabildo reducirán su salario en 20 por ciento. Lo que no sabe es que los regidores de oposición y algunos de su partido no están nada contentos y prevén realizar en enero algunas manifestaciones en su contra.
El alcalde también pidió a los legisladores de su partido que, en lugar de subirse el salario, como sucederá a partir del próximo año, cuando empiecen a cobrar 15 por ciento más de lo que cobran actualmente, se lo reduzcan y con el remanente ayuden a sus comunidades. Vaya con el alcalde, quiere arrastrar a todos en su afán de ser gobernador. +++++
Hay una interesante pregunta que flota en el imaginario colectivo: ¿Cuál sería el escenario en este momento en municipios como Toluca, Naucalpan, Metepec, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, por mencionar algunos, en caso de que los candidatos de Morena hubieran ganado?.
Seguramente, ninguno de estos gobiernos tendría problemas por falta de recursos, tendrían la facilidad de endeudarse y gozar de otros 3 años para ver la manera de saldar la deuda, la mayoría confió e invirtió tiempo y dinero en su campaña, ahora deberán pagar los platos rotos. +++++
Gracias por su lectura, los espero a las 6 de la mañana y 2 de la tarde con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn en el 101.3 FM, y más tarde a las 3 de la tarde toca comentario en #AMXNoticias canal 34.1 y 34.2 de #TVAbierta y sistemas de paga #Nacional, ya lo sabe, que le vaya como se porte. |
AQUÍ NO HAY DIGNIDAD NI RESPETO LA EXTENSIÓN DE LA ARENA MÉXICO- Isidro O`Shea Posted: 16 Nov 2021 06:44 AM PST AQUÍ NO HAY DIGNIDAD NI RESPETOLA EXTENSIÓN DE LA ARENA MÉXICOPor: Isidro O`Shea@isidrosheaNo es nada nuevo el hecho de no cambiarle ni una coma a las propuestas del ejecutivo. Así vivió México la mayor parte del siglo XX con el PRI hegemónico y autoritario; sin embargo, aunque pocos tengan la virtud de aceptarlo, esto fue cambiando antes de que se diera la transición democrática. Comenzó a cambiar cuando el PRI se dio cuenta del descontento ciudadano y de que la oposición ya representaba a más que pocos. Incluso en 1997 no tenía ya remedio, habían perdido la mayoría en la Cámara de diputados. Desde 1997 hasta el 2018 ningún presidente había logrado gobernar con mayoría en el poder legislativo; y aún así, sería iluso, pero sobre todo infantil, no reconocer que hubo avances durante dicho periodo de 21 años.
Hoy Andrés Manuel López Obrador tiene la mayoría en el legislativo, y aunque ya no la tiene como en la legislatura pasada, donde incluso lograba la mayoría calificada (3/4 partes) aún él y sus diputados no están dispuestos a dialogar. Tal como señalé al inicio, no es nuevo ver que el partido del presidente pasa toda iniciativa del ejecutivo sin cuestionar nada en lo absoluto, sin modificar lo más mínimo, ni comas, ni puntos y aparte.
Sin embargo, es muy evidente una diferencia entre los diputados de la mayoría de hoy (MORENA, PT y PVEM) respecto a los priistas del siglo pasado: las formas, y no me refiero ya ni siquiera a las formas estrictas de política y protocolo que a veces solo sirven para disfrazar las malas prácticas; me refiero a las normas mínimas de respeto, y no solamente de respeto entre ellos como legisladores sino de respeto a la ciudadanía.
Es increíble que no solamente no estén dispuestos y dispuestas a dialogar, sino que, no bastándoles, lo hagan sumamente explícito dando la espalda a todo aquel o aquella que utilice la tribuna, dispuesta a decir lo que ellos no quieren escuchar.
Va más allá: abucheando, gritando, con el afán de que aquel que esté en la tribuna no pueda ser escuchado. Esta legislatura ha llegado al colmo y aún no van ni tres meses de haber sido instalada.
¿Se imagina usted a su madre, padre, hija, hijo, nieto, etc. sacando una leyenda que diga "culera" en la sala de juntas de su trabajo? Pues así lo hizo una diputada de MORENA, utilizando un pizarrón, mostrándole dicha leyenda a su colega legisladora del PRD Olga Espinoza. Sin embargo, en el diminuto pensar de la morenista no se atravesó la idea de que al insultar a una colega legisladora, estaba también señalando, criticando y deslegitimando a todo aquel que votó por ella, a todos aquellos que nos sentimos representados por lo que dicha legisladora estaba aclamando: el derecho a la interrupción del embarazo, así como mayor presupuesto a temas de género.
Y es que desafortunadamente parece que precisamente hoy, cuando mayor apoyo entre mujeres se necesita, ha habido legisladoras que cada que diputadas como Margarita Zavala o Teresa Castells ocupan la tribuna, hacen todo lo necesario para que las anteriores se sientan ignoradas. Incluso, en el caso de la primera, parece que les guste o no, ignoran que fue una de las candidatas más votadas en las anteriores elecciones.
Y es que un órgano colegiado como lo es la Cámara de Diputados tiene su esencia y su naturaleza en la pluralidad de ideas, en la heterogeneidad, pero sobre todo en el diálogo y la discusión sana; sin embargo, aquí en México parece se ha perdido cualquier posibilidad de cabida a la interlocución. Las y los diputados de la mayoría del presidente han preferido perder su dignidad, les importa más el hueso temporal que la dignidad humana y probablemente eterna, esa que hace grandes a los grandes.
Afirmar que se comportan como borregos resultaría hasta un piropo, pues además de no cuestionar en lo más mínimo al ejecutivo también están dispuestos a mostrarle toda lealtad sin importar el respeto al prójimo y a lasfamilias (tanto a las suyas, como a las de sus colegas).
Asimismo, me parece increíble que no haya solicitudes o peticiones por parte del presidente de la mesa directiva de que los diputados y diputadas que faltan el respeto de dicha manera se retracten de lo dicho o bien, pidan disculpas públicas, como suele suceder en cualquier parlamento de una democracia sana y saludable. Y es que lal democracia tiene límites, límites que instauran las instituciones. No es lo mismo democracia que anarquía.
San Lázaro ya no parece ser un sitio digno donde deben llegar los más capaces o por lo menos los más respetuosos de México y los mexicanos, hoy es una extensión de la arena México, pero sin ser actuado.
Las mañanitas, el pastel y el festejo al presidente usandoel congreso de manera de salón de fiestas ya resulta anecdótico a un lado de las groserías de la bancada presidencial.
Si así se comportaron en una de las discusiones más serias que cada año tiene la Cámara de Diputados: la aprobación de presupuesto de egresos, poco o nada bueno podemos esperar ya de esta joven legislatura… murió antes de terminar de nacer.
Y es que debemos pensar que la discusión de presupuestos poco va ligada a las ideologías, a los debates de posición. La discusión presupuestal va solamente de asignar recursos a la educación, a la salud, a las diferentes políticas públicas que necesita el país. Ahora imagínese, estimado lector, cuando se trate de defender posturas ideológicas.
Los Diputados merecen respeto, pero sobre todo deben respetarnos, y este tipo de actos intimidatorios van en contra, no solamente de la democracia, sino de cualquier muestra de civilidad y respeto ante los mexicanos de pie y banqueta.
¿Culera?… Culera la educación que esta diputada mamó. |
Posted: 16 Nov 2021 06:41 AM PST
• Dejan desastrosas administraciones alcaldes morenistas • Protestan colonos por Planes de Desarrollo inciertos • Nextlalpan, al parecer, triunfa Morena en comicios • PRI legislativo no dobla las manos con miras al 2023 • "Caballada" de guindas en el Estado de México
Escribe: La Patrona
… ¿Que qué dejan las administraciones morenistas que se van del territorio mexiquense?… Simplemente, un desastre en todos los aspectos: político, económico, financiero, de gestión, de falta de obra pública, de servicios públicos, de inseguridad, tan solo por mencionar algunas de las inconsistencias de sus alcaldes… … La "Cuarta Deformación", porque sus gobiernos nunca entendieron lo que para los del partido guinda era la "Cuarta Transformación", acabaron por decepcionar a quienes votaron por ellos, hace tres años… … Y hoy dejan en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Metepec, entre otros, solo indignación entre la población de cada localidad… … Ahí hubo corrupción, abuso de poder, enriquecimiento ilícito, incertidumbre administrativa por decisiones caprichosas y ocurrentes, como bien lo concluye el diputado federal panista, y líder del blanquiazul en el Edomex, Anuar Azar Figueroa… … Aunque lo reprochable de dichas gestiones morenistas es todo, destaca la corrupción que tanto enarbola como bandera el propio Presidente López Obrador… Dijeron que no habría adjudicaciones directas en la contratación para la obra pública, y resultó que el 80 por ciento de los contratos fueron inmediatas, opacas y con su respectivo "moche" … … Lo anterior tuvo consecuencias nefastas, como dejar demarcaciones destruidas, llenas de baches, amén de heredar localidades hundidas en la inseguridad y sin servicios públicos… … Pero en uno de los renglones imperdonables, es dejar de pagar a los trabajadores de algunos ayuntamientos, sin pagarles sus sueldos correspondientes, por una mala administración financiera de sus tesoreros… … Hoy en día, ya se levantan las voces de muchos ciudadanos, vecinos de los municipios afectados por esta situación, quienes exigen se aplique todo el rigor de la ley, a los alcaldes salientes, quienes sobre todo quienes causaron colapsos en las finanzas públicas de sus ayuntamientos… … Sencillamente no se vale lo que hicieron quienes hoy tienen la desfachatez y la desvergüenza de no voltear a ver, este desastre que están dejando sus gestiones en la entidad mexiquense… … … Ya protestaron, y era lógico… Colonos de Atizapán de Zaragoza y de Naucalpan, afirman que con los Planes de Desarrollo Urbano presentados en ambas demarcaciones, por las actuales autoridades emanadas del partido Morena, se corre el riesgo de que los gobiernos municipales puedan hacer uso o aprovechamiento de las propiedades de particulares… En pocas palabras, usufructuarlas... … Ante esta situación, vecinos de ambos municipios se reunieron con funcionarios del Gobierno del Estado de México, a manera de respuesta a los 97 escritos presentados por líderes y ciudadanos que impugnan la publicación de los Planes de Desarrollo Urbano Municipal de ambas alcaldías… Sin embargo, ¡no hubo resultados!… … Una lástima… En opinión de los colonos, en ambas localidades, los planes de desarrollo, adolecen de participación ciudadana, por lo que, al observar muchas irregularidades, captadas en el proceso de aceptación, prefieren quedarse con el que está vigente, de 2003… … Y tienen razón, ya que ellos advierten que estos planes contravienen los principios de la Constitución Política, e incluso generarán a futuro, mayores problemas urbanos, con aumento en el desabasto de agua potable, insuficiencia de la red de drenaje y mayor desequilibrio ambiental… … Agregan que se han encontrado irregularidades graves en esos documentos, como no registrar tipográficamente ni establecer jurídicamente los límites territoriales del municipio en el caso de Atizapán de Zaragoza, así como incumplir una sentencia que obliga al ayuntamiento a elaborar los planos de zonificación secundaria… … En Naucalpan, los colonos recordaron que cuentan con una sentencia de amparo que obliga al gobierno morenista, a reponer el proceso de consulta del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, situación que hasta el momento la alcaldesa Patricia Duran Reveles no ha acatado… … Una situación desastrosa más, que dejan las "administraciones" (¿?) del partido guinda, ahora que ya terminan de mal gobernar algunas alcaldías… … … Según algunas publicaciones, Lorena Alameda, candidata de Morena en la elección extraordinaria en Nextlalpan, adelanta en la votación, seguida de la abanderada de la Coalición PAN-PRI-PRD, Sarai Alejandra Beltrán, con el 26.6 por ciento… … Y sí, hasta la misma lideresa del tricolor, Alejandra Del Moral, ya reconoció la derrota en la municipalidad, aceptando que el resultado no le favoreció a su candidata… … Al parecer, los ciudadanos de las diversas colonias de Nextlalpan, calculados en 31 mil habitantes, salieron a votar en un ambiente organizado y tranquilo, tras el reforzamiento de la seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México… … A diferencia de la vez pasada, donde hubo muchos incidentes de violencia, que motivaron a la autoridad electoral a repetir, de manera extraordinaria la votación, todo estuvo muy bien, todo bien organizado, eso sí, con la presencia de muchos policías, como debió ser desde el principio… … El INE Edomex informó qué se instalaron sin problema, las 47 casillas sin mayor problema, merced a la presencia de casi 500 elementos de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la municipal… … Lo lamentable es que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) erogó aproximadamente 700 mil pesos, debido a que el costo de las boletas y de las actas electorales, se elevaron entre 400 y 500 por ciento, según dicen… … Es el riesgo que se corre a nivel nacional, de que serán elevados los costos, con la famosa encuesta sobre la "Revocación de Mandato", que quieren llevar también a las urnas para su aprobación… … Hay que recordar que todavía para el Edomex está pendiente otra elección extraordinaria, al anular hace poco el Tribunal Electoral, los comicios ahora en Tepotzotlán, misma que se espera se lleve a cabo antes de terminar el año, para que el triunfador también tome posesión el primero de enero próximo… … Volviendo a Nextlalpan, la votación tuvo una participación de ocho partidos políticos, además de la Coalición integrada por el PAN-PRI-PRD, para una lista nominal de 31 mil 341 electores (14 mil 645 hombres y 16 mil 646 mujeres) … … Los comicios que se llevaron a cabo en esta demarcación, cobraron importancia, ya que este es uno de los municipios donde actualmente se construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)… … … Sin embargo, la lucha específica del PRI, con miras al 2023, no declina… Hoy en día, desde la tribuna legislativa, ya se hizo sentir la voz de los mexiquenses al participar directamente en los diferentes puntos de acuerdo e iniciativas que se llevan al pleno de la Cámara de Diputados local… … Y Elías Recala, quien comanda la bancada tricolor, levanta primero la bandera de respaldo al gobierno de Alfredo del Mazo, enfocados para fortalecer la recuperación económica de la entidad, además de un conjunto de acciones en beneficio de las mujeres, que garanticen sus derechos y ayuden a abrir más espacios para su participación… … En la entidad, ya se registra un movimiento constante, para señalar que el PRI está más vivo que nunca… … Hoy en día, la dirigente estatal, Alejandra Del Moral, respalda las acciones de los legisladores priistas, además de ponderar que el tricolor y sus aliados (PAN y PRD), permanecen en coalición, con miras a refrendar el triunfo en la gubernatura estatal, en dos años… … … Que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, es ahora quien anda de gira "artística y cultural", por el Estado de México… … Al igual que el senador Higinio Martínez, con sus "consultas legislativas", ahora el dirigente del partido guinda, se está presentando en los municipios mexiquenses, para refrendar y tratar de convencer, los beneficios de la "Cuarta Deformación", perdón, de la Cuarta Transformación… … Lo simpático de sus múltiples declaraciones, es que ahora pide "Que no le falte pueblo al presidente de la República, porque él lo ha dicho, que esta gran transformación, solo es posible con el apoyo de todas y todos los mexicanos" … ¡Wow!… … Delgado escuda su presencia en el Edomex, con la muleta de haber venido a tomar protesta de un "Comité de Defensa de la 4T", y obvio, a promover la figura de una elección para la "Revocación de Mandato" … … Pero no crean que la "caballada" de morenistas vinieron solos, porque también se apareció por Tlalnepantla, el diputado Max Correa, quien asegura que ya entregó al gobernador Alfredo del Mazo, una carta donde "exige al mandatario mexiquense atender los riesgos que aún existen, tanto en San Juanico, como en la zona del Cerro del Chiquihuite… … |
Al 80 por ciento primera fase de ciclovía de Paseo Colón Posted: 15 Nov 2021 02:37 PM PST U's invertidas faltan en esta alternativa de movilidad. Por Alelhi Rodríguez A más de dos meses que iniciaran los trabajos de la ciclovía de Paseo Colón, en el municipio de Toluca, el proyecto en su primera fase avanza en un 80 por ciento, de acuerdo con el colectivo ‘Sí a la Ciclovía’, la que está prevista concluya en los próximos quince días. Es de recordar que la alternativa de movilidad generó diferencias entre distintos sectores de la población que estaban inmersos directa e indirectamente en su construcción. De un día a otro, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ordenó quitar los separadores instalados desde la calle José Vicente Villada, de Miguel Hidalgo hasta Paseo Colón en la Delegación Capultitlán, ya que comerciantes y usuarios del transporte público no estaban conformes con esta. La sociedad civil se unió para bloquear este paso, y después de varias reuniones con la autoridad estatal acordaron un nuevo proyecto con un diseño de bajo consenso. Ari Soto, vocero del colectivo ya mencionado, informó que con la adecuación de la ciclovía ha aumentado el aforo ciclista hasta en un 30 por ciento. "Teníamos un censo aproximado de 600 a 650 personas que a diario transitaban por esta avenida, y hoy son hasta 950 las que hacen uso de la ciclovía". Sin embargo, destacó que hay implementaciones restantes y de importancia, como la instalación de barreras en medio de la ciclovía, mejor conocidas como U's invertidas, esto para que automovilistas respeten la alternativa. Ari Soto precisó que los colectivos a favor de una movilidad sustentable, siguen buscando el diálogo para que Toluca cuente con ciclovías por un bien común y proponer iniciativas de ley que mejoren la calidad de vida de las personas que hacen uso de la bicicleta. |
Atlacomulco, el principal productor de Flor de Nochebuena en el Edoméx Posted: 15 Nov 2021 02:13 PM PST Los invernaderos de San Lorenzo Tlacotepec están listos para su mejor temporada. Por Alelhi Rodríguez A 15 minutos del centro de Atlacomulco, se ubica la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, tierra mexiquense productora de Flor de Nochebuena y otras variedades de acuerdo a la temporada. Al paso de la carretera con destino a este poblado, comienzan a verse los invernaderos repletos de esta planta que adorna los hogares durante el último mes del año. Y es que apenas concluye la temporada de Día de Muertos y los productores ya tienen lista a la también conocida como Flor de Pascua, de Navidad, estrella federal o pascuera. Este sitio forma parte de la zona norte del Estado de México, en donde las temperaturas descienden considerablemente cuando apenas entra el otoño e invierno. Eso ha permitido que crezcan flores más resistentes, dice Isaac González Cárdenas, productor de la flor. “A pesar de que en temporadas de nubazón o de lluvias, que es constante y que la temperatura desciende, la planta tiende a resistir más y el color es más intenso, lo que nos llega favorecer por esa parte”. El proceso“Llevamos un aproximado de 10 años cultivando la Nochebuena, porque entra mucho turismo, les llama la atención la cantidad que siempre tenemos, de hecho se toman fotos y llegan mucho de otros lugares, y para nosotros es más práctico vender planta por temporada que tener lo mismo siempre”. Gudelia Elías Mateo, quien en su vivero produjo para este año 25 mil nochebuenas, platicó sobre el proceso que requiere esta planta, el que consta de cuidados específicos sobre todo a la hora de la pigmentación. “Desde febrero iniciamos, sacamos el primer esqueje; en mayo, que es la maceta de 7 pulgadas, y luego viene la maceta de 6 pulgadas en el mes de agosto, por lo menos todo lo que producimos aquí, así van escalonadas las medidas de las macetas". Refirió que en la oscuridad se logra una amplia gama de tonalidades, "en agosto o septiembre se empieza a cubrir con hule negro o ground cover para inducir la floración, se le da oscuridad totalmente para que en mes y medio empiece a pintar de rojo, o cualquier color, pero la que más se vende es roja". Aproximadamente a las 18:00 horas es que debe cubrirse la planta y al otro día aproximadamente a las 7:00 horas hay que retirar la cubierta oscura para que reciban la luz solar. A temperaturas mayores a los 27 grados centígrados es que producen la Nochebuena, lista para la temporada favorita de muchos. “Durante el día debe de estar a unos 27 grados más o menos, que sí de repente hace mucho calor, pero no podemos darles más frío o más aire porque se detiene el crecimiento y la coloración”, platicó. “Durante la noche hay que tratar de cerrar a las 6 de la tarde para que se guarde el calor térmico y cuando baje la temperatura, que es a las 2 o 3 de la mañana, ese frío tan fuerte, se mantiene el calorcito que se le da”.
Del rojo al rosado“De variedades tenemos la Prestige Red y la Prestige Early, son dos tipos de roja; también la Freedom White, la Marblestar, Ice Punch, Festival son los colores más vendidos", comentó González Cárdenas, quien desde tonos rojos a rosados produce nochebuenas. “Ya estamos en un 90 por ciento de la pigmentación y estamos iniciando la venta, esperemos que este año fluya un poquito mejor que el año pasado”. 2020Ambos productores coincidieron que el virus SARS-CoV-2 superó las problemáticas que cada año perjudicaban a su producción. Las plagas o condiciones climatológicas resultaron menores en comparación con la pandemia de la Covid-19 que, dicen, trajo fallecimientos de personas pero también de negocios, y no negaron su preocupación para este año. “Ahorita lo que amenaza a la Nochebuena sigue siendo la pandemia, porque mucha gente compraba 20 piezas, ahora compran 10, 5, 2, pero es por lo mismo que no sabemos qué sigue, mucha gente se restringe en comprar la Nochebuena”. Su distribuciónLa Flor de Nochebuena que se produce en la región norte de la entidad es distribuida a gran parte de la República, al menos estos dos productores la destinan a más de seis entidades en conjunto. “La estamos distribuyendo a Hermosillo, Sonora, Monterrey y Cancún, nosotros a partir del Día de Muertos empezamos a sacar al público, empezamos en Hermosillo y Monterrey y a Cancún es más adelante, y la cantidad que llevamos va variando”, afirmó Gudelia. "Por lo regular mi producción la mando hacia el norte o Pacífico, lo que es Culiacán, Mazatlán y Hermosillo, parte de Monterrey y Chihuahua”, dijo Isaac. PreciosDe acuerdo con Gudelia, los costos por Nochebuena van de los 25 hasta los 400 pesos, de acuerdo al tamaño. “Tenemos 6 pulgadas, 5 pulgadas, 7 pulgadas, 8 pulgadas, macetón, que es el que se pone en las iglesias, y el colgante”. Economía activaLos precios varían, dependiendo la cantidad de plantas adquiridas, sin embargo, esta comunidad busca activar la economía de las familias, "que se surtan aquí, les damos precio para que ellos vendan y así ganemos todos", aseveró Gudelia. Eduardo Barrón López, originario de Hidalgo, compra Nochebuena para venderla en Querétaro, asegura que la planta que se produce en territorio mexiquense es bien adquirida en otras partes de la República. “Lo que tiene esta zona, que es donde producen Nochebuena de distintos colores, como vemos, es de muy buena calidad, es planta que a nosotros los comerciantes nos puede aguantar un poquito más, será por el clima donde la producen o será también los cuidados que les ponen". "Hasta acá nos surtimos, nos dan un poquito de precio. Repartimos a la gente para que puedan disfrutar de la Navidad”, afirmó. De acuerdo con la Secretaría del Campo de la entidad, la producción de la Flor de Pascua, mejor conocida como Nochebuena (Cuetlaxóchitl, en náhuatl), ocupa el quinto lugar a nivel nacional. Esta flor es nativa de México y se considera la planta ornamental más vendida en el mundo. Los municipios con producción de esta planta-flor en maceta (invernaderos) son: Atlacomulco, Texcoco, Ixtapan de la Sal, Donato Guerra, Malinalco, Ocuilan y Zumpahuacán. Para el presente año, los productores de nochebuena han destinado poco más de 16 hectáreas, con la meta de producir alrededor de 970 mil macetas; con una derrama económica cercana a los 32 millones de pesos. El municipio de Atlacomulco tiene proyectada una producción aproximada de 610 mil macetas; le sigue Malinalco, con 60 mil. |
Rojo fin de semana en Valle de Toluca Posted: 15 Nov 2021 12:57 PM PST
En cinco accidentes mueren tres personas y hay 14 heridos. Por Gerardo Mendoza Toluca.- Tres personas muertas y 14 más lesionadas fue el resultado de cinco accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos de la capital mexiquense durante este fin de semana largo, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que llegaron al apoyo. El primero de ellos tuvo lugar la madrugada del sábado, en el municipio de Villa Victoria, sobre la carretera a El Oro. De acuerdo con la Policía estatal, el incidente sucedió a la altura de la comunidad de Casas Coloradas, donde falleció una persona. Estuvo involucrado un camión de carga. Posteriormente, al amanecer de ese día 13, sobre Paseo Tollocan, a la altura de un restaurante, el conductor de una camioneta Honda se accidentó, fue atendido por paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM). La tarde-noche de este domingo 14, un niño murió en el municipio de Almoloya de Juárez, iba en una carreta junto con su papá y abuelo, quienes quedaron lesionados. Un automovilista los atropelló en la Delegación de Mextepec, sobre la carretera que conecta con Yebucivi. La víctima tenía siete años de edad, y el probable responsable estuvo a punto de ser linchado por la gente. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tomó conocimiento e inició una carpeta de investigación. Este lunes 15, apenas amaneció y se suscitó otro accidente sobre la autopista Libramiento Ruta de la Independencia, donde hubo una persona muerta y nueve más lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el incidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 4. Al lugar llegaron paramédicos de los diferentes cuerpos de emergencias, confirmaron una camioneta tipo Suburban color roja siniestrada. Dio varias vueltas y salió de la vialidad, las víctimas fueron hospitalizadas y se confirmó el fallecimiento de uno de ellos. Después, alrededor del mediodía, otro accidente se registró en Paseo Tollocan, en Pilares, en el Pueblo Mágico de Metepec. Aquí, el conductor de una camioneta tipo Pick up chocó de frente contra el muro, una persona quedó lesionada, por lo que fue atendida por paramédicos del SUEM. Ante los hechos tomaron conocimiento autoridades competentes para retirar el vehículo ante el Ministerio Público.
|
Edoméx debe gobernarse con austeridad y sin excesos: Higinio Martínez Posted: 15 Nov 2021 12:53 PM PST Gobierno estatal debe apretarse el cinturón y beneficiar a los más pobres. Alcalde de San Felipe del Progreso pide etiquetar presupuesto a zona mazahua. Por Guadalupe de la Cruz El Estado de México, dijo el senador Higinio Martínez Miranda, debe gobernarse sin exceso y con austeridad, porque de esa forma el presupuesto rendirá para ayudar a la población más pobre de la entidad; concepto que a lo largo de más de 90 años no han entendido los gobernantes priistas, pues pese a que cada año manejan más de 300 mil millones de presupuesto, no lo han empleado correctamente. Lo anterior durante el Foro Legislativo desarrollado en el municipio de San Felipe del Progreso, donde estuvo acompañado por el presidente municipal, Alejandro Tenorio Esquivel, el diputado local Abraham Saroné, así como por los alcaldes y alcaldesas de Chicoloapan, Tenango del Valle, Metepec, Acambay, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Juchitepec, Tequixquiac, Coyotepec, y los presidentes electos de Ixtapan de la Sal e Ixtapaluca, donde el senador pidió a los asistentes que aporten propuestas para incluirlas en los foros. "Falta concretar la Cuarta Transformación en la entidad, para resolver las demandas de la región como apoyo al campo, entrega de fertilizantes sin condicionamientos y las graves carencias del sistema de salud. Un ejemplo claro es el que se encuentra en el municipio de Aculco, donde hay un hospital abandonado desde hace años", sentenció. Martínez Miranda subrayó que los gobernantes del tricolor, de los cuales, por lo menos Arturo Montiel y Enrique Peña, tienen raíces históricas y familiares en la región, en 22 años no fueron capaces de potenciar su desarrollo y, por el contrario, se caracterizaron por la desatención y el olvido. Ante los simpatizantes y militantes de Morena de San Felipe del Progreso explicó que aunque en el pasado se tuvo a un gobernante originario de Acambay, este no realizó nada para cambiar y mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población, "hoy la pobreza y marginación siguen presentes en el municipio mazahua de San Felipe del Progreso y de la región en general". “No pueden seguir haciendo eso, gobernando con excesos y sin austeridad”, puntualizó. En su oportunidad, Alejandro Tenorio Esquivel, alcalde de San Felipe del Progreso, destacó que ha sido el único presidente municipal en la historia del pueblo mazahua que le apostó a la cultura llevándola al extranjero, mostrándole a los artesanos que las fronteras no son obstáculos para que conozcan a los sanfelipenses. En su intervención solicitó que las propuestas relacionadas con el suministro de agua a la región y presupuesto etiquetado para la zona mazahua se plasmen en la ley, porque no es posible que se tengan presas en la región y varias comunidades no tenga el vital líquido, y los mazahuas no reciban recursos que se les deben asignar para mejorar sus condiciones de vida. "Durante los tres años, el municipio no recibió de ninguna dependencia dedicada a apoyar a los pueblos originarios tanto estatal como federal recursos, y no podemos permitir que la etnia más importante del Estado, con más de 156 mil habitantes, no se le otorgue lo que en derecho corresponde", sentenció. Tenorio Esquivel dijo que durante los tres años de gobierno gestionó recursos federales, estatales y extranjeros, mismos que fueron empleados para realizar obras de gran impacto social en beneficio de los pobladores, que por más de 20 años había solicitado a los gobiernos anteriores. |
You are subscribed to email updates from 8 Columnas. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Post a Comment